viernes, 1 de febrero de 2013

Una tienda en París

Los que habitualmente os pasáis por este espacio sabéis que París es una de mis pasiones. No son pocas las novelas que leo y las películas que veo que están ambientadas en la ciudad del Sena. No sé si serán sus calles, su ambiente bohemio, su cultura, su arte... Algo tiene París y por eso siempre quiero volver. 

En esta ocasión y gracias a la amabilidad de Ediciones Martínez Roca, he podido disfrutar de 'Una tienda en París', la nueva novela de Màxim Huerta. Como comenté en mi anterior entrada, al principio me acerqué al libro con (estúpidos) prejuicios y por supuesto, me equivoqué. Este es un libro que podía ser uno más, uno de tantos que leemos al año. Pero no. 


Portada 'Una tienda en París'

'Una tienda en París' narra la historia de Teresa Espinosa y Alice Humbert, dos mujeres que aunque están separadas por los años y la geografía, tienen mucho en común. Teresa es una mujer que ha crecido sin padre ni madre. Ha sido criada por la hermana gemela de su madre, su tía Brígida, una mujer arisca y soberbia que la ha sometido a una terrible falta de amor. Teresa conserva recuerdos de su infancia por retales de vestidos que colecciona en una maleta. Está sola y el único amor de su vida, Laurent, desapareció sin dejar rastro. Un día todo cambia. Cansada de la atmósfera asfixiante que tiene en casa, decide pasear. Es cuando descubre un hermoso cartel antiguo que no duda en comprar para decorar su despacho. A través de señales y hechos inexplicables, Teresa comprende que tiene que viajar a París y conocer el verdadero origen de ese cartel que ha entrado como un soplo de aire fresco a su vida. Lo consigue. 

A través de sus investigaciones en la ciudad, Teresa descubre que una vez Alice Humbert fue la dueña de la tienda que ahora ella posee, una tienda que tiene algo especial y que guarda muchos secretos que irá descifrando. Así, conoce a una Alice que pasó de la pobreza más absoluta a codearse con Coco Chanel. Claro que todo tiene un precio y el que ella pagó, quizá fue demasiado alto. 

A través de las fotos que Teresa encuentra, vamos conociendo también la historia de Alice y que no dista tanto (pese a que son otras circunstancias) a lo que ella siente y vive en Madrid. Así, nos remontamos al París de los años 20, cuando era una ciudad casi sin ley en algunos lugares y en la que el amor, el sexo y el alcohol, eran el pan de cada día. A través de los ojos de Alice, nos encontramos con unos curiosos personajes que serán también parte importante del relato. Las dos mujeres, en pasado y presente, tendrán que luchar por conseguir una vida algo mejor de la que tienen. Al menos es lo que desean con todas sus fuerzas. 


Imagen del cartel encontrada en Google
           
Con 'Una tienda en París', Màxim Huerta nos acerca la vida de dos mujeres que parece que transcurren por caminos distintos pero que sin saberlo, se cruzan de manera inesperada. Teresa y Alice son jóvenes, atractivas (creo yo) y fuertes, pero hay algo que no termina de ir bien. Las dos cambian de vida de manera totalmente inesperada y el destino, que es caprichoso, pondrá unas trampas que tendrán que sortear si quieren salir adelante. 

El amor (o la falta de él) y la soledad son los dos ejes fundamentales de la trama de esta novela maravillosa que se lee con gusto y cariño. El autor, con una prosa limpia y sencilla, hace que nos quedemos con las dos protagonistas y que ellas se queden con nosotros, en nuestra memoria, como se quedará París, la preciosa tienda y todos los personajes secundarios que terminan de adornar una narración deliciosa. 

Es un libro que he disfrutado y devorado. Las protagonistas, la ambientación, la trama, el estilo narrativo... Me ha gustado todo y me ha dado una pena inmensa llegar a la última página, esa que me ha dado un pellizco en el estómago y que casi me hace coger el primer vuelo a París. Increíble, maravillosa e imprescindible. Una belleza.

44 comentarios:

  1. A mi también me gustó y me sorprendió la capacidad de Màxim de captar tan bien el sentimiento femenino.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lu es una novela muy bonita. Y me pellizó el estómago :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. Me gustó pero no me entusiasmó. Me resultó difícil entrar la historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí fíjate que entrar en la historia no me costó en absoluto sin embargo he leído más comentarios de este tipo. En cualquier caso creo que la historia de Alice merece mucho la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
    2. A me a fascinado por completo. De lo ke no me e enterado del todo es de con kien se casa Alice ,alguien me lo podria aclarar?????????

