viernes, 28 de diciembre de 2012

Los diez de 2012

Ya se va. Quedan apenas cuatro días para dejar atrás 2012. Ha sido un año muy difícil a nivel general y que se ha visto marcado por la tremenda crisis económica que parece que no nos quiere abandonar. Realmente, desde mi punto de vista, no me puedo quejar. Conservo el trabajo (tocando madera) y tengo a mi familia y amigos muy cerca de mí. Eso es una tremenda suerte. A pesar de la crisis, de la subida de impuestos y los recortes sociales, siempre hay cosas por las que merece la pena levantarse y seguir hacia delante. Yo tengo varios motivos y, aunque los que no conozcan el mundo de los blogs me acusen de friki, uno de ellos es este espacio. Año a año voy aumentando mi lista de lecturas, colaboraciones y sobre todo, os voy conociendo un poco mejor a todos vosotros. Eso me llena de orgullo :)

Por eso, porque otro año termina, ha llegado el momento de hacer balance también del año bloguero y hablar de las diez lecturas que han marcado mi 2012. La verdad que la decisión ha sido difícil y se han quedado fuera muchos libros pero hay que escoger y no aburrir tampoco con inmensas listas. El orden no significa que me hayan gustado más o menos. Todas las lecturas que están en la lista me han hecho sentir por igual y amar la lectura un poco más. 




1. 'Lugares que no quiero compartir con nadie', de Elvira Lindo. Ha sido una manera maravillosa de viajar a Nueva York, una ciudad a la que no he tenido oportunidad de ir todavía. He descubierto los rincones favoritos de la autora (que no son los más turísticos) y me ha permitido inmiscuirme en una parte de su vida. Una delicia. 

2. 'Una palabra tuya', de Elvira Lindo. La escritora se ha merecido estar por partida doble en la lista. Esta es una historia que se clava en el alma. Habla de dos mujeres, dos amigas, que no lo han tenido nada fácil en la vida. Conmovedora. Realmente merece la pena. 

3. 'Las tres heridas', de Paloma Sánchez-Garnica. No podía faltar en el listado una novela que hablase de un periodo histórico que me parece no debemos olvidar: la Guerra Civil. Se merece esta posición por derecho propio, porque ha conseguido relatar una historia sin caer de un lado o del otro. Imprescindible. 

4. 'Las horas distantes', de Kate Morton. Después de leer 'La casa de Riverton' y 'El jardín olvidado', no podía terminar 2012 sin hacer mención de esta autora. A muchos lectores esta novela les ha defraudado pero a mí casi que me gustó más que 'El jardín olvidado'. Una novela familiar, cargada de secretos y muy literaria. Genial. 

5. 'El festín de la muerte', de Jeús Díez de Palma. Creo que esta novela ha sido el descubrimiento del año. Llego a mi buzón de manera casual y la verdad, me quedé prendada de esta historia que nos hace un amplio relato de la II Guerra Mundial. El autor nos muestra a través de  pedacitos, unas vidas que se vieron truncadas para siempre por una guerra injusta y cruel (como todas las guerras). Absolutamente conmovedora. 

6. 'En un rincón del alma', de Antonia J. Corrales. Impresionante. Gracias a este relato he podido acercarme a una historia imprescindible y que sin duda, ha sido de las más comentadas del año. Una historia preciosa desde la primera a la última página. Una historia que se queda en el alma y que nos traspasa. Además, gracias a este libro he podido conocer a su autora, una persona a la que merece la pena tener cerca. Maravillosa. 

7. 'Las sirenas del invierno', de Barbara J. Zitwer. Una novela que habla de la amistad y del amor por encima de todo. Nos encontramos con unas protagonistas entrañables y que se quedaran en nuestra memoria desde el primer momento. Por el nombre o la portada, muchos se creerán que es una novela menor. Para nada. Es realmente preciosa. 

