miércoles, 28 de noviembre de 2012

Cuando todo cambió

Por fin ha llegado el momento de hablar de 'Cuando todo cambió' (Donna Milner), la novela que escogí en la iniciativa de PriceMinister para escoger la mejor lectura de 2012. 

Para empezar, diré que es un libro que me ha sorprendido mucho y para bien. Por las características que presentaba en el argumento sabía que era una historia que me podía gustar: una familia, secretos, historias que se remueven años después... Lo que no sabía es que iba a tener un giro tan brutal  y desgarrador en sus últimas páginas, dejándonos sin aliento y totalmente descolocados. 


Portada de 'Cuando todo cambió'

'Cuando todo cambió' es la historia de Natalie Ward. Una mujer madura que un día de madrugada recibe la noticia de que su madre está muy enferma, a punto de morir. Natalie tiene que volver a la casa familiar de Atwood (Canadá) y será una de las decisiones más difíciles que tome en su vida ya que sabe que lo más oscuro de su pasado, y el de su familia, tendrá que salir a la luz. A través de continuos flashbacks, Natalie va haciendo un retrato de su vida familiar, cuando era una niña feliz que vivía en la granja con sus padres y sus tres hermanos. Especial era el cariño que le tenía a su hermano mayor Boyer y con el que pasaba los mejores momentos de su infancia, cuando sus otros dos hermanos se metían con ella o cuando las niñas de su colegio la marginaban por que prefería hacer "cosas de chico". 

Así, retrocedemos hasta la década de 1960, una época en la que el mundo estaba cambiando a marchas forzadas, una época que cambió la vida de Natalie para siempre con la llegada de River, un joven anti Vietnam, hippie y que llegó para ayudar en el reparto diario de la leche. El cuerpo de Natalie va cambiando y pronto se enamora de River ya que representa valores intachables para ella, algo así como el amor perfecto. Pronto la felicidad de la familia se trunca con una serie de acontecimientos que Natalie vive en primera persona. Su amor por el joven River se verá totalmente condicionado y tendrá que asumir las consecuencias de unos actos que ella no deseaba que fueran así. Comprendemos entonces por qué decide irse de casa con apenas quince años y comprendemos el rechazo que le produce volver a la casa familiar, pese a que su madre se esté muriendo y la necesite más que nunca porque la historia todavía no está cerrada. 

Como he comentado al principio, esta es una historia que me apetecía leer desde que se publicó, desde que descubrí que hablaba de misterios familiares sin resolver. La sensación que tengo después de leer el libro es que no me equivoqué al hacer mi petición a PriceMinister ya que me ha parecido una de las mejores lecturas que he realizado durante este 2012. 

'Cuando todo cambió' es una historia muy íntima (e intimista) que va creciendo en cada capítulo, ofreciendo al lector una narración evolutiva y llena de incógnitas que creeremos resolver hasta que llega el final y nos da un golpe definitivo del que tardaremos tiempo en recuperarnos. 

Donna Milner relata con gran maestría la vida de esta joven que maduró de golpe y a partir de entonces, fue dando tumbos por la vida hasta encontrar a Vern, su tercer marido. Nos muestra a una Natalie fuerte por fuera pero realmente vulnerable por dentro, por todo lo que le tocó vivir y porque su vida cambió desde el momento en que dejó la casa familiar. Sin relación con su familia desde entonces, la protagonista ha tenido que vivir con una gran secreto por el que ha pagado un precio alto: ser feliz. Cuando llega a la granja tendrá que enfrentarse definitivamente a todo aquello que le hizo daño y tendrá que aceptar que su destino es el que es. 

Esta es una novela de sentimientos y de grandes protagonistas, en concreto por el trío que forman Boyer, River y Natalie. Los tres se erigen como anclas de una narración en la que el misterio revolotea sobre ellos de manera constante, hasta la última página. También me gustaría destacar el papel que desarrolla la madre de los chicos, una mujer con carácter, que toma decisiones cuando tiene que hacerlo y eso al final le pasa factura con la salida precipitada de su hija. Los otros dos hermanos, el padre y el alcalde de Atwood también tendrán su papel protagonista durante la narración (sobre todo el alcalde). 

En cuanto al argumento poco más puedo añadir. La autora resuelve de manera solvente una historia que empieza siendo una cosa para imaginarnos un final y que resulta siendo otro totalmente diferente. Donna Milner juega, de manera magistral, con los sentimientos de los lectores, para hacernos sentir como se siente Natalie, o para ponernos en el lugar de su madre cuando toma esa decisión que le cambia la vida a la joven. 

Los fantasmas del pasado, el amor, las mentiras, los secretos... Todos son temas recurrentes en este libro maravilloso que habla de los sentimientos por encima de todo, también del odio y del asco. 

