Da gusto empezar el año con libros como este. Por cortesía de la editorial Suma de Letras, el pasado mes de noviembre pude hacer un sorteo para dar el “pistoletazo” de salida a la lectura conjunta de la novela ‘El Jardín Olvidado’, de Kate Morton. Las expectativas eran altas después de haber leído ‘La casa de Riverton’ y las numerosas reseñas en la blogsfera de este libro. Tengo que reconocer que no he leído, he devorado esta novela que capítulo a capítulo no deja de sorprender al lector…
‘El Jardín Olvidado’ comienza en un barco que va destino a Australia. También es en Australia donde la anciana Nell fallece y donde su nieta Cassandra la acompaña en todo momento. Desde muy pequeña su madre la dejó en casa de su abuela y fue allí donde se crió, con Nell y con sus dos tías. Al recibir la herencia descubre que sus raíces no son del todo australianas o al menos es lo que presupone cuando se entera de que ha heredado una misteriosa casa en Cornualles, Inglaterra. Con el fin de descubrir este lugar y qué era lo que su abuela tenía allí (o lo que escondía) decide viajar y es cuando nos descubre una misteriosa e intrigante historia que no resolveremos hasta llegar al final…
Nos sumergimos en ‘El jardín olvidado’ en tres tiempos diferentes: en 1900, 1975 y 2005. Eliza Makepeace, Nell y Cassandra son las protagonistas de estas tres etapas que tan alejadas están en el tiempo pero que tanto tienen que ver entre sí.
La pequeña Eliza llega a la casa de su tío cuando su hermano Sammy muere. Allí su tía y tío la esperan no con los brazos muy abiertos pero se tendrán que acostumbrar a su presencia. Lo que Eliza ignora es que no es la única niña de la casa… Rose es su prima y desde el primer momento acuerda con su madre hacerse cargo de su educación ya que la tiene algo descuidada en lo que a modales se refiere. Así, las pequeñas van consolidando una relación casi de hermanas, con sus secretos, historias y, sobre todo, con la desbordante imaginación de Eliza. Las chicas van creciendo y Rose, que estaba enferma, va mejorando poco a poco.
Llegan los 18 años de Rose y un viaje a Nueva York con su madre. Durante la travesía, Rose conoce al que será su esposo, un conocido pintor que no duda en pedir la mano de la chica. A su vuelta, la relación de las primas no es la de antes. Poco a poco se van alejando, con un laberíntico jardín de por medio que pondrá más distancia entre ellas si cabe.
Así, con metáfora del laberinto, nos vamos sumergiendo en una historia que tiene recovecos y sorpresas en cada página, en cada capítulo. Llegaremos exhaustos al final, deseando conocer el misterio del jardín y por qué la relación entre las primas se hace tan tirante e incluso irritante.
‘El jardín olvidado’ es una obra maestra de la literatura contemporánea. Kate Morton tiene la facilidad de contarnos historias que al final, poco o nada tienen que ver con lo que presuponíamos que iba a pasar. La gran habilidad de esta escritora es llevarnos a su terreno, hace lo que quiere con nuestra imaginación y luego nos da un dulce revés que nos deja con la boca abierta. Ya lo hizo con ‘La casa de Riverton’ y lo vuelve a hacer en ‘El jardín olvidado’.
Más allá de la capacidad narrativa de Morton, hay algo que hace más inolvidable este libro si cabe: sus personajes y el entramado de la historia. Las piezas van casando poco a poco, suave y justificadamente. Son las tres protagonistas las que estructuran la novela, los tres pilares que sujetan un argumento sólido y contundente, en el que no se escapa nada y que nos sumerge en tres épocas totalmente distintas pero que en realidad unen a sus protagonistas en un único propósito: buscar la verdad sobre su propia vida.
‘El jardín olvidado’ es uno de esos libros que da pena terminarlos. Es un relato precioso que juega entre la realidad y la fantasía pero que sin duda no dejará indiferente a ningún lector. Kate Morton tiene la virtud de saber contar historias y atraparnos en una tela de araña de la que no nos apetecerá salir. 10/10.
