¡Por fin! Como se suele decir, lo bueno se hacer
esperar. Ha llegado el día de mi estreno como colaboradora en el Equipo de
Redactores del blog Momentos de Silencio Compartido. Para empezar, os
traigo la reseña de la lectura conjunta que algunos de nosotros hemos hecho de
'Arroz de Palma', de Francisco Azevedo y la editorial Espasa (mi agradecimiento
por el envío del ejemplar).
No ha sido una novela que se haya ganado del todo
el favor de la crítica. Se han publicado ya bastantes reseñas, algunas
positivas (las menos) y otras negativas. Personalmente me enfrentaba a un libro
que, a priori, tenía (tiene) todos los requisitos para ser una lectura muy
acorde a mis gustos personales pero las opiniones que se fueron publicando me
iban quitando las ganas de acercarme a esta historia. Una vez más, tengo que
insistir en que no hay nada mejor que comprobar las cosas por uno mismo. No sé
si habrán sido las reseñas negativas pero la verdad, no me ha parecido un libro tan
malo como me imaginaba.
‘Arroz de Palma’ nos traslada a Brasil. Allí vive
Antonio, el mayor de los hijos del matrimonio formado por José Custodio y María
Romana. En los primeros capítulos, Antonio nos cuenta la historia de sus
padres, de su boda, del arroz que la tía Palma les regaló para celebrar su
unión como símbolo de amor eterno y del conflicto que desencadenó cuando
tuvieron que emigrar de Portugal a Brasil. Allí José y María forman una familia
eso sí, siempre acompañados de la tía Palma (hermana de José Custodio). A
través de flashbacks, Antonio narra
su niñez, los recuerdos que tiene de sus hermanos, su matrimonio con Isabel, el
nacimiento de sus hijos y, sobre todo, recuerda a Palma, esa mujer que luchó para
mantener a la familia unida pese a las fracciones fraternales.
Es Antonio el que nos cuenta con detalle lo que
ha sido su vida: sus éxitos, sus fracasos, lo que le ha herido y lo mucho que
ha querido a su familia, pese a lo duros que hayan podido ser algunos momentos.
Poco a poco nos metemos en su cocina, donde dicen que está el alma del hogar, y
nos vamos convirtiendo en testigos de su historia, la de una familia que luchó,
como tantas otras, por conseguir un futuro en otro país.
‘Arroz de Palma’ es una novela que me ha
sorprendido. Narrada en primera persona por el (ya) viejo Antonio, nos va
desgranando la historia de una familia durante el siglo XX. La tía Palma y el
arroz cobran todo el protagonismo en una narración que a veces introduce toques
místicos o mágicos para envolverla en un halo especial, casi de misterio, para
mantenernos enganchados a la lectura.
Capítulo a capítulo observamos todo lo que ocurre
en torno a esa hacienda de Brasil, en torno a esos personajes tan diferentes y
en torno a ese arroz tan puro que se ha mantenido intacto durante el paso de
los años. Algo especial tiene.
Como ya he comentado, es una historia contada en
primera persona. También hay que destacar que los capítulos son cortos (algo
que siempre agradezco) y con bastantes diálogos. Eso sí, Antonio tiene una
manera peculiar de hablar, con un vocabulario o expresiones que a veces nos
tienen que traducir a pie de página, algo que puede llegar a incomodar si son
muchas y muy seguidas.
Pese a este detalle, puedo afirmar que ‘Arroz de
Palma’ es una novela que en líneas generales me ha gustado. El autor nos acerca
esta historia desde un punto de vista masculino, algo poco habitual en las
sagas familiares y eso, bajo mi punto de vista, le da un toque original a la
obra, un toque además que me recuerda un poco a ‘Cien años de Soledad’ del
incombustible e insustituible Gabriel García Márquez.
Personalmente es una novela que no puedo dejar de
recomendar porque me ha entretenido y he disfrutado. Espero que os guste.
Datos
técnicos:
Fecha de
publicación: 10/01/2013
364 páginas
Idioma:
Español
ISBN:
978-84-670-0781-7
ISBN2:
9788467007817
Código:
10008938
Formato: 15
x 23 cm.
Presentación:
Rústica con solapas
Colección:
ESPASA NARRATIVA
Traductor:
Ana Belén Costas
De este libro he leído tanto reseñas buenas como malas, así que mejor será probar porque la verdad es que es un libro que me llama. Me alegra que tú lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarBesotes!!!
Sí Margari. Es un libro muy especial y por eso es mejor que cada uno lo lea y opine. Ya te digo que a mí me ha encantado y que lo he disfrutado muchísimo. Merece la pena acercarse a 'Arroz de Palma' :)
Eliminar¡Muchos besos!
Cada vez tengo más ganas de leerlo :)
ResponderEliminarUn beso
Espe, es un libro precioso y espero que lo disfrutes.
