El pasado mes de septiembre Francisco Manuel Granado se puso en contacto conmigo para invitarme a leer 'La cabeza de Diana'. Cuando leí el argumento comprendí que era una novela que me podía gustar tanto por la época en la que se desarolla (II Guerra Mundial) como porque la protagonista es una mujer que busca una parte de su pasado. Sin más acepté el ofrecimiento y a los pocos días la novela estaba en mis manos. Desde aquí quiero agradecer al autor el envío del ejemplar y también la paciencia que ha tenido hasta que la reseña ha salido a la luz. Además, con 'La cabeza de Diana', he superado el reto de las 25 lecturas en castellano, aunque esto es algo de lo que hablaré en otra entrada.
En septiembre de 1940 la ciudad de Londres es bombardeada brutalmente por el ejército Alemán. Mientras esto sucede, la valiosa cabeza de Diana desaparece y todo apunta a que se va a hacer negocio con ella en el mercado negro. Emma Wells, una experta en arqueología de la Universidad de Oxford, es "llamada a filas" para seguir el rastro de la prestigiosa pieza. Emma, con todo su patriotismo inglés, acepta sin dudarlo pese a que tiene un marido y una hija a los que no dudará en dejar solos para completar la misión. Lo que en realidad hace que acepte este trabajo es el nombre de Alonso Bando, su primer y parece que único amor verdadero.
Emma se marcha a Londres y se alojará en la casa de la señora Bellyard, la típica dama inglesa, desconfiada y cotilla, imprescindible en una historia de este tipo. También conoce al español capitán Laredo, un hombre solitario que al principio no le pondrá las cosas fáciles pero al que poco a poco irá conociendo y comprendiendo. Juntos tendrán que emprender una investigación que les lleve hasta el Barón, el principal sospechoso del robo de la cabeza de Diana. Así, Emma tendrá que meterse en ambientes poco apropiados para una chica de su clase y posición, aunque todo esfuerzo merecerá la pena si es para seguir el rastro de Alonso Bando.
Emma se verá inmersa en la aventura de su vida, recorriendo las calles de Londres, sorteando bombas y calaña de todo tipo. Se hará amiga de Vivien, una mujer de la calle y que vive una relación asfixiante con Dorian, un tipo peligroso que tiene negocios con el Barón y por tanto, le puede dar una pista de dónde se encuentra la deseada cabeza pero, ¿qué tiene que ver Alonso con todo esto?
La protagonista tendrá que luchar no solo contra sus enemigos reales y físicos, también contra sus propios sentimientos y fantasmas del pasado, en concreto contra el recuerdo de Alonso. A través de los continuos flashbacks en la narración, vamos conociendo la historia de amor de los dos protagonistas y también conoceremos el viaje que ha hecho la cabeza de Diana hasta llegar a la capital inglesa.
'La cabeza de Diana' es una historia trepidante, llena de acción pero al mismo tiempo es una narración cargada de poesía en sus descripciones. Francisco M. Granado ha conseguido crear una novela diferente y sorprendente tanto por el argumento como por la forma en la que se nos cuenta. Sorprende ver como una novela que prácticamente es un thriller, está narrada con tanta musicalidad y belleza en el lenguaje, algo poco común en los libros de este género. Pero no puedo decir que 'La cabeza de Diana' es solo una novela policiaca. Es un libro que tiene amor, acción, datos históricos... Es difícil enmarcar esta historia en un solo género y creo que eso es muy positivo para el ritmo de la trama y para el lector.
Si me tengo que quedar con algo es con el personaje de Emma Wells. Me ha gustado mucho porque toma la decisión de salir a buscar su pasado para zanjarlo o para enfrentarse a él y buscar un nuevo futuro. Pese a ser una esposa y madre responsable, decide vivir su aventura ya que puede ser la última oportunidad de mirar a Alonso Bando a la cara. Choca su carácter responsable con su parte más guerrera, la que busca más acción y la que no se amilana ante el villano Dorian. Es una mujer inglesa de los pies a la cabeza y en ocasiones parece que se va a poner a tomar el té aunque las bombas exploten, aunque el Barón la persiga. Me ha gustado mucho también la relación que tiene con el capitán Laredo (otro de los grandes personajes), en un tira y afloja constante y que al final sorprenderá.
