Hace unos días, paseando por un gran almacén, vi de oferta
una serie de libros. ‘Un día más’ llamó mi atención por su portada y también
por su argumento. Esta novela está escrita por el italiano Fabio Volo, autor
que muchos conocéis por ‘El tiempo que querría’, su última novela.
‘Un día más’ es la historia de Giacomo y Michela, dos
extraños que coinciden cada mañana en el metro que les lleva al trabajo. Giacomo
se ha ido enamorando de ella día a día y Michela, no es indiferente a las
miradas de él. Un día es ella quien toma la iniciativa de invitarle a tomar un
café, aunque lo cierto es que es una despedida porque se va a trabajar a Nueva
York. Giacomo se hunde porque ya había soñado con ella. Sin más, decide
seguirla y cruzar el océano para a aparecer por sorpresa e iniciar una relación
que, a petición de Michela, tiene fecha de caducidad. Los días vuelan y sus horas
juntos, se van extinguiendo. Él, cada vez más enamorado va recordando los
momentos más importantes de su vida. Su madre, su primer amor, sus relaciones
sexuales… Todo le lleva a pensar en lo triste que ha sido su existencia hasta
la aparición de Michela, una mujer que lo ha cambiado todo. Llega la hora de la despedida con una promesa:
si al cabo de unos meses siguen enamorados, se encontrarán en París, en la
ciudad de los enamorados… ¿Habrá reencuentro?
‘Un día más’ es la primera novela que leo de este autor
italiano que podría recordarnos a Federico Moccia pero que, por fortuna, se
aleja del mundo ideal que Moccia suele recrear en sus libros.
Esta es una historia de amor diferente, de dos adultos que
han madurado y que a pesar de que se quieren tienen miedo a comprometerse y que
su historia no funcione. A través de los recuerdos y flashbacks de Giacomo,
vamos conociendo a estos personajes y las circunstancias por las que deciden
tener una relación con fecha de caducidad.
‘Un día más’ es una novela fácil de leer, entretenida y bien
dispuesta para desconectar de otras lecturas más pesadas. Fabio Volo nos lleva
a Milán, Nueva York y París, acompañando a dos personajes que buscan el amor de
una manera diferente, o quizá, van en búsqueda de una felicidad que no tienen, de una compañía que anhelan y
por tanto, que necesitan.
El destino, la felicidad perdida, la felicidad que se puede
encontrar, el amor, el sexo o la soledad, son los temas que componen un libro
que no será una obra maestra pero que no es inconveniente leer.
Con un estilo sencillo, es el propio Giacomo el que nos va
narrando sus encuentros y desencuentros con Michela y con los múltiples amores
que ha tenido a lo largo de su vida. Nos traslada sus pensamientos y logra que
en ocasiones, sintamos pena por él porque, en realidad, nunca ha conocido un
amor verdadero. ¿Será el el definitivo? 8/10.