Hace semanas que os venimos hablando de la iniciativa de
lectura conjunta que Ediciones Traspiés me propuso a mí, y a cuatro blogs más. Tras
el sorteo de dos ejemplares por blog, por fin ha llegado la hora de hablar de ‘Una
sombra en Pekín’, una novela de José Ángel Cilleruelo e ilustrada por Juan
Gonzalo Lerma.
Cuando desde la editorial me propusieron participar en el
sorteo, como blog organizador, y en la posterior lectura conjunta, no me lo
pensé dos veces. Gracias a Ediciones Traspiés he podido disfrutar de una
historia diferente, de fábula y con unos personajes que al final nos
sorprenden.
‘Una sombra en Pekín’ es un relato narrado en primera
persona por un hombre cansado de caminar por la vida. Se para a contarnos una
historia mientras la herida de su frente sangra, una herida que con el paso de
los años no tiene importancia porque sufre de otras que son más profundas.
Empieza a contarnos, como si de un cuento se tratara, la historia de su familia,
dedicada al arte de afinar pianos. Su abuelo, su padre y más tarde él mismo,
tenían unas manos prodigiosas, tanto, que pudieron dedicarse a ello y vivir holgadamente
durante años. Hasta que su suerte cambia y Sha Yú, que era quién vendía pianos
en el pueblo, decide cambiarlos por los nuevos eléctricos, los que nunca se
desafinan. Entonces, ¿para qué sirve un afinador?
Es así como nuestro protagonista decide ir a Pekín, a buscar
suerte y labrarse un futuro en la gran ciudad. No son pocas las dificultades
por las que tendrá que pasar y finalmente, se dará cuenta de que por mucho que
se persigan los sueños, hay veces que se escapan.
Al llegar al final de este relato, nos daremos cuenta de que
nada es lo que parece y que los protagonistas de esta historia, en realidad son
animales, como en las fábulas que leíamos cuando éramos pequeños.
‘Una sombra en Pekín’ no es una novela al uso. No es una
novela donde haya protagonistas, una acción y un desenlace, las páginas del
final no están escritas, no sabemos cómo va a terminar el viejo afinador, eso
sí, todo su relato sabe a derrota e intuimos que así es como termina, derrotado
por la vida que tantas veces es injusta con las buenas personas y permisivas
con los que no lo son tanto.
Esta historia es una fábula en la que el tiburón representa
a ese ser ambicioso que quiere más a cambio de menos. La tortuga, la paloma, la
ardilla… Cada animal (protagonista) tiene su papel en esta historia que no
tiene tiempo de acción definido y bien podría ser la historia de miles de
personas hoy en día, en un mundo deshumanizado y donde el dinero y la necesidad
de sentirse alguien importante, priman.
La necesidad de emigrar hacia la gran ciudad para buscar
trabajo, labrarse un futuro, la mano de obra barata o la mecanización del
trabajo, son temas que predominan en una novela llena de magia y casi onírica
por el mundo que nos recrea, tan alejado, pero a la vez tan cercano.
Con un lenguaje casi poético y unas magníficas
ilustraciones, José Ángel Celliruelo y Juan Gonzalo Lerma, nos introducen en
una historia que pese a tener poca extensión, es de las que se recuerdan y se
quedan grabadas en la mente, por lo que son, por lo que significan. 10/10.
Reseñas de 'Una sombra en Pekín':
- Cazando Estrellas-
- Mis lecturas y más cositas-
- La casa de San Jamás-
- Cuéntate la vida-
- Libros que hay que leer-
Reseñas de 'Una sombra en Pekín':
- Cazando Estrellas-
- Mis lecturas y más cositas-
- La casa de San Jamás-
- Cuéntate la vida-
- Libros que hay que leer-
¡Excelente exposición! Tengo que confesar si al principio la obra no me atraía demasiado, tras leer tu entrada me veo entusiasmada por la historia que guarda en sus páginas. Puede que algún día se vuelva a plantear la oportunidad.
