Hace unas semanas la editorial Planeta tuvo la amabilidad de hacerme llegar 'Ahogada en llamas', de Jesús Ruiz Mantilla. Esta novela me llamó la atención por el ambiente en el que se desarrolla, entre finales del siglo XIX llegando hasta mediados del siglo XX. También me atrajo por la historia que narra, la de una familia que, desde el principio del relato, tiene que soportar las tragedias más inesperadas...
'Ahogada en llamas' nos cuenta la vida de los Martín y pronto nos presenta a Diego y a sus tres hijos: Diego, Enrique y Rafael. En el primer capítulo, una explosión inesperada hace que la ciudad de Santander tiemble y quede inundada de sangre como la de Águeda, la primera esposa de Diego y madre de los tres niños. Tras el desconcierto y la rabia que sacude la vida de los Martín, la vida continúa y esas vidas truncadas por el dolor, se tienen que rehacer. Mientras Diego, el padre, encuentra consuelo en brazos de Carmen Revuelta y en las tertulias literarias de la ciudad, el hijo mayor se refugia en la religión mientras los dos pequeños viven sus propias luchas por el amor paterno...
Carmen Revuelta no viene sola y aporta a la familia a su hija Marina, una chica de la edad de Rafael y que no tardará en ser el detonante de la relación entre Enrique y el menor de los Martín. Los años pasan y la relación entre ambos se va deteriorando a causa del amor imposible que sienten por la chica. Sin embargo, será el pequeño el que más opciones tenga pese a que eso les cueste más de un disgusto y la separación definitiva.
Entre negocios y tertulias con intelectuales de la talla de Galdós, Pereda o Menéndez Pelayo, transcurre una época llena de sinsabores y de episodios para recordar: la fiestas de una monarquía en constante decadencia, el surgimiento de un nuevo orden nacional y una nueva etapa que marcó nuestra historia y, sobre todo, la propia historia de los Martín, que son el hilo conductor de un relato que absorbe desde la primera hasta la última página.
Jesús Ruiz Mantilla recrea, de manera excepcional, el ambiente de una ciudad del norte como Santander, tan noble, regia y sumida en un ambiente exquisito. A través de la familia Martín y sus propias vivencias (que son muchas), vamos descubriendo los entresijos de una sociedad cada vez más cansada de sus dirigentes y de las normas sociales que por entonces se superponían por encima de todo y de todos.
La familia de Diego Martín es la base de toda esta historia. Con unos personajes magistralmente construidos, el lector va abriendo los ojos en un entorno, al principio desconocido, pero que más tarde contemplará como su propia casa. A través de la mirada y la vivencia de Diego, el patriarca, observamos la vida de los tres hijos, su mujer e incluso el personal de la casa, tan querido por los hombres de la casa pero tan maltratado (sobre todo al principio) por Carmen Revuelta.
También los personajes femeninos son parte importante en esta novela generacional. Carmen se erige como la madre dominante, la madrastra posesiva con el marido y sobre todo con su hija que carece de padre biológico y que empieza a sentir el despertar sexual y sentimental, eso sí, con la persona inadecuada.
Merece la pena destacar la manera en la que el libro está escrito, en tercera persona (que me encanta) para que el lector sea partícipe de todo lo que les ocurre a los protagonistas de esta narración. Ayuda bastante que los capítulos no sean ni excesivamente largos ni excesivamente cortos, eso significa que tiene un ritmo bastante bueno y regular, no hay partes lentas ni aburridas y el autor consigue concentrar nuestra atención en cada una de las 400 páginas.
Así, 'Ahogada en llamas' se convierte en una novela imprescindible para los amantes de la historia española, para los amantes de las sagas familiares y, en definitiva, para los amantes de la buena literatura porque es un libro redondo por los personajes, por lo que cuenta y por la manera en la que se cuenta. 10/10.
Tiene muy buena pinta, y si ademas no decae la atencion, me lo apunto ahora mismo. Besos
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, creo que me gustaría. Apuntado queda!!!
ResponderEliminarBesos
Jo, yo lo quiero, pero lo que no quiero es pagar los veintipico euros que cuesta.
ResponderEliminarEn fin, ya se verá cómo la consigo.
Besos.
tiene muy buena pinta, lo he tenido en mis manos ya alguna vez pero lo descarté, ahora tomo nota! ;D
ResponderEliminarMe gustó mucho, mucho este libro. Recomendadísimo por mi parte también =)
ResponderEliminarDe acuerdo con Marina, esta muy bien,me lo he le ido en una semana, te engancha desde el principio.
