Después de leer ‘Lo que me queda por vivir’ y
‘Lugares que no quiero compartir con nadie’, tenía ganas de seguir descubriendo
la narrativa de Elvira Lindo. Hace unos
días he podido terminar ‘Una palabra tuya’ y la verdad, me ha dejado con ganas
de seguir indagando en sus historias, en su manera de contarlas.
‘Una palabra tuya’ nos cuenta la historia de
Rosario, una mujer no demasiado agraciada, que ha tenido que vivir una vida muy peculiar. Sin padre, con una hermana que no
quiere saber prácticamente nada de ella y una madre con demencia senil, Rosario
nos va narrando una dura y oscura existencia en un barrio obrero de Madrid. La
niña que quería ser princesa y que al final fue barrendera. Una niña que solo
tuvo la compañía de su amiga Milagros, también conocida como “la monstrua” y
que de mayor, sigue siendo su único apoyo. Ella y Morsa, este último un amante,
compañero de trabajo y que al final tendrá un papel decisivo en esta historia
de dos amigas y de dos vidas unidas y truncadas al final por un destino
injusto, que siempre se ceba con los más pobres, con los más débiles.
Elvira Lindo nos regala con ‘Una palabra tuya’
un relato cargado de recuerdos, de historias e intrahistorias personales que
ponen a los protagonistas en el desfiladero de la vida, a punto de caer por una
pendiente sin retorno.
Lo que más me gusta de la autora, es su estilo
narrativo, tan cercano, tan real y que pone al lector en el lugar de los
protagonistas, sintiendo sus penas, sus frustraciones, sus complejos y todos
los problemas que tienen. ‘Una palabra tuya’ ahonda en la tristeza y el anhelo
humano, en lo que esos personajes pudieron ser y lo que al final fueron porque,
parece, que para ellos el destino estaba escrito.
No es un libro extenso en cuanto al formato
físico, pero sí que lo es en cuanto a lo que nos quiere contar, transmitir.
¿Por qué hay personas abocadas al fracaso en la vida? ¿Por qué, en la mayoría
de los casos, la gente se conforma con lo qué tiene?
Rosario y Milagros van de la mano en una
aventura que la vida les propone casi al final del relato. Una aventura que
surge como un rayo de esperanza pero, que al final, las acaba devorando.
No puedo defender mucho más ‘Una palabra tuya’.
Es un libro necesario, que transmite fuerza pero que también nos deja con un
sabor amargo ya que sentimos la pena y la tristeza de dos protagonistas que son
lo que les ha tocado ser. Es una
historia maravillosa, para disfrutar, pese a que lo que cuenta no es bonito,
pese a que la derrota que en ocasiones sentimos las personas, sea otro gran
protagonista. Merece la pena acercarse a esta novela que nos guiará por unas
vidas que no son la nuestra pero que, sin darnos cuentas, pueden estar tan
cercanas… 10/10.
Totalmente de acuerdo con tu opinión. Lo leí hace un tiempo y me impactó bastante tanto la historia como la manera de contarla de la autora. Muy recomendado, sin duda.
ResponderEliminarUn beso!
Yo tengo pendiente "Lugares que no quiero compartir con nadie", que será mi primer acercamiento a la autora. No obstante, la historia que nos cuentas hoy también me llama la atención. Si el primer me anima, partiré después para este.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con tus impresiones. Es el único libro que he leído de Elvira Lindo y me pareció precioso, imprescindible.
ResponderEliminarUn beso
El de lugares que no quiero compartir me lo apunté en su día, pero este creo que puede ser muy duro, y más si ya sñe que el final también lo será, asi que de momento lo dejo pasar.
ResponderEliminarEste libro me gustó muchísimo, es de los que te llegan muy adentro.
ResponderEliminarLa verdad es que con los que llevo leídos de Elvira Lindo, puedo decir que es una de mis autoras favoritas.
Buena reseña.
;)
No he leído nada de Elvira Lindo pero en concreto de este libro he leído muy buenas críticas. Aún así, no sé por qué no me termino de animar con él.
ResponderEliminarUn beso.
Sólo conozco de la autora "Manolito Gafotas" y de ello hace mucho tiempo. Me ha gustado mucho tu reseña, por lo que cuentas, por lo que me apuntaré el libro para leerlo, aunque no se cuando, la verdad.
ResponderEliminarUn beso.
Lo apuntaremos a la lista creo que me gustará.
ResponderEliminarBuscándola YA en la biblioteca. Con esta reseña, imposible dejarla pasar.
ResponderEliminar¿No hay una película de este libro?
¡Besines!
