Desde las navidades pasadas tenía pendiente en mi estantería 'La casa del viento', de Titania Hardie y que he podido disfrutar gracias a la cortesía de la editorial Suma de Letras. Una vez más, me permito hablar de una novela que me ha gustado mucho y que me ha dejado con ganas de más, por la historia que he tenido entre manos y la magistral forma en la que está construida.
'La casa del viento' transcurre en dos épocas totalmente diferentes y está protagonizada por dos mujeres separas por siete siete siglos. La historia comienza en San Francisco, a principios del año 2001. Madeline Moretti es una joven abogada de 26 años y que sufre la pérdida más inesperada y dolorosa, la de su prometido Cristophe. Consumida por la pena más absoluta, Madie es incapaz de dar un paso y es cuando su abuela Isabella decide regalarle un viaje a La Toscana, una vuelta a sus orígenes italianos. La joven será recibida por Jeanette, una amiga de su abuela que no duda en mostrar toda la hospitalidad italiana. En una casa de ensueño y con una habitación que quitaría el sentido a cualquier turista, Madeline aprende a salir de nuevo adelante, poco a poco, sin prisa. Es en estas vacaciones donde conoce a Soren, un joven danés amigo de Janette y su pareja Clau.
Mientras esto sucede, nos trasladamos al año 1347, también a La Toscana. Mia es la otra protagonista de esta historia. La joven que apenas cuenta con 15 años de edad, ha sido testigo de la violación y asesinato de su madre. Desde entonces guarda silencio y vive con su tía Jaquetta. Juntas viven en una marvillosa y limpia villa que acoge a peregrinos de paso. Un día, reciben a una joven y misteriosa pareja huida porque no les han dejado formalizar su amor. Agnesca y Porphyrius pronto se hacen dos habitantes más de la villa, pero no vendrán solos ya que las desgracias empezarán a suceder desde su llegada y una tremenda plaga, de origen desconocido, dejará heridos de muerte a miles de habitantes.
Mientras Madie lucha por volver a encontrar su lugar en el mundo y una pizca de felicidad, Mia lucha también por algo parecido aunque parte de esa felicidad que Mia busca, pasa por encontrar a su padre en Volterra.
La historia de estas dos jóvenes transcurre, aunque alejada en el tiempo, de manera paralela y casi idéntica. Madeline, además de querer encontrar su lugar en el mundo, lucha en los despachos contra la compañia Stormtree Components Inc. ya que los empleados de esta empresa han contraído cáncer después de trabajar para ella. Por su parte, Mia tendrá que aprender a curar a aquellos que tienen esa extraña enfermedad que llena los cuerpos de bultos y provoca vómitos de sangre. Así, vemos como ambas vidas transcurren de manera paralela, pese a la distancia real de las dos protagonistas.
'La casa del viento' tiene dos protagonistas con un elemento común: las dos chicas tendrán que superar un hecho del pasado, en concreto la pérdida de un ser querido, que las ahoga y las convierte en casi despojos humanos. Así, los personajes secundarios de la novela serán imprescindibles para ayudar a que tanto Madie como Mía encuentren una razón por la que vivir y seguir hacia delante.
En estas 624 páginas, nos encontramos con dos personajes femeninos sólidos, que dan sentido a todo un relato en el que la muerte y la distancia son también protagonistas. Mia y Madie se convierten en heroínas de una historia que habla de la supervivencia pese a los problemas y que al final anima a sonreír y a comprender que hay esperanza por muy duro que sea el golpe.
La novela, estructurada en tres partes más el prólogo, alterna los capítulos de manera que no se nos hace larga ni una historia ni la otra. La autora se mueve con maestría para dejarnos con ganas de más en cada pasaje, para que echemos de menos a algunos personajes y tengamos la necesidad de avanzar con la novela hasta devorarla. Parte de este éxito también lo tiene la forma narrativa en la que está escrita, en tercera persona y sin grandes complicaciones, nos cuenta las cosas de manera sencilla para que no nos perdamos nada de lo que nos está transmitiendo y para que no nos perdamos entre las ruinas de esa Casa del Viento. 9/10.
No había escuchado nada sobre esta novela y parece que esta bien.
ResponderEliminarYa me tenía buena pinta cuando salió, y ahora con tu reseña más. Espero que salga pronto en bolsillo.
