lunes, 10 de junio de 2013

Y entonces sucedió algo maravilloso

Desde hace semanas, varios blogs os venimos hablando de la maratón de lectura online con 'Y entonces sucedió algo maravilloso', de Sonia Laredo y Ediciones Destino. Muchos de vosotros habéis podido comprobar la gran actividad que hemos tenido en Redes Sociales, sobre todo en Twitter, utilizando el hashtag #AlgoMaravilloso, en el que hemos ido dejando nuestras impresiones sobre la lectura. Desde aquí, y antes de hablar del libro, quiero mandar todo el agradecimiento a Destino por su amabilidad y apoyo en redes. También a Momentos de Silencio Compartido por hacernos la propuesta de esta iniciativa y su organización posterior. 

Portada de 'Y entonces sucedió algo maravilloso'

'Y entonces sucedió algo maravilloso' arranca con un despido, el de Brianda. Toda la vida trabajando en una editorial de Madrid y de la noche a la mañana deciden prescindir de sus servicios. Después de todos los años trabajados y sin pareja ni familia en la capital, Brianda decide poner tierra de por medio e iniciar un viaje para perderse y olvidarse de lo que ha sido su vida hasta este momento. Conduciendo llega al Concejo de Nuba, un maravilloso pueblo perteneciente a la ruta del Camino de Santiago. Más que nada, tiene que hacer una parada "técnica", pero lo que no sabe es que su vida cambiará desde el momento en que se baja del coche. En Nuba encontrará la manera perfecta de empezar de cero y, además, relacionado con lo que siempre ha hecho y con su pasión: los libros. Descubrirá que la vieja librería del pueblo se traspasa, Don Lorenzo quiere jubilarse. Han sido muchos años de trabajo y quiere descansar, aunque no lo hará si no encuentra a la persona perfecta para tal cometido y que sea de su plena confianza. Así comienza esta historia y la amistad entre Brianda y Don Lorenzo, una relación que bien podría ser la de un padre y una hija, o simplemente la de dos personas que se encuentran cuando más se necesitan. 

Por si fueran pocos estos cambios en su vida, aparece un hombre misterioso, que desde el primer momento vuelve loca a la chica. Ella, que nunca ha tenido una relación estable, se enamora perdidamente de Tomás, un señor que aparece y desaparece como si nada. Brianda no entiende nada pero es tal la atracción que siente por él que le da lo mismo la naturaleza de sus encuentros. Pasan las semanas, los meses y algo ocurre que hace que la perspectiva de Brianda cambie totalmente... Descubre que Tomás está casado pero también descubrirá un terrible suceso que marcará el resto de la narración y su futuro más cercano, un secreto que incluso pondrá en peligro su propia vida.

'Y entonces sucedió algo maravilloso' es una novela narrada en clave de cuento, una novela en la que se habla de libros y de historias pasadas, una novela en la que los protagonistas bien podían ser príncipes y princesas, brujas, magos o viejos sabios. Este es un libro en el que la protagonista quiere hacer de su vida una obra de arte y para ello no dudará en tomar decisiones importantes, para cambiar su destino e intentar, por una vez, ser completamente feliz.

Brianda se describe a sí misma como una mujer normal, con el pelo largo como Rapunzel (cuento de los hermanos Grimm) y que parece que también espera a ese príncipe o héroe que la rescate de la torre solitaria en la que se encuentra presa. Es una mujer que desde la muerte de sus padres ha tenido que ser independiente y es algo que, irremediablemente, le ha marcado el carácter. Los libros son para Brianda, más que un medio de vida, su refugio y eso se nota en todas las decisiones que tendrá que tomar para intentar llevar su vida a buen puerto. Don Lorenzo y Tomás son los dos protagonistas masculinos del relato, dos hombres conocidos en el pueblo (por diferentes circunstancias) y que aportarán a Brianda mucho más de lo que espera encontrar en Nuba. Don Lorenzo es un hombre mayor y sabio, muy prudente y que espera que Brianda aprenda el oficio en la librería para más tarde, cuando él lo decida, ella pueda hacerse cargo del negocio. Claro que no hay cuento sin príncipe y este es el papel Tomás, un hombre al que iremos descubriendo cuando lo hace la propia Brianda. No sabemos si es bueno, es malo y por qué le oculta a la chica que está casado, todo un misterio. 

En esta atmósfera envolvente se desarrolla 'Y entonces sucedió algo maravilloso', un libro que se deja querer y que desprende magia en cada capítulo. Las menciones a los Hermanos Grimm o a Hans Christian Andersen son continuas, aunque no son los únicos autores o pasajes de libros conocidos que salen en este relato ya que, como he comentado, las alusiones literarias son reiteradas página a página.

