viernes, 7 de septiembre de 2012

Siempre tuyo

El año pasado descubrí a Daniel Glattauer con 'Contra el viento del norte' y 'Cada siete olas'. También leí 'La huella de un beso' y aunque este último no me gustó tanto como los anteriores, el autor se quedó en mi retina. Hace unos meses publicaba 'Siempre tuyo' y gracias a la editorial Alfaguara ya he podido disfrutar de esta peculiar y adictiva novela.




Esta historia comienza en un supermercado, cuando Judith se topa de casualidad con Hannes, un interesante hombre que a muchas mujeres les gustaría conocer. Judith, que tiene una tienda de lámparas, está soltera y el empeño de su madre es que encuentre al hombre de su vida. De esta manera tan casual conoce a Hannes y empiezan a tener una relación pese a las reticencias de la misma Judith. Hay algo en él que a la chica no le termina de convencer y por eso, pese a que parece una relación perfecta ella decide tomarse un respiro y dejar que las cosas se calmen y el tiempo corra. En un primer momento Hannes parece que acepta el trato aunque no será realmente así.

Poco a poco Hannes comenzará a perseguir a Judith. No acepta que ella se quiera tomar un descanso y lo que es peor, él es el que cuenta con el apoyo de amigos y familia de la joven. Lo que parecía una relación idílica se convierte en la peor pesadilla de una mujer que llega a dudar de su propio estado mental. Regalos inesperados, visitas fantasma o sorpresas desagradables, dan lugar a un cóctel explosivo que a Judith, se le va de las manos. ¿Será Hannes el malo de esta historia o todo está en la imaginación de la chica?

Después de leer 'Contra el viento del norte', 'Cada siete olas' y 'La huella de un beso', he decidido repetir con Glattauer. 'Siempre tuyo' es una historia totalmente diferente a las que ya he mencionado y la verdad, me alegro de que sea así. No es una novela de amor, o al menos no es una novela de lo que todos (por fortuna) entendemos del amor. Esta es una historia de la obsesión enfermiza por otra persona, es la historia de Hannes persiguiendo a Judith hasta el extremo más insospechado. 

Poco a poco nos iremos metiendo en la piel de una mujer que, cuando se quiere dar cuenta, vive atrapada en una relación tóxica y de la que nadie realmente sabe nada. Desde el principio es la propia Judith la que duda del  verdadero afecto que Hannes siente por ella y necesita salir de un círculo que en poco tiempo se ha viciado. Sin embargo sus padres, sus amigos, su hermano... todo el mundo dudará de su propia verdad, algo que le afectara mucho. 

Como comentaba antes, 'Siempre tuyo' es una novela totalmente adictiva y necesaria para los amantes del thriller. Daniel Glattauer nos acerca una relación agobiante y cargada del mejor suspense. Los silencios, los tiempos muertos... Mientas vamos leyendo sabemos que algo está a punto de estallar en cualquier momento y es por eso por lo que vamos conteniendo la respiración en cada página. 

Judith y Hannes son personajes que, aunque al principio parecen hechos el uno para el otro, son totalmente opuestos, con personalidades totalmente distintas y con una manera de tomarse las relaciones diferente. Lo que llama la atención es que Judith, que es una mujer fuerte e independiente, se va consumiendo con el agobio que le produce Hannes al pensar cómo será su próxima aparición. Poco a poco irá enfermando y eso nos hará pensar que a lo mejor todo lo que le está ocurriendo es producto de su imaginación (como hace su propia familia). 

Esta es una novela que tiene un final totalmente inesperado y que produce tensión en cada capítulo. Poco a por iremos sumergiéndonos en una historia inquietante pero escrita de una manera totalmente excepcional y con unos diálogos que nos dejarán con ganas de saber más de los protagonistas y de lo que se esconde tras ellos. 9/10. 

20 comentarios:

  1. Ya sabes que leí este libro no, jajaja. No en serio, gracias por prestármelo, me gustó muchísimo y me sorprendió, porque como muy bien dices no tiene nada que ver con Contra el viento del norte y Cada siete olas. Engancha mucho, atrapa, crea una tensión a la que no te puedes resistir. Muchos besos. Fantástica reseña.

    ResponderEliminar
  2. Es curioso, creo qeu es la primera reseña positiva que leo de este libro.

    Del autor he leído La huella de un beso, que me gustó mucho, pero de continuar lo haré con Contra el viento del norte.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  3. Vaya, me pasa como a Lady: todos los fans del autor se esperaban algo parecido a sus dos novelas anteriores y creo que se llevaron una decepción.
    Yo creo que está bien qeu cambie de registro. Todavía no he leído ninguna novela suya, pero vamos, que lo tengo apuntadísimo y pienso hacerlo pronto.

