Por los pelos llego a la lectura conjunta que propuso Laky desde su blog Libros que hay que leer. Se trata de 'Donde la muerte te encuentre', de Fernando Otero y XVII Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla. La verdad que desde aquí le pido disculpas a Laky por la tardanza y a Tatty (El Universo de los Libros) porque finalmente no me ha dado tiempo a participar en la lectura conjunta de 'Seis peces azules', de David Tejera, que reseñaré en cuanto me sea posible. También me gustaría dar las gracias a la editorial Algaida por el envío de los ejemplares de ambas novelas.
![]() |
Portada de 'Donde la muerte te encuentre', de Fernando Otero |
'Donde la muerte te encuentre' es una novela histórica diferente ya que nos acerca la figura de Ernersto 'Che' Guevara, líder de la Revolución Cubana que se llevó a cabo entre 1953 y 1959. Pese a que fue uno de los comandantes más influyentes en dicha revolución y una de las figuras históricas más importantes e influyentes del siglo XX, pocos datos son los que manejamos, sobre todo de su muerte. Tengo que decir que es una novela que me ha sorprendido gratamente y que he devorado en apenas dos días.
Esta historia arranca en 1967, con la muerte del Che. A pesar de empezar justo cuando el Che muere, nos adentramos en su historia desde el presente, cuando Ginés Maldonado viaja a Cuba para terminar su tesis sobre este personaje histórico. Ginés acaba de salir de una relación con Raquel Osorio y este viaje cambiará su vida, por lo que aprende y por lo que vive. Su reto es desenmascarar la versión original de la muerte del Ernesto 'Che' Guevara ya que en realidad siempre se ha sospechado del propio gobierno cubano y por tanto, una traición de Fidel Castro. Su captura y ejecución siempre ha sido un misterio y será Ginés el que de verdad se interese por descubrir lo qué realmente pasó leyendo los diarios de Raúl Villar, un compañero del comandante y en los que se narran los acontecimientos que vivieron estos dos hombres en primera persona, incluyendo cómo se fraguó la traición.
Ginés tendrá que superar los trámites de la burocracia cubana y adentrarse en las "tripas" del sistema para poder sacar algún tipo de información. Neliza Valdés será su contacto en la isla y tendrá que saber bordear los Servicios de Inteligencia para conseguir el ansiado diario de Raúl Villar. A través de estas páginas, el propio Ginés irá encajando piezas en este rompecabezas de orden mundial y con tantos misterios todavía por resolver.
Fernando Otero nos acerca con 'Donde la muerte te encuentre' una historia diferente y aunque quizás a los lectores puristas de la novela histórica no les haya gustado tanto (por lo que he podido leer en la red), el autor ha sabido dar con una trama que entretiene y que mantiene al lector pegado a las páginas del libro.
Me ha gustado la forma en la que está narrada esta historia ya que el autor nos acerca a la trama desde diferentes puntos de vista, a través de los ojos de los protagonistas y personajes secundarios que aparecen en la narración, incluyendo los diarios de Raúl Villar. La mezcla de primera y tercera persona creo que es algo que le da agilidad a la narración y nos ayuda a ponernos en situación desde diferentes perspectivas, llevándonos una visión global de la novela, en personajes y situaciones.
Otro punto a destacar son los protagonistas del libro y por supuesto el papel que cumple Ginés en el desarrollo del argumento. Es un hombre que, pese a estar rodeado de mujeres, se siente solo tras la ruptura con Raquel Osorio. Con su tesis pretende sacar a la luz la verdad sobre el Che pero también pretende huir hacia un lugar donde nadie le conozca para descubrir un mundo nuevo y comenzar su vida desde cero. Nada más llegar a Cuba conoce a Neliza, una mujer fuerte y poderosa, que maneja cierta información que a Ginés le interesa. Ambos juegan sus cartas y la seducción es una parte importante también en el desarrollo de esta novela. Quizá me haya faltado saber un poco más de la historia de amor de Ginés y Raquel y por qué la ruptura ha sido tan difícil para ambos.
En general, 'Donde la muerte te encuentre', me ha parecido un buen libro. Es entretenido, con una buena dosis de historia, con unos personajes misteriosos y donde la política y secretos de Estado también tienen importancia para llegar al final de la trama y descubrir el desenlace de la vida de Ernesto 'Che' Guevara.
Escrito con un estilo directo y sencillo, tenemos la oportunidad de recordar la figura de un personaje histórico, un icono de la revolución y la libertad del siglo XX. 8/10.
