Hace unos meses, la editorial Nowtilus se puso en contacto conmigo. Al ver su catálogo de libros, no dudé en solicitar 'Más allá del caracol', de Daniel Atienza. Su argumento y también su portada, me llamaron la atención y la verdad, que no he fallado con la elección.
'Más allá de caracol' comienza cuando David está en una habitación de hospital. Rodeado de los que más le quieren, de los que le quedan, David se encuentra en su último suspiro de vida y es entonces cuando comienza su viaje... Es cuando da el paso al "otro lado", cuando un anciano al que David se empeña en llamar Muerte le pregunta cuál ha sido su mayor error, el que la hecho llegar al punto en el que se encuentra. David, desconcertado, no ve otra manera de hallar la respuesta que contando desde el inicio su vida, desde que nació en el pequeño pueblo pesquero a orillas de Gibraltar.
David recrea su existencia a través de los recuerdos de su padre y de su hermano Antonio ya que ambos fueron tragados por el mar. Su hermano Paco, inválido, su otro hermano Fran y su madre, tuvieron que luchar y sobrevivir a un destino que se les antojaba difícil. Con el paso de los años David decide huir y empezar de nuevo en Sevilla, y es allí dónde conoce a Mónica, casi su primer amor y que de manera casi casual le dejará en manos de María, su hermana, y la mujer con la que decide forjar su futuro. Así transcurre la vida de David, sin duda dura y difícil y que tendrá que aprender a rehacer una y otra vez, hasta el último golpe que es que le lleva a estar postrado en una cama de hospital, al borde de la muerte.
Esta novela ha sido todo un descubrimiento y desde que la he leído, no me la he podido quitar de la cabeza. Daniel Atienza recrea de manera impecable una vida rota por el dolor y las circunstancias que la han rodeado. Desgraciadamente, existen personas en las que se ceba la mala suerte y David, es una de esas personas. A través de sus recuerdos, el lector va descubriendo al protagonista, una persona que sufre pero que es incapaz de desahogarse con los demás y eso le lleva a una desesperación absoluta.
'Más allá del caracol' es una novela de sentimientos y que de una manera magistral nos hace volar desde esa habitación hacia una vida pasada llena de recuerdos. El autor sabe transmitir todo tipo de vivencias a través de un personaje protagonista que sabemos, según vamos leyendo, que se arrepiente de algo, que de verdad hubo un error que le dejó tocado y hundido de por vida.
La novela, estructurada en cinco partes, nos lleva del pasado al presente en un viaje plagado de curvas que David tuvo y tendrá que sortear para llegar a una conclusión, a esa que le hará empezar de nuevo. Temas como la muerte, el amor, la soledad o la homosexualidad, son los que componen esta obra narrativa de gusto exquisito. El estilo narrativo también es digno de mencionar ya que es el propio David el que nos va contando su vida en primera persona y va contestando a las preguntas que el anciano le hace... ¿Hallará la respuesta que ha estado buscando toda su vida?
'Más allá del caracol' es una obra que no se puede leer de cualquier manera. Hay que estar preparado y con el estado de ánimo algo más elevado por la tremenda historia de pérdida y superación que el protagonista nos recrea, muchas veces se nos cortará la respiración. Puede que esto último sea lo que hace que esta novela se convierta en imprescindible porque la muerte y el dolor también es cotidiana, pese a que no nos podamos acostumbrar nunca a ello. 9/10.
Le has dado una nota muy alta y has hecho una muy buena reseña, me ha gustado mucho, pero no es una historia que me apetezca mucho actualmente. Lo anoto por si más adelante me resulta más atractiva.
ResponderEliminarBesines,
¡Qué buena reseña! Se nota que te ha gustado. Apuntadísima queda, aunque será más adelante, que ahora mismo no me apetecen este tipo de historias. Hay que buscar su momento.
ResponderEliminarBesotes!!!
me ha encantado la reseña, apntado queda! Un beso!!
ResponderEliminarSinceramente no me llama demasiado la sinópsis de la novela, ni su título, aunque la portada me parece muy bonita. Me alegro de que lo hayas disfrutado, pero creo que no es para mí.
ResponderEliminarBesos.
