¡Qué ganas tenía de escribir y publicar esta reseña! Hace días que he terminado de leer 'La ciudad de los ojos grises', de Félix G. Modroño, y todavía no me la he podido quitar de la cabeza. Desde aquí quiero darle las GRACIAS (sí, en mayúsculas) a Tatty, del Universo de los Libros, por darnos la oportunidad de leer una novela tan brillante y tan bien estructurada.
Esta novela comienza en París, en 1914, con el estallido de la I Guerra Mundial. Alfredo Gastiasoro es un bilbaíno afincado en la capital francesa que decide emprender un viaje de vuelta a casa cuando se entera de la muerte de Izarbe. Aturdido por las primeras noticias y pese al comienzo de la guerra, emprende la a casa para dar el último adiós a su primer amor.
Cuando llega a Bilbao, todos son recuerdos. Al encontrarse de nuevo en su ciudad, emprende un viaje hacia un pasado que le cambió su presente, un pasado lleno de amor pero también de traición, secretos y mentiras. Alfredo vuelve a ver a Javier, su hermano, el viudo de Izarbe. Por otro lado, su gran amigo de infancia, Fernando Zumalde, es también el policía encargado de investigar (más bien de manera extraoficial) las causas de la muerte de la mujer ya que la primera hipótesis del ahogamiento no parece muy coherente.
A través de flashbacks, nos vamos metiendo en la mente y los recuerdos de Alfredo y le acompañamos en un viaje al pasado que nos dejará intuir un montón de incógnitas que tendremos que descubrir. Alfredo no oculta en ningún momento que estuvo (y sigue) enamorado de Izarbe, una preciosa mujer que pasó por su vida en más de una ocasión. A través de estos pasajes que evoca, nos vamos metiendo en la piel de unos personajes a los que el destino, o más bien su pasado, no les dejó ser felices. El joven Alfredo huyó para empezar de cero sin Izarbe pero siempre, por unos motivos o por otros, acababa reencontrándose con ella hasta la última vez, la que fue definitiva para ella, para ambos.
El protagonista no parará hasta descubrir qué pasó realmente con su primer amor y luchará, junto a Fernando, para descubrir las incógnitas que rodearon su muerte.
Como he dicho al principio, he disfrutado muchísimo de esta lectura conjunta que Tatty propuso desde su blog. 'La ciudad de los ojos grises' ha sido la mejor novela que he podido leer para comenzar el otoño y, probablemente, uno de los mejores libros que he leído en lo que va de año.
Félix G. Modroño recrea, de una manera magistral, un Bilbao sumergido en una revolución industrial y que cambia su paisaje para adaptarse a los nuevos tiempos y equipararse a las grandes ciudades europeas. El autor no solo es capaz de retratarnos este Bilbao de manera paisajística, también nos acerca la ciudad desde un punto de vista histórico, con personajes muy importantes en la Historia de España. Así aparecen Indalecio Prieto, Miguel de Unamuno o María de Maeztu que además, en la obra, es gran amiga de Izarbe.
Alfredo es el gran protagonista de esta novela. Es un hombre soltero y también solitario y, aunque no le faltan amantes, sigue enamorado de la mujer de su hermano, de la mujer que una vez le dio esperanza de construir un futuro juntos. Además de Alfredo, Izarbe se erige como la otra gran protagonista y, aunque ya no está, es capaz de poner -una vez más- "patas arriba" la vida del que un día fue su gran amor.
Ya he comentado que el argumento es impecable pero también lo es el estilo que Félix G. Modroño utiliza para contarnos esta historia que se mueve entre el género romántico, el thriller y la novela histórica. Una narración perfecta, directa, sin florituras y contundente. La agilidad que el autor consigue gracias a los diálogos y capítulos cortos, es uno de los grandes méritos de esta novela que se vuelve trepidante página a página.
Tan solo me queda decir que el título no podía estar mejor escogido ya que recrea a la perfección el ambiente en el que se desenvuelve la novela y la tristeza con la que Izarbe vivió toda su vida al tener que rechazar a Alfredo.
Una lectura magnífica. 10/10.
Todos coincidimos en la opinión de esta novela. A mí me gustó mucho. Está muy bien ambientada, bien documentada y tiene suspense.
ResponderEliminarPues estoy completamente de acuerdo contigo, a mí también me encantó y es una de las mejores novelas que he leído este año, lo tiene todo.
ResponderEliminar¡Muchas gracias a vosotros por participar!
besos
A mi es uno de los libros que más me ha gustado este año, me ha encantado.Besos
ResponderEliminarUn 10, madremia, este tiene que ser muy bueno, los libros con flashbacks al pasado me gustan mucho, hacen la novela más interesante.
ResponderEliminarSaludos
Cada vez tengo más ganas de leer este libro, sé que me va a gustar mucho. Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto. Muchos besos.
ResponderEliminarEn cuanto salió fue directo a la lista de lecturas pendientes porque ví claro que era de los que me gustan. Todas las reseñas que he leído hasta ahora coinciden en ponerla por las nubes y mi impaciencia va creciendo.
ResponderEliminarBesos
¡Y sigue sumando opiniones positivas, algo significará!
ResponderEliminarSaludos
De principio a fin es palpable el buen sabor que te dejó la novela. Me alegro que haya sido una experiencia gratificante. Yo la tengo en la estantería esperando su turno. Besos.
