martes, 10 de abril de 2012

Hombres de honor


Hace unos días y gracias a Ediciones Destino, he podido leer ‘Hombres de honor’, la nueva novela del periodista catalán Xavier Bosch. Desde que vi la portada entre las novedades de febrero me llamó la atención. Tenía ganas de leer algo “rápido” y con acción y me daba la sensación de que este libro iba a cumplir con estas expectativas generadas en parte, por mi atasco lector. Tengo que decir que además de ‘Hombres de honor’, Destino también tuvo la gentileza de mandarme ‘Entra en mi vida’, de Clara Sánchez. 



‘Hombres de honor’ es una historia basada en hechos reales. O al menos en parte de algunos hechos reales. Daniel Santana es el protagonista de esta trepidante historia. Después de dejar la dirección del diario ‘Crónica’, Dani conduce un programa de éxito en un canal de la televisión catalana. Las entrevistas de actualidad son su punto fuerte y tiene una oportunidad de oro para lucirse con el alcalde de Barcelona, Antoni Negrier, preguntándole por el incendio del Liceo que, sospechosamente, no fue casual.  Después de un rifirrafe en directo, Negrier fija su objetivo en el periodista que ya le empieza a resultar molesto…

Mientras esto ocurre, Dani ya está preparando su próxima entrevista. Se trata de la perseguida Santuzza Talese, la ex mujer de un capo de la mafia siciliana que ha acabado en la cárcel por el delicado libro que la Talese ha publicado. Con unas medidas de seguridad aterradoras, Tuzza consigue aterrizar en Barcelona. Daniel entrevista a la italiana pero pronto, será otro “problema” del que no podrá librarse.  Con estos dos frentes abiertos, Daniel tendrá que poner orden en sus ideas y, sobre todo, en su profesionalidad ya que no se puede ver afectada por los acontecimientos.
Al mismo tiempo, la historia de Antoni Negrier se va complicando y su padre, considerado un héroe de la resistencia catalana durante la Guerra Civil, también será protagonista con un oscuro pasado que se irá desvelando poco a poco.

Con tres tramas abiertas, el lector se va sumergiendo en ‘Hombres de honor’, un libro que no da respiro por su agilidad, por lo trepidante que resulta y por el misterio que rodea a Tuzza y a Antoni Negrier.  En esta tesitura, Dani Santana se sitúa como el eslabón de una cadena que se tiene que unir por alguno de los extremos, ya que no puede quedar ningún tramo suelto. 

Daniel Santana se erige como un protagonista necesario aunque a veces peque de soberbia y de insensibilidad. No tiene bastante con meterse de lleno en la investigación del incendio del Liceo, que inicia una relación con Tuzza, una mujer peligrosa, más por lo que carga que por ella misma, e insatisfecha con la vida que ha llevado y que le tocará vivir por poner en jaque a la mafia siciliana. 

Tuzza Talese es otro de los personajes a tener en cuenta por el misterio que transmite y porque nos quedamos con ganas de que cuente más sobre el papel de la mujer en la mafia, una organización que según la protagonista, domina el mundo. Por su parte, Antoni Negrier será el alcalde que pague todos los platos rotos de un lector insatisfecho con la clase política actual. Con una soberbia digna de un político (no de todos), queriendo manejar siempre los hilos de la prensa y controlar lo que se dice de él, Negrier será el estúpido alcalde que se rie de la ciudadanía con falsas sonrisas y mentiras.

Xavier Bosch ofrece al lector una historia diferente, de mafia, alcaldes, pasión y oscuros secretos de nuestra historia, en lo que se puede definir como ficción periodística. Un estilo sencillo y en tercera persona, otorga a ‘Hombres de honor’ rapidez y elegancia narrativa, sin caer en grandes descripciones innecesarias y con un punto justo de acidez a la hora de transmitir determinadas escenas. 

Que la novela vaya alternando las tres tramas dota a la narración de una agilidad que el lector agradece, aunque al final, resulta un arma de doble filo ya que la última escena bien merecía unas páginas más. Sin embargo, que haya tres líneas abiertas en esta historia resulta nada engorroso ya que las tres están perfectamente definidas por el autor, sin engaños y con una cadencia muy digna en los acontecimientos que se van sucediendo a lo largo del relato. 

Tengo que reconocer que cuando terminé 'Hombres de honor' pensé en que me había sabido a poco, quizá por ese final algo precipitado que anteriormente comentaba. Pasados unos días, he descubierto que esta novela me ha gustado más de lo que imaginaba aunque sigo pensando que me falta algo que me sirva como excusa para decir que es magnífica. Aún así, muy recomendable y más, para los amantes de la acción. 7.5/10.


14 comentarios:

  1. Bueno, pues si te supo a poco, tiene una trama que engancha. No me extraña que el personaje sea algo soberbio, es que con tanto acción, o se pone la capa de la insensibilidad o se lo comen, jeje.
    Ya al menos me hago una idea de lo que puedo esperar de este libro.

    ResponderEliminar
  2. Pues me lo apunto porque pinta bien. Justo lo q necesito, acción y rapidez. Sí encima la narración es limpia, entonces mejor.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Me ha gustado, me quedo con el título y el autor!,Besos

    ResponderEliminar
  4. No conocía a este autor, y por lo que cuentas de esta novela, creo que me puede gustar, así que la tendré muy en cuenta.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. Xavier Bosch me gusta mucho como periodista pero no sé qué tal se las arreglara como escritor. Lo cierto es que por aquí (en Cataluña) fue número 1 durante meses con su novela anterior. Me llama la atención pero no sé cuando podré ponerme :(
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. No me acaba de llamar demasiado la atención así que creo que la voy a dejar pasar de largo... Besos!

    ResponderEliminar
  7. ICÍAR: Me alegro que te hayas echo una idea. La verdad que los personajes están muy bien construidos. Merece la pena leer el libro solo por la acción que tiene. Espero que te animes.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  8. TRESCATORCE: Creo que viene muy bien para relajar tensiones y desconectar. La narración es idónea para pasar un rato agradable. Espero haberte convencido.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  9. CARTAFOL: Me alegro que te haya gustado :-) Cuando lo leas espero tu opinión al respecto.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  10. MARGARI: Espero que así sea y que te haya entrado curiosidad de la buena y sí, creo que te gustará.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  11. LITTLEEMILY: Yo no conozco la faceta de Bosch como periodista, solo sé que me llamó la atención este título y la verdad, me ha parecido una lectura muy "divertida", para pasar un buen rato. La anterior novela no la he leído pero espero poder tener la oportunidad pronto.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  12. KRISTINETA: Por supuesto, no nos puede gustar ni llamar la atención todo lo que leemos.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  13. No conocía esta novela, pero con todo lo que tengo pendiente creo que la voy a dejar pasar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Coincido con tu opinión: de lectura fácil, engancha, pero el final deja un poco frío. Le falta ese "algo" para ser redonda.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)