8. 'La ciudad de los ojos grises', de Félix G. Modroño. Realmente no conocía esta novela pero ha sido otro gran descubrimiento. Merece la pena asomarse al Bilbao más industrial y conocer a Alfredo y su historia de amor. Impecable. 

9. 'Cuando todo cambió', de Donna Milner. Tenía muchísimas ganas de leer este libro. Gracias a la iniciativa de PriceMinister para escoger la mejor lectura de 2012, he podido devorarlo. La historia de Natalie Ward es una de las más impresionantes que he leído este año y merece la pena llegar al final. Muy, muy recomendable. 

10. 'El libro de los veranos', de Emylia Hall. Otra historia que habla de secretos familiares. Me gustó muchísimo la ambientación ya que se desarrolla en Budapest, una ciudad que pude conocer este mismo año. Hasta el final no sabremos realmente lo que sucedió en casa de los Lowe. Merece la pena acercarse a esta historia. 

Hasta aquí mi balance lector de 2012. El año que entra me esperan nuevos retos como el de las 25 lecturas en castellano (que repito porque me encantó la experiencia), mi intención de leer más clásicos o adentrarme por fin el mundo de George R.R. Martin y su saga 'Canción de Hielo y Fuego'. También me gustaría ir leyendo todos aquellos libros propios que llevan meses esperando su turno. Son muy pacientes y se merecen su oportunidad ;)

Por cierto, añadir que a partir del 1 de enero de 2013 las reseñas dejarán de tener puntuación final. Es algo que me cuesta mucho y como mis notas tienden a ser altas, no creo que merezca la pena resumir el libro en un número.

¿Qué lecturas os han marcado en 2012?

38 comentarios:

  1. Aunque solo he leído 3 de los 10 libros, Una palabra tuya, Las tres heridas y Lugares que no quiero compartir con nadie, estoy de acuerdo contigo en que se merecen estar en esta lista. Sí, tienes que leer Canción de hielo y fuego, jajaja. Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que el resto de libros los descubras este 2013 porque merecen la pena :) 'Las tres heridas' es de lo mejorcito que he leído el año pasado.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. Pues si tuviera que destacar alguna, serían dos: El prisionero del cielo (me encantó volver a la Barcelona de Zafón) y El error azul. No significa que el resto de libros no me hayan gustado, obviamente, pero es que estas dos me han dejado "cosilla".
    De las tuyas tengo apuntadas varias para leer cuando pueda.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Carax! 'El error azul' está entre los diez mejores de 2011 :) Es un gran libro y no me extraña que se te haya quedado marcado. 'El prisionero del cielo' no lo he leído así que ahí sí que no te puedo dar opinión.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Coincido en un par, pero la mayoría no las he leído.
    Besos y feliz 2.013

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Azalea, espero que puedas leer alguno de estos diez en 2013. Realmente y bajo mi humilde punto de vista lector, creo que merecen la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. ¿¿Que no has leído Canción de Hielo y Fuego?? ayyyyy
    Bueno, te perdonaré...

    Pues coincidimos en Las tres heridas y en Cuando todo cambió, libros que me han encantado. Los demás no los he leído (todavía).

    Y sí, esperemos que el año que viene sea mejor, por favor. Yo estoy con unas ganas de olvidarme del 2012 que ni te cuento.
    Lo que daría por un trabajo. :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡No! Y es algo que tengo que solucionar porque Goizeder me va a matar... Creo que pronto caerá. Mi padre está llegando al cuarto libro así que me está empezando a picar...

      'Las tres heridas' y 'Cuando todo cambió' son libros geniales y que me han llegado.

      Espero que este 2013 te traiga todo lo que pides. Trabajo y salud por supuesto. Espero que lo consigas guapa. Muchas gracias por el detallazo del otro día.