Esta novela me ha parecido francamente bonita. Un cuento para adultos, un cuento para dejarse llevar por un paisaje maravilloso para creer que empezar de cero se puede, aunque todo se ponga cuesta arriba y parezca que nunca se puede salir del bache. 

La forma narrativa y la estructura también es un punto fuerte que tiene esta novela.  Escrito en primera persona y con capítulos cortos (algo que sabéis que me encanta) , lo que permite que el ritmo sea fluido y que no decaiga, que no haya partes mejores que otras. Las frases cortas y los continuos diálogos son características que  siempre valoro en una lectura. Además, las descripciones de determinadas escenas, del Concejo de Nuba o de la librería, me parecen estupendas ya que no son para nada tediosas, o mejor dicho, son muy precisas, algo que no es tan fácil de conseguir. 




Creo que no hace falta decir que 'Y entonces sucedió algo maravilloso' es una novela que me ha encantado. He disfrutado de la historia de Brianda y de personajes como Tomás y Don Lorenzo, que le dan un contrapunto especial a la narración. Y eso sin contar cuando (en la segunda parte del libro) entra en escena la mujer de Tomás. La originalidad, el misterio, el ambiente, los personajes... todo es especial en Nuba, un lugar que os invito a descubrir porque realmente ha sido uno de los mejores libros que he leído durante este año. 

21 comentarios:

  1. A mi también me ha gustado mucho, aunque la historia de amor no me ha parecido creíble, todo lo demás lo ha arreglado
    besos

    ResponderEliminar
  2. solo leo buenas palabras para este libro....así que lo apunto en mi lista de deseos..

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Creo que es un libro que me puede gustar mucho. Gracias por la reseña.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Creo que nos está convenciendo a todos. Tomás es lo que menos me ha gustado pero en general la he disfrutado muchísimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. A mi me ha gustado mucho, mañana lo reseño

    ResponderEliminar
  6. Tengo muchas ganas de leer esta novela. Es la segunda reseña que leo y tiene que ser mía sí o sí ;)

    Besos de colores!

    ResponderEliminar
  7. Bueno, se ve que todos hemos disfrutado un montón con el libro y eso es genial, Las alusiones a los libros y a la literatura son geniales :)

    ResponderEliminar
  8. A mi me gustó mucho. Hay mucha gente qu opina que la historia no es creíble... y bueno.. hasta que no le pasa a uno....

    ResponderEliminar
  9. Ayyy veo que la hemos disfrutado todos un montón.

    el libro lo merece.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  10. Con tanta gente visitando Nuba, aquello va a ponerse como una feria. Pero merce la pena ir

    ResponderEliminar
  11. A mí no me ha gustado tanto, no he conseguido dejarme envolver por el halo de cuento y magia ni conecta con su protagonista
    besos

    ResponderEliminar
  12. A mí me ha gustado aunque no me ha encantado, mañana podrás ver por qué
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Pues más o menos coincidimos todos, por lo que voy viendo =)

    Besotes

    ResponderEliminar
  14. Se nota que lo has disfrutado. Pero estoy viendo tantas reseñas y tanta promoción de este libro, que me tiene saturada. Así que por ahora lo vooy a dejar pasar. QUizás más adelante...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  15. Tengo muchas ganas de leer esta novela, cada vez más. La pena es que la estuve buscando por las ferias del libro y no hubo manera, y eso que es "novedad"... xDD a ver si paso por alguna librería y lo encargo :3

    ResponderEliminar
  16. Buena reseña, pero me está pasando algo parecido a Margari.
    Besines, María.

    ResponderEliminar
  17. Creo que la novela va sorprendiendo a medida que avanza

    ResponderEliminar
  18. A mí también me gustó mucho; disfruté de cada página, que pasaban demasiado rápido porque no quería llegar al final.
    El tema de Tomás me gustó un poco menos, la verdad, porque es la parte más irreal de todo el asunto, pero bueno, es un buen contrapunto y la verdad es que no me impidió para nada que me encantara.
    Besitos!!

    ResponderEliminar
  19. A mí me ha convencido casi todo, especialmente la ambientación en Nuba. Pero Tomás, nada de nada, un personaje muy poco atractivo. La historia de amor, para mi es la de Don Lorenzo con Brianda.

    ResponderEliminar
  20. Pues por lo que veo, en general, os ha gustado a todos, aunque a ti te ha encantado. Habrá que echarle un vistazo...
    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
  21. Veo ue coincidís bastante, pero me quedo con los peros (creo que de Shorby), y la he descartado por el momento.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)