lunes, 29 de abril de 2013

Mi semana empieza con... 'El rayo dormido'

Hace unos cuantos meses que 'El rayo dormido' rondaba mis manos. Estaba en la estantería pero la verdad, como siempre nos pasa, se van colando libros, novedades que nos apetecen más... En fin, esas circunstancias que vosotros conocéis tan bien. 

Portada 'El rayo dormido'

Esta novela de Carmen Amoraga y editada en Destino, habla de guerra pero lo hace desde un punto de vista  contemporáneo, cuando Natalia, periodista de profesión, decide escribir un libro contando ese periodo pero eso sí, lo hace desde los dos puntos de vista. 

En realidad, este libro lo comencé la semana pasada pero como he tenido unos días que no he leído mucho, sigo con él. Eso sí, cuando consigo leer, devoro las páginas así que creo que no tarde mucho en acabar con él. 

'El rayo dormido' comienza así: 

Antonio

"Antonio recuerda perfectamente cómo y cuándo conoció a la que tiempo después sería su mujer. Mi mujer, no, me rectifica. Mi compañera, dice. Porque Manuela ha sido eso, mi compañera. Mi amor, mi amante, mi amiga. Se queda mirando un instante el suelo y luego levanta la vista; la dirige al cielo, y luego la baja de nuevo hasta mis ojos. Casi cincuenta años lleva siendo eso, mi compañera. Insiste."


'El rayo dormido' está siendo una novela coral, con varios personajes que nos dan su punto de vista en una historia que habla de pasado  y presente. 

¿Habéis leído este libro?

viernes, 26 de abril de 2013

¡Resultado concurso Sant Jordi!

Esta semana celebrábamos el Día del Libro, una jornada muy especial para los amantes de las letras y como no, en el blog también lo vamos a celebrar :) Además de llegar a los 400 seguidores (¡MIL GRACIAS A TODOS!), hoy os traigo el número ganador del sorteo que tenía activo por Sant Jordi. 




Gracias a Suma de Letras y Alfaguara, uno de vosotros se va a llevar a casa un suculento lote de libros (5 títulos) entre los que se incluyen 'El cumpleaños secreto', de Kate Morton o 'El azar de la mujer rubia', de Manuel Vicent. 

Habéis sido 50 personas las que habéis participado y he repartido un total de 770 números. Por cuestión de tiempo no he publicado el listado con números correspondientes pero que sepáis que tenéis a vuestra disposición (si lo queréis comprobar me podéis escribir y os lo mando) el documento con el listado completo de nombres y números. 

Sin más preámbulo voy a dar el número ganador que como sabéis, ha sido random.org la página que lo ha extraído ;) 
Según mi lista, este número le corresponde a LEIRA, de 'El rincón de Leira', ¡ENHORABUENA!

Tienes una semana de plazo (hasta el viernes 3 de mayo) para escribirme a mi dirección de correo electrónico y mandarme tus datos postales, yo se los daré a las editoriales que serán las que se encarguen de hacerte llegar los libros. Pasado este plazo, si no tengo noticias de la ganadora, volveré a hacer el sorteo.

Desde aquí os doy las gracias a todos por participar y por el apoyo en redes sociales y en el blog. Espero que hayáis pasado una semana genial entre libros y rosas y que la que viene sea mejor. 

Prometo volver con reseñas :) 

martes, 23 de abril de 2013

Sant Jordi, un día de libros

Hoy es un día especial para los amantes de los libros, para todos aquellos que disfrutamos del placer de la lectura, cualquier día al año y en cualquier momento. 

La tradición dice que hoy es un día para regalar libros (y rosas). Como desde aquí no os puedo regalar físicamente ninguno, me gustaría ofreceros algunas recomendaciones para que regaléis o para que disfrutéis vosotros mismos, que también se trata de eso ;)



Mi lista comienza con una novela francesa que hace poco he podido disfrutar: 'Mañana lo dejo', de Gilles Legardinier y editada por Alfaguara. Es una novela muy simpática y con unos protagonistas muy peculiares que no dejarán indiferentes. Una mujer a la conquista de un hombre que esconde un secreto. El argumento, la ambientación, el humor... Todo hace que sea un libro muy divertido y muy recomendable para una lectura plácida.  