EliminarLo recomiendo.
Vaya, le pones la nota más alta posible. Nos tocará buscar la novela, porque si te ha gustado tanto seguro que es una maravilla.
ResponderEliminarUn saludito y feliz miércoles.
Me llamó la atención desde que lo descubrí en el catálogo de la editorial y ya lo tengo más que apuntadísimo
ResponderEliminarbesos
No lo conocía.. pero menuda pinta tiene! Lo pones tan bien... que dan ganas de ir a leerlo ya mismo!
ResponderEliminarUn abrazo!
Vaya notaza!!! No lo conocía pero después de ver lo mucho que te ha gustado en mi próxima incursión de compras literarias le echaré un vistazo.
ResponderEliminarBesos!
Ante tan sólidos argumentos, sólo puedo decir que parece una excelente novela, que tal vez deja un muy buen sabor de boca.
ResponderEliminarSaludos
Ya le tenía echado el ojito, así que ahora después de una reseña tan buena me dejas con unas ganas.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ya lo tenía apuntado porque otras reseñas habían hablado muy bien de él también, pero ahora me acaban de entrar mas ganitas de leerlo!! Besos!
ResponderEliminarMuy buena pinta, la verdad! Ya estaba anotadito pero ahora aún más cargado, jeje.
ResponderEliminarBesos,
Veo que tiene muchos ingredientes de los que me gustan: novela histórica, saga familiar... Estoy ya apuntando títulos para lecturas entretenidas para este verano que ahora mismo es lo único que me apetece. Muchos besos
ResponderEliminartomo nota, se percibe claramente tu entusiasmo y que merece la pena...Un besote!
ResponderEliminarPues continúo con la dinámica habitual: llego a tu blog, me encuentro con una novela que no conozco, me paro a leer tu reseña y acabo incluyéndola en mi lista de deseos. ¡Me ha encantado lo que cuentas sobre ella! Anotada queda. ¡Besos!
ResponderEliminara) este señor no sabe escribir: laismos frecuentes, malas adjetivaciones, mala puntuación, frases incompletas o desordenadas, etc.
ResponderEliminarb) Historia con un buen andamiaje narrativo (6 breves fotografías de la vida de la familia Martín y su entorno, en un periodo de 50 años)pero con los defectos que se ven hoy en día en tantos escritores: personajes maniqueos y anacrónicos (procrónicos en sentido estricto)
Resultado, novela banal, y por eso mismo no hace daño.Solo se invierten 4-5 horas en su lectura. 5/10
XULA: Es una novela de la que no me esperaba mucho y que sin embargo me ha entusiasmado. Espero que te la apuntes y la disfrutes muchísimo.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
SANDRA: Creo que sí, es una novela para disfrutar de principio a final y se lee enseguida.
¡Muchos besos!
AZALEA REAL: La verdad que el libro tiene un precio algo elevado y con la crisis hay que seleccionar muy bien las lecturas... Espero que pronto lo consigas y tengas la oportunidad de leerlo.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARTAFOL: Pues espero que tomes nota porque merece la pena acercarse a la familia Martín y a todo lo que viven. Espero que lo disfrutes.
¡Muchos besos!
MARINA: Olé. Otra lectura en la que coincidimos. Me alegro que te gustara.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
XAVIER BELTRÁN: La verdad que es una novela con la que he disfrutado muchísimo y como comentaba más arriba, no me lo esperaba. Espero que le puedas hacer un hueco cuanto antes y lo pases genial leyéndola.
¡Muchos besos!
TATTY: A mí también fue de las que más me llamó la atención. Ha cumplido con creces.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
SARAMAGA: Pues no esperes mucho porque merece mucho la pena. Espero que te haga pronto con el libro y lo disfrutes tanto como yo.
¡Muchos besos!
SANDRA RIVERO: Como he dicho más arriba, es una novela que me ha sorprendido muy gratamente, por la historia que cuenta y por como la cuenta. Espero que la puedas leer pronto y nos des tu opinión.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ADAM J.O: Pues muchas gracias por la confianza. La verdad que pese a las tristezas que en ocasiones narra, se puede decir que sí, que deja un estupendo sabor de boca.
¡Muchos besos!
MARGARI: Pues ya sabes...¡ a por él! Espero que lo disfrutes mucho, mucho. Merece la pena.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
KRISTINETA: Pues es una época ideal para leer esta novela. Para mí es una gran novela.
