miércoles, 20 de marzo de 2013

Ayer, hoy y siempre

Hace unas semanas me llegó por sorpresa un paquete del sello editorial Lumen. Al abrirlo me encontré con un libro de portada preciosa y argumento más que apetecible: 'Ayer, hoy y siempre'. Escrito por Deborah Copaken Kogan, esta novela nos habla de la vida de cuatro amigas que, pese a ser diferentes, están unidas por una vida no demasiado feliz. 



Portada de 'Ayer, hoy y siempre'

'Ayer, hoy y siempre' nos habla de Clover, Addison, Jane y Mía. Son cuatro amigas que estudiaron en Harvard. Con motivo del aniversario de sus estudios, la Universidad organiza un acto conmemorativo (muy americano) en el que se reunirán de nuevo. Todas acuden a casa de Jane, una periodista que perdió trágicamente a su primer marido y años más tarde a su madre. Su vida está marcada por un dolor intenso y es por esto que está atormentada con la idea de la muerte. Pese al paso de los años, estas amigas nunca han perdido el contacto. Clover no tiene hijos y está empeñada en quedarse embarazada. Mía es la mujer de un conocido director de cine pero siente que se ha dado tanto a los niños que ahora está vacía. Por su parte, Addison, vive frustrada en un matrimonio que no avanza y con un marido que piensa que él es lo primero y después sigue estando él. Las cuatro, con sus miedos y sus anhelos, nos van desgranando su vida a la vez que se van preparando para el acto académico de Harvard. Conocemos su vida, a sus maridos, a sus hijos y sobre todo, su pasado, ese que las forjó el carácter que tienen ahora. 

Podría decirse que 'Ayer, hoy y siempre' es una novela de personajes aunque no sólo femeninos. Más allá de querer explorar el universo de la mujer, la autora se centra también en el mundo masculino. Las parejas de las protagonistas son también importantes en el desarrollo del argumento y para comprender un poco mejor el comportamiento que tienen ellas en determinadas situaciones. 

A través de las diferentes perspectivas de la vida que tienen las protagonistas, se nos van desgranando los temas de los que habla esta novela: la maternidad, la realización o no realización profesional, la infidelidad, los problemas económicos, la homosexualidad, la muerte... Todos son temas que afectan a estas cuatro amigas y que de alguna manera, se han convertido en los grandes temas sociales de los siglos XX y XXI. La autora logra que nos metamos en situación y consigue que podamos (al menos yo lo he hecho) conectar con los que sienten o lo que viven.  Estos personajes son los que llevan el peso del argumento. La insatisfacción de Clover porque no puede ser madre, los miedos y obsesiones de Jane por la infidelidad, lo poco realizada profesionalmente que se siente Mia y las dudas de Addison en su matrimonio, son las cosas que marcan esta narración y el devenir de estas mujeres tan especiales pero tan reconocibles en sus comportamientos.  

'Ayer, hoy y siempre' también es un relato generacional, que habla del pasado, del presente y del futuro de estas mujeres que llegan a los cuarenta llenas de dudas. Pero  también es un libro que contiene crítica social dejando en evidencia esa falsedad del quedar bien y de las apariencias que parece que tanto importan. 

Especialmente me ha gustado el estilo y el ritmo que mantiene el libro durante toda la narración: la tercera persona y el uso de la primera cuando los antiguos alumnos de Harvard rellenan el anuario contando ellos mismos su vida. También me agrada que los capítulos no sean excesivamente largos y, como no, el uso constante de los diálogos. 

'Ayer, hoy y siempre' es un libro adictivo, que engancha y que habla de temas cotidianos y que todos tenemos tan cercanos y tan presentes, eso sí, también con un sentido del humor muy fino y satírico. Es una novela para disfrutar, con personajes reales y con relaciones tangibles, que son tan de verdad. Es una historia muy de nuestros días y muy recomendable. 

19 comentarios:

  1. Me ha llamado la atención la cubierta y he leído con interés la reseña. Me gustan mucho las historias corales en las que la mujer juega un papel importante. Creo que me voy a apuntar este libro porque me da la sensación de que me va a gustar. Gracias. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa, este es un libro que te gustará. Las mujeres toman las riendas de su vida en esta historia. Es una lectura interesante, al menos a mí me lo pareció :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. Lo quiero!!! Muchas gracias por tu reseña! Lo acabo de anotar a mi lista de "me lo pido". Me has tentado!!! ;))
    Gracias por tu recomendación! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Cristina! Es un libro que estoy convencida de que te gustará. Creo que es muy interesante ver como este grupo de amigas toman decisiones importantes cumplidos los 40. Espero que te guste.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. La verdad es que no conocía y el libro y tampoco me habría fijado en él en la librería pero por lo que nos cuentas creo que puede gustarme :)

    PD: Tu y yo tenemos que hablar (jijijiji)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marina, creo que es una lectura muy apta para todo tipo de lectores. Te podría gustar :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Vaya, vaya. No esperaba una reseña tan entusiasta, porque había leído alguna menos favorable. Me dejas con las ganas, la verdad.

    Un besito y feliz miércoles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Xavier, si te digo la verdad todavía no he leído ninguna reseña de este libro. Es una novela que hay que entender. No es cómica ni creo que sea Chick-Lit, pero ofrece una visión muy interesante de todo lo relacionado con los cambios en las vidas de las mujeres a una determinada edad (sobre todo los miedos). Espero que si lo lees, lo disfrutes tanto como yo.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Me llegó también por sorpresa de parte de la editorial y es la primera reseña que leo, por lo que has contado creo que me gustará
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tatty, pues espero que lo disfrutes muchísimo :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. No conocía este libro. Y me tientas muchísimo. Las historias corales me suelen gustar, y me parece que ésta no va a ser la excepción.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Margari esta es una historia que podrías disfrutar mucho. Es bastante coral y arriesgada. Eso me ha gustado y creo que es lo más atractivo de la novela. Espero que la disfrutes.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. Pues pinta muy bien, no conocía la novela =)

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Shorby te la recomiendo :) Espero que la disfrutes.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Qué buena pinta tiene, creo que puede gustarme mucho, tomo nota. Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Goizeder, seguramente sea un libro que disfrutes por la temática y por las protagonistas de la historia.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Alguna reseña que había leído no era tan entusiasta como la tuya. Por ahora, María, le pondré un interrogante...
    Besines,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen, como he comentado arriba, no he leído aún ninguna reseña. Espero que esta mía te anime porque creo que es una historia que merece la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. A mi también me gusta este estilo, así que lo añado a mi lista de lecturas pendientes :D ¡Muchísimas gracias por la recomendación! ¡Seguiré pasando para ver qué más libros recomiendas!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)