No sé cuántos artículos llevo escritos en el blog sobre mi admirada Rosa Montero. No sé si esta fiebre se me pasará pronto, aunque lo cierto es que ya me dura años... Siempre que me preguntan por una recomendación literaria lo tengo claro: 'La hija del Caníbal' y 'La función Delta', dos novelas de esta autora que marcaron mi pasión por la lectura y por el estilo de esta columnista y escritora.
Hace unas semanas, la editorial Seix Barral tuvo la amabilidad de enviarme 'La ridícula idea de no volver a verte', una pequeña obra maestra, un libro especial y puede que el más personal de Rosa Montero. No es una novela pero tampoco creo que sea un ensayo... Es un libro para reflexionar y aprender un poco más de la Premio Nobel Marie Curie y de ella misma, que se permite el lujo de abrir su corazón a los lectores de este diario.
![]() |
Portada 'La ridícula idea de no volver a verte' |
Como ya he comentado, 'La ridícula idea de no volver a verte' es una lectura inclasificable y comienza con una frase que casi corta la respiración: "Como no he tenido hijos, lo más importante que me ha sucedido en la vida son mis muertos". Con estas palabras parte este diario sobre Marie Curie la química y física polaca (nacionalizada francesa) y, que gracias a ella y su marido Pierre, hoy podemos luchar contra enfermedades contra el cáncer.
A través de estas páginas, Rosa Montero nos va desgranando y acercando la vida marital de Pierre y Marie, una pareja que no lo tuvo nada fácil en sus orígenes y que luchó por su amor y por ser los mejores en su profesión, pese al que dirán, sobre todo ella, que al ser mujer lo tenía mucho más difícil que cualquiera de sus colegas de profesión. Página a página conocemos a Marie que fue una "fuera de época" y todo un ejemplo a seguir, ya que intentó conseguir todo lo que se proponía: fue la primera mujer que impartió clases en la Universidad (en la Soborna de París) y que más tarde, con la muerte de su amado Pierre, obtuvo la Cátedra.
He mencionado la muerte de Pierre y es que, en definitiva, esto es lo que marca el argumento de este diario. A través del fallecimiento del señor Curie, Rosa Montero nos narra la vida de Marie antes y después de tan fatídico acontecimiento y lo hace de una manera genial y casual, ya que también lo hila (y de manera magistral) con su propia vida y el fallecimiento del periodista Pablo Lizcano, el que fue su pareja durante media vida.
Tengo que reconocer que he leído pocos libros tan personales y reivindicativos, pero una vez más Rosa Montero ha vuelto a poner el corazón y su mejor prosa sobre la mesa, o mejor dicho, sobre el papel. 'La ridícula idea de no volver a verte' es un canto a la vida, un canto de esperanza después del dolor y un homenaje a una mujer que cambió la historia y no sólo de la medicina, ya que fue una valiente que se atrevió a plantar cara a un sistema establecido por y para hombres. Ya he comentado que fue pionera en impartir clases, pero también tuvo el coraje de enamorarse de nuevo después de la muerte de su amado marido sin importarle el "qué dirán". Ella sabía que Pierre era el hombre de su vida, el padre de sus hijas, pero no por eso dejó de vivir. Lo pasó mal y tuvo grandes momentos de recaída pero, a pesar de todo, se volvió a levantar. Paralelamente, Rosa Montero nos va hablando de su propia experiencia, del libro que estaba escribiendo (todavía inacabado) cuando su marido falleció o de los lugares que no volverá a visitar por los recuerdos que se le vienen a la cabeza.
'La ridícula idea de no volver a verte' es una pequeña obra maestra, un libro bello y en el que se respira optimismo pese al tema central que es el de la muerte de un ser querido, un tema tabú del que generalmente nos cuesta hablar con libertad o naturalidad. Así, la autora parece que quiere romper esa barrera, esa coraza y expone esos sentimientos que a menudo nos cuesta sacar a la luz.
Además del tema, el estilo de la escritora vuelve a ser impecable. Un libro escrito en primera persona y en el que se permite hablar de tú a tú con el lector para acercarnos un lado muy personal pero de una manera tan profesional que consigue dejarnos pegados desde la primera a la última página.
