Desde que leí (hace unos años ya) 'El Señor de los Anillos' tenía claro que quería continuar con los libros de J.R.R Tolkien. El principal problema de aquellos que leemos bastante, es que siempre se nos van colando libros y libros y en muchas ocasiones se nos olvida todo aquello que teníamos pendiente. Estas navidades y con motivo del estreno de la película, decidí no retrasarlo más y leer, por fin, 'El Hobbit'.
Los que sois seguidores de la fantasía y sobre todo de Tolkien, conoceréis de sobra al señor Bilbo Bolsón y a su sobrino Frodo. En 'El Señor de los Anillos', Bilbo aparece como un personaje secundario, en un momento de la historia para hacer algo. Pero en 'El Hobbit' él es el verdadero protagonista de la historia, de su historia y de las aventuras que vive junto a un grupo de trece enanos que están encabezados por el valiente Thorin Escudo de Roble. Balin, Glóin, Bifur, Bofur, Bombur, Dwalin, Oli, Dori, Nori, Óin, Kili y Fili son los doce enanos restantes que vivirán esta aventura y por supuesto, no nos podemos olvidar del mago (todavía gris), Gandalf.
Bilbo es un hobbit que vive plenamente feliz. Un día recibe la visita de Gandalf y le hace una propuesta: acompañará a la compañía de enanos para ser su experto saqueador, tomar Erebor y derrotar al dragón Smaug, guardián del tesoro. Pese a la negativa inicial de Bilbo y tras una visita inesperada una noche en su casa, no le quedará más remedio que partir con los hombrecillos e intentar reconquistar la tierra que un día les perteneció. No es una misión fácil la que tiene por delante y los peligros acechan durante todo el camino. Orcos, trasgos y el propio Sméagol (Gollum) serán los principales obstáculos a superar. Si lo hacen con éxito o no (o si todos salen con vida) no lo voy a contar ya que perdería la magia de una historia vibrante y que es un prólogo perfecto para volver a saborear 'El señor de los Anillos'.
Con 'El Hobbit', Tolkien vuelve a retratar personajes fantásticos en todos los sentidos porque, a pesar de ser irreales, encarnan las mejores virtudes y defectos del ser humano como el valor, la lealtad -como rasgos positivos- o la avaricia, aunque el Anillo tan sólo hace una aparición durante la novela. Eso sí, será lo que más adelante lo cambie todo.
Que entre a valorar cómo Tolkien construye personajes o en su estilo narrativo, sería muy osado por mi parte. Eso sí, me gusta que a cada uno de sus protagonistas les dé un rasgo, una habilidad o una característica por la que destaquen. Todos son diferentes y así complementan una narración que para mí, es perfecta. Las descripciones, aunque en ocasiones no son fáciles, ayudan a contextualizar y a imaginar al detalle las diferentes localizaciones en las que se desarrolla la historia.
Creo que 'El Hobbit' es un libro fundamental para los amantes de la buena literatura fantástica. Bilbo, Gandalf, Thorin Escudo de Roble o los simpáticos Kili y Fili, nos guiarán hacia una aventura maravillosa, hacia un dragón que asusta, pero al que nos enfrentaremos con tesón, como lo hacen los protagonistas de esta divertida y necesaria novela.
Bilbo es un hobbit que vive plenamente feliz. Un día recibe la visita de Gandalf y le hace una propuesta: acompañará a la compañía de enanos para ser su experto saqueador, tomar Erebor y derrotar al dragón Smaug, guardián del tesoro. Pese a la negativa inicial de Bilbo y tras una visita inesperada una noche en su casa, no le quedará más remedio que partir con los hombrecillos e intentar reconquistar la tierra que un día les perteneció. No es una misión fácil la que tiene por delante y los peligros acechan durante todo el camino. Orcos, trasgos y el propio Sméagol (Gollum) serán los principales obstáculos a superar. Si lo hacen con éxito o no (o si todos salen con vida) no lo voy a contar ya que perdería la magia de una historia vibrante y que es un prólogo perfecto para volver a saborear 'El señor de los Anillos'.
Con 'El Hobbit', Tolkien vuelve a retratar personajes fantásticos en todos los sentidos porque, a pesar de ser irreales, encarnan las mejores virtudes y defectos del ser humano como el valor, la lealtad -como rasgos positivos- o la avaricia, aunque el Anillo tan sólo hace una aparición durante la novela. Eso sí, será lo que más adelante lo cambie todo.