Reseñas lectura conjunta 'El Jardín Olvidado':
- 'El universo de los libros'
- 'Arte para contar'
- 'Libros que hay que leer'
- 'Cris y sus mariposas'
- '10.15 Saturday Night'
- 'De tinta en vena'
- 'Mis lecturas y más cositas'
- 'Cuéntate la vida'
- 'Arte para contar'
- 'Libros que hay que leer'
- 'Cris y sus mariposas'
- '10.15 Saturday Night'
- 'De tinta en vena'
- 'Mis lecturas y más cositas'
- 'Cuéntate la vida'
Estoy devorando la novela, me da pena terminarla porque me ha resultado una lectura magnífica. Es la primera vez que hago una lectura conjunta y la verdad es que la experiencia es muy buena. Cuando suba la reseña, cómo hago para enviarte el enlace? (soy un poco nueva en estas cuestiones!!!)
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, me encanta la forma de escribir de esta autora, de crear las historias encajando piezas y moverte por diferentes escenarios con tanta facilidad, los personajes también maravillosos,sobre todo Eliza
ResponderEliminarun beso!
No me extraña que le hayas puesto un diez, a mí también me encantó, publico la reseña el domingo, qué maravilla de lectura conjunta, muchas gracias por organizarla. Muchos besos, guapa.
ResponderEliminarNo ahondo en tu reseña por si me llevo sorpresas. Voy por un poco más de la mitad todavía. A ver si me da tiempo antes del 15 pero, si no es así ¿me perdonas? Es que llevo unas navidades a tope de trabajo y no estoy leyendo todo lo que me gustaría. Eso sí, lo que llevo me está encantando.
ResponderEliminar¡Abrazos!
No lo he leído pero que ganas de tenerlo n.n
ResponderEliminarBesos!
Totalmente de acuerdo contigo. Aún estoy escribiendo la reseña pero no va a ser muy diferente de la tuya y la de Tatty. Es uno de los mejores libros que he leído el año pasado.
ResponderEliminarUn beso
A mi me ha gustado mucho, tengo que escribir la reseña aun, te aviso cuando lo haga!Saludos
ResponderEliminarHola María , acabo de llegar y me quedo, me gustan mucho tus reseñas, me parecen muy interesantes.
ResponderEliminarSinceramente no me esperaba menos nota =) Estoy de acuerdo en todas y cada una de tus palabras y es que es una novela pra disfrutar y perfectamente escrita. ¡Qué gusto!
ResponderEliminarYo no me apunté a la lectura conjunta porque ahora mismo tengo otros libros pendientes, pero espero que este caiga en los primeros meses de 2012. Con lo bien que lo ponéis todos, le tengo unas ganas tremendas :).
ResponderEliminarBesos y feliz año.
¡Poco tengo que añadir a lo que ya has reseñado! Sabes de sobra que estoy encantado con la novela, que se ha convertido en una de mis historias favoritas de todos los tiempos. Una trama y unos personajes inolvidables. Sin duda, Kate Morton tiene un sitio asegurado en la literatura.
ResponderEliminarPor cierto, ya he retomado "La casa de Riverton". ¡Ya tengo ganas de saber cómo se llegará al misterio planteado!
¡Muchos besos!
EStoy con la reseña pero las impresiones son muy parecidas a las tuyas, a mi me pareció una delicia, me gusta como escribe Kate Morton y supongo que no tardare en enrolarme en La casa Riverton
ResponderEliminarGenial la reseña. Me alegro que lo hayas disfrutado tanto. Lo tengo apuntado y de este año no pasa, tengo que leerlo para el reto de las sagas.
ResponderEliminarBesotes
Le tengo muchas ganas, aunque aun tengo pendiente la Casa de Riverton.
ResponderEliminarUn besote!!!
Me encantó la novela. La mejor lectura posible para terminar el año. Y desde luego me quedo con ganas de leer más de esta autora. Gracias por esta oportunidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo muchas ganas de leerla pero La casa de Riverton lleva en la cabecera de la cama (mi lista de espera inmediata) desde el verano y hasta que no la lea, no cogeré El jardín olvidado. Ojalá me hubiera podido apuntar...
ResponderEliminarBesitos.
Ya publiqué reseña, ha sido una muy buena experiencia eso de la lectura conjunta. Bs!
ResponderEliminarAcabo de publicar la reseña María. Un beso
ResponderEliminarDecidido, lo pido a los Reyes, que me han entrado unas ganas inmensas de leerlo.
ResponderEliminarMe encantan tus reseñas, María.
Besicos,
Guauuuu!!! qué éxitooo!!! la verdad es que dan ganas de empezar con él ahora mismo!!!!!
ResponderEliminarun besoteee!!
Pues lo que ya he dicho en otros blogs, que no me interesa este libro. Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado tanto.
ResponderEliminarbsos!