Como sabéis, soy una gran admiradora de Kate Morton y con 'El cumpleaños secreto', ha vuelto a subir el listón. Tras decepcionar a algunos seguidores con 'Las horas distantes' , ha regresado con una novela que habla de secretos familiares pero en la que por fin se ha atrevido a insertar una historia de amor entre protagonistas.

Dos libros que he leído recientemente pero de los que aún no hay reseña son 'La princesa prometida', de William Goldman y 'La ridícula idea de no volver a verte', de Rosa Montero. La primera, es una novela clásica que seguro se convierte en un libro ideal para adultos y jóvenes. Además, la nueva edición de Martínez Roca, es preciosa. Muy recomendable. En cuanto al nuevo libro de Rosa Montero, sólo puedo decir que es una delicia, un libro muy personal en el que transmite a los lectores el dolor de la pérdida de un ser querido, en este caso su pareja. Imprescindible. 

La última recomendación del día es para los más pequeños, para los (casi) adolescentes de la casa. Se trata de 'Claudia' (Miriam Dubini), una novedad del sello Montena y que nos cuenta una historia de amistad y primeros amores en las calles de Roma, la ciudad eterna. 

Hagáis caso o no de la lista, lo que espero es que disfrutéis del día y os dejéis llevar por el amor a las letras y a los libros, que es lo importante ;) 

¡Feliz Día del Libro!


viernes, 19 de abril de 2013

El cumpleaños secreto

Kate Morton ha regresado al panorama literario con un nuevo libro, ha vuelto con 'El cumpleaños secreto', una novela muy especial y que vuelve a ahondar en la temática de los secretos familiares pero de una manera diferente y con un final que dejará al lector boquiabierto. Desde aquí le mando mi agradecimiento a la editorial Suma de Letras por el envío del ejemplar. 


Portada 'El cumpleaños secreto'

'El cumpleaños secreto' nos traslada de nuevo a Inglaterra para narrarnos la historia de Dorothy y Vivien, dos mujeres que se conocieron durante la II Guerra Mundial mientras prestaban ayuda a los soldados del frente. Laurel, hija de Dorthy, acude a la llamada de sus hermanas: Rose, Daphne e Iris, para estar con su madre en los últimos días de su vida. Laurel es una reconocida actriz, ganadora de varios premios, pero que ha hecho de la soledad su refugio.

Cuando Laurel llega a la casa familiar y al ver a su madre en el hospital, comienzan a aflorar los recuerdos. Así, se traslada a un día de los años 60, cuando en el cumpleaños de su hermano pequeño (y único varón) Gerry, estaba subida a la casa del árbol. Desde allí ve como un desconocido llama a la puerta de su casa y es su madre la que abre con Gerry en brazos. Algo pasa y Dorothy, sin pensarlo, clava el cuchillo en el pecho del hombre. Su cuchillo especial, ese que se usaba para cortar la tarta en cada cumpleaños... A partir de ese momento, algo cambia en la vida de Laurel para siempre.

Con Dorothy moribunda y sus hermanas tratándola como la estrella que va pocas veces a casa, Laurel decide investigar e intentar descubrir un pasado que no resulta ser como creía y les ha hecho ver durante toda su vida. Hay un hombre que murió en manos de su madre y Laurel querrá descubrir por qué lo hizo. Para ello también contará con la ayuda de Gerry que, pese a ser un bebé, tiene esa imagen en la mente.