      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. He leído solo algunos de tu lista y compartimos un título que yo también incluyo entre mis mejores lecturas, La ciudad de los ojos grises
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tatty, la verdad que 'La ciudad de los ojos grises' ha sido un gran descubrimiento y en parte te lo debo a ti.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Sólo he leído Las tres heridas y La ciudad de los ojos grises, dos novelas que también forman parte de los libros que más he disfrutado este año. EL resto forma parte de mi lista de pendientes infinita...
    Besotes y feliz año!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Margari son dos novelas geniales y que merecen la pena sin duda. Espero que coincidamos este 2013 en muchas más.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. Si que cuesta elegir solo unos cuantos libros como mejores del año, yo siempre me voy más allá de los diez, no lo puedo evitar :D Lo de quitar la puntuación si va a serte más fácil lo veo buena idea, yo no lo hago por eso mismo, creo que es muy complicado puntuar un libro. Feliz Año a ti también, esperemos que este 2013 mejoren las cosas aunque solo sea un poco, aunque como bien dices, tenemos muchos motivos para ser felices a pesar de todo, y es en ellos en los que tenemos que centrarnos. Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carol, la verdad que en las dos reseñas que he escrito y les he quitado la puntuación, me ha costado menos justificar las razones por las que me han gustado. Ha sido un gran descubrimiento por mi parte porque resumir un libro en un número es muy, muy difícil.
      Espero que este 2013 empiece por todo lo alto que estoy segura de que en tu caso, así será. Mucha suerte en todo. Y mucha salud.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. yo tambien coincido en unos cuantos pero la verdad te deseo feliz 2013

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Feliz 2013 Frank! Seguro que este año coincidimos en más lecturas.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. No he leído ni uno de los 10 que has puesto así que no puedo opinar :)
    ¡Besos y felices fiestas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues entonces te deseo un feliz 2013 y que los puedas leer (al menos alguno) este año que ahora comienza. Y que te gusten, por supuesto.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Pues con más de 100 lecturas ahora mismo se me hace difícil pero unas cuantas...
    Besines y feliz 2013, María!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente con más de 100 lecturas tiene que ser muy, muy difícil. Espero que en 2013 sean al menos otros 100.
      ¡Muchos besos Carmen!

      Eliminar
  11. Definitivamente, 2013 tiene que ser también para mí el año de Elvira Lindo. No puedo estar de brazos cruzados mientras esta escritora ocupa los primeros puestos de tu lista. De las demás novelas, tengo en casa "Las tres heridas" y "Las horas distantes", que serán lecturas para el próximo año.

    Lo sabes de sobra, pero me encanta pasarme por tu espacio, compartir lecturas y avanzar en compañía por este camino. Y, por supuesto, con las risas de nuestras idas de pinza en Twitter. Por eso, espero que 2013 nos regale muchos momentos como los que ya hemos vivido. ¡Y que se cumpla nuestro ansiado deseo!

    Por cierto, nuestros blogs, como siempre, continúan parejos: 336 seguidores, el mismo número para cada espacio.

    ¡Muchos, muchos besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Jesús! Si es que estamos predestinados a presentar un telediario juntos jajajaja ¿te imaginas?

      Espero que disfrutes mucho, mucho de tus lecturas de 2013 y que por supuesto tu año sea el de Elvira Lindo porque realmente tiene títulos que merecen mucho la pena. Me queda por leer 'Algo más inesperado que la muerte' y es que me lo estoy reservando para un momento muy especial.

      ¡Muchos besos Jesús! No te conozco en persona todavía pero creo que somos dos personas que tenemos mucho en común ;) Seguro que nos llevamos genial.

