Aunque parezca mentira ya es lunes y por tanto, comienza una nueva semana. Tras terminar 'Una tienda en París', he decidido embarcarme en una historia de amor y de guerra, una historia que me está encantado y que pese a lo cruel que es en algunos de los pasajes, me está pareciendo preciosa.
Se trata de 'Querido, quería contarte', de Louisa Young y editada por Suma de Letras (a quien agradezco el ejemplar). Esta novela narra la historia de Peter Locke y Riley Purefoy, dos hombres que están combatiendo en la I Guerra Mundial y que aman en la distancia sus mujeres, que también son grandes protagonistas del relato.
![]() |
Portada 'Querido, quería contarte' |
'Querido, quería contarte' empieza así:
Prólogo
Francia, 7 de junio de 1917, 3.10
"La noche había sido cálida. Veraniega. Silenciosa, como suelen ser esas noches.
El abrumador estruendo de las explosiones fue tan inesperado, resquebrajando físicamente el aire y la tierra, que sacudió cada cráneo maltrecho, cada cerebro desconcertado en el interior de esos cráneos, y cualquier pensamiento efímero. Hizo vibrar tímpanos y convulsionó hígados; caló en la piel, activó contraoleadas de sangre en venas y arterias, taladró hasta los minúsculos conductos de la fibra de la médula. Encogió corazones, rompió dientes y reverberó en las sinapsis y los espacios comprendidos entre las células. Los hombres, saturados, pasaron a formar parte del ruido, que los ahogó, los desmembró. Pasaron a formar parte de la misma entidad que el estruendo.
Todos estaban acostumbrados."
¿Qué os parece este comienzo? ¿Qué lectura tenéis programada vosotros?
Tiene muy buena pinta este libro. Ya nos contarás qué tal.
ResponderEliminarBesos
He leído opiniones muy buenas sobre el, ya nos contarás
ResponderEliminarBesos
Este libro tiene una pinta magnífica. Yo estoy con "Hermana" de Rosamund Lupton pero no creo que me dure mucho =)
ResponderEliminarEs un libro que me llama bastante la atención, lo tengo en lista.
ResponderEliminarLa verdad es que tiene muy buena pinta... ya nos vas contando! Besos
ResponderEliminarTengo este libro en casa y aun no me he puesto con él( que desastre). A ver si le hago un hueco cuanto antes.Beso
ResponderEliminarMe encanta el título , espero tu reseña.
ResponderEliminarVaya comienzo!! Estaré atenta a tus impresiones porque me llama la atención.
ResponderEliminarYo estoy con "Las aventuras de Tom Sawyer" y no está mal :-)
Besos!
este libro tiene muy buena pinta, tengo ganas de leerlo
ResponderEliminarbesos
No lo conocía, pero tiene buena pinta, estaré atenta a tu reseña para ver qué nos cuentas, espero que disfrutes la lectura. Muchos besos.
ResponderEliminarEspero que te guste, yo lo tengo pediente.
ResponderEliminarUn beso
Parece prometedor, estaré pendiente de la reseña.
EliminarAhora mismo estoy con Dickens y su Historia de dos ciudades.
Besos
Tiene una pinta estupenda, ya nos contarás.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Me llama este libro. Estaré atenta a tu reseña.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me llama la atención lo poco que nos cuentas de él. Veremos lo que resulta cuando lo termines.
ResponderEliminarEstaré atenta a tus opiniones, que pinta muy bien...yo empezaré a leer hoy Arroz de Palma ;D
ResponderEliminarPinta muy bien. Lo leeré con seguridad. Besos desde locura de lectura.
ResponderEliminarPinta genial, disfrútalo! Yo estoy con "La cena" de Herman Koch.
ResponderEliminarBesos
Ya nos contarás, guapa!
ResponderEliminarBesos,
Me gusto mucho la sinopsis, esperare tu reseña para ver que tal.
ResponderEliminarSaludos.
Está bien que esté desarrollada en la IGM, para variar un poquito, jeje
ResponderEliminarYo empiezo pasado mañana un libro de una lectura conjunta, " Tomas Jonasson, bestseller", se llama.
Yo voy a empezar a leer " La pianista de Varsovia"
ResponderEliminarUn saludo!
http://lookandfashion.hola.com/modaalostreinta/