lunes, 9 de enero de 2012

Lugares que no quiero compartir con nadie

Regreso a la narrativa adulta de Elvira Lindo después de leer y disfrutar de 'Lo que me queda por vivir', su penúltima novela. 



'Lugares que no quiero compartir con nadie' es el viaje más personal de la escritora y lo quiere compartir con sus lectores. Es la consulta de su médico neoyorquino donde comenzamos esta ruta por Nueva York, una ciudad que muchos la visualizamos como en las películas, pero en la que también reside lo cotidiano, los pequeños detalles del día a día que no dejan de ser extraordinarios. 

Nos calzamos los mismos zapatos que ella rompió un día en una larga caminata y la acompañamos por unas calles tan lejanas -al menos para mí- pero tan cercanas a la vez. Poco a poco nos vamos inmiscuyendo en la vida privada de una escritora a la que le gusta disfrutar de una buena comida y de una buena conversación, a la que le gusta observar y sobre todo, una mujer que disfruta cada día de una ciudad viva. 
No estoy acostumbrada a leer libros de este estilo y quizá por eso me ha sorprendido y gustado tanto. Creo que los pequeños detalles son los que componen grandes cosas o momentos y 'Lugares que no quiero compartir con nadie' es un libro repleto de esos pequeños gestos que componen el día a día de una pareja de escritores españoles en Nueva York, con sus cosas buenas y con las malas también. 




Me gustaría destacar sobre todo el tono de "andar por casa" que utiliza Elvira Lindo para describirnos su hogar, sus conversaciones con su marido (Antonio Muñoz Molina) y para presentarnos a su perra Lolita que tanta compañía le ofrece. También me gusta cuando habla del metro neoyorquino, cuando nos cuenta que es una ciudad "hecha a parches" o cuando confiesa que no le entusiasma esa manía que tienen los americanos de ir bebiendo café por la calle. También comparte algunos de los momentos vividos con sus hijos en esta ciudad, como lo fueron los atentados del 11 de septiembre de 2001 o como cuando se van a visitar museos en familia. 

Podría estar horas escribiendo sobre todo lo que me ha gustado de este libro pero entonces, no os permitiría descubrir este maravilloso relato autobiográfico en el que se nos permite viajar sin levantarnos del sofá. Me han gustado mucho las ilustraciones que acompañan a los cuatro capítulos, llenas de fuerza y sobre todo tan relacionadas con los hechos que nos está describiendo. 

En definitiva, 'Lugares que no quiero compartir con nadie' es un libro más que recomendable tanto para los que conocen Nueva York, como para los que aún no hemos tenido la oportunidad de ir. Además, al final contamos con una guía de lugares que la escritora tiene a bien recomendarnos. Una gran y placentera lectura. 10/10. 

32 comentarios:

  1. No lo conocía n.n
    Gracias por la opinión!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Tengo muchas ganas de leer este libro, además me gusta mucho el estilo desenfadado de la escritora.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Yo lo tengo, aunque todavía no lo he leído. Confieso que he hojeado las primeras páginas y me quedé con muchas de las sensaciones que describes. Creo que ésta es la primera crítica que leo, y me entusiasma a descubrir dichos lugares.

    ResponderEliminar
  4. Ya hablamos el sábado y sabía que te había encantado, no me extraña, es fantástico. Yo publico la reseña el miércoles. Un besazo enorme.

    ResponderEliminar
  5. Yo no he leído nada de la escritora y este ni me sonaba el título.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Aún no he leído nada de esta escritora. Que son tantos los pendientes... Pero me apetece mucho. Y desde luego me apunto éste. A ver si consigo leerlo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  7. Me gustan los relatos autobiográficos, me lo apunto!!! Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Lo tengo apuntado, me parece muy bonito que nos cuente su vida en Nueva York. Creo que será un buen libro para descubrir a esta escritora.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Qué buena reseña has hecho, dan ganas de ponerse a leerlo ya. Ciertamente este debe ser de esos libros que permiten viajar y conocer otras vidas sin moverse del sillón. Yo ya lo tengo anotado como futura lectura.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Lo tengo!! Y qué decir tiene que estoy deseando viajar de nuevo a NY con Elvira Lindo. No tengo dudas de que me va a gustar mucho =)