Creo que 'Cuando todo cambió' es una novela ideal para los amantes de los libros íntimos, de las novelas de sentimientos y que quieren algo más, para los que necesitamos ese pellizco en el corazón que nos haga sentir. Muy recomendable. 10. 

32 comentarios:

  1. Madre mía, un 10, aunque no me extraña, todavía no lo he leído pero por lo que cuentas en la reseña, que me ha encantado, es una gran historia, tenía ganas de leerla pero ahora muchísimas más. Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una novela preciosa Goizeder. De verdad que merece la pena leer esta maravilla de libro. Bien construido, con un argumento sólido y una protagonista genial. Espero que te guste.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. La verdad es que el final es impresionante.
    A mí también me encantó.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un final de 10. Un libro precioso Laky :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. JO! Pues cuando la vi no me llamó mucho la atención, fíjate tú.... Aunque da igual, porque las que pedí tampoco me han llegado...jajaja
    Da gusto cuando se disfruta así de una lectura! La tendré en cuenta.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saramaga es un libro precioso. En cuanto a los libros de PriceMinister yo creo que se han desbordado con las peticiones y no les ha dado la vida. ¿Te llegó esta semana? Espero que disfrutes mucho de la lectura.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Opino igual que Saramaga, cuando lo ví no me llamó la atención... y ahora tengo muchas ganas de leerlo. Gracias por la reseña, muy buena. Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Sandra! Espero que cuando lo leas lo disfrutes mucho, muchísimo :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Yo lo tengo en el kindle y tengo muchas ganas de leerlo. Yo aún sigo esperando los libros..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Te han llegado ya los libros? Espero que así sea... Pues este libro es precioso y sorprendente. Creo que te dejará con la boca abierta. Espero que lo disfrutes muchísimo.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Me tiene que llegar. Me gusta mucho la temática.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espe, espero que te llegue pronto y lo puedas leer y disfrutar tanto como lo he hecho yo. Seguro que no te defrauda :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. La lei hace unos meses y me gustó muchísimo, el final es buenísimo
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tatty el final es como un jarro de agua fría, se nos descoloca todo y eso me parece absolutamente genial.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Ya le tengo en la estantería esperando que termine el libro que estoy leyendo y cada vez tengo más ganas.
    Buena reseña :)
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Susana ¡muchas gracias! La verdad que es buenísimo y espero que no te defraude. Creo que te encantará. Vas a descubrir una historia genial, ya verás.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Cómo se nota que te ha gustado! Ya lo tenía entre mis pendientes, pero últimamente todas las reseñas que leo son tan positivas que voy a procurar que salga pronto de esa lista.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que debería adelantar posiciones Margari. Es un libro precioso que te va a encantar. A muchos lectores lo que no les gusta tanto es la descripción pero a mí me pareció maravillosa y no se me hizo nada pesada. Espero que lo disfrutes de verdad.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Espero leerlo pronto, no lo conocia pero tu reseña me llamo mucho y la puntuación más :)
    un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ann. seguro que te gusta. Ya verás como encuentras en 'Cuando todo cambió' una lectura deliciosa.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  11. Otro 10!!! la verdad es que tal como lo cuentas, lo haces muuuy apetecible...
    Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen, es un libro absolutamente maravilloso. De lo mejor que he leído este 2012.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  12. Sin duda, yo también he disfrutado mucho de este libro, sobre todo de cara al final. Y es que como dices nadie se espera que de ese giro tan tremendo. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marina me alegro que nuestras opiniones coincidan para bien :) A mí me ha parecido un libro genial! Precioso!
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  13. Me he sentido aludida por tu último párrafo, así que ya no tengo duda ninguna. Apuntada estaba pero ahora sube puestos.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jara, espero de verdad que te guste la lectura. Creo que es maravillosa y merece la pena acercarse a ella.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  14. Si le has dado diez, por algo debe ser! Por momentos me ha hecho recordar a "El jardín olvidado" de Kate Morton. Creo que esta novela tiene muchos ingredientes que pueden gustarme: secretos familiares, misterios para develar, romance, lucha por salir adelante...Me la apunto seguro. Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andrea es del estilo de Kate Morton pero no es gótica ni ambientada en grandes mansiones. Es una historia de secretos familiares en la que merece la pena descubrir las grandes incógnitas. Espero que te guste mucho, mucho.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  15. ¡Ay, estuve a punto de elegirlo! Pero alguna reseña leí que me hizo cambiar de opinión. Pero no pasa nada, tomo nota, a ver si aparece por casa estas navidades. ¡Muchos besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Jesús! La tienes que leer. Estoy segura de que te encantará :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  16. Vaya notaza le has puesto!! Ya he visto varias reseñas muy positivas, así que sin dudar me lo he apuntado y espero que caiga estas navidades jijiji. Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues espero que te la traigan porque te va a merecer la pena leer esta preciosa novela. Creo que te gustará :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar

¡Gracias por comentar! :)