miércoles, 7 de noviembre de 2012

Tres

Parece que desde hace unos meses a esta parte los libros eróticos se han puesto de moda. 'Cincuenta sombras de Grey' ha abierto las puertas para que nos familiaricemos con un tipo de literatura que quizá repudiábamos por estúpidos tabúes. Hoy os voy a hablar de 'Tres', de Melissa P. y Suma Conspicua (nuevo sello de Suma de Letras). Personalmente creo que no es un libro que se pueda comparar con los de E. L. James ni por temática ni por la forma en la que está escrito. 



'Tres' habla de una relación impar, la que mantienen Gunther, George y la joven Larissa. Ella es una poetisa con graves problemas asociados a la relación asfixiante que mantiene con su madre, Gunther es un criador de loros y George es un fotógrafo errante que no ha encontrado todavía su lugar en el mundo. A los tres les gusta experimentar y los tres se atraen hasta límites insospechados. Juntos comienzan una aventura cargada de pasión, sexo y celos. Gunther, Larissa y George se quieren y se necesitan pero pasará algo que hará que Larissa se replantee su futuro en esta "pareja de tres". Irremediablemente tendrá que escoger entre dos hombres que son el complemento perfecto en su caótica vida. ¿Cuál será su decisión final? 

Tengo que decir que al terminar la novela he tenido sensaciones encontradas. Por un lado me ha gustado el argumento y lo novedoso que puede llegar a ser pero por otro me ha faltado algo, quizá más desarrollo de una trama que promete pero que se queda demasiado en la superficie, sin llegar a profundizar en los personajes ni en la relación que tienen entre ellos. 

Gunther, George y Larissa son tres protagonistas que viven atormentados por una realidad que en ocasiones les supera. Creo que la autora demuestra gran valentía al dar vida a unos personajes que no tienen tapujos y que se entregan al máximo pero que les falta algo para ser completos. La relación de Larissa con su madre, la excentricidad de Gunther con sus loros y la melancolía que George arrastra durante toda la obra son tres puntos fundamentales durante la narración pero para mí gusto han sido poco explotados. Me da rabia que la autora dé más valor a detalles casi infantiles (como decir pene o pezón continuamente) y que no sea capaz de meternos de lleno en una relación a tres bandas que podría haber resultado muy interesante. Sinceramente no creo que lo importante del texto sea el sexo. Creo que lo que de verdad merece la pena es comprobar como tres adultos, totalmente libres, deciden mantener una relación estable sin cortapisas y sin que les importe el qué dirán. Creo que Melissa P. ha intentado ser valiente pero finalmente o no ha querido o no ha podido dar más de sí una historia que de verdad podría haber roto el estereotipo de novela erótica. 

En cuanto al estilo diré que es muy fresco y directo. Nada de complicaciones en una narración en tercera persona y plagada de diálogos que hace que la novela se lea en apenas dos o tres horas. Quizás puede pecar de ser excesivamente frío pero eso también le da un punto ácido a la novela que al final resulta ser un punto a favor de la narración porque con ese estilo que utiliza, también nos está trasladando esa sensación, ese ambiente glaciar de "sexo sin amor" que se repite durante toda la obra. 

El amor y el sexo son los dos temas conductores de un relato que podía haber dado mucho más de sí. La soledad, la falta de cariño familiar, la indiferencia social, la marginalidad que provoca la no adaptación a los patrones sociales establecidos y aceptados por todos... Estos algunos temas que asoman tímidamente pero que no llegan a desarrollarse y eso provoca que esta novela, que podía haber conseguido mucho más impacto social, se quede en nuestra memoria como un relato erótico al uso. 6/10. 

21 comentarios:

  1. Como siempre que se produce un éxito de ventas del calado de 50 sombras las editoriales se lanzan como locas a aprovecharlo, el filón llega un momento que se agota y solo los incondicionales del género siguen leyendo algo que despues les publican en cuentagotas. Sin embargo 50 sombras que me perdonen los muy acerrimos no me parece el summum de la novela erótica. Es muy dificil en ocasiones encontrar el tono, para no caer en la pornografía, en otras ocasiones desarrollar bien la historia, y los personajes,y dar relevancia a lo que realmente la tiene. Me llama la atención esta novela e intentaré conseguirla para ver que te ha fallado a tí. Tengo por reseñar indiscreción, me la vendió la editorial como novela erótica, no voy a negar que tiene sexo, y parte de erotismo, pero no es lo importante de esa novela. Es un canto al AMOR PURO, a ese que se da sin pedir nada, ese amor desinteresado que no es que abunde mucho.
    En fin lastima que se te haya quedado coja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmina, coincido completamente con lo que dices de '50 sombras'. Me pareció una novela entretenida y ya. Yo reconozco que le otorgué una nota muy alta pero porque cumplió con su cometido y eso creo que es importante a la hora de valorar un libro o película. Ya te digo que lo que me ha fallado ha sido una mayor construcción de los personajes y de lo que sienten, me parece algo superficial. Espero que a ti te guste ;) Ya leeré tu opinión.