Y es precisamente ese final el que nos dejará con la boca abierta porque las últimas veinte páginas de 'La cabeza de Diana' no nos dan tregua ni respiro y evoca, en cierta manera, el final de 'Casablanca', esa película que siempre será eterna.
En definitiva, 'La cabeza de Diana' es una historia más que recomendable para los amantes de las buenas novelas de policías, para los amantes de las novelas enmarcadas en la II Guerra Mundial y para los amantes de la buena literatura en general. 9/10.
No me atrae mucho este género así que lo dejare pasar.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Espe es una pena que no te atraiga porque es una maravilla de libro ;) Espero que en un futuro lo puedas disfrutar.
Eliminar¡Muchos besos!
Yo no me siento atraída del todo por este libro..Saludos
ResponderEliminarEs una pena Cartafol porque seguro que lo ibas a disfrutar :)
Eliminar¡Muchos besos!
Ya sabes que a mí también me gustó mucho. Lo mejor es el estilo del autor, sin duda, no estamos acostumbrados a thrillers escritos tan buena prosa, verdad?
ResponderEliminarPara quien le interese, en mi blog estoy sorteando un ejemplar dedicado del libro.
besos
Laky, es un libro que sorprende más que por el argumento, por la manera en la que está escrito. Creo que tiene una calidad suprema y merece la pena que se conozca un poco más. Deberíamos darle más cobertura porque el libro bien lo merece :) Te deseo mucha suerte en el sorteo y que salga otra buena reseña de él.
Eliminar¡Muchos besos!
Desde que leí la reseña de Laky lo tengo apuntadísimo, me llama muchísimo la atención.
ResponderEliminarme alegro que tu también lo hayas disfrutado.
besos
Carax, es un libro elegante, al que merece la pena acercarse y sentir. Es genial por la historia y por la forma en la que está escrito. 100% recomendable.
Eliminar¡Muchos besos!
Con este libro he tenido una relación un tanto extraña. Al principio me atraía, luego no y ahora, conforme voy leyendo reseñas, me han vuelto a entrar ganas de leerlo. Me alegro de que te haya gustado. Muchos besos.
ResponderEliminarGoizeder, creo que es un libro que te gustaría por el argumento y por cómo está escrito. Es necesario que existan más escritores así, con esta prosa y elegancia. Espero que te animes.
Eliminar¡Muchos besos!
Lo lei hace unas semanas y también me pareció una novela muy recomendable y muy bien escrita, aunque a mí la protagonista no logró convencerme
ResponderEliminarbesos
Tatty yo creo que a la protagonista hay que entenderla dentro de su contexto histórico, con sus cosas buenas y malas. Es genial la trama que tiene con Laredo. En definitiva me ha encantado.
Eliminar¡Muchos besos!
Hace unos día leía la reseña de Tatty y le dije que no me terminaba de convencer mucho el libro pero claro ahora llegas tú con otra estupenda reseña....y yo que soy débil!! Ains! Feliz semana
ResponderEliminarJajajaja, me alegro que hayas cambiado de opinión con mi reseña. Creo que es una novela que merece la pena y que hay que saborear y disfrutar poco a poco. Creo que te gustaría.
Eliminar¡Muchos besos!
Una reseña estupenda! Y que desde luego me deja con ganas de leer este libro, que tiene una pinta...
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Muchas gracias Margari! Espero que realmente te animes porque merece la pena acercarse a estos personajes misteriosos y llenos de encanto, tanto los buenos como los malos. Seguro que la disfrutas ;)
Eliminar¡Muchos besos!
Felicidades por tu reseña. Me ha atraído especialmente que destacaras el final. Porque normalmente las novelas de intriga tienen un buen planteamiento y luego el final suele decepcionar un poco, pero aquí el desenlace resultó una verdadera apoteosis y los sentimientos me saltaban como en una montaña rusa...
ResponderEliminarEnhorabuena.
