miércoles, 25 de julio de 2012

Gato por liebre

Regina Roman vuelve a la carga. La escritora malagueña regresa al panorama literario con 'Gato por liebre', una novela que no os dejará indiferentes y que seguro os toca el corazón. Tuve el placer de asistir a la presentación del libro en la Casa del Libro de Gran Vía y además de poder saludarla y compartir con ella unas horas que pasaron volando, me llevé el libro firmado y sobre todo, me llevé unas ganas tremendas de empezar la novela y devorarla.




Abolafio Periáñez acaba de morir. En su ascenso a los cielos se topa con John Malkovich o lo que es lo mismo, Dios. Como Abolafio no ha sido un alma caritativa, John le impone una misión que tendrá que acatar si no quiere pernoctar en un lugar llamado Infierno... 
Es así como conoce a Gaby, una brillante abogada, divorciada y madre de una preciosa niña. Además de destacar en el plano profesional tiene un físico de infarto aunque tampoco tiene a nadie que lo disfrute... En una fiesta, Gaby conoce a Miguel Ángel, un viejo amigo al que llevaba años sin ver. Miguela (así es como Abolafio le llama) es todo lo contrario a Gaby, un rockero algo trasnochado que pasa del mundo en general y al que solo le importa su propio universo. 

Los dos, siendo tan diferentes, se enamoran instantáneamente y la pasión no tarda en surgir... o al menos es lo que piensa Gaby. Los primeros problemas aparecen temprano y con el paso de los días, de las semanas, la chica se sentirá cada vez más dependiente y más inútil, incluso en el terreno sexual. Es tanta la presión que siente que decide abandonar Málaga y a su hija para instalarse en Madrid con su supuesto "príncipe azul". Sin un mínimo de piedad, Miguela es capaz de humillarla en público y en privado, de crear en Gaby complejos cuando no los tenía y acusarla de ser mala madre. El culmen de esta intoxicada relación llega (es lo que me pareció más cruel) cuando Miguel Ángel la deja encerrada en casa sin llaves y sin comida. A partir de ese momento todo se empieza a precipitar y la abogada se empieza a dar cuenta de lo que está pagando por esta intoxicada relación... 


Mientras tantoAbolafio es partícipe de todo lo que ocurre en la pareja. Por momentos le dan ganas de abofetear a Miguela, pero también a Gaby. No es capaz de entender los motivos que llevan a Gaby a aguantar a un tipo ridículo que no es capaz de hacer nada solo, salvo maltratar a una chica que le da mil vueltas tanto en el plano profesional como en el aspecto físico. El señor Periañez se revuelve cada vez que ve una nueva escena de celos por parte del rockero o de lloros e impotencia por parte de Gaby. Muy importante y reveladora es la escena que protagoniza con la chica, la única vez que puede hablar con ella. 

Como dice Regina, no hay novela suya que acabe mal y esta no iba a ser menos. Esto no significa que sea un final en el que la protagonista coma perdices... Es mucho más. 'Gato por liebre' es un libro que deberían leer hombres y mujeres porque tiene un mensaje que dar a todo el mundo, sobre todo a las víctimas que sufren a diario una violencia psicológica innecesaria, porque no tienen el derecho ni la necesidad de pasar por ello. 

Con 'Gato por liebre', Regina nos vuelve a dar una lección: con buen humor se puede contar la historia más dura. Y es que este es, por el momento, su libro más serio y necesario. Es Abolafio Periañez el que nos cuenta, en primera persona, la historia "de amor" que está viviendo. A través de las descripciones y hechos que narra, el lector es testigo de todas las situaciones por las que tiene que pasar Gaby, lo que se rebaja por complacer a un hombre que ha salido de la nada para convertirla en una persona anulada y dependiente. 


Regina Roman vuelve a hacer gala de su particular estilo sencillo, fresco y dinámico, sin alejarse en ningún momento de la historia que nos quiere contar. La autora tiene un don y ese no es otro que contar la historia que quiere, sin florituras y sin rodeos: la acción empieza y termina de manera clara y concisa.  