Pues sí parece ser un libro a leer. Me lo llevo, y ya con el aviso de que hay que leerlo en el momento emocional adecuado :D
ResponderEliminarNo la conocía pero desde luego me ha gustado mucho tu reseña y me has dejado con ganas de leerla, sobre todo porque me encantan los libros que se quedan en la memoria una vez finalizada la lectura
ResponderEliminarbesos
Ya no me acordaba de cuándo había leído esta novela (he tenido que volver a ver las reseñas) pero sí me acordaba de lo mucho que me había gustado. Me alegro de que la hayas disfrutado y aunque es cierto que no es un libro para cualquier momento, es de esos que vale la pena no dejar escapar. Siempre aparecerá el momento adecuado para leerlo.
ResponderEliminarBesos
Tomo nota y la apunto en la lista, la buscaré en la biblioteca, con tu explicación me han entrado ganas de leerla.
ResponderEliminarUn saludo
Es un libro que llama la atención, sobre todo, por su portada pero, personalmente, la sinopsis no me llama la atención, aunque luego seguro que lo leo y me encanta. Un besito
ResponderEliminarEsta clase de libros me apasionan ya que la vida està hecha asi,son casos realisticos y en su mayoria te dejan siempre una ensenanza.El titulo me lo anoto.Maria Z.
ResponderEliminar¡que estupenda reseña! se ve que los disfrutaste mucho ¡me lo apunto! ¡gracias!
ResponderEliminarun beso,
ale.
CARMEN: Es una historia que hay que leerla en el momento preciso, sin prisa porque es muy especial y no se puede digerir así como así. Con calma.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARGARI: ¡Muchas gracias! La verdad que sí, que me ha entusiasmado. Efectivamente hay que buscar el momento idóneo para leer esta historia.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MEG: ¡Muchas gracias! Espero que lo disfrutes muchísimo.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
AZALEA REAL: Es que no podemos apuntar todo lo que vemos por la blogsfera... Muchas gracias por comentar :)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ICÍAR: Muchas gracias por tomar nota de la recomendación. Efectivamente, hay que leerlo en el momento adecuado porque es un poco triste... Se disfruta mucho.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TATTY: Muchas gracias. La verdad que es un libro de esos que se quedan en la retina y que cuanto más se reposan, más gusta.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
BOOKWORM: Una de las cosas que me animó a leer el libro fue tu reseña. Además llegué a ella porque está colgada en la página de la editorial. La verdad que es un libro precioso y sí, hay que buscar el momento adecuado para leer y disfrutar de esta maravillosa novela.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CARMEN: Muchas gracias por la confianza :) Espero que lo disfrutes muchísimo.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
METGALADRIEL: Pues yo creo que te gustaría bastante y no solo por la portada :) Espero que algún día lo disfrutes.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARIA Z: Muchas gracias por pasarte y por hacer el comentario. La verdad que la vida no es de color de rosa para nadie y por desgracia, la muerte es un elemento de la misma del que nadie se puede escapar. Merece la pena leer este libro, de verdad.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
ALE: Muchas gracias! Espero que lo puedas leer y te guste tanto como a mí.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
No tenía ni idea de la existencia de esta novela, pero con la estupenda reseña que has hecho me la apunto para mis futuras lecturas porque sé que me gustará. Besos!!!
ResponderEliminarKRISTINETA: Espero que así sea y que cuando lo leas, lo disfrutes tanto como yo. Eso sí, tendrás que escoger el momento adecuado para leer esta novela...
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Hola soy Carmen_RB, he leído esta novela y me encanta. No entiendo porque habéis dicho que hay que buscar el momento adecuado...yo la leí porque vi una reseña en la web de elplacerdelalectura.com y me encantó. De hecho la he leído 2 veces y la segunda vez me gustó mas que la primera. Me encanta este autor y espero que escriba mas libros porque me encanta esa forma de escribir en párrafos pequeños, repitiendo algunas líneas, ... me sentí muy bien al leerla! Me encanta como algunos personajes se sacrifican por la felicidad de los otros, toca todos los temas actuales con sus realidades pero también algo de fantasía. Me encantó!!
ResponderEliminarUn beso enorme.