      Eliminar
  3. Os está gustando mucho este libro pero yo ya he comentado alguna vez que leí otro libro del autor y no me gustó demasiado. Así que de momento no creo que me anime con él. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo me voy a animar con 'El susurro de la caracola' porque el autor me ha sorprendido muchísimo (para bien claro). Espero que tarde o temprano te animes porque merece la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Pues si os ha gustado tanto le daré una oportunidad. Habéis despertado mi curiosidad. Besos y buen fin de semana!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Locura de lectura, me encanta que te sumes :) Seguro que lo disfrutas mucho, mucho.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Con este libro tengo muchos prejuicios, por ser el autor quién es. No sé si la leeré, posiblemente en un momento de debilidad.
    Besindios y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Montse, a mí me pasó lo mismo pero realmente me sorprendió y me enamoré de la historia. Creo que es un libro genial, muy recomendable.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Esta en mis lista de deseos, desde que salio a la venta y salieron las primeras opiniones. Seguramente caera, mas tarde o mas temprano, y seguro que me va a gustar. Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te animes y lo disfrutes :) Es una historia a la que merece la pena acercarse.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. Como ya te dije... me lo trajeron los Reyes. Me has hecho tener más ganas de adelantar su turno! :-)

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Lo has leído ya? Es una historia preciosa... Espero que la disfrutes.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Me llama bastante la atención!! Espero hacerme prontito con él :-)
    En febrero del año pasado fuí a París con una amiga y la verdad que volví bastante desilusionada (supongo que la estación del año no acompañaba porque estaba todo bastante gris...) pero este año vuelvo con mi novio (y esta vez iré en mayo) y espero volver con otro concepto de ese París del que hablan tan bien.
    Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que París es una ciudad para disfrutar tanto en invierno como en verano. A mí me gusta todo de ella y después de leer este libro (o cualquiera que suceda allí) tengo unas ganas tremendas de volver. A ver si este año puede ser.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Tengo muchas ganas de leerlo por las reseñas que he visto y por la ambientación en los años 20 aunque antes tendría que leer otro que tengo del autor pendiente en la estantería
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tatty, después de esta experiencia me lanzo con 'El susurro de la caracola'. Espero no equivocarme porque desde luego que esta novela me ha encantado.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Hola María, he visto este libro varias veces en las librerías y precisamente por ser quién es su autor lo he pasado por alto. Supongo que pensando que quizás no fuera un libro muy profundo. Tu reseña me ha hecho cambiar de opinión y creo que pronto le daré una oportunidad.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que es un libro que disfrutarás. Sus personajes, los dos ambientes en los que se desarrolla... Todo. No sé, ha sido una novela muy especial y me ha dado mucha pena terminarla. Espero que la disfrutes tanto como yo.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  11. Respuestas
    1. Una pena Pedro porque es una historia preciosa :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  12. Yo también pasé un buen rato con él Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha parecido precioso Cartafol. Creo que no defrauda.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  13. Todas los ponéis muy bien, habrá que hacerle un hueco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Cuánto antes Leira! Es maravilloso.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  14. Se nota que lo has disfrutado. Y no es la primera reseña positiva que leo de esta novela, así que tendré que superar también mis prejuicios y leerla.
    Besotes!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es un libro precioso :) Anímate Margari porque merece la pena. Creo que se merece su oportunidad.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  15. Me ha encantado la reseña, especialmente el último párrafo. Yo también tenía prejuicios con este libro por ser el autor alguien de la tele, pero conforme he ido leyendo reseñas muy positivas, he decidido que quiero leerlo y espero disfrutarlo tanto como tú. Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Goizeder. Conociendo un poco tus gustos creo que es una novela que disfrutarás. Espero que pronto me cuentes lo que te ha parecido.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  16. Yo también lo disfruté. Me alegro que te haya gustado!
    Besos

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    He leído varios de los libros que citas!
    Acabo de descubrir este blog.

    http://lookandfashion.hola.com/modaalostreinta/

    ResponderEliminar
  18. Me alegro que te haya gustado pero yo sigo diciéndole no a este autor...
    Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, para gustos los colores aunque creo que no te arrepentirías si le dieses una oportunidad :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  19. Yo también tengo prejuicios con este autor, y con todos los que me quiero leer, no creo que este lo termine leyendo. Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teresa, es un libro precioso. Creo que te gustará muchísimo.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. A mi me gusto mucho.Lo recomiendo.BESOS.

    ResponderEliminar
  22. Acabé de leer el libro en el avión camino de París, y lo primero que hice fue acercarme a la rue du Pont Louis Philippe.

    ResponderEliminar
  23. Alguien me podría decir con quién se casó Alice?? Por favoorrr

    ResponderEliminar
  24. Pues acabo de descargar la muestra en Itunes, y y me pesco! Lo comprare, y quien sabe; probablemente vaya a Paris!!!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)