Muchas gracias María Julia. La verdad que el final es una buena traca final y como he dicho me recuerda a 'Casablanca'. Increíble. Muchas gracias por el comentario :)
Eliminar¡Muchos besos!
Tengo algunas reservas aún con este libro, he leído tanto opiniones favorables como otras no tanto. Me gusta la época y lo que nos cuentas sobre el estilo del autor a la hora de narrarla, pero la protagonista... no sé, no sé.
ResponderEliminarUff! lo dejaré reposando un poquito mas.
Besos
Jara, es un libro que sorprende de gran manera. Espero que puedas leer alguna reseña más antes de decidirte y que sea positiva porque merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
Tengo algunas dudas en torno a esta novela, la verdad. Ya veremos...
ResponderEliminarBesos,
Carmen, espero que te decidas positivamente ;)
Eliminar¡Muchos besos!
Has hecho una crítica con la que estoy de acuerdo al cien por cien. Soy de Sevilla y estuve en la presentación del acto en el Colegio de Abogados, que fue muy entretenida. Paco resultó un tío simpatiquísimo. Lo mejor de la novela, como bien comentas, es un final trepidante que te deja sin aliento.
ResponderEliminarFernando, muchas gracias por pasarte y dejar un comentario. La verdad que he tenido la suerte de tratar con Francisco por correo electrónico y me parece un hombre genial y muy simpático :) El final creo que no deja indiferente a nadie.
Eliminar¡Muchos besos!
A pesar de que tu crítica sea tan positiva, hay algo que hace que no me acabe de llamar la atención. Besos!
ResponderEliminarKristineta es una pena porque es un gran libro :) Espero que te animes y lo puedas disfrutar porque es genial.
Eliminar¡Muchos besos!
Una historia interesante, por lo que nos cuentas. No es el tipo de lectura al que me acercaría ahora, pero sí en otro momento. ¡Besos, "monstra"!
ResponderEliminarTú sí que eres un "monstro" y de los grandes. La verdad que es un libro que me ha sorprendido mucho y positivamente. Espero que te animes algún día y lo disfrutes.
Eliminar¡Muchos besos!
Me gusta la novela policïaca, pero las leo muy a cuentagotas, y de la IIGM con Follet, de momento he quedado demasiado alimentada, pero me ha gustado conocer tu libro un poco mejor, porque ya lo había visto en un par de sitios.
ResponderEliminarIcíar, espero que algún día te animes y puedas disfrutar de esta maravilla. Hay pocas novelas policiacas que tenga esta clase y este estilo. Muy, muy recomendable.
Eliminar¡Muchos besos!
Hola, muy buenas tardes, ¿qué tal estás? Espero que maravillosamente bien al igual que tu interesante blog. Caí de casualidad en tu espacio y me alegro de ello, ya que he disfrutado de las entradas que he tenido tiempo de ojear y me han parecido muy entretenidas, enganchan al bloguero. Tienes una web muy recomendable y te felicito. Espero que sigas creciendo y que nunca abandones el rincón de tu mente. Seguiré visitándote siempre que tenga un tiempo libre para ver las restantes entradas y las nuevas que subas. Te deseo mucha suerte y espero que pronto subas un nuevo post para disfrutar de él.
ResponderEliminarSi me lo permites, ahora me gustaría invitarte a mis blogs:
a) !DIARIO DE UNA CHICA POSITIVA!: literatura personal optimista muy cuidada:
http://insolitadimension.blogspot.com.es/
b) TOMB RAIDER EVOLUTION: espacio dedicado a Lara Croft, todas las noticias actualizadas, las últimas horas:
http://tombraidermania.blogspot.com.es/
Un gran abrazo desde Málaga y gracias por compartir un trocito de ti.
Buenas tardes Melodi. Muchas gracias por interesarte y por pasarte por el blog. Espero que sigas leyendo las reseñas y pasándote por aquí más a menudo. Me pasaré para echar un vistazo :)
Eliminar¡Muchos besos!
Estoy deseando leerla y al ver tu reseña más aún!!!
ResponderEliminarSaludsoss