viernes, 14 de junio de 2013

La verdad sobre el caso Harry Quebert

Hace unas semanas y gracias a la inmensa generosidad de la editorial Alfaguara, llegó a mis manos una de las primeras copias (en pruebas) de 'La verdad sobre el caso Harry Quebert', de Joël Dicker y que se está convirtiendo en la novela revelación de Europa. Ha sido una lectura muy intensa, pero muy gratificante. Es de lectura rápida pero porque engancha, no pasará desapercibida. Por cierto que será el miércoles 19 de junio cuando salga a la venta. 


Portada 'La verdad sobre el caso Harry Quebert'

Marcus Goldman es un joven escritor en crisis. Con apenas 30 años ya ha escrito su obra maestra y ahora, con la entrega de su segunda novela, se ha bloqueado. Su agente y editor le persiguen ya que si incumple el contrato tendrá que pagar una suma considerable de dinero. Lo único que se le ocurre es ir a buscar al viejo profesor Harry Quebert, ese hombre que una vez se lo enseñó todo sobre los libros. Así, desde Nueva York acude a New Hampshire, Aurora, a la casa en la que Quebert decidió pasar el resto de su vida después de publicar 'Los orígenes del mal', su obra maestra. Poco después de llegar a Aurora, Marcus descubre que su mentor tuvo una relación con la adolescente Nola Kellergan, la hija del reverendo y que desapareció durante el verano de 1975. Poco después del hallazgo, Harry Quebert es acusado por la desaparición y asesinato de Nola y comenzará una auténtica cuenta atrás para Marcus, para demostrar la inocencia de su profesor y amigo y para poder entregar a tiempo la segunda novela.

Pese a que todas las pistas llevan a Harry, Marcus está convencido de su inocencia y para ello empieza a investigar el pasado no sólo de su amigo, también de las personas que rodeaban a Nola Kellergan aquel verano de 1975, aquel verano fatídico en el que se truncó la vida de una chica con todo el futuro por delante. A pesar de las amenazas anónimas que comienza a recibir, el joven escritor no cejará en el empeño de descubrir la verdad, de encontrar al culpable o culpables del asesinato para limpiar el nombre de su amigo y para poder dar un vuelco a su carrera literaria, eso sí, a petición de su editor.

Poco a poco, Goldman irá deshaciendo una maraña de entuertos, pistas falsas e investigaciones erróneas que le llevarán a descubrir al verdadero asesino de la chica. El reverendo Kellergan (su padre), Tamara (dueña del Clark's y donde trabajaba Nola), Jenny (la hija de Tamara), Elijah Stern y su chófer Luther... Todos serán sospechosos aunque es cierto que las piezas no terminan de encajar. Marcus se volverá loco por encontrar la verdad y que correr para descubrir el terrible secreto que guarda Aurora, un final totalmente inesperado en un caso que los vecinos no olvidarán nunca. Las conversaciones que mantiene con los habitantes del pueblo y con el propio Harry, llegarán a ser determinantes para aclarar algunos aspectos de la investigación... ¿Quién o quiénes tenían motivos para matar a Nola?

Seguir hablando del argumento de 'La verdad sobre el caso Harry Quebert' sería destripar una novela que merece la pena descubrir capítulo a capítulo. Es difícil hablar del libro sin contar nada del argumento pero de verdad creo que en cuento leáis el primer capítulo, os engancharéis.

'La verdad sobre el caso Harry Quebert' se desarrolla en tres tiempos diferentes, partiendo en 1975, pasando por 1998 y llegando a 2008, año en el que se reabre el caso Kellergan. Así, de presente a pasado y a través de continuos  flashbacks, nos vamos sumergiendo en una atmósfera asfixiante en la que iremos rastreando, a la vez que el protagonista, el pasado más turbio de Harry Quebert y el resto de vecinos de Aurora. Nola es la pieza principal de este puzzle en el que algo falla desde el principio, algo que no le encaja ni a Marcus ni a la policía, algo que se escapa y de lo que nadie quiere hablar. Como en el Cluedo, será misión del joven protagonista ir descartando y encanjando las pistas para dar con el verdadero asesino de la chica, que sin duda es alguien que dejó muy pocos cabos sueltos.

Es muy original la particular cuenta atrás (del 31 al 1) con la que empieza cada capítulo de la novela, apenas unas líneas con unos consejos que Harry le regala a Marcus sobre lo que tiene que hacer para convertirse en un buen escritor. A partir de esas palabras comienza lo que es el capítulo en sí, unas veinte - treinta páginas cargadas de acción, suspense y que se convierten en adictivas, sobre todo cuando se empiezan a perfilar las pistas definitivas para resolver el caso.