La autora, con sus habituales flashbacks, nos sitúa en el Londres de los años 30 y 40, cuando Dorothy era una joven que luchaba por hacerse un hueco en un mundo en guerra. Ella estaba locamente enamorada de Jimmy pero su vida cambia cuando trabajando para una señora de la alta sociedad, conoce a Vivien, esposa del conocido escritor Henry Jenkins. Dorothy se obsesiona con Vivien y con una amistad que dice tener pero que no es real. Tras un incidente en casa del escritor, Dorothy decide planear una venganza contra su "amiga". Nada está saliendo como ella tenía pensado y es algo que la orgullosa chica no puede soportar. Poco a poco y con la "ayuda" de Jimmy, organiza un plan para resarcirse del mal trato que recibió de parte de Vivien cuando fue a su casa. Poco a poco, todo comienza a salir como tenía pensado aunque el acercamiento de Jimmy y Vivien no saldrá como ella desea. Los bombardeos la ciudad son una parte imprescindible al final del relato, cuando todo cambia para siempre...

El regreso de Kate Morton no ha podido ser más satisfactorio. La autora ha vuelto a hacer gala del estilo que le trajo el éxito con 'El Jardín olvidado' para regalarnos una historia adictiva y sorprendente en sus páginas finales. 

El patrón que usa para el argumento es el mismo que en sus anteriores novelas: una mujer que regresa a la casa familiar e intenta descubrir su pasado (en este caso también la de su madre) construyendo la historia a través de recuerdos. Lo novedoso de 'El cumpleaños secreto' es que aparecen sus hermanas, en un papel más secundario, pero también a su hermano Gerry, que no dudará en ayudar a Lauren ya que estuvo presente en el turbulento acontecimiento que marcó todo. También es importante la incorporación del triángulo amoroso que forman Dorothy, Jimmy y Vivien. Al igual que 'En la casa de Riverton', dos mujeres se enamoran del mismo hombre aunque creo que en 'El cumpleaños secreto' este elemento evoluciona por los personajes femeninos que son totalmente antagónicos y que, en realidad, no se conocen. 

Dorothy y Vivien son dos mujeres que han sabido hacerse a sí mismas y que han tenido que superar dificultades y ausencias familiares. Sin embargo, pese a este denominador común, tienen dos caracteres totalmente diferentes. Vivien es una mujer a la que no comprenderemos en un primer momento. Parece fría y calculadora aunque más tarde comprenderemos el porqué de sus actuaciones. Por su parte, Dorothy es una joven que lo único que quiere es sentirse querida por alguien después de las desavenencias con su familia: Jimmy, la señora de su casa y Vivien son sus objetivos pero nada saldrá como ella quiere. 
Lo mejor de estos dos personajes femeninos, es que cambia nuestra percepción al mismo ritmo que evoluciona la novela. Son dos protagonistas especiales que evolucionan de manera positiva una, y más negativa o contradictoria la otra y, desde luego, no dejarán indiferentes a ningún lector. 

En cuanto al estilo narrativo de la novela, Kate Morton se mantiene fiel al patrón del que hace gala en sus anteriores libros: de nuevo la mujer como protagonista que va recordando mediante flashbacks el pasado para traernos la historia (y la resolución de la misma) al presente. La historia se divide en cuatro bloques: Laurel-Dorothy-Vivien-Dorothy y, aunque sean algo así como unas páginas "temáticas" de esa protagonista, no se olvida de las otras dos mujeres, algo que se agradece ya que complementa la historia tanto en presente como en pasado. 




Creo que 'El cumpleaños secreto' es un gran libro y puede que, hasta este momento, sea el mejor de Kate Morton. La autora vuelve a sorprender con una construcción magistral de los personajes (principales y secundarios) y con una ambientación ideal para desarrollar y resolver la trama. Imprescindible para los amantes de las sagas familiares.

lunes, 15 de abril de 2013

Mi semana empieza con...

Ha sido una semana rara e intensa. Tanto, que todavía no he terminado de leer 'La princesa prometida'(W. Goldman), un libro que estoy disfrutando muchísimo pero en el que no he podido avanzar todo lo que me hubiese gustado. Pese a que no he terminado, creo que podré ponerme con otra lectura en los próximos siete días.

He mirado mis "estanterías" (por decirlo de alguna manera) y he decidido que voy a leer 'Los días que nos separan', de Laia Soler y que la Plataforma Editorial Neeo tuvo a bien mandarme hace unos días cuando lo solicité. 