Me gustaría decir que 'La ridícula idea de no volver a verte' es un acto de generosidad de la escritora, o al menos así lo he entendido yo. Ha utilizado el papel para contarnos una historia maravillosa, la de Marie, y de esa misma manera, hemos podido conocerla un poco más como persona, lo cual es un regalo para todos aquellos que la seguimos habitualmente.
Del libro me ha gustado todo: la manera que tiene de intercalar la vida de los Curie con la suya propia, cuando habla de los papeles históricos que las mujeres han (hemos) tenido en la sociedad, cuando menciona a Carmen Laforet y su novela 'Nada' como ejemplo de éxito efímero...
En definitiva, éste es un relato breve pero intenso, que hará que pensemos y meditemos sobre la pérdida y sobre ese después que irremediablemente existe. Un diario precioso, vibrante y que leer para entender un poco mejor el sentido de la vida. Muy, muy recomendable.
He mencionado la muerte de Pierre y es que, en definitiva, esto es lo que marca el argumento de este diario. A través del fallecimiento del señor Curie, Rosa Montero nos narra la vida de Marie antes y después de tan fatídico acontecimiento y lo hace de una manera genial y casual, ya que también lo hila (y de manera magistral) con su propia vida y el fallecimiento del periodista Pablo Lizcano, el que fue su pareja durante media vida.
![]() |
Marie y Pierre Curie |
'La ridícula idea de no volver a verte' es una pequeña obra maestra, un libro bello y en el que se respira optimismo pese al tema central que es el de la muerte de un ser querido, un tema tabú del que generalmente nos cuesta hablar con libertad o naturalidad. Así, la autora parece que quiere romper esa barrera, esa coraza y expone esos sentimientos que a menudo nos cuesta sacar a la luz.
Además del tema, el estilo de la escritora vuelve a ser impecable. Un libro escrito en primera persona y en el que se permite hablar de tú a tú con el lector para acercarnos un lado muy personal pero de una manera tan profesional que consigue dejarnos pegados desde la primera a la última página.
Me gustaría decir que 'La ridícula idea de no volver a verte' es un acto de generosidad de la escritora, o al menos así lo he entendido yo. Ha utilizado el papel para contarnos una historia maravillosa, la de Marie, y de esa misma manera, hemos podido conocerla un poco más como persona, lo cual es un regalo para todos aquellos que la seguimos habitualmente.
Del libro me ha gustado todo: la manera que tiene de intercalar la vida de los Curie con la suya propia, cuando habla de los papeles históricos que las mujeres han (hemos) tenido en la sociedad, cuando menciona a Carmen Laforet y su novela 'Nada' como ejemplo de éxito efímero...
En definitiva, éste es un relato breve pero intenso, que hará que pensemos y meditemos sobre la pérdida y sobre ese después que irremediablemente existe. Un diario precioso, vibrante y que leer para entender un poco mejor el sentido de la vida. Muy, muy recomendable.
Hola:
ResponderEliminarYo estoy empezando a leer Bella y oscura de esta autora y reconozco que me esta costando muchisimo su lectura.
Besos
Yo quizá no te hubiese recomendado 'Bella y Oscura' para empezar a disfrutar de su literatura. En cualquier caso, también es un libro muy personal y, bajo mi punto de vista, una historia muy original.
Eliminar¡Muchos besos!
Pues yo aún no he probado a rosa Montero. He leído tan buenas reseñas de este libro que ya lo estoy empezando a mirar con ojitos. Me gusta como articulista, precisamente por eso me da miedo leerla, porque no quiero que me pase como con Millás, que cada novela suya que leo me decepciona más. Pero debo hacerlo. Prometo hacerlo en breve.
ResponderEliminarBesos
Dorothy espero que pronto lo puedas disfrutar porque es un libro muy especial. Respecto a que te da miedo, te diría que te animes porque es una autora muy especial y dota a sus personajes de una vida inmensa e intensa. 'La función Delta' es un libro genial para empezar con ella :)
Eliminar¡Muchos besos!
A mí me gusta mucho Rosa Montero, que hasta ahora todo lo que he leído de ella lo he disfrutado muchísimo. Así que este libro lo tengo más que apuntado.
ResponderEliminarBesotes!!!
Margari, pues a disfrutarlo :) Un libro genial y estupendo. Ya verás como te gusta.
Eliminar¡Muchos besos!