ResponderEliminarUn beso.
Ya le eché el ojito hace tiempo, pero con tantos libros pendientes, lo tenía olvidado. Pero me has dejado con ganas, que me suelen gustar mucho este tipo de novelas que nos cuentan dos historias alejadas en el tiempo. Así que me voy a poner a buscarla...
ResponderEliminarBesotes!!!
A mí también me llamó la atención en su momento, pero chica yo leí de esta autora "El laberinto de la rosa" y me aburrió tanto tanto tanto, que de momento no repito. A lo mejor si más adelante lo acabo encontrando de oferta me lo pienso, pero de momento uno que me anoto.
ResponderEliminarBesitos
que buena pinta no?, no conocía el libro ni me sonaba la portada pero me lo apunto...y creo que tampoco había visto el cambio de look del blog, me gusta! Saludos
ResponderEliminarMagistral? Caramba, habrá que anotarla...
ResponderEliminarBesos,
Este libro me ha llamado siempre la atención pero no había leído nada sobre él así que no sabía ni sobre qué iba, tu reseña me ha venido, por tanto, genial ¡otro a la lista!
ResponderEliminarCreo recordar que había leído críticas de esta novela que no la ponían demasiado bien. La tuya es la primera que he leído que ha gustado. Me alegro por ello. A mí la sinópsis no me llama demasiado y con todo el atasco de lecturas que tengo pendiente, creo que mejor no.
ResponderEliminarbesos.
Me suelen gustar mucho este tipo de novelas que mezclan dos épocas con un nexo común que se va desvelando poco a poco, si le sumamos la ambientación en Italia que me encanta, sube más puestos aún, me parece una lectura genial para estos días de calor en los que solo apetece quedarse en casa leyendo con el aire acondicionado a tope :D Un besazo!
ResponderEliminarNo tenía ni idea de la existencia de este libro, pero la verdad es que tiene buena pinta, y los libros que alternan dos momentos históricos me suelen gustar, así que anotadito queda. Besos!!
ResponderEliminarNo la conocía, me la apunto! Un besote!
ResponderEliminarALBANTA: Creo que es una novela poco conocida pero que merece la pena leer. Te animo a ello!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TABUYO: Pues espero que así sea y lo podáis disfrutar muchísimo, tanto como yo. Creo que es una historia muy especial y que merece ser leída.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARGARI: Si te gustan este tipo de historias, te aseguro que te encantará. Las dos protagonistas son únicas y con ganas de contar muchas cosas. La separación en el tiempo es otro ingrediente fundamental. Creo que te encantará.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
BOOKWORM: Yo 'El laberinto de la rosa' no lo he leído. La verdad que ese primer libro tampoco me atraía suficiente pero bueno, este sí que me ha gustado. Si lo acabas leyendo espero tu opinión.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARTAFOL: Pues gracias por tomar nota de la recomendación. Efectivamente, he cambiado el diseño aunque creo que he mantenido la esencia. Me alegra que os guste.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARMEN: Pues muchas gracias. Espero que te guste.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARINA: La verdad que nuestras listas no paran de crecer cada día. Esperoq que cuando lo leas lo disfrutes tanto como yo.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
AZALEA REAL: Yo creo que no he leído ninguna otra reseña... La verdad que cuando son libros que tengo por leer y sé que los voy a leer inmediatamente, leo en diagonal, por si me encuentro algún spoiler. Espero que si algún día leer el libro (entiendo perfectamente el atasco lector ;)) lo disfrutes tanto como yo.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CAROL: ¡Qué bien! Me alegro que hayas tomado nota sobre la novela y espero que lo puedas cumplir estos meses. Seguro (espero) que no te defraudará. Ya me comentarás!
ResponderEliminar¡Muchos besos!
KRISTINETA: Pues me alegro que lo hayas anotado y lo tengas en cuenta. Espero que lo disfrutes tanto como yo. Ya me contarás que te parece la historia y las protagonistas.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MEG: Muchas gracias! Espero que lo disfrutes tanto como yo ;)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
claro que si esta genial, gracias por permitir que todos lo conociéramos.
ResponderEliminarUn Bodrii. Aburridisima
ResponderEliminarUn Bodrii. Aburridisima
ResponderEliminarMe aburrooo que rolllo
ResponderEliminar