Portada 'Los días que nos separan', de Laia Soler

Os resumo un poco el argumento (de la contraportada): Abril es la protagonista de esta historia. Una noche sueña con un joven que un día se cruzó en la biblioteca. En sus sueños, ambos retroceden a 1914, donde Víctor (así se llama en sueños) es un burgués de la época y ella se transforma en Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que el joven... ¿Qué significado tendrá este sueño?


'Los días que nos separan' comienza así: 


1
"El sonido del viento y la lluvia se percibía lejano tras aquellos gruesos y viejos muros. Abril se miró una vez más la palma de la mano, donde se había apuntado con rotulador la referencia tipográfica del libro que quería, y siguió andando entre las estanterías hasta llega a la que estaba buscando. Empezó a seguir la hilera de libros con nerviosismo. El servicio de préstamo estaba a punto de cerrar, y lo último que quería era haber ido hasta allí para nada. Por suerte, encontró rápidamente la novela que buscaba. Justo en el sitio más alto, el único que no alcanzaba."



¿Qué os parece este primer párrafo? Personalmente, tengo ganas de sumergirme en esta historia y descubrir el porqué de esos misteriosos sueños que tiene Abril. 

Aprovechando el juego de palabras con el nombre de la protagonista de este libro, os recuerdo que todavía sigue activo el sorteo de Sant Jordi. Tenéis tiempo hasta la noche del día 22 para participar. Aviso: para participar tendréis que cumplir TODOS los requisitos. Hay blogueros que han dicho que participaban pero no han mandado el correo. Es indispensable para tener el orden al asignaros los números. 

¿Con qué lectura comenzáis vuestra semana? 

lunes, 8 de abril de 2013

Mi semana empieza con... 'La princesa prometida'

Después de mi parón lector y bloguero por las vacaciones de Semana Santa, me he propuesto darle un "arreón" a todas las lecturas que tengo pendientes. Después de leer 'El cumpleaños secreto', de Kate Morton (Suma de Letras), me decidí a leer 'La ridícula idea de no volver a verte', de Rosa Montero (Seix Barral). Estas dos lecturas han sido de las mejores del año. Kate Morton vuelve a subir el listón después de 'Las horas distantes' (que no gustó tanto en general) y de Rosa Montero no me queda mucho más que decir. 'La ridícula idea de no volver a verte' es un libro muy especial en el que nos acerca a Marie Curie y también un poco su propia historia. 

Después de estos dos libros no tenía muy claro que lectura elegir. Estoy a la espera de tener 'Helen no puede dormir' (Marian Keyes) y para calmar las ganas y cambiar de género, esta semana me voy a aventurar con 'La princesa prometida', el clásico de William Goldman y que fue llevado al cine con gran éxito en los años 80.  


Portada 'La princesa prometida'

Desde aquí le expreso mi agradecimiento a la editorial Martínez Roca por el envío del ejemplar. Seguro que no me defrauda puesto que soy una GRAN fan de la película. 


'La princesa prometida' comienza así: 

"Éste es el libro que más me gusta de todos, aunque nunca lo he leído. ¿Cómo puede pasarme algo así? Haré lo imposible por explicarlo. Cuando era niño, los libros no me interesaban. Detestaba leer, no se me daba nada bien, y, además, ¿cómo dedicarse a la lectura cuando había montones de juegos que me esperaban? El baloncesto, el béisbol, las canicas: era incansable. Incluso llegué a ser bastante bueno. Si me dan una pelota y un patio vacío, era capaz de inventarme triunfos en el último segundo, triunfos que hacían saltar las lágrimas. (...)"

Parece un comienzo atípico, ¿verdad? Un libro de alguien que nos habla de que no le gustaba la lectura...

Espero que tengáis una semana genial y que os acompañen muchas lecturas interesantes. 

martes, 2 de abril de 2013

El millonario

Desde hace unas semana os debía una reseña de un libro que disfruté, me hizo reír y por supuesto, no puedo dejar de recomendar. Se trata de 'El millonario', de Tommy Jaud y aunque la podéis encontrar en Ediciones B, yo la conseguí en Amazon a un precio muy asequible por la oferta Kindleflash del día. Desde luego que mereció la pena. 