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarEn pocos días haré yo también la reseña de este magnífico libro. La verdad es que me esperaba que me fuese a gustar menos, pero creo que va a estar entre los imprescindibles de mi lista. Un pequeño tesoro a teenr en cuenta. Besos
Imposible resistirse cuando nos presentas un libro de esta manera. Sin duda lo apunto. Besos!
ResponderEliminarMe alegro de que también lo hayas disfrutado, ya he enlazado tu post a mi entrada de hoy.
ResponderEliminarUn besote!!
La recuerdo, creo que de Carmen, y veo que lo pones difícil para decirle que no. Ya veremos. Puede ser. Puede ser.
ResponderEliminarMe está costando mucho leerlo, de momento no me gusta nada...
ResponderEliminarA mí también me ha gustado por su vena poética. Pero no tanto como a tí.
ResponderEliminarA ver cuándo puedo redactar la reseña.
Un beso
Lo lei este fin de semana y me gustó bastante, es diferente y está muy bien escrito
ResponderEliminarbesos
¡Fantástica reseña! Un libro que me ha sorprendido muchísimo. Un librito que se lee en un santiamén y se disfruta mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ya sabes por mi reseña que a mí me encantó también. Un estupendo libro, sin duda.
ResponderEliminarBesos,
Aún lo estoy leyendo y me está gustando. Tu reseña es magnífica, a ver qué digo yo después de ésta, jaja. Bss.
ResponderEliminarVeo que te ha gustado mucho el libro y por tus reseñas muchas veces coincidimos en gustos pero creo que éste no me va a gustar demasiado así que de momento lo descarto. Besos!
ResponderEliminarAhora mismo vengo de publicar mi reseña. Después de escribir mis pensamientos y de haber leído tu opinión, nada más tengo que añadir, pues coincidimos plenamente. He disfrutado desde la primera página. Una auténtica joya, que releeré más veces, sin duda. ¡Muchos besos!
ResponderEliminarOFFUSCATIO: ¡Muchas gracias! La verdad que yo no sabía muy bien a lo que me exponía leyendo 'Una sombra en Pekín' pero, la verdad que me alegro de haberlo hecho. Espero que pronto puedas disfrutar de esta historia maravillosa.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
BLAIR: Pues espero leerla. La verdad que es una historia muy curiosa y que deja sorprendida. Coincido contigo, es un tesoro.
¡Muchos besos!
XULA: ¡Muchas gracias! Espero que te guste tanto como a mí. Un tesoro a tener en cuenta, sin duda.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MEG: ¡Genial! Ya sólo el último paso, el concurso de reseñas...
¡Muchos besos!
ICÍAR: Por el tipo de literatura que sueles disfrutar, creo que este libro te gustaría. No sé, es una impresión :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARTAFOL: ¿Has publicado ya la reseña? Espero que esa impresión haya pasado...
¡Muchos besos!
LAKY: Es una historia sorprendente y llena de sentimiento. La verdad que no me lo esperaba así. Veremos a ver como se da el concurso de reseñas...
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TATTY: Es un libro diferente de los que solemos disfrutar. Me alegro que la lectura conjunta haya salido tan bien.
¡Muchos besos!
MARGARI: ¡Muchas gracias! La verdad que es una historia muy, muy sorprendente y llena de sentimiento. Se lee muy rápido :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARMEN: Me consta que te encantó :-)
¡Muchos besos!
REBECA: ¡No te creas! Jajaja. Me alegro que te haya gustado el libro también. El concurso va a estar reñido :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
KRISTINETA: Me alegro que te haya gustado la reseña. Es una lástima que a corto tiempo no vayas a leer el libro porque merece mucho la pena :-)
Espero que tarde o temprano te animes.
¡Muchos besos!
JESÚS: Poco más que añadir tenemos entonces :-) Va a ser emocionante formar parte del mismo jurado :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!