ResponderEliminarEs que todos decís buenas palabras de la novela, es casi inexcusable no leerla, jeje. La reseña deja más que patente que has disfrutado. Un beso
ResponderEliminarEl tema y la época histórica que trata me llaman la atención, así que puede que le eche un vistazo a ver si lo leo, tomo nota. Un besazo
ResponderEliminarAcabo de recibirla, gracias al autor, y la de ganas que tengo de ponerme con ella leyendo reseñas tan magníficas como la tuya.
ResponderEliminarBesos, María!!
Si me lo permites, comentarte que tienes un gazapo al comienzo, dices que la novela es de Alfredo G Modroño en lugar de Félix. Por lo demás tnego que agradecer a Tatty que al saber que tenía el libro me animara a participar porque es de las lecturas que más me han impactado este año. A mi me toca colgar la reseña dentro de poco y ando nervioso sobre como voy a hablar de ella .
ResponderEliminarBueno, María, me encanta tu reseña: es preciosa... concisa y contundente.
ResponderEliminarGracias.
En cuanto a lo de llamarme Alfredo G. Modroño supongo que no es un gazapo (como apunta Fesaro) sino una de forma de aunar al escritor y al protagonista de su novela :)
Un afectuoso saludo.
Unanimidad en esta lectura conjunta lo que no es de extrañar porque es una novela absolutamente maravillosa.
ResponderEliminarBesos
Una reseña con la que estoy completamente de acuerdo. Un gran libro. Una novela absolutamente redonda, de mis mejores lecturas del año también.
ResponderEliminarBesotes!!!
Increíble tu reseña. Me has convencido y apuntado queda. Un besito enorme!!
ResponderEliminarLa has disfrutado muchísimo y eso se nota en tus palabras y en esta maravillosa reseña. Tengo muchas ganas de leer esta novela, creo que la pediré a los Reyes Magos si no están en crisis. Eso de que sea una de las mejores lecturas, de todos los lectores, dice mucho de lo gran joya que es este libro.
ResponderEliminarBesotes
ALBANTA: Desde luego a a mí me ha parecido una novela muy bonita y con una ambientación estupenda. Creo que es de las mejores novelas que he leído este año.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TATTY: A ti solo te puedo dar las gracias por este regalo de lectura conjunta. Me ha encantado y ha sido un lujo descubrir a un autor como Félix G. Modroño.
¡Muchos besos!
CARTAFOL: Para mí también es uno de los mejores libros de 2012. Me ha encantado ;)
ResponderEliminarFLOR DE LIS: Sin duda te la recomiendo. La disfrutarás muchísimo. Espero que después me lo cuentes.
¡Muchos besos!
ALBANTA: Desde luego a a mí me ha parecido una novela muy bonita y con una ambientación estupenda. Creo que es de las mejores novelas que he leído este año.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
TATTY: A ti solo te puedo dar las gracias por este regalo de lectura conjunta. Me ha encantado y ha sido un lujo descubrir a un autor como Félix G. Modroño.
¡Muchos besos!
He visto este libro por la blogosfer en más de una ocasión, supongo que "la culpa" la tendrá la lectura conjunta, jajaja.
ResponderEliminarEn fin, veo que coincidís, y se puede decir que es una buena novela.
GOIZEDER: Estoy convencida de que a ti te va a encantar. Es una lectura única en la que merece la pena adentrarse. Espero que tengas la oportunidad y que la disfrutes.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
JARA: Creo que no te defraudará. Te recomiendo que la degustes lentamente para no perderte ni un solo detalle.
¡Muchos besos!
NORA BOSCO: Es que la novela es muy, muy buena.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
OFFUSCATIO: Espero que la disfrutes cuanto antes porque de verdad merece MUCHO la pena. Creo que no te defraudará.
¡Muchos besos!
MARILÚ: A mí me ha parecidoun NOVELÓN. El ambiente, los personajes, la narración... Creo que Félix. G. Modroño ha hecho un trabajo perfecto.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
CAROL: Sinceramente espero que de verdad la puedas disfrutar. Merece mucho la pena acercarse a 'La ciudad de los ojos grises'.
¡Muchos besos!
CARMEN: ¿La has leído ya? Espero que te gusté muchísimo. Es una pasada de novela. Es preciosa.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
FESARO: ¡Muchas gracias por el aviso! En cuanto vi tu comentario en el correo lo cambié corriendo. Estaba disfrutando tanto reseñando la novela que me vine arriba y pasó lo que pasó ;) Me ha parecido fabulosa.
¡Muchos besos!
FÉLIX: Muchas gracias por pasarte por aquí y molestarte en comentar esta entrada. La verdad que tengo que darte una vez más las GRACIAS por publicar este libro MARAVILLOSO, plagado de personajes extraordinarios y de una historia para quitarse el sombrero. Muchas, muchas gracias por darnos la oportunidad de leer esta preciosidad.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
LAKY: Es que es una maravilla. No me cansaré de decirlo nunca. Una pena que terminase ;)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARGARI: Creo que es uno de los libros que más opiniones unánimes está cosechando. Es que es magnífica.
¡Muchos besos!
METGALADRIEL: Pues espero que lo disfrutes de verdad.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
MARGARAMON: No sé si tienes lector digital pero si así es, la tienes a muy buen precio en edición digital. Si tienes que esperar hasta Reyes, te aseguro que merecerá la pena. Espero que te guste.
¡Muchos besos!
Estupenda reseña! La tengo anotada en la lista de "me lo pido" y tras leer tu opinión y puntuación creo que ya estoy tardando en hacerle hueco!
ResponderEliminarGracias por tu reseña!
Besos