Que entre a valorar cómo Tolkien construye personajes o en su estilo narrativo, sería muy osado por mi parte. Eso sí, me gusta que a cada uno de sus protagonistas les dé un rasgo, una habilidad o una característica por la que destaquen. Todos son diferentes y así complementan una narración que para mí, es perfecta. Las descripciones, aunque en ocasiones no son fáciles, ayudan a contextualizar y a imaginar al detalle las diferentes localizaciones en las que se desarrolla la historia.
Creo que 'El Hobbit' es un libro fundamental para los amantes de la buena literatura fantástica. Bilbo, Gandalf, Thorin Escudo de Roble o los simpáticos Kili y Fili, nos guiarán hacia una aventura maravillosa, hacia un dragón que asusta, pero al que nos enfrentaremos con tesón, como lo hacen los protagonistas de esta divertida y necesaria novela.
Ya intenté leer El señor de los anillos y no aguanté ni dos capítulos. Es que no es mi estilo.
ResponderEliminarAlbanta, claro está que si el estilo o la fantasía no es lo tuyo, se hace algo pesado. Además, Tolkien es de describir mucho y eso algunas de las veces pesa. Espero que en un futuro te animes porque creo que realmente merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
Soy fan de Tolkien y he leído sus libros varias veces. El Hobbit es para mi especial porque condensa en pocas páginas todo lo maravilloso del universo Tolkien. Me alegra que también te haya gustado.
ResponderEliminarbesos
Lu, es cierto que yo soy muy fan de Aragorn y le he echado un poquito de menos jajaja. La verdad que tienes razón, en apenas en unas páginas se puede disfrutar de Tolkien al 100%.
Eliminar¡Muchos besos!
Lo leí hace muchos años, pero no me importaría en absoluto volver a hacerlo. El señor de los anillos también me gustó.
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas disfrutado.
besos
A mí es que el mundo Tolkien me gusta mucho. Soy una gran fan de la saga ESDLA (libros y películas). Creo que merece la pena asomarse a estas páginas y disfrutar de la lectura y de los personajes que son únicos.
Eliminar¡Muchos besos!
Como sabes no he leído nada de Tolkien por más que Pablo quiera convencerme, por ahora lo voy a dejar pasar y tampoco he visto ninguna película, soy un bicho raro, jeje. Muchos besos.
ResponderEliminarPues espero que Pablo haga presión porque realmente merece la pena :)
Eliminar¡Muchos besos!
Pues es que a mi la literatura fantástica...Como que no jeje Feliz viernes
ResponderEliminarBueno, si me dices eso no te insisto jajaja.
Eliminar¡Muchos besos!
El mundo de Tolkien no me llama nada la atención, así que no creo que lo vaya a leer.
ResponderEliminarBesos!
Yo desde que descubrí a Tolkien he estado enamorada de su trilogía. 'El Hobbit' lo tenía pendiente pero ya sabes, entre unas cosas y otras... Espero que en un futuro te puedas animar ;)
Eliminar¡Muchos besos!
Intente hace años leer ESDLA y fui incapaz de pasar de la pagina 50. De hecho, luego vi las pelis y me aburrieron. Sin embargo esta novela, al ser mucho mas corta y mas agil (al menos me lo ha parecido) la lei con bastante ganas. La peli, de momento no voy a verla, porque me siento timada al dividir la historia en tantas partes... y no poder terminarla hasta dentro de varios años. Besos!
ResponderEliminarA mí la trlogía me encanta. La verdad que disfruté mucho de la lectura y de las películas (que las veo cada año). 'El Hobbit' me pareció una película divertida y entretenida. El libro también lo ha sido. Una lectura muy grata :)
Eliminar¡Muchos besos!
Quiero leerme los libros de Tolkien pero ya!
ResponderEliminarUn beso
¡Pues te animo a ello Espe! Espero que los disfrutes cuando te animes.
Eliminar¡Muchos besos!
A mí me gustó muchísimo. Lo leí de adolescente, mucho antes de leer 'El señor de los anillos', y me encantó. Si no me hubiera gustado tanto o me hubiera atrevido luego con la ota obra de Tolkien. 'El hobbit', además, al estar concebido como un libro para niños, es tremendamente fácil de leer.