Otro elemento imprescindible en sus tramas son los protagonistas entrañables y carismáticos que nos encontramos. Abolafio, Gaby y Miguel Ángel forman el trío protagonista de una narración en la que los personajes secundarios que van apareciendo ayudarán a que Gaby se dé cuenta del tormento que está viviendo. Abolafio sin duda es un personajillo imprescindible. Es gracioso, conmovedor y en ocasiones, un poco canalla. Pese a este último detalle, se da cuenta de todo y nos habla sin tapujos de sus propios sentimientos y de algún episodio turbulento que protagonizó en el pasado. Con su misión cumplida tendrá que decidir que hacer con su futuro... ¿se quedará en el Cielo o descenderá al caluroso Infierno?

Si me tengo que quedar solo con una de las novelas de Regina Roman, me quedaría con esta. Pese a lo duro del tema, consigue que esbocemos más de una sonrisa y que soltemos alguna que otra carcajada. Soy una firme defensora de la simplicidad y de lo natural y Regina reina en ambas facetas. Sus historias, sus personajes y sobre todo, la manera de contarlas, hacen que espere cada vez con más ganas sus próximos libros.  Muy, muy recomendable. 10/10. 

17 comentarios:

  1. Sí has conseguido transmitir el entusismo por esta novela. Con lo que me gusta John Malkovitch, pero sale muy poco, pero mira gracias a este Dios, hay historia entre Gaby y Arbolario, jeje.

    ResponderEliminar
  2. Tengo mucha curiosidad por saber cómo Regina consigue sacar sonrisas con una historia tan dura. Pero, conociéndola, no dudo que lo hace. Algún día caerá.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Una fantástica reseña. Todavía no me he estrenado con esta autora, ya sé que no tengo perdón. Espero muy pronto leer "Cuarentañeras" y luego quizás esté que dices que es el que más te ha gustado. Es difícil con una historia dura hacerte sacar alguna sonrisa, un gran logro.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  4. No he leído nada de esta autora y he de reconocer que este libro no me llamaba especialmente cuando lo he visto pero después de leer tu reseña me has convencido, no sé por cual empezaré pero podría ser una buena opción
    besos

    ResponderEliminar
  5. Lo voy a leer sí o sí pero después de leerte quiero hacerlo yaa jaja!! Besos

    ResponderEliminar
  6. Aún no me he estrenado con esta autora y me has picado mucho con esta novela, por el tema que trata. Y por cómo lo trata, que arrancar sonrisas con esta temática tiene que ser muy difícil.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  7. No he leido todavía nada de Regina, pero me tengo que poner ya con ella. Me recomiendas empezar por este??
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Sabes que me dio muchísima pena no poder ir a la presentación, qué reseña, de 10, igual que el libro, qué ganas de leerlo. Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto. Aunque ya lo sabes, aprovecho para pedirte disculpas por tener tan abandonado tu blog. Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  9. ICÍAR: Jajajaja, la verdad que lo de Malckovitch es un puntazo. La historia está muy bien contada y de verdad que merece la pena.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  10. LAKY: Es una historia tremenda pero Abloafio consigue sacarnos una sonrisa con sus ocurrencias y su manera de pensar. Muy recomendable.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  11. MARGARAMON: ¡Muchas gracias! Espero que pronto leas algo de Regina. 'Cuarentañeras' es un libro fantástico para estrenarse, quitando este recién leído es mi favorito. Muy recomendable así que te lo recomiendo.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  12. TATTY: Si no has leído nada de Regina, 'Un féretro en el tocador de señoras' o 'Cuarentañeras' pueden ser una buena elección. Espero que pronto nos cuentes experiencias con Regina.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  13. TATTY: Si no has leído nada de Regina, 'Un féretro en el tocador de señoras' o 'Cuarentañeras' pueden ser una buena elección. Espero que pronto nos cuentes experiencias con Regina.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  14. MARINA: ¡Pues muchas gracias! Espero que no te defraude :)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  15. MARGARI: Puede ser una muy buena elección para empezar pero yo te recomendaría 'Un féretro en el tocador de señoras' o 'Cuarentañeras' para que veas su estilo y el contexto en el que se mueve Regina. ¡Espero que me cuentes!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  16. CARAX: Te recomiendo empezar por 'Un féretro en el tocador de señoras' o 'Cuarentañeras' (quintando este, mi favorito). Espero que los disfrutes y me cuentes.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  17. GOIZEDER: No te preocupes mujer que de sobra sé que estás hasta arriba :) La presentación fue genial y caí tarde en lo de cogerte un libro... Espero que no tardes en leer esta novelita porque es maravillosa.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)