¡Muchos besos!
CARMEN: La verdad que no me quejo con las lecturas que estoy teniendo últimamente... Me gustan todas y esta no ha podido ser menos.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CAROL: Es una novela que tiene todo tipo de situaciones familiares y además, con un marco histórico de lujo. Creo que la disfrutaría muchísimo.
¡Muchos besos!
MEG: Pues gracias por fiarte de la recomendación y tomar nota. Creo que te gustará.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
JESÚS: ¡Pues muchas gracias! La verdad es que es una pasada poder convencer a la gente con palabras jeje. Espero que disfrutes mucho muchísimo la novela. A mí me ha entusiasmado.
¡Muchos besos!
ANÓNIMO: Es una pena que no des tu nombre para poder dirigirme a ti. Tendré que usa la palabra Anónimo que no me gusta nada. No creo que sea una novela banal. Solo por la ambientación histórica, los personajes que representa y los personajes literarios que se asoman, merece la pena leer la novela.
ResponderEliminarRespecto al primer apartado... Será que siendo madrileña no me he dado cuenta de los leísmos y los laísmos jaja. Fuera de bromas, a mí no me lo ha parecido aunque puede que por eso sea una inculta.
Yo solo puedo hablar de lo que me ha transmitido la novela y eso es mucho. Para mí, suficiente.
Gracias por pasarte Anónimo.
MARIA:
ResponderEliminarPor no ser pesado, solo dos ejemplos:
pág. 173:"Aquella mañana la había escrito,..." (refiriéndose ese "la" a Teodosia Gandarias)
pág. 169 "poder omnívoro" aunque cabría la expresión, en realidad quiere decir "poder omnímodo"
En fin hay bastantes deslices de este tipo, culpa del escritor, pero también del editor.
En cuanto al disfrute, eso va en gustos y para gustos los colores. Lo importante es suscitar ese deseo gratificante de la lectura y tu blog lo hace. Felicidades y disculpa si he sido muy brusco en mi anotación anterior.
Mi nombre: Javier
JAVIER: Es cierto que la primera apreciación es importante (no creo que LA pintase en la cara o en el brazo). En cuanto a la segunda voy a revisar esa página que tan amablemente aportas porque no me acuerdo bien. Coincido contigo en que los editores tienen que hacer bien su trabajo y no es normal encontrarnos con erratas (no solo en este libro) de este tipo o peores (habría escrito como abría en una novela que leí hace poco).
ResponderEliminarPor otra parte, no te preocupes. Quizá yo también he sido un poco bruta en la respuesta. Muchas gracias por tus palabras sobre mi blog y espero que te pases por aquí más a menudo para aportar lo que desees.
¡Muchos besos!
que buen articulo, es muy entretenido, muchas gracias por compartirlo
ResponderEliminarHe tenido la oportunidad de leer este libro hace unos días y me ha encantado.
ResponderEliminarSe le recomiendo a cualquiera que quiera saber un poco mas de 2 tragedias que dejaron su secuela en Santander.
Yo la he leído. Muy buenos los comienzos climatológicoa casi en cada capítulo. Me chirrió la escena en que vemos a Carmen Revuelta con una afición al sexo tan desmedida para la época. Y Galdós es co-protagonista casi. Su novela Gloria está ambientada en Santander. Os la recomiendo.
ResponderEliminarmuy bueno esta pagina
ResponderEliminarEmpresa de aire acondicionado, agencia de marketing digital, cerrajería 24 horas, empresa de diseño web
mantenimiento de aire acondicionado, diseño de paginas web, duplicado de llaves, diseño web bogota
venta de aires acondicionado, posicionamiento seo, cerraduras de seguridad, diseño de tiendas online
venta e instalación de aire acondicionado,diseño tienda virtual,duplicado de llaves especiales, paginas web economicas
empresas de calefaccion en bogota, empresa de paginas web medellin, cajas fuertes, diseño web medellin
muy buena lectura me gusta todo lo q leo por q me informa y me entretiene
ResponderEliminarmuy buena esta informacion
ResponderEliminarLes recomiendo el curso de gestión operativa de la donación con fines de trasplante acerca de la donación de organos y tejidos en Colombia
muy buen blog buenisimo...La mejor decoración navideña para decoracion navideña conjuntos decoracion navideña apartamentos decoracion navideña colegios decoracion navideña ascensores decoracion navideña clinicas decoracion navideña oficinas decoracion navideña edicicios
ResponderEliminar