domingo, 27 de mayo de 2012

Entra en mi vida

Desde hace semanas tengo pendiente la reseña de la nueva novela de Clara Sánchez: 'Entra en mi vida'. Gracias a Ediciones Destino he tenido la oportunidad de leer esta inmensa obra que golpea directamente en el corazón. 'Entra en mi vida' tiene un tema que hoy sensibiliza a la mayoría de la sociedad española: los niños robados al nacer. 




Verónica es una niña que vive en una aparente normalidad, vive con sus padres y Ángel, su hermano pequeño. A los 10 años cualquier niño siente la necesidad de curiosear por aquellos cajones "prohibidos" que todos los padres tienen, en los que suelen esconder documentos y poco más. Por este motivo arranca esta historia. Verónica descubre una cartera de piel en el altillo de un armario. Un día la abre y ve la foto de una niña a la que no ha visto nunca y de la que en su casa no se habla. Pasan los años y a Verónica no se le olvida esa imagen y siempre que puede la mira, sabe que sus padres están ocultando algo con esa fotografía y no parará hasta descubrir de lo que se trata. 

A Verónica le toca madurar de golpe cuando su madre enferma. Betty, que así se llama, nunca ha sido una mujer alegre, le invadía una profunda tristeza que sólo logró olvidar cuando empezó a vender productos de belleza a domicilio con ayuda de su íntima amiga Ana, la única que estuvo en su primer parto, cuando su bebé murió. Pasan los meses y un tremendo golpe deja a la familia rota y a Verónica no le queda más remedio que luchar por aquello que su madre siempre quiso, descubrir si su hija nació viva o muerta. 

Una serie de pistas la van acercando a Laura, una joven de 19 años que trabaja en una zapatería y asiste al conservatorio a impartir clases de ballet. Laura vive con su descuidada madre y con Lilí, una mujer absorbente y que roza la locura persecutoria. La joven no conoce a su padre y toda la vida se ha visto sola, sin apenas amigos y con un amor imposible en París. 

La primera vez que las dos chicas se ven, algo ocurre y ambas entienden que tienen muchas cosas que contarse, que descubrir y que tendrán que luchar para acercarse a una verdad que ha estado muchos años oculta, con muchos interrogantes y que ha dejado tremendos daños y secuelas en muchas personas... ¿Qué consecuencias tendrá?

Con 'Entra en mi vida', Clara Sánchez nos deja de nuevo atónitos, con ganas de más y con un tremendo nudo en el estómago o, como  la propia Verónica dice, "con el hueso de melocotón en la garganta". 

Nuevos casos de niños robados salen a la luz cada día y lo más traumático es que en demasiadas ocasiones, esos casos se remontan a los años 80, la década en la que Laura nació. La autora regala al lector un libro actual, con historias que, como a diario vemos, han existido y han destrozado vidas dejando a familias rotas por el dolor. 


La novela, dividida en tres partes, nos acerca de manera independiente a la vida de estas dos chicas que apenas se sacan dos años pero que son, como no podía ser de otra manera, grandes desconocidas. Verónica y Laura son los dos ejes fundamentales de una historia en la que el dolor y los secretos reinan. La personalidad de ambas está fuertemente marcada por lo que han vivido, incluyendo todas aquellas cosas que siempre las han ocultado y que ellas mismas tendrán que encargarse de descubrir. 

Especialmente me gusta el estilo de Clara Sánchez. La autora nos acerca con calidez pero a la vez con una crudeza extrema estas dos vidas marcadas por la ausencia de la familia en el caso de Laura y de una hermana e hija en el caso de Verónica y Betty. Los capítulos están narrados en primera persona por las dos chicas y, bajo mi punto de vista, es un gran acierto porque acerca al lector las dos historias desde los dos puntos de vista, de manera complementaria, para que vayamos entendiendo dos vidas que han transcurrido de manera paralela pero que a la vez han estado tan cerca. 

La melancolía está presente desde el inicio hasta el final de esta obra que también tiene algún toque de thriller en su parte final. Grandes personajes son los que Clara Sánchez construye en torno a dos familias que tienen que sacar muchas verdades a la luz.  'Entra en mi vida' es un libro actual, que merece la pena ser leído para comprender un punto negro de nuestra historia más reciente. Bajo mi punto de vista, un libro que emociona  y que consigue arrancar más de una  lágrima, merece la pena ser leído. 10/10. 