Portada de 'El Millonario'


'El millonario' nos traslada a la ciudad alemana de Colonia. Allí vive Simon Peters, un joven de treinta años al que la crisis económica no le ha dado respiro. Una vez agotado el paro, sobrevive con el subsidio de desempleo y pasa las horas muertas en un locutorio en el que se conecta a Internet para mantenerse informado de todo lo que sucede en el mundo. No quiere que le ocurra como el 11 de septiembre de 2001, día del atentado de las Torres Gemelas y del que no se enteró hasta que salió del cine. Desde entonces vive traumatizado con la idea de que el mundo puede cambiar sin que se él entere. Así pues, entabla una relación cordial con Shahin, el dueño del local y que cada día le reserva su ordenador predilecto. 

Mientras el mundo sigue girando y se va quedando sin un euro, Simon pasa el día llamando a los departamentos de atención al cliente para poner quejas sobre los productos que consume. Así consigue que le vuelvan a enviar el producto y eso es un dinero que se ahorra, para desgracia de los telefonistas... Para colmo de sus males, Simon recibe a su nueva vecina pija que no hace más que alardear de sus bienes materiales (el coche, el piso...). El tiempo corre y él tendrá que pensar en un plan infalible para deshacerse de ella y que le deje seguir adelante con su vida. 

En medio de la crisis mundial y de su crisis personal, el joven Peters vive en su propio mundo  y del que se pretende lucrar ya que conoce a un "gurú" que le incita a crear un negocio de lo que en principio es su pasatiempo. Así se le ocurre un plan genial: hacerse inmensamente rico para comprar el edificio en el que vive, echar a su insoportable vecina y lograr la paz que tanto necesita. Se pone manos a la obra y, tras unos primeros intentos fallidos, consigue dar con la tecla que todo va a cambiar... 

'El Millonario' no ha podido ser una novela más divertida e interesante. Tommy Jaud ha escrito un libro cómico sobre la terrible situación económica que atraviesa Europa y, por tanto, los ciudadanos. Simon Peters es un hombre que no vivía nada mal: trabajaba en banca, tenía novia, sus amigos le respetaban, salía a cenar, a esquiar... Y de repente todo cambió. Un día es despedido, el paro se le agota y vive como puede con el subsidio de desempleo además de la amenaza de desahucio... 

¿Cuántos millones de ciudadanos habrá en estos momentos en Europa con esta situación? Simon es sólo un ejemplo, eso sí, desde un punto de vista totalmente irónico y cómico. Es el propio protagonista el que nos va relatando su día a día, sus llamadas telefónicas, cómo conoce a esa chica tan agradable que siempre le manda de nuevo los productos de los que se queja, el odio que siente por la pija de su vecina... Eso sí, desde un punto de vista muy personal y tronchante, que hace soltar carcajadas casi sin quererlo. 

'El millonario' es una historia fresca, divertida, actual y que pretende ser hiriente con el sistema social y político que actualmente rige en Europa, una crítica ácida de lo que ahora estamos viviendo y además, lanzada desde Alemania. Los personajes, las situaciones tan reconocibles en las que se encuentran, todo nos resulta absolutamente conocido. Lo bueno que tiene es que nos cuenta lo mismo pero para reírnos, aunque sea por un momento, de lo que estamos pasando. 

Creo que el autor ha sido valiente al abordar la crisis desde este punto de vista y con este personaje tan peculiar y caótico, que es capaz de aprovechar la cápsula del café hasta tres veces y que llama sin parar para que le devuelvan productos que ya ha usado. Es realmente un hombre especial pero al que cogemos cariño desde la primera página, cuando nos habla de los gestos que hacemos las personas cuando llueve. Las carcajadas son constantes. 

En definitiva, 'El millonario' es una novela fresca, divertida, actual y muy directa, que aborda con simpatía una situación que no está siendo nada fácil para millones de ciudadanos. 

Espero que os animéis con esta lectura porque realmente merece la pena.