    ResponderEliminar
  11. Ya lo tenía anotado en mi lista de pendientes, es un libro que me llama mucho la atención y espero leerlo pronto, además no he leído nada de esta autora
    besos

    ResponderEliminar
  12. María: pues espero que hayas pasado unas felices fiestas, y que este año venga repleto de cosas buenas para tí y los tuyos.
    Este libro no lo conocía y sin duda, me llama la atención así que me lo apunto (aunque mira que a mi nueva york me da una flojera que no veas...soy más de ir a donde hay naturaleza).
    un beso,
    Ale.

    ResponderEliminar
  13. Da casi sonrojo pensarlo, así que lo diré con humildad, pero éste es uno de los pocos libros que habré leído antes de que tú lo hicieras. Lo compré el día que se puso a la venta, espoleado por un artículo que le dedicó un suplemento dominical y, sobre todo, por ver si complementaba bien aquel libro parecido que hace años escribiese Muñoz Molina: "Ventanas de Manhattan". Los tengo juntos en la estantería y los considero las dos partes de un todo indivisible. El de Muñoz Molina es excelente, pero es que ese autor está a años luz del resto. Su prosa es inalcanzable. El de Elvira también es bueno y con una prosa brillante, más íntima y accesible, más de compañía. Por momentos piensas que te escribe a ti directamente, que piensa en ti cuando ordena las frases. Recuerdo ese comentario de los bizcochos americanos, y a un devoto del bizcocho como yo se le hace la boca agua.
    La foto de portada es muy bonita, pero es que esta mujer sale bien siempre.
    A mí me encantó porque este tipo de obras permiten lo que yo llamo viajar sin salir de casa. Ya sé que no es igual, pero ahora no hay otra opción. Y qué mejor que hacerlo de la mano de una mujer tan observadora y simpática que hace que todos la veamos como una hermana sin cuya presencia la vida sería más triste.
    Recuerdo, por cierto, un ensayo sobre Norteamérica que podría gustarte. Me refiero a "El planeta americano", de Vicente Verdú. Lo editó Anagrama y quizá puedas conseguirlo.
    Un beso.

    El coleccionista de atardeceres

    ResponderEliminar
  14. BAM: Pues espero que lo disfrutes.
    ¡Muchos besos!

    KAYENNA: A ver si te animas. La verdad que se lee enseguida y sí, tiene un estilo muy personal :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  15. OFFUSCATIO: Pues en cuanto lo leas te darás cuenta del estilo cercano del que os hablo. Espero que sigan saliendo reseñas de este maravilloso libro :-)
    ¡Muchos besos!

    GOIZEDER: La verdad que sí, que volvemos a coincidir una vez más en gustos :-) Pues me quedo pendiente de la reseña!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  16. CARTAFOL: Este libro es muy personal. Si vas a empezar a leer algo de ella yo te recomiendo una novela :-)
    ¡Muchos besos!

    MARGARI: Pues se lee en nada! Es una gran escritora y este libro es magnífico para conocer Nueva York aunque sea en la distancia.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  17. MEG: Pues espero que te guste! Éste se lee en nada!
    ¡Muchos besos!

    MARGARAMON: Es un libro estupendo, lleno de vitalidad y de lugares que descubrir.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  18. INMACULADA: Es un libro que merece la pena porque descubrimos lugares que muchos no conocemos. Muchas gracias por tus generosas palabras :-)
    ¡Muchos besos!

    MARINA: Cuando hice la reseña entre otros pensé en ti, que sé que te ha encantado Nueva York. Creo que te gustará muchísimo.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  19. TATTY: Pues espero que sigas conservando el interés en el libro. La verdad que está muy bien, es muy entretenido y lleno de anécdotas, de esas que nos encantan a los lectores.
    ¡Muchos besos!