37 comentarios:

  1. Bueno, tengo este libro en casa y la verdad es que me apetece leerlo. Lo que pasa es que estaba algo reticente porque "Lo que esconde..." no me gustó demasiado, pero veo que este libro promete mucho. ¡No tardaré en leerlo!

    ResponderEliminar
  2. Yo leí 'Lo que esconde tu nombre' de esta autora y me gustó. Este no me llama tanto la atención, pero no descarto leerlo algún día. Casi todas las críticas son buenas.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Qué ganas de leerlo!! Con esta reseña no lo puedo dejar escapar. Se ve que lo has disfrutado.
    Pues me doy cuenta de esta autora, creo que no me había fijado mucho en sus anteriores novelas, pero creo que empezaré por esta, a ver qué tal.

    ResponderEliminar
  4. Ah pues sí; acabo de curiosear y Lo que esconde tu nombre sí me sonaba de verlo, pero no me quedé con el nombre de la autora.

    ResponderEliminar
  5. Mucho se habla de la conveniencia de la temática de esta novela. Y, al final, me interesa más ese debate, que su propio argumento (aunque no deje de resultar de interés). Besos

    ResponderEliminar
  6. Solo estoy viendo reseñas muy positivas de esta novela. Con esta autora me estrené con su anterior novela, que me gustó, pero lo justito. Sí me dejó muy buenas impresiones su forma de narrar. Así que este libro seguro que cae tarde o temprano.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  7. Es un libro en el que no me había fijado al principio pero cada vez veo más reseñas positivas y ya lo tengo anotado en mi lista, creo que también me gustará
    besos

    ResponderEliminar
  8. Ésta ha sido la reseña más positiva que he leído de esta novela.
    Me apetece un montón porque, por la temática que toca, es uno de esos libros que te tocan el corazón.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Le tengo unas ganas...Lo que esconde tu nombre me gustó mucho aunque no he visto muy buenas críticas sobre él.

    Muy buena reseña.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  10. Yo la he leído hace poco (a ver si cuelgo pronto la reseña) y desde luego me ha gustado mucho más que "Lo que esconde tu nombre", aunque sin considerarla tampoco una novela redonda. Reconozco que me enganchó desde la primera hoja y que prácticamente se lee de tirón.
    Me alegro de que te haya gustado tanto.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Desde luego que se trata de un tema de actualidad. Por lo que cuentas merece la pena, y me hago una idea bastante clara de lo que se puede esperar de esta novela.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Pues sí que trata un tema por desgracia de actualidad, no he leído aún nada de Clara Sánchez y su anterior novela no me llamó mucho la atención, pero por la temática de este creo que me gustaría más, apuntado queda. Bsos

    ResponderEliminar
  13. Parece un libro muy atractivo, solo que no me apetece enfrentarme a un tema tan triste y tan actual por otra parte. Lo apuntaré para cuando me vea con el ánimo de leerlo. Gracias por tu reseña.

    ResponderEliminar
  14. A pesar de lo bien que lo pones, y por mucho que hables genial de este libro, no me atrae en absoluto. El tema no me termina de disgustar, lo veo interesante y con mucha miga, pero no, no es este el libro en el que me apetece indagar sobre él.

    ¡Besines!

    ResponderEliminar
  15. Un tema sin duda de actualidad, no he leido nada de la autira, igual me animo, gracias por la reseña. Un beso!

    ResponderEliminar
  16. Aun tengo pendiente Lo que esconde tu nombre y será ese el primero que lea de esta autora, no porque no me atraiga el libro que reseñas sino porque por ahora no creo que sea capaz de leerlo.
    Musus.