No es de los libros de Rosa Montero que más me atraen.
ResponderEliminarPues Albanta, es una pequeña gran joya :) De corazón espero que te animes :)
Eliminar¡Muchos besos!
¡Qué gran reseña, María! En los últimos comentarios que cruzamos sobre Rosa Montero ya me advertiste de lo especial de esta nueva publicación de la escritora. ¡Ahora lo entiendo todo! Ya sabes que esta asignatura pendiente la saldaré con "Lágrimas en la lluvia", pero tengo anotadas todas y cada una de tus recomendaciones. ¡Muchos besos!
ResponderEliminar¡Muchas gracias Jesús! La verdad es que es un libro que te dejará con la boca abierta y te llegará al corazón. Es imprescindible si te gusta la autora y una pequeña joya de la literatura actual. Una lectura tan especial que te dejará con ganas de saber más. Espero que disfrutes de 'Lágrimas en la lluvia'. Ya me contarás si te gusta :)
Eliminar¡Muchos besos!
No he leído nada de esta autora pero este libro está recibiendo tan buenas críticas que me estoy planteando seriamente ponerme con él...
ResponderEliminarBesos,
Pues harás bien si te pones con él. Es un libro para disfrutar de la primera a la última palabra :) Seguro que te gusta.
Eliminar¡Muchos besos!
Tuve una primera experiencia con Rosa Montero que no me gustó nada y después no he vuelto a intentarlo. Tampoco lo tenía muy claro con este pero ahora estoy pensando en que quizá sea una buena ocasión para volver a probar con ella.
ResponderEliminarBesos
¿Qué libro era Jara? Espero que no tengas muy en cuenta esa primera lectura y lo vuelvas a intentar porque sinceramente creo que es una autora que merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
Me encanta Rosa Montero aunque hace tiempo que no leo nada de ella. Tengo que volver a las andadas :)
ResponderEliminarPues espero que te animes con esta pequeña joyita. Ya verás como te gusta :)
Eliminar¡Muchos besos!
Pocas cosas son tan gratificantes como sentir que alguien es capaz de plasmar en una hoja de papel las emociones que tú sientes dentro. En este caso la pérdida de un ser querido. Pero también es una refllexión sobre la vida, sobre el "seguir adelante" con una buena dosis de esperanza. Gran libro, gracias por recomendármelo ;)
ResponderEliminarAmaya, me alegra mucho que esta recomendación te haya hecho sentir tan bien. Rosa Montero es una maestra de las emociones, de saber plasmarlas en papel y de transmitirnos todo eso que siente. Espero que no sea el último libro que te leas de esta gran escritora porque es una autora a la que merece la pena ir descubriendo poco a poco.
Eliminar¡Muchos besos!
Tengo muchas ganas de leer a esta autora, que aún no he catado...
ResponderEliminarBesotes
Shorby, pues te animo que empieces con una novela como 'La función Delta' o 'La hija del Caníbal'. Ya verás como te gustan :)
Eliminar¡Muchos besos!
Yo lo tengo apuntadísimo, y lo leeré pronto, porque lo está acabando mi madre y me lo pasará. En todo caso, se nota que te ha encantado; a mí que hable de Marie Curie ya es suficiente para que me llame la atención, la verdad :))
ResponderEliminarEs un libro que se disfruta página a página. Es un libro que, pese a que habla de dolor, te hace sentir bien en cada letra, en cada palabra, en cada pausa. Espero que lo disfrutes mucho cuando te toqque el turno :)
Eliminar¡Muchos besos!
Yo creo que por eso de que sea su libro más personal y la relación que utiliza con Madame Furie, se me hace demasiado irresistible. No creo que tarde mucho en seguirte los pasos.
ResponderEliminar¡Qué bien Icíar! Espero que te guste y lo disfrutes muchísimo :)
Eliminar¡Muchos besos!
Ayer lo leí enterito, fantástico !! lo recomiendo 100 %
ResponderEliminar¡Qué bien! Es un libro estupendo que se lee en nada pero que se disfruta letra a letra. Me alegra que te haya gustado tanto :)
Eliminar¡Muchos besos!
Sobrevalorado, no es mas que un articulo mas extendido de los que escribe en el pais semanal, contiene algunos parrafos muy bellos, pero no emociona.
