martes, 10 de julio de 2012

La sonrisa de las mujeres

Hace unos días y gracias a la amabilidad de la editorial Espasa, recibía en mi buzón la revelación de la literatura francesa: ‘La sonrisa de las mujeres’, de Nicolas Barreau. Hacía mucho tiempo que no leía ninguna novela del país vecino así que la ocasión era la idónea para disfrutar de un libro muy entretenido y que destila felicidad en cada página.



Aurélie Bredin es la protagonista de esta simpática historia. Es una joven cocinera a la que acaban de romper el corazón. Confundida y llena de desesperanza, decide caminar sin rumbo fijo bajo la intensa lluvia de París. Un incidente hace que se meta en el primer establecimiento que ve abierto, que no es otra cosa que una librería. La joven, que no es muy asidua a la lectura, se topa con una novela que llama su atención desde el primer momento: ‘La sonrisa de las mujeres’. Casi por una corazonada decide hacerse con el ejemplar y es cuando descubre algo asombroso… ¡ella es la protagonista de la historia! Bueno, ella y Le temps des Cerises, su querido restaurante.

Poco a poco, Aurélie va descubriéndose entre las páginas de un libro escrito por un inglés, un tal Robert Miller. Es tanta su impresión que decide contactar con él a través de la editorial. Su amiga Bernadette procura que se haga falsas ilusiones pero es imposible y necesita saber más de su historia y saber el porqué es protagonista de un libro mágico. Por perseverancia conoce a André Chabanais, el editor de ‘La sonrisa de las mujeres’ y éste queda prendado de la joven aunque en realidad no es la primera vez que la ve…


‘La sonrisa de las mujeres’ es una novela dentro de otra novela y eso me gusta. Como he comentado al inicio del post, hacía mucho que no leía nada de un autor francés y la vuelta a esta literatura ha sido totalmente satisfactoria. 
 
Creo que en la reseña no conviene contar mucho del argumento, lo justo y necesario para hacernos a la idea del escenario en el que nos encontramos y para conocer el nombre de los protagonistas, unos personajes entrañables y llenos de vida, aunque ellos mismos no lo sepan. En estas circunstancias nos encontramos con la joven Aurélie, huérfana, sin familia y sin pareja, ya que un canalla rompió su corazón sin miramientos. Hace vida en su restaurante, situado en pleno Boulevard Saint-Germain, rodeada de cocineros y camareros que de verdad la aprecian. Bernadette, su mejor amiga, es quien se encarga de poner sus pies en la tierra en esta “alocada” historia que parece que ella misma se está inventando... Además nos encontramos con André Chabanais, el editor del libro. André es un tipo muy peculiar al que su madre no deja en paz y siempre se empeña en robarle el escaso tiempo que le queda después de trabajar. De la manera más inesperada conoce a Aurélie, su amor platónico, aunque ella le conteste mal y le haga de menos continuamente.
 
Así, nos encontramos a dos personajes que siendo diferentes resultan muy parecidos. Ambos tienen en común el amor que sienten hacia personas que realmente no conocen, el amor idealizado, el que ambos inventan e imaginan en sus cabezas. Aurélie y André se sienten solos y, sin saberlo, se van complementando a lo largo de un relato lleno que destila cariño, felicidad y positivismo.
 
Nicolas Barreau es el artífice de una historia que nos dejará con ganas de saber más sobre sus protagonistas y sobre la brillante atmósfera que les rodea. Son los dos personajes, Aurélie y André, quienes en primera persona nos trasladan sus vivencias y el punto de vista de su historia, la que ellos sienten y están viviendo. Será también André quien nos hará descubrir el lado oculto de Robert Miller y el misterio que le envuelve ya que no se prodiga mucho ni por actos sociales ni por firmas de libros.

Poco a poco el lector se irá sumergiendo en una novela sencilla pero adictiva, que nos pellizcará el corazón y que nos trasladará a una ciudad única y hermosa, para sentir las emociones que los dos protagonistas viven.


