viernes, 27 de julio de 2012

La delicadeza


Hace unas semanas y gracias a la cortesía de la editorial Seix Barral, llegó a mis manos ‘La delicadeza’, de David Foenkinos. Todos sabéis que la literatura francesa contemporánea es uno de los fuertes de este blog así que no podía dejar pasar la ocasión.




‘La delicadeza’ narra la historia de Nathalie, o mejor dicho, es la propia Nathalie la que nos cuenta su propia historia. Todo comienza cuando conoce a François en una cafetería. Ella pide un zumo de albaricoque y él piensa que esa mujer, con ese gusto, tiene que ser suya. El flechazo es absoluto y no tardan en casarse. Nathalie decide sentar cabeza y buscar un trabajo serio y es así cuando consigue un puesto en una empresa sueca. Cuando todo es perfecto, un accidente se lleva por delante la vida de François. La joven siente que su vida se parte en dos pero pese al dolor y al abatimiento, decide salir adelante incorporándose a su puesto de trabajo.

Nathalie comienza su vida de viuda refugiada en el trabajo. Es precisamente un expediente, el 114, el que le hará mirar todo desde una perspectiva diferente  y redescubrir sentimientos que creía haber perdido para siempre. La casualidad (o no) hace que Markus entre en el despacho de Nathalie preguntando por ese expediente y sin pensarlo dos veces, la chica se levanta y besa a su compañero.  Markus, aturdido y sorprendido, no se puede creer la suerte que ha tenido ya que, por su aspecto físico, las chicas no se acercan mucho.

Comienza así una relación extraña, pero a la vez delicada, sobre todo por las circunstancias en la que se desarrolla. Los amigos, familiares y compañeros de Nathalie no entienden sus razones para estar con un tipo como Markus. Es sueco, afable y con un sentido del humor muy peculiar, pero también es algo torpón y no tiene un físico que quite el hipo. Pese a todo y pese a las reticencias que ambos tienen al principio, consiguen establecer una relación de afecto al principio para convertirse en una bonita historia de amor. Nathalie y Markus no forman una pareja perfecta pero luchan por conseguirlo y es en ese intento en el que reside la belleza de ‘La delicadeza’.

Si tengo que ser sincera, llegué a este libro por casualidad. Navegando por el catálogo de Seix Barral, me topé con David Foenkinos y con esta novela que ha resultado ser ideal, por lo bonita que es y por el optimismo que desprende a pesar del tono melancólico de predomina en la narración.

‘La delicadeza’ empieza de una manera muy particular, describiéndonos cómo es la vida de la protagonista y cómo el destino hace que se una a François al igual que años más tarde se lo arrebata de una manera totalmente inesperada, quizá porque tenía que conocer a Markus. A través de los capítulos descubrimos a una mujer que, pese a la pena lógica y necesaria que siente por la pérdida de su marido, no ha perdido las ganas de vivir y de salir adelante. Es cierto que al principio no es así, pero poco a poco comprenderá que el mundo sigue girando y que se tiene que volver a subir. Así, descubriremos en Nathalie a una mujer frágil pero con 
una capacidad de superación impredecible, como impredecible es su relación con Markus.

Los dos protagonistas tendrán que aprender a convivir con las críticas y con caras poco amables pero eso a Nathalie, le da igual. Ella cree en el amor por encima de todo, como cuando se enamoró de François. Por el contrario, Markus es algo más reticente ya que su corazón ha sufrido con relaciones anteriores y no está dispuesto a tropezar de nuevo con la misma piedra. Por otro lado tendrá que ganar el pulso que Charles, su jefe, le echa ya que ha estado enamorado de Nathalie desde que la contrató.

David Foenkinos nos presenta una historia de amor atípica y tremendamente elegante, impregnada de cariño desde el principio hasta el final.

La estructura de capítulos cortos y con una especie de interludios entre ellos, hace que disfrutemos de una lectura que como su propio nombre indica es delicada y con una sencillez  impregnada que se disfruta en cada frase, en cada palabra. La ingenuidad de los diálogos hace que sintamos ternura por dos personas a las que la vida les ha dado algún que otro golpe, dos personas que pese a todo y a todos, consiguen estrechar una relación que se basa en el respeto del uno por el otro.

Es una novela que hay que dejar reposar para comprender lo que quiere transmitir y para coger más cariño a Nathalie y a Markus, una pareja inolvidable. 

Hace tres semanas se estrenó la versión cinematográfica de este libro. Como he comentado antes, gracias a la editorial, también he podido disfrutar de la película protagonizada por Audrey Tatou (personaje que le viene como anillo al dedo) y por François Damiens en el papel de Markus. Próximamente hablaré de ella en mi sección Una estantería de cine pero comparto el tráiler que creo, transmite el espíritu general de la obra. 


'La delicadeza' es una novela para regalarse en una apacible tarde de verano. 9/10. 

27 comentarios:

  1. No hace mucho que lei otra reseña y me apunté el libro. Normal que no conociera la pelicula si se acaba de estrenar, asi que voy a por la novela y ya veremos luego. Besos!

