viernes, 10 de febrero de 2012

La casa que amé

Desde que leí ‘La llave de Sarah’, tenía ganas de seguir descubriendo la obra de Tatiana de Rosnay. Hace unos días y gracias a la editorial Suma de Letras, he podido leer ‘La casa que amé’, la nueva novela de esta autora francesa y que se aleja totalmente del estilo de sus anteriores obras.




En ‘La casa que amé’ nos trasladamos al París de 1860. La ciudad está viviendo un proceso de transformación y cambio urbanístico. Las majestuosas calles y plazas están siendo reconvertidas para dar paso al París más moderno y actual. Napoleón III y Haussmann, el prefecto de la ciudad, son los encargados de esta brutal remodelación. En mitad de este proyecto nos encontramos con Rose, una anciana que está a punto de perder su casa de la calle Childebert, una casa que tiene dentro una vida entera…

Nada más comenzar el relato, nos ponemos en la piel de Rose, una mujer que cuenta su historia a través de cartas que le escribe a su marido fallecido. A través de estas epístolas, conoceremos una vida repleta de amor y de cariño, pero que también ha tenido grandes sombras y momentos demasiado duros como para recordar de una sola vez. Sus hijos, la pérdida de uno de ellos, el poco amor que obtuvo de su familia, el cariño que le tuvo a la madre de su marido… Todo se irá uniendo poco a poco, capítulo a capítulo en torno a la casa de la calle Childebert, que ha sido testigo de tantas vivencias y experiencias.

Al igual que hizo en ‘La llave de Sarah’, Tatiana de Rosnay, nos ofrece una novela muy personal, con tintes históricos pero sobre todo, repleta de intimismo. A través de la protagonista, nos trasladamos al París del siglo XIX, una ciudad que vive momentos convulsos por los cambios políticos y sociológicos de la época. En mitad de esta megalómana remodelación de la ciudad, nos encontramos a esta anciana que narra su propia historia sincerándose por fin con su marido y permaneciendo fiel a su promesa de no abandonar la casa familiar por nada del mundo. Junto a ella permanecerán sus vecinos, que pese a no entender del todo su decisión, la apoyarán en todo momento.

‘La casa que amé’ es una novela que no dejará indiferente a ningún lector. Con un estilo muy cuidado, la autora nos propone jugar a imaginarnos una época diferente, en la que el cambio estaba empezando y sin embargo, había personas que se resistían a él.

Escrito en primera persona y con un estilo romántico, ‘La casa que amé’ es un libro que se hace imprescindible para los amantes de las palabras y de lo bien escrito. Por encima del argumento, es una novela que merece la pena leer por lo cuidado y lo precioso (y preciso) del lenguaje, de las expresiones y de las letras.

Tatiana de Rosnay logra de nuevo encandilar a un lector que necesita nuevas y diferentes historias. El final es absolutamente rompedor. 9/10.



34 comentarios:

  1. Ay me ha encantado la reseña y aunque era un libro en el que no me había fijado demasiado no me queda más remedio que apuntármelo, me ha gustado muchísimo todo lo que has contado
    un beso!

    ResponderEliminar
  2. TATTY: ¡Muchísimas gracias! No sabes lo que me alegra saber que te ha gustado tanto :-) Espero que te lo apuntes porque es un libro que merece la pena. Me ha parecido precioso y totalmente rompedor con las novelas que tenemos en mente y que solemos leer.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  3. No conocía este nuevo libro de la autora. Aún tengo que leer La llave de Sarah, y voy a tener que apuntar también esta lectura tras leer tu fantástica reseña.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. Me gustó mucho la llave de Sarah, me lo apunto.

    ResponderEliminar
  5. ¡Gracias por esta reseña! Yo leí La llave de Sarah y me gustó mucho. No sabía que había otras novelas de esta autora, y claro que me lo apunto
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que es de estas novelas que a mí me hacen llorar. Me encantan pero muchas veces me niego a que un libro haga aflorar esos sentimientos en mí.