    BIBLIOBULÍMICA: Muchas gracias! Espero que tú también lo hayas pasado genial con los tuyos. En cuanto al libro, a mí sí que me encantaría conocer Nueva York.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  20. COLECCIONISTA: Me alegro que ya hayas podido disfrutar de este genial libro. Yo el de Muñoz Molina no lo he leído pero ya le tengo el ojo echado. La verdad que cuando habla de la comida te entran unas ganas terribles de comer ¡la mejor hamburguesa de Nueva York! jaja. Como dices, me encanta el tono cálido y cercano que utiliza al describir las situaciones. Coincido que la foto de la portada es preciosa y llena de curiosidad también, sobre todo hacia donde mira... No conocía el que mencionas de Vicente Verdú pero lo anoto.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  21. Ya lo he ojeado un par de veces en las librerías y estoy deseando comprarlo, pero la cuesta de enero es dura. Tendrá que esperar a que yo me recupere del descalabro vacacional-
    besitos

    ResponderEliminar
  22. Como siempre y para no variar, no me atrae mucho este libro, así que lo voy a dejar pasar.
    Musus.

    ResponderEliminar
  23. Lo único que he leido de esta autora es la serie completa de Manolito Gafotas. Recuerdo que me encantó! Deboraba los libros una y otra vez. Este libro me llamó la atención cuando Goizeder nos hizo un resumen de la presentación que hubo en Madrid. Con lo que me gusta Nueva York, es imposible que no vaya a leerlo. Super anotado queda. Besos!

    ResponderEliminar
  24. No es una escritora que me llame. No he leído nada de ella y ya tengo prejuicios... tontos, por lo que se ve.
    Besines,

    ResponderEliminar
  25. Precisamente hace unos minutos he pasado por el blog de Goizeder, donde me he encontrado con su reseña de esta novela de Elvira Lindo. La he culpado de "obligarme" a incluir este título en mi eterna lista de pendientes. Y ahora encuentro tu reseña y la faena queda rematada, no me queda otra que tenerlo en cuenta. Además, como otras tantas autoras españolas (Rosa Montero, Almudena Grandes...), aún no he tenido la oportunidad de leer nada de ella. ¡Y eso que es paisana!

    ¡Muchos besos! ¡Y no olvides apuntar la reseña para el desafío de 25 españoles!

    ResponderEliminar
  26. Pues que recuerde ahora mismo tampoco he leído nada de Elvira aparte de sus columnas ... Tomo nota.

    bsos!

    ResponderEliminar
  27. Tengo ganas de conocer Nueva York, y como parece que de momento habrá que esperar, igual es una buena idea ir empezando por este libro. Además lo pintas tan bien en tu reseña... ¡Como para no querer leerlo!
    Un abrazo guapa.

    ResponderEliminar
  28. JO GRASS: Pues espero que lo puedas leer prontito. Es un gran relato en el que nos cuenta un gran viaje, el de su propia vida. Imprescindible.
    ¡Muchos besos!

    MAFALDAS: Ya sabes que tenemos que seleccionar porque si no, sería imposible!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  29. KRISTINETA: Yo he leído 'Lo que me queda por vivir' y tengo pendiente en casa 'Una palabra tuya'. Estoy deseando leer algo más de Elvira porque me encanta su estilo. También espero que tu la descubras.
    ¡Muchos besos!

    CARMEN: Bueno, prejuicios los tenemos todos con escritores, cantantes, actores... Creo que también forma parte de la condición humana y hay que aceptarlo :-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  30. JESÚS: La reseña está apuntada y requete apuntada jajaja. La verdad que sí, las tres son grandes damas de la literatura española. Espero poder disfrutar pronto de 'Una palabra tuya' (que lo tengo en casa pendiente). A ver si te animas con tu paisana :-)
    ¡Muchos besos!

    ROSALÍA: Si como columnista es buena, imagina lo que hace en sus libros! Anímate!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  31. LUISA: Muchas gracias por la parte que me toca! Espero que te guste el libro porque desde luego nos acerca rincones conocidos y también los no tan conocidos. Es una lectura para disfrutar.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  32. Tiene muy buena pinta, yo ahora esoty muy viajera con los libros, cuanto más lejos me llevan, mejor, así que lo tendré en cuenta. Muchos besos

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)