ResponderEliminarBueno Juan Pedro, sin duda leer un libro y lo que te hace sentir es totalmente subjetivo. A mí me ha gustado mucho, creo que el que se atreva a acercarnos su lado más personal, las emociones vividas con el fallecimiento de su marido y demás, es algo que hay que valorar positivamente. Por supuesto que no nos puede gustar a todo el mundo lo mismo :) Agradezco tu opinión y comentario.
Eliminar¡Un abrazo!
leo a rosa montero desde el año 1998, y fue cuando terminé "la hija del caníbal" que me di cuenta cuánto deseaba escribir. eran las 3 am de un lunes y estaba leyendo el libro desde las medianoche, sin poder ponerlo a un lado hasta que lo terminé. una vez que di vuelta la última hoja y lo cerré, me levanté, tomé la guía telefónica y busqué el teléfono de una escritora de rosario (alma maritano) con quien a los dos días inicié mi primer taller literario. rosa montero es parte de mi vida literaria, y fue, ese año, quien me dio el empujón que necesitaba para animarme a escribir. este libro, "la ridícula idea de no volver a verte" es una joya, otro más que leí en tres días, sin poder parar. gracias por eso.
ResponderEliminarPaula, no puedo más que felicitarte por esa decisión. Para mí Rosa Montero (sus libros) también significan mucho en mi vida y sin ellos no amaría la literatura y las letras como lo hago. Muchas gracias por este comentario :)
Eliminar¡Muchos besos!
Soy seguidor de sus artículos en prensa desde hace bastante tiempo y recientemente leí El Rey Transparente y ahora estoy leyendo La Hija del Caníbal.ya soyseguidor de sus novelas
ResponderEliminarEl comentario anterior es de Pedro Sanchez Mostazo.
EliminarPedro, muchas gracias por el comentario. Si algo me gusta de Rosa Montero es la capacidad que tiene para que sus novelas, sus escritos, siempre sean diferentes. Espero que 'La hija del Caníbal' te guste, es de mis libros favoritos.
Eliminar¡Muchos besos!
Sin duda alguna, leer a Rosa Montero es uno de los mayores placeres que podemos tener en esta vida.
ResponderEliminarMuchas personas hemos crecido con sus libros, artículos de prensa o entrevistas (qué grande es Rosa en las entrevistas). Ella forma parte de nuestra vida, como una banda sonora literaria.
Te queremos Rosa... SIEMPRE.
Totalmente de acuerdo con lo que dices. No se puede añadir más. Gracias a ella he aprendido y he crecido como lectora.
Eliminar¡Muchos besos!
También para mí ha sido uno libro muy especial. Yo soy muy fan de Rosa, pero este texto transciende a la "monteromanía" jajaja quiero decir que mucha gente no lectora de Rosa ha quedado rendida ante esta obra.
ResponderEliminarVeo que coincidimos en muchos gustos y lecturas, María.
Para mí Rosa Montero es una de las grandes. Muchos de sus libros tendrían que ser de lectura obligada. Me gustan todos y es difícil decantarme por uno pero, sin duda, este es de los más especiales que he leído. Me alegra saber que hay más "monteromaniacos" (en el mejor sentido de la palabra).
Eliminar¡Muchos besos!
Solo he leído "Historia del rey transparente" y me gustó mucho mucho muchísimo. Esta novela la tengo pendiente y le tengo muchas ganas porque me llama muchísimo la atención.
ResponderEliminarBesos!
Kristineta! Es que 'Historia del Rey transparente' es un libro muy especial. Leola es un personaje de los que dejan huella y ese final... :) Espero que te animes a leer más libros de Rosa Montero. Yo soy muy fan tanto en su faceta de artículista como la de novelista.
Eliminar¡Muchos besos!
¡Hola María!
ResponderEliminarNo conocía tu blog y lo he descubierto por este libro. ¡A partir de ahora te sigo!
A mi me ha encantado "La Ridícula idea...". Sigo desde hace muchos años a Rosa Montero en El País, y me encanta, pero no sé porqué, no me había decidido a leer ninguna de sus novelas. Sin duda, seguiré con más.
También hablo de esta obra en mi blog. (http://gossiphuesca.blogspot.com.es/2013/06/la-ridicula-idea-de-no-volver-verte.html)
Un saludo