miércoles, 24 de julio de 2013

El final del Ave Fénix

Hace unas semanas os hablaba de 'El final del Ave Fénix', la primera novela de Marta Querol y que quedó entre las diez finalistas del Premio Planeta 2007. Tenía muchas ganas de leer este libro que casi descubrí por casualidad ya que compré la segunda parte para mi lector digital ('Las guerras de Elena') antes. En septiembre de 2012 tuve la oportunidad de conocer a la autora (majísima) en las jornadas literarias de '¡¡Ábrete Libro!!'. En noviembre salía a la venta en papel (Ediciones B) y hace unos días, cuando Marta vino a presentar la novela a Madrid, la adquirí en papel porque, ya que tenía la oportunidad, quería mi ejemplar físico firmado. 


Portada de 'El final de Ave Fénix', de Marta Querol (Ediciones B)


'El final del Ave Fénix' comienza con un prólogo demoledor en el que Elena, la protagonista, se va apagando. A partir de aquí comienza una narración trepidante en la que nos remontamos al año 1934 y viajamos hasta Valencia, para asistir al alumbramiento de Elena Lamarc y Carlos Company, dos niños que nacen y crecen en familias socialmente diferentes pero que al final verán sus destinos irremediablemente unidos. 

La pequeña Elena es hija de los Lamarc, un matrimonio de clase alta y que viven el nacimiento de Elena como una auténtica condena. La niña crece rodeada de una familia frívola que la somete a continuos desprecios tanto por su aspecto físico como por sus inquietudes culturales. Carlos es el pequeño de los Company, un niño al que separaron de sus hermanos mayores y que creció prácticamente en la calle, cuando el hambre apretaba. Los dos van creciendo en ambientes muy diferentes pero, por casualidades de la vida, se reencuentran cuando son adolescentes. Elena es ya casi una mujer que quiere sentirse útil en un país legalmente diseñado para hombres. La chica se interesa por la empresa de confecciones de su padre y la pequeña tienda que tiene su madre para pasar el rato. Está cansada de las infidelidades del señor Lamarc y de soportar los ataques de histeria de su madre, una mujer continuamente la maltrata psicológicamente. El dolor de Elena crece cuando nace su hermano pequeño, un niño querido y deseado por sus padres. La indiferencia por parte de los miembros de su familia va creciendo y ella se siente cada vez más sola. Un amor de juventud y reencontrarse con Carlos serán motivos suficientes para pensar que hacer con su vida y tomar las riendas de un futuro nuevo, un futuro que se merece...

Los planes no salen del todo bien y Elena verá sus planes de futuro. Vivirá con Carlos una relación tormentosa que irremediablemente recuerda a la que tuvieron sus padres y la infelicidad, de nuevo, se apoderará de ella. La joven tendrá sacar fuerzas de flaqueza para comenzar de nuevo, la vida no se lo ha puesto nada fácil y eso es algo que llevará marcado a fuego hasta el final de sus días.

'El final del Ave Fénix' es una novela que engancha y atrapa desde la primera página, cuando conocemos a una Elena que, a punto de morir, aún tiene que contarnos muchas cosas. Nos embarcamos en una vida plagada de malos momentos pero, tan interesante, que dejará al lector sin aliento. Odiaremos a muchos personajes y viviremos con la soledad que la propia protagonista siente duirante todo el relato. En ocasiones sentiremos un nudo en el estómago y tendremos ganas de decirles cuatro cosas a algunos de los protagonistas.

Sin duda, el eje central de esta novela es la propia Elena. Todo el argumento gira en torno a su vida, desde que nace hasta que se va. La vemos crecer y evolucionar como niña y como profesional en un país en el que se necesitaba la firma del padre o marido para todo. La mujer era un ser anulado y la protagonista luchará contra viento y marea para, al menos, conseguir éxitos profesionales. Y eso es lo que más me gusta del personaje: no se cansa y siempre, siempre se levanta, aunque esté hundida. Elena no es un personaje que se retroalimente en su propia mala suerte, siempre tiene un motivo para continuar, es valiente y decidida, resolutiva y con un carisma envidiable. 

Con 'El final del Ave Fénix', Marta Querol demuestra que tiene un talento innato, tanto para crear situaciones y un argumento sólido, como para construir personajes. Los diálogos hacen que el ritmo de la narración sea ágil y fluya en cada página, en cada capítulo. 

Ya tengo en mi lista de próximas lecturas 'Las guerras de Elena', la segunda parte de esta trilogía en la que nos sumergiremos en la vida de la protagonista en unos años que la autora omite en este primer libro.

Esta es una lectura totalmente recomendable, una saga familiar que nos dejará con ganas de más. Por suerte, habrá más. 


22 comentarios:

  1. Saga familiar, me interesa que tengo algunos retos que cumplir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te guste Fesaro. Una saga muy interesante.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. Lo tengo pendiente también desde hace tiempo. Lo de la saga familiar me gusta.
    A ver si le doy una oportunidad.
    Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Laura, yo también lo tenía pendiente y ha sido una delicia disfrutar de la novela. Espero que te guste.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Con lo que me gustan a mí las sagas familiares... esta la tengo pendiente desde hace bastante en el kindle, tengo que hacerle un hueco pronto
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Tatty, es una gran novela para los amantes (como nosotras) de las historias familiares. Espero que no tardes en disfrutarlo, creo que te gustará.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Me tocó en un concurso y la tengo pendiente. Además, me queda una saga familiar del reto genérico, así que tengo que leerlo antes de que termine el año
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Laky, estoy convencida de que te gustará. Me encantó el personaje de Elena así que espero que a ti también te conquiste. Un libro estupendo para cumplir el reto :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. ¡Qué cuco te ha quedado tu rinconcito, María!
    Pues tiene buena pinta la saga, creo que me lo apuntaré porque por lo que parece me va a gustar.
    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias guapa! La verdad que quería darle un aire nuevo al blog sin cambiar la estructura. Estuve probando las nuevas vistas dinámicas pero se perdían los módulos de seguidores, editoriales, blogs... Me gustó este aspecto a pesar de que luché por los colores, por dar la tonalidad exacta que quería.

      En cuanto al libro, creo que es muy fácil que guste ya que es una historia muy buena. Espero que lo disfrutes.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Me parece que me gustaría este libro, así que me lo llevo bien apuntado.
    Besotes!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te guste :) Ya me contarás si finalmente lo lees :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. Pues oye, me encantan las sagas familiares, lo apunto! =)

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gustan las sagas familiares es un título para tener en cuenta. Espero que te guste.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Me gustó mucho la entrada, te añado a blogs favoritos.

    Yo acabo de empezar a escribir y me gustaría que me leyeses y me dieses tu opinión.
    http://cuandoelcorazondejedelatir.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlota. Me paso por tu espacio.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Me apetece estrenarme con la autora así que me lo llevo bien apuntado :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acertarás seguro :) Espero que te guste mi recomendación y disfrutes del libro.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. He visto este libro por muchos blogs con muy buenas críticas, pero no termina de llamarme del todo. Quizás sea por ser trilogía, o no sé, el título, que no me llama demasiado.
    Pero me alegro de que lo hayas disfrutado!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está claro que no nos podemos apuntar todos los títulos que vemos ;) Espero que algún día te animes porque es una historia que merece la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar

¡Gracias por comentar! :)