    ResponderEliminar
  4. Lo compré por Sant Jordi e iba a leerlo en el Maratón y al final no lo leí...a ver cuando lo cojo porque me apetece...

    ResponderEliminar
  5. No he leído nada de este autor pero sí me apetece, ya los dos libros anteriores me atraían y este creo que mucho más, eso de que sea thriller y adictivo me convence
    besos

    ResponderEliminar
  6. A mi también me gustó, sobre todo por lo que comentas: es un cambio de registro del autor y la verdad es que sorprendió para bien =)

    ResponderEliminar
  7. Del autor he leído contra el viento del norte y me gustó mucho, pero ya veo que este poco tiene que ver. Lo tengo ya apuntado, porque he leído alguna reseña positiva sobre el.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Con cada reseña que leo de este libro, más ganas tengo de leerlo. Y mira que al principio no me llamaba nada la atención...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. A mí Contra el viento del norte y Cada siete olas me gustaron mucho. Tengo también La huella de un beso pero no lo he leído todavía. Éste también me apetece mucho.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Hola!! Yo de este autor sólo leí este libro y tengo que decir que aunque al principio me pareció un poco empalagoso en cuanto giró al suspense ya no pude parar de leer para saber cómo se resolvía el entuerto.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  11. Como la mayoría, leí sus dos conocidas novelas en formato de e-mail. Me gusta que esta sea una historia diferente, el tema de la obsesión por alguien hasta convertirse en una especie de acoso creo que da para una buena trama. Cuando lo vea por aquí apostaré por él. Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Aún no he leído nada de este autor pero todo el mundo lo recomienda. No sé si será para mí pero espero poder leerlo alguna vez.
    Un besito

    ResponderEliminar
  13. GOIZEDER: Gracias a ti por todo :) Creo que este libro toma un cariz más serio y es lo sorprendente. Los lectores de Glattauer quizá se esperasen una historia más romántica y nada más lejos de la realidad. A mí me ha gustado bastante. Muchas gracias por tus palabras.
    ¡Muchos besos!

    LADY BOHEME: A mí 'La huella de un beso' no me gustó tanto. Este es un libro diferente y creo que nada tiene que ver con las historias románticas que Glattauer nos acerca en sus anteriores novelas. Es diferente y eso me gusta, que se mueva en diferentes registros.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  14. ISI: Coincido contigo y creo que un autor (como los actores) son más completos si cambian de registro. En este caso, para mí gusto, ha sido para bien y eso se nota en la novela y el argumento. Espero que te guste.
    ¡Muchos besos!

    CARTAFOL: Pues espero que te guste. A mí me ha parecido una lectura diferente y creo que merece la pena.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  15. TATTY: Es una novela muy fácil de leer y absorbente. Espero que la disfrutes cuando la leas porque merece mucho la pena.
    ¡Muchos besos!

    MARINA: Sí, creo que lo de los cambios de registro no es nada malo, al contrario, es algo que merece la pena.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  16. CARAX: La verdad que poco tienen que ver. Son dos libros que me han gustado mucho y son totalmente diferentes. Eso sí, el autor sabe jugar muy bien con el misterio...
    ¡Muchos besos!

    MARGARI: Pues adelante mujer :) Espero que cuando lo leas lo disfrutes tanto como yo. Muy interesante el cambio de registro.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  17. LAKY: Del autor el que menos me ha gustado ha sido 'La huella de un beso'. Creo que me quedo con 'Contra el viento del norte' y con este como preferencias.
    ¡Muchos besos!

    NORAH BENNET: A mí no me pareció nada empalagoso :) No sé, desde el principio hay algo que no cuadra en la historia, en la personalidad de él... Tiene mucho suspense y eso se agradece.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  18. ANDREA: Muchas gracias por tomar nota de la recomendación! La verdad que 'Siempre tuyo' es una novela totalmente diferente a las otras tres. Merece la pena hacerse con ella y leerla. Muy interesante.
    ¡Muchos besos!

    METGALADRIEL: Yo te aconsejaría empezar con 'Contra el viento del norte'. Muy interesante este también pero quizá no sea el mejor para descubrir al autor.
    ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
  19. Todavía no me he estrenado con este autor. Quería empezar por "Contra el viento del norte", pero creo que al final cuando lea algo de este autor empezaré por este.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Seguramente lo lea, me han gustado todos los suyos, menos la huella de un beso :-) Un besote!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)