    Muy buena reseña.
    Un besito

    ResponderEliminar
  7. Solo he leido la llave de Sarah de esta autora, pero me apetece muchisimo leer algo más e igual esta es la proxima en caer... Por que tu reseña me ha dado muchas ganas de lanzarme de cabeza a buscarla, suerte que vivo en un pueblo y aqui es complicado encontrar algo más que best sellers y premios Planeta, Nadal...

    Besos

    ResponderEliminar
  8. No lo conocía, pero me ha encantado la reseña, y la presentación del libro, la portada es preciosa, entre por la vista, me lo apunto..

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  9. No he leído nada de esta autora, me gusta la época en la que está ambientado, por lo que lo buscaré.

    Un beso. Dolores

    ResponderEliminar
  10. Pues me suena el título no sé si de leerlo en algún otro blog o de que, tomo nota de él

    ResponderEliminar
  11. Leí 'La llave de Sarah' y me decepcionó bastante. No sé si repetir con la autora, me da miedo. Has dicho que tiene ciertos paralelismos con dicha novela y por ello creo que no me va a gustar.
    Te sigo a partir de ahora, paisana jeje. Un beso!

    ResponderEliminar
  12. Que sepas que te leo siempre. Esta novela va a ser imprescindible que me la agencie. Me encanta el tema. La de Lituania me da cosa pues sé que voy a sufrir con la protagonista.
    Un abrazo de Lola

    ResponderEliminar
  13. Me apetece mucho, La llave de Sarah me encantó y tenía ganas de repetir con la autora, tomo nota. Un besazo

    ResponderEliminar
  14. Aún tengo pendiente La llave de Sarah y estoy segura que me va a gustar porque la peli me gustó mucho, así que después de que anime con él me apunto este para seguir con esta autora.
    Musus.

    ResponderEliminar
  15. disfruté mucho el de la llave de Sarah, así que seguramente que este también me gustaría, y por tu reseña, me lo apunto para comprarlo la siguiente vez que vaya a la librería.
    un beso,
    Ale.

    ResponderEliminar
  16. Me has dejado muy intrigada respecto al gran final de este libro del que nos hablas, por lo tanto lo leeré porque la curiosidad me puede.
    Felicidades por el blog.

    ResponderEliminar
  17. No conocía a esta escritora, pero anoto este título sin pensármelo. Me ha encantado lo que has contado de la novela. ¡BEsos!

    ResponderEliminar
  18. Me gustan mucho los libros de gpenero espistolar y me interesan los tintes históricos que dice que tiene. El estilo romántico, ya sabes que ... me echa atrás.
    No sé María, por otra parte un 9/10 y un lenguaje preciso. Esperaré un poquito, pero me ha gustado conocer este segundo libro de R. Rosnay.

    ResponderEliminar
  19. Tu reseña hace la novela muy atractiva. No he leído nada de esta autora hasta ahora.
    Besos,

    ResponderEliminar
  20. Despues de esta magnífica reseña es imposible no sentirse atraida por esta novela. Me la apunto sin dudar! Besos!

    ResponderEliminar
  21. Me ha parecido una reseña magnífica.
    No conocía o no me había fijado en el libro y me lo llevo apuntado. Me ha gustado mucho leerte.
    Un beso y gracias!

    ResponderEliminar
  22. MARGARI: Es un libro precioso, muy intimista con un toque romántico de verdad. Espero que lo apuntes. Esta autora no deja de sorprender ;-)
    ¡Muchos besos!

    OLGA: Me alegro ;-) Espero que te guste tanto como a mí.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  23. SHANNY: ¡Gracias a ti por pasarte a comentarla! Espero que te guste. Yo ya tengo pendiente 'Boomerang'. Tatiana de Rosnay es todo un descubrimiento.
    ¡Muchos besos!