    ResponderEliminar
  2. Disfruté mucho con esta novela... y hace poco, con la peli también.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Qué buena pinta! Me has dejado con ganas de leerla :-)

    Ahora no puedo ver el trailer pero lo haré desde casa más tarde.

    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Por cierto, tengo un sorteo activo en mi blog por si quieres pasarte. El plazo acaba hoy.

    ResponderEliminar
  5. Me apetece mucho. Espero leerla pronto :)

    ResponderEliminar
  6. La lei el verano pasado y me gustó mucho, sobre todo la forma en la que está escrita
    besos

    ResponderEliminar
  7. A mí me gustó mucho cuando la leí, además me cogió en un buen momento.

    Me gustan ese tipo de lecturas que te hacen sentir bien.

    ResponderEliminar
  8. Me la apunto sin dudar, por lo que cuentas me gustará.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. A mí no me acabó de convencer esta novela. La cogí con muchas ganas porque todo el mundo me había hablado bien de ella, pero a mí la protagonista no me cayó bien y eso hizo que no me gustara del todo el libro.

    Un beso

    ResponderEliminar
  10. La tengo entre mis pendientes y desde luego tu reseña me deja con más ganas de leerla.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  11. No sé si apuntarla como pendiente o no. La verdad es que la historia me llama mucho la atención, sobre todo, por la carga "psicológica" que parece tener. Sin embargo, no sé si empatizaré demasiado con los protagonistas.

    Un besito

    ResponderEliminar
  12. Tenía este libro apuntado después de leer otras reseñas, ahora sé que no tengo que dejar escapar su lectura. A ver si puedo leerlo pronto y luego mirar la peli.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Me has convencido. Me lo apunto, me ha encantado tanto la reseña como el trailer. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  14. El libro me apetece mucho, en casa está a la espera. La película ya no tanto...
    Besos,

    ResponderEliminar
  15. Me gustó mucho esta novela que irradia delicadeza la lea por donde la leas
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Hace como un año que la leí y me sorprendió la forma en que se desarrolla la historia de esta mujer, primero con esa relación tan maravillosa (casi pastelosa), esa ruptura tan brusca y repentina, que pone su vida al revés, y como poco a poco va recomponiéndose. Todo contado de una forma muy delicada.
    Todavía no he visto la película.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. esta me la apunto!!! ya estoy aquí de vuelta, nos vemos pronto!!! un besoteee!!

    ResponderEliminar
  18. Me encanta. Y si dices que lo has encontrado elegante, supongo que te deja ina sensación de lo má relajada.
    No he visto la película, pero ahora que lo dices, me voy a ir a verla corriendo. Sí que es feo Markus también en la película, jeje.

    ResponderEliminar
  19. XULA: La película está bien pero el libro (como la mayoría de las veces) es mucho mejor. Consigue transmitir mucha paz con su dulzura y elegancia. Espero que lo disfrutes.
    ¡Muchos besos!

    SARAMAGA: Está genial, ¿verdad?
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  20. NARAYANI: Pues espero que te animes y la disfrutes leyéndola. Es muy bonita. Y muchas gracias por avisar que me pasé y me apunté.
    ¡Muchos besos!

    MARINA: Pues a leer! Espero que te guste muchísimo.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  21. TATTY: Es una novela deliciosa y que se lee en nada. Muy recomendable.
    ¡Muchos besos!

    ALCORZE: La verdad que es una novela que pese a que empiece con un acontecimiento triste, va mejorando e irradia felicidad.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  22. CARAX: Te encantará. Muy bonita y llena de (como su propio nombre indica) delicadeza.
    ¡Muchos besos!

    DOROTHY: A mí los protagonista fue lo que más me gustó. Es una pareja muy peculiar llena de carencias que saben suplir a la perfección.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  23. MARGARI: ¡Pues que adelante puestos! Es una novela sublime :)
    ¡Muchos besos!

    METGALADRIEL: Uhmmm, puede que si no es tu estilo no te guste demasiado... A mí es que las novelas de sentimientos me encantan, sobre todo por el matiz psicológico que los protagonistas tienen.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  24. MARGARAMON: Pues te recomiendo ambas cosas. Eso sí, primero lee el libro y luego la peli, es mi recomendación :)
    ¡Muchos besos!

    TROTALIBROS: Pues muchas gracias. Espero que te lo apuntes y lo leas. Ya nos contarás.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  25. CARMEN: Es fantástico que lo tengas a la espera. Ya nos contarás. La película si la ves no creo que te disguste.
    ¡Muchos besos!

    MARIAN: Si es que el título no podía estar mejor escogido :)
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  26. BLANCA: Es que la estructura está muy bien construida. Los dos protagonistas me parecen geniales y llenos de delicadeza. Como he comentado antes el título no podría estar mejor seleccionado.
    ¡Muchos besos!

    ISMAEL: ¡Qué bien! La verdad que por lo que he leído te ha ido bastante bien :) Creo que esta novela te gustaría.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  27. ICÍAR: Pues Markus en la película está mejor que en la descripción de libro! Es una novela preciosa y la película también. Creo que merecen la pena ambas.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)