Después de leer ‘Lo que me queda por vivir’ y
‘Lugares que no quiero compartir con nadie’, tenía ganas de seguir descubriendo
la narrativa de Elvira Lindo. Hace unos
días he podido terminar ‘Una palabra tuya’ y la verdad, me ha dejado con ganas
de seguir indagando en sus historias, en su manera de contarlas.
‘Una palabra tuya’ nos cuenta la historia de
Rosario, una mujer no demasiado agraciada, que ha tenido que vivir una vida muy peculiar. Sin padre, con una hermana que no
quiere saber prácticamente nada de ella y una madre con demencia senil, Rosario
nos va narrando una dura y oscura existencia en un barrio obrero de Madrid. La
niña que quería ser princesa y que al final fue barrendera. Una niña que solo
tuvo la compañía de su amiga Milagros, también conocida como “la monstrua” y
que de mayor, sigue siendo su único apoyo. Ella y Morsa, este último un amante,
compañero de trabajo y que al final tendrá un papel decisivo en esta historia
de dos amigas y de dos vidas unidas y truncadas al final por un destino
injusto, que siempre se ceba con los más pobres, con los más débiles.
Elvira Lindo nos regala con ‘Una palabra tuya’
un relato cargado de recuerdos, de historias e intrahistorias personales que
ponen a los protagonistas en el desfiladero de la vida, a punto de caer por una
pendiente sin retorno.
Lo que más me gusta de la autora, es su estilo
narrativo, tan cercano, tan real y que pone al lector en el lugar de los
protagonistas, sintiendo sus penas, sus frustraciones, sus complejos y todos
los problemas que tienen. ‘Una palabra tuya’ ahonda en la tristeza y el anhelo
humano, en lo que esos personajes pudieron ser y lo que al final fueron porque,
parece, que para ellos el destino estaba escrito.
No es un libro extenso en cuanto al formato
físico, pero sí que lo es en cuanto a lo que nos quiere contar, transmitir.
¿Por qué hay personas abocadas al fracaso en la vida? ¿Por qué, en la mayoría
de los casos, la gente se conforma con lo qué tiene?
Rosario y Milagros van de la mano en una
aventura que la vida les propone casi al final del relato. Una aventura que
surge como un rayo de esperanza pero, que al final, las acaba devorando.
No puedo defender mucho más ‘Una palabra tuya’.
Es un libro necesario, que transmite fuerza pero que también nos deja con un
sabor amargo ya que sentimos la pena y la tristeza de dos protagonistas que son
lo que les ha tocado ser. Es una
historia maravillosa, para disfrutar, pese a que lo que cuenta no es bonito,
pese a que la derrota que en ocasiones sentimos las personas, sea otro gran
protagonista. Merece la pena acercarse a esta novela que nos guiará por unas
vidas que no son la nuestra pero que, sin darnos cuentas, pueden estar tan
cercanas… 10/10.