    ResponderEliminar
  17. MARINA: Es un libro con una historia muy dura pero que merece la pena leer. A mí me ha gustado bastante más que 'Lo que esconde tu nombre' aunque creo que pese a hablar de secretos y mentiras, son dos libros totalmente diferentes. Espero que te guste tanto como a mí.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  18. AZALEA REAL: Pues como le he dicho a Marina, 'Entra en mi vida' me ha gustado más que 'Lo que esconde tu nombre', dos temáticas diferentes pero con un mismo estilo y espíritu. Merece la pena acercarse a la vida de Laura y Verónica.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  19. ISI: Pues te animo de verdad a hacerte con el libro y sumergirte en la lectura. Te gustará y querrás repetir.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  20. OFFUSCATIO: Yo creo que ha sido una casualidad. No creo que esta novela la autora la haya escrito en dos o tres meses. Es cierto que es un tema muy de actualidad y coincido contigo en que el debate que genera es muy interesante. No sé, a mí me ha gustado y por eso la recomiendo :)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  21. MARGARI: Como he dicho en comentarios anteriores, este libro me ha gustado más que 'Lo que esconde tu nombre'. Si al menos te gustó y la forma de narrar también te convenció, creo que 'Entra en mi vida' te gustara mucho más. Espero que lo disfrutes.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  22. TATTY: Estoy convencida de ello. Con esta novela Clara Sánchez da un giro y nos cuenta otra historia que poco o nada tiene que ver con la anterior salvo el tema de los secretos. Espero que cuando la leas, la disfrutes.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  23. LAKY: Creo que si la lees, será un acierto total :) No dudo en recomendarla.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  24. TABUYO: Tienes razón que 'Lo esconde tu nombre' no generó grandes opiniones positivas. La mía sí lo fue y es que a mí me gustó, por eso he decidido repetir. Creo que 'Entra en mi vida' es un libro mejor con una historia rica en matices y sobre todo, cargada de actualidad. Te la recomiendo 100%.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  25. BOOKWORM: Me ha gustado mucho. Coincido plenamente con lo que dices, es una novela que te mantiene enganchada desde la primera hasta la última página. Creo que hay momentos que desborda la emoción. No sé, puede que sea el momento en la que la he leído pero me ha encantado.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  26. ICÍAR: Más actual es imposible. Creo que hay que descubrir la vida de muchas Verónicas y muchas Lauras. Que salieran a la luz esas historias serían la mejor novela, sobre todo para aquellas familias que quieren descansar de una vez sabiendo la verdad. Te recomiendo la lectura :)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  27. CAROL: Como dices, lamentablemente es un tema que está más de actualidad que nunca. Merece la pena leer el libro y acercarse, aunque sea con ficción, a un tema que hay que sacar a la luz cueste lo que cueste.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  28. INMACULADA: Espero que así sea y que cuando lo hagas, lo compartas con todos nosotros :)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  29. LADY BOHEME: Una pena porque creo que te gustaría :) Quizá en otro momento.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  30. MEG: Pues eso espero, que te animes y te leas esta apasionante novela. No querrás parar de leer!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  31. MAFALDAS: Pues entoce lee 'Lo que esconde tu nombre'. A mí es un libro que me gustó mucho también. Espero que algún día tengas ánimo y fuerza para leer 'Entra en mi vida'. Merece la pena.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  32. Me ha encantado la reseña, María. Hace pocos días tuve la primera noticia de esta novela, cuando mi agente de Círculo de Lectores me facilitó el primer capítulo por si más adelante quería comprarla. Si bien es cierto que todavía no lo he leído, no tardaré en averiguar cómo comienza, después de tu opinión. Todavía tengo pendiente en casa "Lo que esconde tu nombre".

    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  33. Pues he de reconocer que no me llamaba mucho el libro pero un 10 es mucha nota, María! Me lo anoto.
    Besos y feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
  34. Me llama muchísimo la atención!! Es la típica historia que seguro que me tiene enganchada y me emociona. Besos!!

    ResponderEliminar
  35. Me agrada mucho tu blog, se que si recomiendas leer un libro es por algo,tus apreciaciones sobre ellos son muy acertadas y creo que con èste tampoco te has equivocado.Un abrazo.Paola L.

    ResponderEliminar
  36. Tengo en mente ese libro desde hace tiempo. Después de leer tu reseña es probable que caiga antes de lo previsto ;-)

    ResponderEliminar
  37. Acabo de terminar el libro y la verdad es que me ha decepcionado. Nunca había leído nada de esta autora. El tema me apasiona, sigo todas las noticias en torno a él, pero me parece que en esta novela no ha sido tratado con acierto. Los personaje de Verónica y de Laura son poco creíbles. Tienen 17 y 19 y hablan y actúan como si fueran mucho más mayores.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)