lunes, 17 de junio de 2013

Mi semana empieza con... 'Música de cámara'

Hace unos días y gracias a la editorial Seix Barral, recibía una novela que tenía muchas ganas de leer. Se trata de 'Música de cámara', de Rosa Regàs, y que por cierto es el Premio de Biblioteca Breve 2013. 



Portada de 'Música de cámara'

'Música de cámara' nos cuenta la historia de Arcadia, una niña de doce años que tras la repentina muerte de sus padres en en Francia, tiene que volver a España. La historia se sitúa en los años 50, en Barcelona, en plena posguerra y tiene unos tintes que nos puede llegar a recordar a 'Nada', de Carmen Laforet. Arcadia tendrá que reconstruir su vida con la ayuda de su tía y sobre todo, de Javier.

'Música de cámara' comienza así: 

"Primera parte, 1949-1960

ESTOS DÍAS AZULES

Estos días azules y este sol de la infancia (Antonio Machado)

Aquí termina tu exilio, habría dicho mi padre si aquel día lluvioso de abril me hubiera acompañado a la estación. habría subido conmigo al tren y después de dejar mi maleta en la redecilla del compartimento y de comprobar que mi billete correspondía al asiento vacío junto a la ventanilla en la dirección de la marcha me habría levantado el cuello del abrigo para que no cogiera frío, habría descendido del vagón dejándome en la plataforma y se habría situado en el andén adquiriendo un aire mayestático, con el sombrero puesto y los guantes cubriéndole las manos enlazadas en la cintura."


¿Qué os parece? 

En realidad, esta es una lectura que llevo avanzada así que esta semana tendré que coger otra novela para que me acompañe... 

¿Cómo empezáis vosotros la semana? 

26 comentarios:

  1. Que ganas de leer este libro!! me encanta la portada y el argumento y lo tengo apuntado desde que lo vi entre las novedades de la editorial ;D Feliz semana y felices lecturas, saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una novela que se lee en nada y que dice mucho en no demasiadas páginas. Espero que pronto lo puedas disfrutar.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. Pues yo no lo conocía ni lo había visto por ahí. Ya nos dirás qué tal cuando lo termines.
    Besos y feliz semana!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una novela que me ha gustado más que por el argumento (que también) por cómo lo narra :) Espero que cuando leáis mi reseña os apetezca.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Muchas gracias Marina, es un libro genial. Ya os contaré en la reseña.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Creo que no he leído ninguna reseña de este libro, a ver qué nos cuentas
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un libro que me llamó la atención desde que lo vi y de cuya portada me enamoré. Espero que os guste después mi reseña porque el libro me ha gustado mucho.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Espero que hayas disfrutado mucho de tu lectura Pedro :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. No conocía esta novela y pinta bastante bien :D
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una novela estupenda MyuMyu. Ya os contaré en la reseña.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. la verdad es que tiene muy buena pinta!
    ya nos contarás
    besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Sí Ismael! Es un libro genial. Me ha gustado mucho. Ya os contaré.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Buena pinta tiene! Disfrútalo!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Margari. Ha sido un libro muy recomendable.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. No sabía que Rosa Regàs había publicado una nueva novela... Yo estoy acabando dos y además, muy absorbida con libros sobre Londres :-P
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Sí! Es una novela muy interesante y con personajes muy bien construidos. Espero que te guste mi próxima reseña sobre este libro.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Paco Granado.

    El libro de Rosa Regas parece muy atractivo. Yo tengo en la mesilla un libro, o más bien un manual, sobre crítica literaria. El autor es un crítico que pretende elaborar un método para valorar un texto, y se complica tanto la vida, que me está divirtiendo un montón. No sé si a veces la literatura surge espontáneamente cuando uno hace la lista de la compra o escribe un pedido, pero te aseguro que me resulta a veces más divertido leer lo espontáneo que el trabajo consciente del literato. Un beso desde el sur andaluz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paco, es un libro que me ha gustado mucho y el tema que trata a las mujeres nos debería llamar la atención. Con esta lectura nos damos cuenta de lo mucho que tuvieron que luchar para que nosotras ahora podamos gozar de derechos y libertades.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  11. A ver qué nos cuentas, María.Yo estoy con Hijos del mar.
    Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha gustado mucho Carmen. Espero que tú también hayas disfrutado de tu lectura.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  12. Menuda pintaza!!!! Disfrútalo!!!
    Saludoss

    ResponderEliminar
  13. Tiene buena pinta pero esperaré a ver que nos cuentas en la reseña para ver si lo apunto o no!
    Hoy he empezado "El coraje de Miss Redfield"!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido una lectura genial Cris. Tengo muchas ganas de leer 'El coraje de Miss Redfield' así que a ver que nos cuentas tú :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar

¡Gracias por comentar! :)