      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. La verdad es que por el argumento que tiene parece una novela interesante pero le has puesto algunos "peros" que no me acaban de convencer, y tengo que ir descartando libros debido a mi larga lista de pendientes. Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, hay algún pero que se resume en la poca profundidad que tiene la novela. Quizá con 50 páginas más la novela hubiese dado mucho más de sí porque realmente tenía una historia que contar y para nada era vacía.

      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. No me llama mucho este libro, la verdad, y veo que a tí tampoco te ha entusiasmado. Supongo que con el tirgón de las sombras de Gray... ahora se pondrán de moda las novelas eróticas. No me parece mal, mientras no se parezcan a la famosa trilogía, que no me gusta nada!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saramaga, ya te digo que no tiene nada que ver con '50 sombras'. Es otro de historia el que cuenta, habla del amor libre y no la sumisión como en la famosa trilogía erótica. Te aseguro que no se parece nada.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. No lo conocía, pero me ha llamado la atención a pesar de los peros que has mencionado. Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Goizeder pues entonces espero que la disfrutes y que pronto me des tu opinión. Me ha faltado que los personajes me lleguen más.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. No conocía el libro...pero me lo apunto, ya puestos...según leímos vampiros y lobos durante un año, ahora toca novela erótica ;D
    Por cierto has cambiado la forma de los comentarios no? antes me sacaba del blog, lo prefiero así ! ;D
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cartafol sí que he cambiado la forma de los comentarios. La verdad que se me ocurrió el otro día en el autobús, de la otra manera perdía mucho tiempo al contestarlos y como comentarista que soy de otros blogs, también lo agradezco que estén en la misma pantalla de la reseña.

      Si lees esta novela espero que la disfrutes y que a ti no se te quede para nada coja. Ya me darás tu opinión.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Como dice Cartafol ya tuvimos la moda de los vampiros y aunque a aquella me apunté, lo de la novela erótica no va conmigo. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marina pues entonces no te digo nada :) A ver si mis próximas lecturas te gustan más ;)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. No me va mucho la novela erótica, así que con este libro no creo que me anime, y viendo los peros que le has puesto...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Margari, mis peros han sido de personajes. Creo que el erotismo que desprende es más la vía de escape que la autora usa para acercarnos a unos personajes con unas carencias graves. Me ha dado pena que no haya explotado más eso.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Yo por el momento no la voy a leer, que me satura tanto boom erótico. Ayer estuve con tu adorada Rosa Montero, jajaja.
    te veo el sábado?? dime que sí! please please!! mándame un whatsapp anda que he cambiado de aparato y perdí los números. Muaksss!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya leí que se iba a Ciudad Real a hablar del Boom de los 50. El sábado lamentablemente no te veré :(
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. En mi caso no leo novela erótica no por ningún tabú sino por cuestión de gusto personal. Este libro no creo que vaya a tener sitio en mis estanterías, María.
    Besines,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues nada Carmen, a seguir descubriendo mis próximas lecturas, como yo las tuyas :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Me gustan los libros arriesgados, con técnicas distintas. Si la autora se ha molestado en buscar otra manera de narrar distinta de lo trillado (y mira que hay libros con la misma prosa, que son todos intercambiables)ya merece la pena. Gracias por mostrarme algo distinto. Besos

    ResponderEliminar
  11. Creo que voy a dejarlo pasar precisamente por los "peros". Sin haberlo leído creo que lo que lo haría interesante para mí es lo que has comentado que le falta, que es eso que rompería un poco su estatus de novela erótica. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emma creo que tienes toda la razón. Para mí lo importante de esta novela eran los personajes y esa ruptura de la típica novela que leemos ahora. En ese sentido me ha defraudado un poco.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar

¡Gracias por comentar! :)