Todas las reseñas que he leído de este libro son muy positivas, y cada vez me dan más ganas de leerlo, espero que me lo dejen bajo el árbol esta noche porque lo he pedido por activa y por pasiva. A ver si tengo suerte y puedo leerlo pronto.
ResponderEliminarMusus.
Qué ganas tengo de leer a esta escritora. me he pedido el libro para Reyes. A ver si tengo suerte y aparece mañana bajo el árbol!
ResponderEliminarbesos y felices magos
Apreciada María:
ResponderEliminarEn primer lugar quiero darte las gracias por tu respuesta a mi comentario en el post de los mejores libros del año. Es bonito lo que has escrito. Puedo considerarlo un gran regalo de Reyes. ¿Para qué quiero más.
Le concedería la misma calificación que tú al libro de Kate Morton. Una amiga me lo recomendó y no vi motivo para no creerla, de modo que lo leí. Es fantástico.
Respecto al reto de los 25 libros en español, decirte que me gustaría colaborar y hacerte llegar recomendaciones. Si estás conforme, luego te mando un mail y me dices dónde enviártelos.
A nosostros dos nos va a pasar lo mismo que a Alonso Quijano con los libros. Locura literaria. Bienvenida sea. ¿Quieres que abramos una librería?
Un beso.
P.D.: Estás guapa a rabiar en la foto con Elvira Lindo. Si lo dijo Borges: "Estamos indefensos ante la belleza".
El coleccionista de atardeceres
Feliz año.
ResponderEliminarTras leer tu opinión sólo me apetece empezar a leer este libro.
Un abrazo
La semana que viene me pondré con ella y espero disfrutarla tanto como tú...
ResponderEliminarBesos,
Todos habláis tan bien de las novelas de Kate Morton que hasta me da miedo darles una oportunidad, pero seguro que no me decepcionarían.
ResponderEliminarUn salud.ito
Ha sido una lectura muy entretenida, como bien dices, se devora, es difícil parar de leer. Muchos besos
ResponderEliminarAcabo de publicar la reseña ahora mismo y ya puedo leer las de los demás (es que no me gusta leer ninguna hasta que yo no la he escrito) Pues no te voy a decir nada nuevo que no te hayan dicho ya los demás blogueros. Una historia increible, uno de los mejores libros del 2011 y sin duda, tengo que leerme La casa Riverton durante este 2012. Muchos besos María!
ResponderEliminarLa verdad es que si que da gusto empezar así el año. esperemos que siga siendo igual de bueno lo que resta de él con buenas lecturas que logren apartarnos aunque sea momentaneamente de esa crisis que nos está tocando vivir a todos.
ResponderEliminarANDREA: Ya leí la reseña! 'El jardín olvidado' es un libro de esos que da pena terminar. Espero que te apuntes a más lecturas conjuntas porque me parecen muy divertidas y sobre todo, enriquecedoras. Ya subí el enlace a la entrada. Muchas gracias!!!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TATTY: Kate Morton es una gran escritora y aquí se demuestra que se puede ser grande y vender mucho. Crea personajes que te dejan con la boca abierta y todos los lugares, los saltos temporales... Son elementos que hacen que sea una gran historia y nos transmite muchísimo. ¡Gracias por participar!
¡Muchos besos!
GOIZEDER: Muchas gracias a ti por apuntarte y participar. Que sea una maravilla no es cosa mía, más bien de la autora que tiene la capacidad de sorprendernos. En cuanto publiques la reseña, la comparto también.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CAROL: No hay nada que perdonar! Esto es algo para divertirse y no tiene porque suponer una obligación :-) Espero tu reseña con ganas y espero que te esté entusiasmando tanto como a mí!
¡Muchos besos!
BAM: Pues ánimo! Es uno de los mejores libros que he leído. Espero que te guste cuando lo leas :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
LAKY: La verdad que ha sido una gozada de libro. Me alegro de haber compartido esta experiencia con vosotros y sobre todo, me alegra más que la elección del libro haya sido la correcta. Espero que pronto haya más lecturas conjuntas!
¡Muchos besos!
CARTAFOL: Estupendo! Gran libro. ¡Espero la reseña! :-)
ResponderEliminarOLGA: Pues bienvenida! Muchas gracias por tus palabras!! Es un lujo cuando alguien dice que le gusta lo que escribes. Muchas gracias!!!
¡Muchos besos!
