El pasado mes de noviembre, Ediciones Martínez Roca tuvo la amabilidad de mandarme un ejemplar de 'Una tienda en París', de Màxim Huerta. Tengo que reconocer que leer un libro de una persona tan conocida (televisivamente hablando), no pertenece a mis debilidades lectoras. Pese a esto, me dejé llevar por el argumento y por una portada que sinceramente, me parece preciosa. Ya sabéis que siento debilidad por las historias de mujeres y si se desarrollan en París, mucho mejor. Efectivamente, según ha ido avanzando la lectura, me he dado cuenta de que en este caso, el prejuicio era realmente tonto. Superada esa barrera (desde los primeros capítulos), me he dejado llevar por una lectura totalmente deliciosa.
![]() |
Portada de 'Una tienda en París' |
'Una tienda en París' narra la historia de dos mujeres, Teresa Espinosa y Alice Humbert, separadas en espacio temporal y geográfico. Teresa vive con su tía desde que su madre murió cuando apenas era una niña. Todo cambia cuando compra, en una tienda de antigüedades, un cartel. A partir de este momento y gracias a unas señales que recibe, decide que su vida tiene que cambiar completamente...
CAPÍTULO I
"Nada se había movido en años. Lo más exótico que hacía era coleccionar en una maleta un trocito de tela de todos los vestidos que he llevado en mi vida. Desde pequeña venía alimentando esta absurda nostalgia por mi ropa. Esa maleta y yo éramos una sola. Mi primera acción, cuando obligada por mi tía, había que abandonar un vestido era sacar las tijeras, recortar un pedazo que pasara desapercibido cuando lo metíamos en las bolsas para donarlo a la beneficencia y esconder ese fragmento con los demás cachos de tela en mi maleta. El tiempo me dio la razón: los colores habían ido apagándose en mi forma de vestir."
¿Qué os parece el comienzo? ¿Lo habéis leído? ¿Qué libros os acompañarán esta semana?
PD: Por cierto, no dudaré en repetir con el autor próximamente ;)
Lo he leído y me gustó aunque me costó un poco entrar en la historia.
ResponderEliminarAlbanta, a mí no me costó nada entrar en la historia. Esto mismo que comentas lo leí en otros blogs pero a mí no me ha pasado ;) Ya lo he terminado y te puedo decir que me ha encantado.
Eliminar¡Muchos besos!
Si te digo la verdad... hasta que no empecé a leer reseñas, no supe que este hombre era un personaje televisivo. Que triste! La verdad es que tengo ganas de leer su novela, y la tengo esperando, aunque no se cuanod podrá caer. Besos!
ResponderEliminarBueno, habría que matizar que más que personaje televisivo, también fue presentador de informativos. Es un libro maravilloso al que merece la pena acercarse. Yo quiero repetir con el autor ;)
Eliminar¡Muchos besos!
Yo leí hace un par de años "El susurro..." y no me gustó así que no me he animado, ni creo que me anime, a volver a leer algo del autor. Besos y feliz semana
ResponderEliminarYo es lo único que he leído de él y si te digo la verdad, me ha encantado. Es un libro que te pellizca el corazón al final. Espero que en un futuro te animes.
Eliminar¡Muchos besos!
Del autor leí este verano "el susurro.." y auqnue fué una lectura con la que me costó conectar, luego la disfruté. Tengo pendientes las otras dos.
ResponderEliminarQue la disfrutes!
Besos
Carax espero que te animes con este libro porque merece la pena. Creo que te gustaría.
Eliminar¡Muchos besos!
Que la disfrutes, a mi me ha gustado ;D
ResponderEliminarCartafol, me ha encantado. Ya os contaré detenidamente en la reseña.
Eliminar¡Muchos besos!
Lo he leído y me gustó mucho! Lo disfruté!! Espero que tú que lo disfrutes tanto y tengo que decirte que yo también tengo previsto repetir con el autor!! Ya tengo sus anteriores novelas esperándome ;)
ResponderEliminarBesos
Cristina yo también quiero repetir con el autor. Es una novela deliciosa. Ya contaré en la reseña.
Eliminar¡Muchos besos!
Tengo ganas de leerlo desde que salió a la venta y lei alguna reseña, tiene muy buena pinta
ResponderEliminarbesos
Tatty creo que es un libro que disfrutarías mucho :)
EliminarEspero que lo leas pronto y nos cuentes tus impresiones.
¡Muchos besos!
Me lo han traido los reyes.. jejeje. Y, prejuicios a parte, tengo ganas de leerlo.. :-)
ResponderEliminarLos Reyes sí que saben ;) Espero que lo disfrutes muchísimo porque es una lectura que merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
He visto muy buenas reseñas de este libro así que le tengo ganitas. A ver qué nos cuentas!
ResponderEliminarBesotes!!!
Margari a mí me ha parecido un libro precioso. Espero que con la reseña te animes lo puedas leer pronto porque merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
Tiene muy buena pinta!! Me apetece conocer como escribe Màxim Huerta.
ResponderEliminarYo estoy con "Criadas y Señoras" y me está gustando mucho mucho mucho!!
Besos!
Kristineta pues te digo que merece la pena. Creo que tiene mucho potencial y esta historia es muy, muy bonita.
Eliminar¡Muchos besos!
Un libro que no me atrae nada
ResponderEliminarBueno Pedro, para gustos los colores ;)
Eliminar¡Muchos besos!