Otro punto a destacar son los protagonistas del libro y por supuesto el papel que cumple Ginés en el desarrollo del argumento. Es un hombre que, pese a estar rodeado de mujeres, se siente solo tras la ruptura con Raquel Osorio. Con su tesis pretende sacar a la luz la verdad sobre el Che pero también pretende huir hacia un lugar donde nadie le conozca para descubrir un mundo nuevo y comenzar su vida desde cero. Nada más llegar a Cuba conoce a Neliza, una mujer fuerte y poderosa, que maneja cierta información que a Ginés le interesa. Ambos juegan sus cartas y la seducción es una parte importante también en el desarrollo de esta novela. Quizá me haya faltado saber un poco más de la historia de amor de Ginés y Raquel y por qué la ruptura ha sido tan difícil para ambos.
En general, 'Donde la muerte te encuentre', me ha parecido un buen libro. Es entretenido, con una buena dosis de historia, con unos personajes misteriosos y donde la política y secretos de Estado también tienen importancia para llegar al final de la trama y descubrir el desenlace de la vida de Ernesto 'Che' Guevara.
Escrito con un estilo directo y sencillo, tenemos la oportunidad de recordar la figura de un personaje histórico, un icono de la revolución y la libertad del siglo XX. 8/10.
La verdad es que no me llama mucho, he leído algunas reseñas que no lo ponen muy bien.
ResponderEliminarBesos :)
Ann. las reseñas que yo he leído dicen lo mismo pero la verdad que no lo entiendo. A mí sí que me ha gustado la historia. Tiene acción y altas dosis de misterio político... Pero bueno ya se sabe que para gustos colores.
Eliminar¡Muchos besos!
Me parece que te gustó un poquito más que a mí. No me costó trabajo leerlo, pero no terminó de encandilarme.
ResponderEliminarBesotes!!!
Margari a mí no me ha parecido un mal libro en absoluto. Me entretuvo y los personajes me parecieron muy interesantes. Como comento creo que la historia de Raquel Osorio se podía haber desarrollado un poco más pero a parte de eso creo que es una novela de la que se puede disfrutar.
Eliminar¡Muchos besos!
Cuantas más reseñas veo de este libro, a pesar de que no todas son positivas, más ganas tengo de leerlo, creo que podría gustarme mucho. Muchos besos.
ResponderEliminarGoizeder pues sinceramente te animo a leerlo. Es un libro entretenido y que se lee muy fácilmente. Seguro que te gusta :)
Eliminar¡Muchos besos!
Parece que con este libro a unos habéis disfrutado más que otros. Pese a que la reseña me gusta el argumento no termina de llamarme la atención y es que el Che no es un personaje histórico que me tiente demasiado.
ResponderEliminarMusus.
Mafaldas creo que el Che es un personaje en realidad muy desconocido, lejos de chapas o camisetas con su icono. Ha sido un libro con opiniones muy dispares pero bueno, a mí sinceramente me ha gustado y me ha entretenido. Cualquier libro o película que lo consiga, es bueno.
Eliminar¡Muchos besos!
Me alegra que te haya gustado. Al final, en esta reseña conjunta, ha habido de todo, como en botica
ResponderEliminarEnlazo tu reseña y mañana publico el post con los participantes en el sorteo y los puntos. En principio, como no sé si sigues a la editorial en facebook y twitter, no te he dado esos puntos pero, si lo haces, me lo dices y edito.
Besos
Muchas gracias Laky por organizar la lectura conjunta. La verdad que te he dejado comentario con todo lo que tengo extra ya que sigo a Algaida en Facebook y en Twitter :)
Eliminar¡Muchos besos!
He ido siguiendo las reseñas sobre esta novela porque la historia me interesó en cuento supe de ella y me he encontrado opiniones de todo tipo.
ResponderEliminarYa había decidido leerlo en cualquier caso y tu reseña me anima a pensar que al final no me arrepentiré.
Besos
Es una novela que ha cosechado opiniones diferentes pero eso tampoco creo que sea malo, al contrario, todas las opiniones y el intercambio de ellas son buenas. A mí sinceramente me ha gustado mucho así que te animo a que leas esta novela.
Eliminar¡Muchos besos!
!Vaya birria de novela ¡ Seguro que tenía enchufe en el jurado
ResponderEliminarBueno Anónimo, para gustos están los colores. A mí ha sido una novela que me ha entretenido y que no he tardado en leerla. Creo que todo el mundo merece su oportunidad y realmente desconozco el mecanismo de entrega de premios de las editoriales. Como no lo sé, no puedo permitirme opinar en ese sentido. Aquí solo he expresado lo que siento y las sensaciones que subjetivamente, me ha producido como lectora. Muchas gracias por comentar ;)
ResponderEliminaradoro la canción!!!! jajaja
ResponderEliminarNo me acaba de llamar demasiado la atención, así que no me lo apunto. Ahora mismo me apetece otro tipo de libros y sé que no lo disfrutaria como alomejor se merece.
ResponderEliminarBesos!