Con novelas como ‘La sonrisa de las mujeres’ nos damos cuenta de que en la sencillez está el buen gusto y este libro se convierte en producto gourmet desde la primera hasta la última página. Nicolas Barreau nos guía de manera exquisita por las calles de París, invitándonos a vivir una historia de amor única e imprescindible. 10/10.

16 comentarios:

  1. Me encantan las obras con esta estructura, historia dentro de una historia. Suena muy bien la idea, y despues de tu opinion, seguro que me lo leo. Besos

    ResponderEliminar
  2. Esta novela me gustó, pero no lo recomendaría... en mi opinión le faltaba algún ingrediente...
    Por cierto, ¿cómo que las editoriales te envían libros? Ya me contarás como consigues esto!!

    He creado el reto Nicholas Sparks. ¿Qué te parece? ¿Te apuntas?
    http://trotalibros.wordpress.com/2012/07/10/retonicholassparks/

    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  3. Qué notaza! y eso que hasta ahora todas las reseñas que había visto no eran muy positivas, pero hoy es la segunda que leo que recomienda su lectura así que me animaré, que la tenían en mi lista pero con interrogantes
    besos

    ResponderEliminar
  4. No terminaba de llamarme esta novela, pero tras leer tu fantástica reseña me has convencido para darle una oportunidad. Que dejas con ganitas de leer esta novela.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. A mi me gustó, pero no tanto como a ti. La historia me parece totalment predecible aunque muy bonita y bien contada.
    besos

    ResponderEliminar
  6. Yo me la compré para el Kindle, estoy deseando leerla! ;D

    ResponderEliminar
  7. Por tu puntuación 10/10 merece la lectura de la novela. No soy muy partidario de los escritores franceses, pero éste tiene muy buena pinta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. He leído un par de reseñas negativas de esta novela y a pesar de tu 10 no creo que la lea.
    Besos,

    ResponderEliminar
  9. Tiene pinta de ser un libro muy disfrutable, ya le tenía echado el ojo, cómo no con esa preciosa portada, y encima ahora con lo que cuentas me apetece aún más que yo hace tiempo tb que no me acerco literariamente a Francia. Bsos

    ResponderEliminar
  10. XULA: Pues espero que te animes porque es una historia dulce y con personalidad.
    ¡Muchos besos!

    TROTALIBROS: Bueno, son opiniones y la verdad, que para gustos colores ;) ¿Qué crees que le faltaba? ¡Te debo un correo!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  11. TATTY: Pues yo la verdad que las reseñitas que he leído la ponían muy bien así que no me lo pensé y la verdad, no me ha defraudado. Espero que la leas pronto para poder darme tu opinión.
    ¡Muchos besos!

    MARGARI: Pues me alegra que te haya convencido para leer la novela. Espero que te guste tanto como me ha gustado a mí.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  12. LU: Yo creo que es una historia que hay que tomarla como lo que es: una novela romántica en un marco incomparable como es París. A mí me ha gustado mucho, mucho.
    ¡Muchos besos!

    CARTAFOL: ¿La has leído ya? A ver qué te parece!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  13. CARLOS: A mí las comedias románticas francesas me encantan así que esta no me ha defraudado. Espero que contigo haga lo mismo.
    ¡Muchos besos!

    CARMEN: ¡Otra vez será!
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  14. CAROL: Si es que las portadas son un poco nuestra perdición ;) Es una novela estupenda para leer tranquilamente una apacible tarde de verano.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  15. Esta semana reseñé esta novela en mi blog y la verdad es que a mi no me ha llegado como a tí. Me gustó tanto el título y la portada que quizá le puse demasiadas expectativas. Se me hizo muy predecible, nada del argumento me sorprendió y los personajes, aunque simpáticos, no sobresalen demasiado. Rescato la prosa muy cuidada, el recetario al final de la novela y la estética del libro que me pareció impecable. Pero definitivamente no me alcanzó. Como dices líneas arriba...otra vez será!!

    ResponderEliminar
  16. A mi me gustó por su dulzura y su habilidad en recrear entornos y situaciones tan bonitas y agradables.....A mí como a la protagonista, me encantaría contactar con el autor!!! Nicolás, dónde te escondes?jeje

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)