Tengo que estrenarme con esta autora ya. Que sólo veo buenas críticas de su obra. Y con la fabulosa reseña que has hecho, tiene este libro muchas probabilidades de ser el primero.
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues me lo llevo. me apetece ver la contestación a esos interrogantes que tan inteligentemente has puesto :D
ResponderEliminarPues me la apunto porque no he leído nada aún de esta autora pero viendo tu reseña resulta un libro muy apetecible y recomendable
ResponderEliminarbesos
Hasta la fecha, es mi novela favorita de esta autora, el resto no terminó de convencerme, pero Una palabra tuya consiguió despertarme sonrisas y emocionarme. Conecté muchísimo con esas mujeres de carne y hueso.
ResponderEliminarAbrazo!!!
Lo anoto porque me apetece leer más de la Elvira Linda "adulta". Lo que pasa que primero caerá "Lugares que no quiero compartir con nadie" =)
ResponderEliminarDebo ser rara porque los libros para el público adulto de Elvira Lindo no me llaman mucho la atención, sin embargo disfruté como una enana de las aventuras de Manolito. En fin, cosas que pasan.
ResponderEliminarMusus.
Aunque suene a "sacrilegio" dicho en un lugar como este, os comentaré que el libro no lo he leído, sin embargo la película me llegó muy dentro.
ResponderEliminarOs la recomiendo...a mí, personalmente, me gusta ver las obras leídas llevadas al cine.
Un saludos a tod@s!!
Leí Una palabra tuya hace unos años y me gustó mucho, por eso seguí leyendo a esta autora con Lugares que no quiero compartir con nadie y Algo más inesperado que la muerte. El otro día cogí de la biblioteca Lo que me queda por vivir, tengo ganas de leerlo. Me alegro de que hayas disfrutado con esta lectura, grandísima reseña. Muchos besos.
ResponderEliminarANNIKA: La verdad que a mí me ha gustado y sorprendido a partes iguales. Me parece una historia muy valiente y llena de realismo por parte de los tres personajes protagonistas. Me encanta Elvira Lindo :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
OFFUSCATIO: 'Lugares que no quiero compartir con nadie' es totalmente diferente a este. Creo que si el primero te gusta servirá de base para que te vayas enamorando de su estilo y de las cosas que transmite en ellos. Espero que te guste.
¡Muchos besos!
LAKY: Muchas gracias. La verdad que transmite mucho con tan poco. Es decir, tres personajes sin grandes aventuras pero con un drama importante. Merece la pena acercarse a ellos. Espero que repitas pronto con alguna historia más.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MEG: Son dos libros totalmente diferentes. En 'Lugares que no quiero compartir con nadie' habla de su propia vida, de sus experiencias en Nueva York. 'Una palabra tuya' relata el drama humano de tres personas que luchan por llevar una vida como la de los demás, pese a sus vivencias, pese a la pena que tienen. Espero que algún día puedas leerlo porque merece la pena.
¡Muchos besos!
PULGACROFT: ¡Muchas gracias! Una gran autora como dices. Tengo pendiente 'Algo más inesperado que la muerte' y también me han hablado muy bien de él. A mí Elvira Lindo también me gusta mucho :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
AZALEA REAL: Pues te animo a que lo hagas. Este puede ser un buen libro para empezar. Espero que pronto te animes ;-)
¡Muchos besos!
KAYENA: No te preocupes, estamos todos igual de tiempo. Este es un relato muy conmovedor, con una gran carga emocional y que no deja indiferente a nadie. Espero que te animes y que lo puedas disfrutar.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
OLGA: Así espero que sea :-) ¡Espero que te guste!
¡Muchos besos!
LADY BOHEME: Sí, hay película pero yo no la he visto :-) El libro es precioso y te lo recomiendo. Además, muy fácil de encontrar en bibliotecas :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARGARI: ¡Muchas gracias! La verdad que la reseña es fruto de lo que el libro me transmite. Cuando una novela me gusta tanto, me cuesta mucho sentarme a redactar reseñas. Creo que no va a ser lo sufucientemente buena como para que transmita todo lo que me ha transmitido a mí. No sé si me explico. En cualquier caso, espero que la disfrutes muchísimo y que la leas más pronto que tarde.
¡Muchos besos!
ICÍAR: ¡Bien! Creo que te gustará. Seguramente te surjan más interrogantes que a mí :-) Espero que te guste.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TATTY: Lo mismo te digo, que disfrutes de la lectura tanto como yo. Espero que te guste la historia de Rosario, Milagros y Morsa. Grandes personajes.