MARINA: ¡Muchas gracias! Tenía miedo de leer el libro por las altas expectativas que tenía depositadas en él pero, ha sido todo un placer. La nota que se merece tiene y porque no hay 12!!!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
RUSTA: Pues si lo tienes pendiente tiene que ser uno de los primeros en caer ;-) Es una novela estupenda que creo no deja indiferente a nadie. Feliz año a ti también!
¡Muchos besos!
JESÚS: ¡Gracias! Espero que haya sido una grata lectura conjunta y deseando estoy leer tu reseña. La verdad que así da gusto y gracias a la editorial Suma de Letras hemos podido organizar una lectura conjunta por todo lo alto. Espero que 'La casa de Riverton' no defraude en absoluto.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARMINA: No tardes en leer 'La casa de Riverton'!! Creo que Kate Morton es una estupenda escritora y llena de sensibilidad e imaginación, eso es muy importante para regalarnos estupendas historias como ésta. Espero que disfrutes pronto de su otro libro.
¡Muchos besos!
MARGARAMON: Pues que no pase de este año por favor. Creo que te entusiasmará tanto como a mí. Espero que lo disfrutes :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MEG: Pues puedes empezar con cualquiera de los dos. Ambos son increíbles :-)
¡Muchos besos!
MARGARI: Pues me alegro mucho que te haya gustado la lectura conjunta. Para mí es un placer que hayas querido participar y hacer la reseña :-) Me ha gustado mucho, creo que a todos nos ha gustado.
ResponderEliminar¡Muchos besos!!
LITTLEEMILY: Aunque ha sido una pena que no te hayas podido apuntar, espero que disfrutes muchísimo de la 'La casa de Riverton', otra genial novela. Ya me contarás!!
¡Muchos besos!
ANDREA: Gracias mil!!! Ya la he asociado mi entrada :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
LAKY: Lo mismo digo! Ya está asociada la entrada. Mil gracias por participar y porque así da gusto hacer lecturas conjuntas.
¡Muchos besos!
MARIKIT: Espero que te lo hayan traído. La verdad que es una lectura para disfrutar y si te lo regalan, es doble el regalo!!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ISMAEL: Si quieres leerlo ya sabes donde lo tienes! Espero que pronto me lo pidas y lo disfrutes :-)
¡Muchos besos!
ROSALÍA: Bueno, lo importante es que disfrutes con lo que lees :-) Espero que algún día te entren ganas de leerlo :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MAFALDAS: ¿Ha caído finalmente? Espero que sí y que pronto compartas la experiencia con nosotros.
¡Muchos besos!
JO GRASS: Espero que finalmente haya aparecido bajo el árbol. A ver si te gusta!!!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
COLECCIONISTA: Muchas gracias por tus generosas palabras, son muy bonitas :) En cuanto al libro es estupendo. No me extraña que te lo recomendaran. Lo de la librería me lo he replanteado un montón de veces jaja. Oye pues escríbeme y dime en qué te gustaría colaborar :-)
¡Muchos besos!
BLANCA: Feliz año para ti también!! Me alegro que la reseña te haya gustado. La verdad que se lo debo al libro, porque es grande.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARMEN: Pues espero que la disfrutes muchísimo y que disfrutes escribiendo la reseña tanto como yo :-)
¡Muchos besos!
XAVIER: La verdad que merece dar una oportunidad a esta autora que seguro dará mucho más de sí. Espero que si te animas disfrutes las novelas.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CAROL: Te sientes absorta durante toda la lectura, la verdad que no puedes parar. Me alegro que te haya gustado.
¡Muchos besos!
KRISTINETA: Muchas gracias por participar! Ahora mismo enlazo tu reseña a la mía, que quede todo estupendo! La verdad es una gran lectura para terminar y comenzar el año. Muchas gracias por tu participación.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
EVA MMM: Muchas gracias por comentar! Pues sí, da gusto de evadirnos con libros como estos que nos dejan enganchados y sorprendidos durante toda la lectura. ¿Qué tal va todo?
¡Muchos besos!
Yo también lo he leído, y me pareció una historia estupenda, así que la recomiendo a todo aquel que no la haya leído :D!
ResponderEliminarUn libro precioso, de los que te dejan con ganas de más. Casi no llego, pero al final lo conseguí, me refiero a la reseña, porque lo leí hará unos tres meses. Besos María.
ResponderEliminarPara mí ha sido una de las mejores lecturas de este 2011, y estoy deseando que se publique la nueva novela de la autora para hacerme con ella.
ResponderEliminar¡Besos!