    METGALADRIEL: Muchas gracias guapa. Este libro es muy especial. Creo que tiene un sentimiento que no todo el mundo sabe poner en sus novelas. Me ha gustado mucho por lo distinto, por lo diferente.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  24. CARMINA: Es un gran relato. Muy sorprendente y diferente. En 'La llave de Sarah' la autora ya da muestras de su identidad como escritora y con 'La casa que amé', se reafirma como autora con clase y personalidad. Poco más puedo decir. Esta es una novedad de noviembre del catálogo de Suma de Letras... Puede que bajo pedido lo puedas encontrar.
    ¡Muchos besos!

    MEG: La verdad que la portada es muy significativa también. Precioso todo lo relacionado con ella, incluso la ciudad, siempre maravillosa París.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  25. DOLORES: Espero que te guste la autora. Te recomiendo que empieces con 'La llave de Sarah', un relato sobre la II Guerra Mundial, pero muy diferente. ¡A ver si te animas!
    ¡Muchos besos!

    CARTAFOL: Espero que te animes y te guste. Merece la pena.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  26. AZALEA REAL: A mí 'La llave de Sarah' me encantó ;-) ¿Paralelismos? Bueno, ambos libros son protagonizados por una mujer que busca su verdad y dar sentido a su vida. No sé, también es un estilo diferente que solo podrás comprobar si lo lees ;-) ¡Muchas gracias por seguirme!
    ¡Muchos besos!

    LOLA: ¡Guapa! Muchas gracias. Apenas tengo tiempo ni para actualizar ni para comentar ni contestar mis comentarios :S. Por el estilo que te gusta, creo que disfrutarás muchísimo con esta novela. 'Entre tonos de gris' también merece la pena.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  27. CAROL: Pues te gustará. Yo ya me he agenciado 'Boomerang', a ver si me gusta y os lo cuento. ¿Haré pleno con la autora? jaja
    ¡Muchos besos!

    MAFALDAS: ¡Espero que te guste muchísimo! Primero 'La llave de Sarah' y luego este. Merece la pena ;-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  28. ALE: Me alegro que mi reseña te haya convencido. Si te gustó el anterior libro, este también te encantará.
    ¡Muchos besos!

    SARA: ¡Muchas gracias por pasarte! El final claro, no lo puedo desvelar. Espero que efectivamente te pueda la curiosidad y lo leas. Merece la pena.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  29. JESÚS: ¡Muchas gracias por la confianza! Espero que te guste su estilo y disfrutes de la lectura :-) ¡Muchos besos!

    ICÍAR: Es un estilo romántico en el sentido literal de la palabra ;-) Tiene mucha miga y está esperando a que se descubra. A ver si te animas ;-) Últimamente no te convences nada con mis reseñas ;-)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  30. KRISTINETA: ¡Muchas gracias! Espero que te guste mucho. Yo creo que lo hará...
    ¡Muchos besos!

    MIENTRASLEO: Pues muchas gracias. Si te lo apuntas es que lo he defendido bien ;-) Espero que te guste tanto como a mí.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  31. Yo ya no sé cuántas veces he tenido este libro en la mano y al final no me he decidido.
    También leí "La llave de Sarah" que me gustó mucho y después "Boomerang" que también me gustó aunque ya no tanto. Seguro que al final este también cae.
    Un beso

    ResponderEliminar
  32. Qué buena pinta tiene esta historia!! Gracias por la recomendación.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  33. Yo también conocí a esta autora con la llave de Sarah y luego tuve la suerte de leerla en su idioma original con Moka. Me apuntaré esta novela porque estoy segura que la acabaré leyendo.

    ResponderEliminar
  34. Lo estoy leyendo y me está gustando, también leí La llave de Sarah y me quedé con ganas de leer más de la autora. Me gustan las historias de familias donde las casas y el entorno cumplen un papel importante. Estoy segura que no me decepcionará.. además ella es muy amena y emotiva en su relato

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)