Me pasaba como a ti, eso de que el autor fuera famoso no me convencía. Sin embargo, he leído muchísimas opiniones positivas, por lo que ahora ya me apetece mucho leerlo.
ResponderEliminarUn saludo!
L, es un libro muy, muy bonito. Creo que te gustará.
Eliminar¡Muchos besos!
Creo que está bastante bien. El autor presentó telediarios, pero como ahora se metió en Ana Rosa, la gente se lo toma poco en serio.
ResponderEliminarLeira, sí, presentaba telediarios de madrugada. Es un libro que me ha sorprendido muy gratamente y es una historia que merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
No es un autor que me atraiga, María. Ciertos prejuicios, quizá.
ResponderEliminarBesos,
Carmen te puedo asegurar que es un libro precioso. Ya os contaré en la reseña.
Eliminar¡Muchos besos!
me encantó!!!
ResponderEliminartambién he leído sus otros libros, pero como este no son.
espero que lo disfrutes
Un besito
Inés es un libro precioso! Los otros libros no los he leído pero espero poder hacerlo pronto. Esta es una historia que me ha parecido maravillosa.
Eliminar¡Muchos besos!
No tengo prejuicios porque no le conozco ni televisivamente ni literariamente. Tengo en casa El susurro de la caracola porque en su momento leí reseñas que leí me lo hacían interesante. Sobre éste casi todo lo que he leído es positivo. Cuando lea el que tengo a la espera veré si sigo con el autor, aunque de momento el comienzo de Una tienda en París me ha gustado.
ResponderEliminarBesos
Jara, me parece muy bien tu opinión. La verdad que hay que dejar al lado opiniones sobre las personas muchas veces. Creo que es un libro que hay que disfrutar y merece muchas oportunidades. Ojalá tenga todo el éxito que merece porque merece mucho la pena conocer a las dos protagonistas.
Eliminar¡Muchos besos!
Me gusto mucho el comienzo del primero capítulo, mi semana comenzó con "Perdona pero quiero casarme contigo".
ResponderEliminarSaludos.
FabiolaCristina, espero que pronto lo puedas disfrutar porque es una historia realmente preciosa. 'Perdona pero quiero casarme contigo' no lo he leído. Espero que te guste mucho ;)
Eliminar¡Muchos besos!
Como ya te dije el sábado, no tenía intención de leerlo por el tema de ser alguien de la tele, pero estoy leyendo muy buenas reseñas y creo que al final te lo pediré prestado, jeje. Yo estoy con Danza de dragones, la quinta entrega de Canción de hielo y fuego. Muchos besos.
ResponderEliminarGoizeder, se lo tendrás que pedir prestado a mi madre jajajaja. Es un libro precioso y merece la pena asomarse a la vida de Teresa y Alice. El viernes tenía unas ganas tremendas de viajar a París jajaja :)
Eliminar¡Muchos besos!
Me gustó mucho este libro y yo también tenía mis dudas pero, como tú, repetiré seguro con este autor. Espero que la disfrutes! Besos
ResponderEliminarSandra, creo que hemos hecho muy bien leyendo esta historia. Ha merecido la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
Pese a estar recibiendo muy buenas críticas no me atrae demasiado; quizás sean prejuicios, no diré que no, pero de momento no me animo con este autor.
ResponderEliminarMusus.
Mafaldas, cuando publique la reseña podrás ver mi opinión completa pero te puedo decir que me ha encantado. Merece la pena asomarse a libros así.
Eliminar¡Muchos besos!
No me atraen los libros escritos por personajes televisivos, pero con las reseñas leídas estoy cambiando de opinión. Estoy con "Hoy es fiesta" de Buero Vallejo.
ResponderEliminarBesos
Margaramon, te puedo asegurar que este libro merece la pena. Creo que te gustaría. ¿Te está gustando el libro? Yo de Buero Vallejo no he leído nada pero sí que he visto sus representaciones en teatro y me han gustado bastante.
Eliminar¡Muchos besos!
A mi me parece interesante, me lo anoto en mi larga lista de libros pendientes de leer jeje! Un abrazo ^^
ResponderEliminariRe, espero que lo disfrutes y que adelante posiciones porque realmente merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
Hola!
ResponderEliminarAyer acabé el libro y puedo decir que me encantó! Tengo anotadas unas cuantas frases que aparecieron en algun capítulo que son realmente preciosas!:)
Pero tengo un problema. No sé si he entendido bien algunas cosas. Al acabarlo empecé a dar vueltas y vueltas y tengo dudas si acabé pillando cosas puntuales. Lo voy a decir aquí, espero que no os moleste....
A ver....Cuando empezó el libro decía que la madre de Teresa murió cuando ella era una niña. ¿Porque después en la pagina 294 recibe una carta de los señores Fresnault diciendo: "imaginamos que no serás todavía conocedora de la terrible noticia. Tu madre ha fallecido después de una larga enfermedad...." ? Y se fue a casa de su madre etc etc. Pero al mismo tiempo aparece Kisling que despues se enrollan etc. Así que no entiendo, ahí me quedé igual...:$
Y otra cosa....el día que el padre de Laurent estuvo a punto de morir y le da una caja con un collar verde, ¿representa que la esposa del señor Ardisson tenía una abuela que precisamente era Alice Humbert? ¿O eso me lo he montado yo solita?
En fin, disculpad mi ignorancia pero si acabo un libro que me deja intrigada, necesito respuestas.
Gracias;)