Particularmente me ha gustado el estilo del autor y cómo convierte a Marcus Goldman en el gran protagonista y narrador de esta historia. Es el propio Goldman el que nos va contando en primera persona todos sus avances en la investigación y también nos narra cómo se va fraguando su nueva novela. Es el mismo quien nos presenta al resto de personajes, a los vecinos de New Hampshire y sospechosos del asesinato de la chica. La forma en la que está escrita esta novela es uno de sus puntos fuertes: en primera persona, continuos diálogos mezclados con descripciones sublimes del ambiente y un estilo elegante, nada escabroso para tratarse de una novela negra.

También los personajes aportan un valor determinante a la obra. Marcus, Harry, el reverendo Kellergan, Tamara, los policías, la propia Nola... Tanto los protagonistas como los secundarios dan más de una sorpresa, ya que los matices y giros en sus respectivas personalidades y en su manera de actuar son constantes. Todos aportan al relato algo interesante, algo que les convierte en necesarios e imprescindibles. Tienen unas personalidades muy marcadas y alejadas del estereotipo del bueno y el malo, son personajes que van cambiando durante la narración y de los que tendremos opiniones diferentes según avanzamos la lectura y eso, enriquece el libro.

En definitiva, 'La verdad sobre el caso Harry Quebert' es ideal para los amantes de la novela negra, del mejor thriller y para todos aquellos que disfruten con historias de amor y desamor. Lo tiene todo: misterio, suspense, acción y un final totalmente sorprendente e inesperado... y contado de la mejor forma posible. Si queréis salir de dudas y os pica la curiosidad, podéis leer los primeros capítulos en la página de la editorial Alfaguara.

Uno de los mejores libros que he leído durante 2013. Todo un acierto.

24 comentarios:

  1. Ya le había echado el ojo, pinta muy interesante. La dejaré para este verano. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una lectura ideal para el verano: es rápida y con argumento sorprendente y que engancha. Muy, muy recomendable.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. Lo tendré en cuenta. No lo conocía pero si lo veo le daré una oportunidad
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gusta la novela negra es una lectura ideal. Creo que te gustará :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Yo no soy muy amante de la novela negra pero sí me suelen gustar los thrillers y las historias de amor y desamor. Realmente, no sé si me gustaría el libro. A primera vista, no me atrae mucho, pero tu reseña tan entusiasta, anima a leerlo :D
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MyuMyu yo tampoco soy muy seguidora de la novela negra pero esta ha sido una lectura como especial. Muy interesante, trepidante y llena de giros sorprendentes. Espero que la puedas leer.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Esta novedad no la conocía, es la primera reseña que veo y por lo que cuentas tiene muy buena pinta, no me importaría darle una oportunidad porque creo que me podría gustar
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tatty estoy convencida de que esta es una lectura que a ti te podría encantar. Lo mejor de la novela negra, con trhiller y una historia de amor/pasión. Muy interesante de verdad. Espero que le des esa oportunidad.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Llamó mi atención en cuanto lo vi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bien Leira! Pues espero que lo puedas disfrutar.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Pues este libro no lo conocía y me has dejado con muchas ganas, que tiene muchos elementos para gustarme.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Margari creo que esta es una lectura ideal para el verano y para el invierno. No la podrás dejar, ya verás ;)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. Se agradece la primicia, más no se puede. Tomo nota :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. :) Muchas gracias Icíar. Es una novela estupenda y muy entretenida.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Me gusta me gusta... no lo conocía =)

    Besotes

    ResponderEliminar
  9. La novela negra no es mi genero preferido pero tengo que reconocer que con esta reseña has conseguido que me pique el gusanillo. Me la apunto!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cris, yo tampoco tengo mucha costumbre de leer novela negra pero esta lectura realmente ha merecido la pena. Espero que la puedas disfrutar.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Tiene muy buena pinta. Me la llevo apuntada.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tabuyo, me alegro un montón. Es una novela que no dejará indiferente.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  11. Me apetece algo así este verano, rápido, que enganche. Creo que es el libro que ando buscando.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espeo que te guste Lu. Un libro impredecible y que engancha. Ya me contarás :)

      Eliminar
  12. Hoy he terminado de leerlo en apenas una semana no he podido dejar de pensar en toda la trama que rodea la muerte de N-O-l-A, me ha gustado mucho, os lo recomiendo, no digo más. Un lectora, Ana M.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario Ana. Tienes razón, al final le da vueltas a la cabeza y eso es muy buena señal, es un libro que se queda en la retina lectora. Me alegro de que lo hayas disfrutado.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar

¡Gracias por comentar! :)