      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  12. Viendo tu lista veo que coincidimos en los que he leído y se me ponen los dientes largos con los que he dejado pasar por no haberme hecho con ellos.
    Feliz 2013!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no te preocupes porque quedan doce meses por delante y seguramente puedas leer algunas de estas propuestas. Sinceramente espero que te gusten tanto como a mí.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  13. Coincido con alguno de tu lista. Tengo algún otro pendiente y con muchas ganas de ponerme con ellos, como Las tres heridas o La ciudad de los ojos grises.
    Y destacar entre lo leído te dejo dos: Tiempo de arena y El lector de Julio Verne.
    NO suelo ponerme retos, aunque si hago esa lista mental de lo que debe ser imprescindible, ¡y también tengo intención de hacerle hueco a Canción de hielo y fuego!
    Besos y feliz año!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jara, te recomiendo que te pongas en cuanto puedas con esos dos títulos porque son geniales. A principios de año tuve la suerte de leer 'Tiempo de arena' (que también me gustó muchísimo) y 'El lector de Julio Verne' sigue en mi estantería de pendientes. Es algo que me da rabia pero no he tenido ocasión de ponerme con él :( ¡Ganas tremendas!

      Pues deberíamos hacer un reto conjunto de 'Canción de Hielo y Fuego' ;)

      ¡Muchos besos y feliz 2013!

      Eliminar
  14. De tu lista me apetece mucho el de Lugares que no quiero compartir con nadie.
    Buen balance.
    Lo de la ountuación es difícil, y algo peor, con el tiempo se va cambiando, ¿a que sï? Yo tqmbién prefiero no poner nada, si acaso lo hago en goodreads.
    ¡Feliz año!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Icíar, espero que lo disfrutes pronto. Es un libro ideal para conocer Nueva York (los que no lo hemos hecho aún) desde el sofá. Lo de las puntuaciones era algo que cada vez que me costaba más así que prefiero no puntuar con un número el libro. Espero que sea más fácil.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  15. Me quedo con la ciudad de los ojos grises, una obra maestra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un gran libro Fesaro. Un gran descubrimiento :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  16. De la lista solo he leído "Las horas distantes" y para mí no ha sido lo que esperaba...
    Me gustaría mucho leer "Lugares que no quiero compartir con nadie" porque este año me voy a Nueva York (yuhuuuuuu) y es algo más para conocer la ciudad antes de ir!!
    A ver si para mi el 2013 también es un año para empezar con la saga de Canción de Hielo y Fuego :)
    Besos y feliz 2013!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Oh! Tiene que ser un viaje precioso, conocer Nueva York... Pues entonces te recomiendo su lectura sí o sí. El 2013 tiene que ser el año de 'Canción de Hielo y Fuego'.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  17. María:
    no he leído ninguno de los que pones aquí lo que me pone contenta porque quiere decir que tengo mucho bueno por descubrir aún.
    Un beso,
    Ale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, es una forma de tomárselo Ale :) Espero que durante este año los puedas leer y disfrutar.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  18. Hola María de tu listado me apunto Las horas distantes y el festín de la muerte jaja

    Un saludo, bss
    Feliz año!

    ResponderEliminar
  19. Aunque si ya pasò el 2012,de todas maneras me escribo el titulo de èstos libros ya que me faltan algunos por leer y los encuentro muy interesantes.Besos

    ResponderEliminar
  20. Solo he leído "Las tres heridas" y también ha sido una de mis mejores lecturas. Del resto le tengo ganas a la mayoría. Que tengas un año lleno de buenas lecturas!
    Besotes

    ResponderEliminar
  21. Buenos días María, gracias por seguirme en twitter. No conocía tu blog y me gusta bastante, así que desde hoy tienes una seguidora más. Me ha encantado esta entrada con tus mejores libros del 2012. Estoy deseando leer El jardín olvidado, que parece mentira que aún no lo haya leído, pero la lista de mis libros pendientes me ha superado. A mí también me ha gustado El libro de los veranos, de hecho ha sido mi última lectura y me ha parecido una historia preciosa. Has visto el book trailer? Qué descubrimiento La ciudad de los ojos grises, no me canso de recomendarla, como tu bien dices Impecable. Me apunto alguna de tus lecturas. Un abrazo desde locura de lectura

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)