ResponderEliminarBesos
Yo tengo que reconocer que entre 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' me quedo con el primero :) Esta es una historia muy divertida y cargada de aventuras que en los tiempos que corren, falta nos hacen.
Eliminar¡Muchos besos!
Tengo ganas de leerlo ya que El señor de los anillos me gustó mucho pero aún no he podido ponerme con él, lo que he visto hace poco ha sido la película
ResponderEliminarbesos
Yo también tuve la oportunidad de ver la película hace poco y la verdad, que me gustó mucho. Lo pasé muy bien y al fin y al cabo creo que es lo que cuenta en el cine. Espero que pronto disfrutes de esta historia.
Eliminar¡Muchos besos!
Yo hace muchos años, en realidad cuando salio la pelicula de la Comunidad del anillo me compre la saga completa para leerlos, comencé con el hobbit y no aguante y lo deje ahí me parecio tan aburrido, asi que ahí están los libros.
ResponderEliminarSaludos!.
Realmente te animo a que te leas la saga. Me parece que es una maravilla de historia y aunque al principio te pueda resultar algo espeso, creo que pronto entrarás de lleno en la historia.
Eliminar¡Muchos besos!
Me gustó el universo que creado por Tolkien en El Señor de los anillos cuando lo leí hace años y me pasó un poco como a ti, tenía intención de seguir con El Hobbit pero otros fueron pasando y se quedó olvidado. Ahora creo que veré primero la película y luego le daré su oportunidad a la novela.
ResponderEliminarBesos
Jara, pues entonces harás lo que he hecho yo :) Espero que disfrutes ambas cosas.
Eliminar¡Muchos besos!
He visto la trilogía de El Señor de los Anillos... al principio al regañadientes, y luego me enganchó. Pero leerla... ya es otra historia. Y creo que con El hobbit, optaré por la peli también :-)
ResponderEliminarSaramaga, pues leas el libro o veas la película, creo que te lo pasarás genial. Yo te recomiendo que hagas las dos cosas :)
Eliminar¡Muchos besos!
Uff! no me atrevo a leer el libro ni en sueños, prefiero ver la película.
ResponderEliminarTe he dejado un premio en mi blog :)
Besitos ^^
¡Paqui! Muchas gracias guapa! Ahora me paso (que a estas alturas no he tenido tiempo) :) Espero que disfrutes de la película.
Eliminar¡Muchos besos!
Me encanta este libro. Dos veces lo he leído y no descarto una tercera.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Jo Margari, pues sí que te gusta! :)
Eliminar¡Muchos besos!
Lo tengo pendiente toooodavía. Pero este año lo leo fijo!
ResponderEliminarBesotes
Pues cuando lo leas, espero que lo disfrutes un montón.
Eliminar¡Muchos besos!
No me gusta demasiado la literatura fantástica y por el momento no creo que lea nada de Tolkien, a pesar de perderme unas grandes historias. Vi las dos primeras pelis del "Señor de los anillos" y me aburrieron.
ResponderEliminarBesos
Está claro que para gustos los colores pero yo acostumbro a ver las películas cada año :) No lo puedo resistir, es una saga que me parece impecable.
Eliminar¡Muchos besos!
Este libro me encanta, lo he leído ya dos veces y vendrán muchas detrás, estoy segura. El estilo de Tolkien es totalmente único, pero magistral. Estoy deseando ver cómo lo plasman en las dos películas que quedan. ¡Besos!
ResponderEliminarCoincido plenamente con tu opinión. Quedan dos películas y la parte más importante del libro... A ver lo que hacen con ellas :)
Eliminar¡Muchos besos!
lo disfruté mucho y ahora estoy leyendo la biografía de Tolkien ¡buenísima! ;)
ResponderEliminarun beso,
Ale.
Espero que lo disfrutes un montón. La Comunidad del Anillo es la Comunidad del Anillo :)
Eliminar¡Muchos besos!
A mí me gustó muchísimo más que El señor de los anillos, al no ser la fantasía un género que me entusiasme El señor se me hizo un poco pesado, pero este me encantó. La peli la vi hace poco y también me gustó, aunque quizá hubiera sido mejor que no alargaran tanto las tramas como para dar para tres películas. Muchos besos
ResponderEliminar