Eliminar¡Muchos besos!
Me alegra que la hayas disfrutado, a mi también me gustó. Besos.
ResponderEliminarSandra es un libro muy especial. Creo que la historia familiar merece la pena, ¿verdad? :)
Eliminar¡Muchos besos!
Yo lo disfruté mucho.
ResponderEliminarAlbanta, es un libro muy bonito :)
Eliminar¡Muchos besos!
Me alegro que te gustase, a mí no me gustó nada.
ResponderEliminarLeira, es un libro al que tenía miedo acercarme por eso mismo, porque ya había leído alguna opinión no del todo positiva. No todo nos puede gustar a todos :)
Eliminar¡Muchos besos!
Yo también lo disfruté. Besos.
ResponderEliminarEs un libro muy especial :) Me alegro de que te haya gustado :)
Eliminar¡Muchos besos!
Yo soy uno de crítica positiva, quizás porque desde el primer momento me sumergí en esa reflexión sobre la vida y la familia de alguien que ha vivido mucho.
ResponderEliminarClaro que sí Pedro. Me encanta como Antonio cuenta la historia de sus padres, como habla de su tía Palma y de sus hermanos. No sé, me ha parecido muy especial :) Me alegro de que también te haya gustado.
Eliminar¡Muchos besos!
Entiendo que la forma de escribir del autor no haya calado en la gente pero yo no había un día de lectura que no me apeteciera llamar a los míos, mandarles besos, hablar con ellos. Un libro que te provoca todo eso no puede ser tan malo. Para mi magistral.
ResponderEliminarFesaro, estoy totalmente de acuerdo contigo :) Es una historia familiar muy especial, llena de vivencias y experiencias de un hombre que ama a su familia por encima de todas las cosas. Me ha encantado y me alegra compartir tu opinión:)
Eliminar¡Muchos besos!
Sí parece que te ha gustado. Veo que te unes a las buenas críticas de libro. Admito que curiosdiad me da lo de la visión masculina, y la similitud con Cien años de soledad :D
ResponderEliminarSí Icíar, no me sale una crítica mala de este libro. Me parece una lectura genial y que me gustaría que descubrieras pronto para ver la similitud con Cien Años de Soledad, quizá por el estilo, por la historia familiar o por la atmósfera que crea en torno a esa casa. Muy personal y bonito.
Eliminar¡Muchos besos!
¡Genial! Yo todavía no me he estrenado, el libro que pedí no lo mandan y el segundo que he pedido para mi que se ha perdido...Vaya rollo xD y bueno, respecto a este libro, lo cierto es que no me llama demasiado la atención pero bueno, aunque ahora no me apetece quizás más adelante le dé una oportunidad :)
ResponderEliminarMarina, a mí me está pasando lo mismo con los libros :( He pedido uno en ebook a ver si así el enlace no se pierde je,je. Espero que pronto lo leas y te guste :) Es una novela muy especial.
Eliminar¡Muchos besos!
Que buen estreno!!!! Este libro lo tengo apuntadísimo!!!!
ResponderEliminarsaludos
La verdad que el estreno no ha podido ser mejor Zeno. Un libro muy especial y bonito.
Eliminar¡Muchos besos!
Me alegro de que te haya gustado, te haya entretenido y hayas disfrutado de la lectura. Tienes razón, lo mejor es comprobar las cosas por uno mismo, olvidándonos de las opiniones, buenas o malas, que hayamos podido ver antes de leer un libro. Muchos besos.
ResponderEliminarPues nada Goizeder, cuando quieras te lo presto :) Es una novela muy fácil de leer pero no por ello menor. Espero que pronto la puedas disfrutar y que me des tu opinión.
Eliminar¡Muchos besos!
Estoy en ello y llevo muy poquito, así que no puedo decir gran cosa todavía...
ResponderEliminarBesotes
Espero que te guste Shorby. Ya me contarás.
Eliminar¡Muchos besos!
He leído varias reseñas de este libro y todas lo ponen muy bien, pero lo cierto es que no me llama mucho la atención, no nos puede gustar todos lo libros!!Me alegro de que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarBesos
Tienes toda la razón Sandra. Espero que en un futuro lo puedas descubrir y que te llegue :)
Eliminar¡Muchos besos!
Oye, pues es verdad eso de que el narrador masculino es toda una novedad; no me lo había planteado.
ResponderEliminarBueno, ya sabes que coincidimos en la valoración del libro. A mí me gustó tanto la historia (que no es un dramón ni nada parecido, sino una historia de una familia más o menos normal), como la forma de contarlo. Y el hecho de que lo "mágico" no fuera supermágico y, por lo tanto, le restara credibilidad, fue par mí un acierto.
Un libro agradable :)