¡Muchos besos!
ISMAEL: Es un libro precioso y en el que notas que los personajes respiran y son de verdad. Me da pena que no te gusten mucho sus otras novelas. Tengo pendiente 'Algo más inesperado que la muerte' y la verdad, tengo muchas ganitas. Ya escribiré y compartiremos opiniones, ¿verdad?
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARINA: Además tu has estado en Nueva York y seguro que disfrutas más de esos 'Lugares que no quiero compartir con nadie'. Espero que después te animes con este libro.
¡Muchos besos!
MAFALDAS: Yo hasta hace bien poquito no había leído nada de Elvira Lindo "adulta". No pasa nada, ya sabes que no podemos escoger de todo porque si no, nos volveríamos locos.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
YASS: De sacrilegio nada, ¡y bienvenida!. La verdad que no he visto la película pero después de leer el libro me entraron ganas. Espero poder disfrutarla pronto y contaros en mi sección de cine, lo que me ha parecido la película. Lo dicho, bienvenida :-)
¡Muchos besos!
GOIZEDER: Yo cogí 'Algo más inesperado que la muerte'. Creo que a ti te gustó muchísimo así que ya tengo ganas :-) Creo que 'Lo que me queda por vivir' te gustará. Ya te lo he dicho más de una vez, que tenemos gustos muy parecidos :-)
ResponderEliminarYa me contarás entonces.
¡Muchos besos!
Jo, pues en la que me pilla cerca no lo tienen, y en la de mi curro tampoco. Va a tener que esperar...
ResponderEliminar¡Máxima nota! Con tu reseña, mi mente vuelve a recordar que Elvira Lindo sigue siendo para mí una asignatura pendiente. Curiosamente, es este el título que siembre he tenido en la cabeza para adentrarme en su narrativa. Por lo que veo, es una buena elección. ¡Muchos besos!
ResponderEliminarYo solo he leído Manolitos (muchos y varias veces) pero este título me da un poquito de miedo. No por la autora, ni porque sea actual, sino porque me han spoileado mucho la historia y creo que será demasiado para mi.
ResponderEliminarBesitos.
LADY BOHEME: Yo tengo el librito a mano. A ver si nos echamos un café y así te lo puedo dejar si quieres :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
JESÚS: Pues además Elvira Lindo es de tu tierra :-) En serio, te recomiendo su narrativa para adultos. Creo que te gustarán estos libros cargados de realismo y de aventuras de seres humanos normales que al final tienen que luchar por sobrevivir.
¡Muchos besos!
LITTLEEMILY: Si no quieres empezar con 'Una palabra tuya', puedes hacerlo con 'Lo que me queda por vivir' o con 'Lugares que no quiero compartir con nadie'. Tengo pendiente también 'Algo más inesperado que la muerte'. Espero poder recomendarlo pronto también. Este que he reseñado es duro, pero creo que merece la pena :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Me gustan los artículos de Elvira Lindo, pero hasa aquí su narrativa no me entusiasma. Te agradezco esta reseña, no lo conocía y voy a hacer mi intento. Muchas gracias
ResponderEliminarNo he leído todavía a Elvira Lindo, será porque tengo una idea equivocada de ella en la cabeza, en fin lo apunto, nunca es tarde para empezar. Un beso
ResponderEliminarMe parece increíble que después de leer tu reseña aún no haya leído nada de esta mujer (salvo los de Manolito Gafotas, que me encantaron).
ResponderEliminarNo tengo perdón... Lo buscaré en la biblio de aquí, así, si lo tienen, se lo puedo prestar a mi hermana...
Besos!!
No he leído aún nada de Elvira Lindo, tan solo su manolito Gafotas que me parece muy divertido, asíq eua ver si me animo con sus libros adultos. Bsos
ResponderEliminarNo he leído nada de Elvira Lindo pero la verdad es que con esta reseña me has dejado la miel en los labios.
ResponderEliminarBuff, no sé si quieres prestarme el libro, que tengo acumulación de pendientes. Lo de vernos estaría guay :P
ResponderEliminarYa he dicho muchas veces que quiero leer algo de esta autora, pero aún no he conseguido hacerle un hueco... es que hay tantos libros!! Espero que este sea el año de mi estreno con su prosa.
ResponderEliminarBesos!!
Precioso libro, gran autora.
ResponderEliminarPreciosa entrada, gran blog.
Hoy he acabo de leer "Una palabra tuya" y he deseado que hubiera muchas más palabras suyas.
Una monstrua Elvira.
Enhorabuena por el post.
Saludos desde una hoy especialmente limpia Madrid.