Hace un par de meses, la editorial Plaza & Janés me recomendó (y facilitó) 'La piel de Mica', la nueva novela de Paloma Bravo. La verdad que, después de leer dos sagas familiares, me apetecía leer algo ligero y fresco y este libro ha sido una buena elección. Me ha gustado el argumento y el estilo de la autora y ya tengo pendiente 'Tres mujeres solas' en el Kindle.
![]() |
Portada 'La piel de Mica' |
Micaela comienza su relato tan sólo seis días después de la muerte de su madre. Mica no sólo ha perdido a su madre, también se ha quedado sin trabajo y ahora es una periodista, una más, en paro. La chica se remonta a sus catorce años, cuando se quedó sin padre (y virginidad) para narrarnos en primera persona su propia vida.
A partir de aquí nos sumergimos en un relato fresco, actual y punzante. Es Mica quien nos habla de sus amores de juventud, de su ex marido Miguel, de sus mejores e inseparables amigos para relatarnos sus experiencias y fiascos profesionales y personales. Mica es una periodista de las de antes, de las que querían contar la verdad, ir al lugar de los hechos y desafiar a la clase política. Con el tiempo y su propia experiencia se dará cuenta de que le contaron un cuento del que todavía somos protagonistas. Mica no tiene pelos en la lengua y sin tapujos ni tabúes nos acerca a una existencia que parece desprender, más que infelicidad, incomodidad por su propia vida y por su entorno.
Con 'La piel de Mica', Paloma Bravo hace una reflexión sobre la sociedad de nuestros días: el paro, el amor y desamor, la pasión, la búsqueda de nuestra propia identidad... estos son los temas recurrentes y de suma actualidad que podemos encontrar en este relato ficticio pero tan real a la vez, un relato que sobre todo, siendo mujer, no nos dejará indiferentes.
Tengo que reconocer que desde el primer minuto he sentido una especial simpatía y conexión con Mica. Es cierto que algunos de sus comportamientos pueden resultar algo estridentes pero, ¿qué no es estridente hoy en día? Me he sentido identificada por compartir profesión con ella y porque sé lo difícil que es conservar el trabajo (con trepas incluidos) en un medio de comunicación.
El estilo ágil, limpio y directo de la autora también han sido factores determinantes que me han hecho devorar el libro en apenas dos días. Algo que sirve para puntuar favorablemente son los capítulos cortos y los diálogos. También me ha parecido muy original la estructura, los bloques temáticos en los que el libro se divide.
No sé por qué pero esta lectura me ha hecho disfrutar mucho. Como he comentado, desde la primera página me he metido en la historia, en 'La piel de Mica', y he podido entenderla al cien por cien. Muy recomendable.
A partir de aquí nos sumergimos en un relato fresco, actual y punzante. Es Mica quien nos habla de sus amores de juventud, de su ex marido Miguel, de sus mejores e inseparables amigos para relatarnos sus experiencias y fiascos profesionales y personales. Mica es una periodista de las de antes, de las que querían contar la verdad, ir al lugar de los hechos y desafiar a la clase política. Con el tiempo y su propia experiencia se dará cuenta de que le contaron un cuento del que todavía somos protagonistas. Mica no tiene pelos en la lengua y sin tapujos ni tabúes nos acerca a una existencia que parece desprender, más que infelicidad, incomodidad por su propia vida y por su entorno.
Con 'La piel de Mica', Paloma Bravo hace una reflexión sobre la sociedad de nuestros días: el paro, el amor y desamor, la pasión, la búsqueda de nuestra propia identidad... estos son los temas recurrentes y de suma actualidad que podemos encontrar en este relato ficticio pero tan real a la vez, un relato que sobre todo, siendo mujer, no nos dejará indiferentes.
Tengo que reconocer que desde el primer minuto he sentido una especial simpatía y conexión con Mica. Es cierto que algunos de sus comportamientos pueden resultar algo estridentes pero, ¿qué no es estridente hoy en día? Me he sentido identificada por compartir profesión con ella y porque sé lo difícil que es conservar el trabajo (con trepas incluidos) en un medio de comunicación.
El estilo ágil, limpio y directo de la autora también han sido factores determinantes que me han hecho devorar el libro en apenas dos días. Algo que sirve para puntuar favorablemente son los capítulos cortos y los diálogos. También me ha parecido muy original la estructura, los bloques temáticos en los que el libro se divide.
No sé por qué pero esta lectura me ha hecho disfrutar mucho. Como he comentado, desde la primera página me he metido en la historia, en 'La piel de Mica', y he podido entenderla al cien por cien. Muy recomendable.
No conocía a la autora, pero me ha gustado tu reseña. Ahora en verano apetecen lecturas más ligeritas, y esta parece que te ha gustado.
ResponderEliminarMe la apunto!
Besos!!
Laura, esta es una lectura ideal de verano. Espero que le puedas echar un ojo y te animes.
Eliminar¡Muchos besos!
Yo leí su primer libro y me gustó mucho, así que terminaré leyendo este también.
ResponderEliminarYo repetiré seguro con la autora :) Me ha gustado mucho.
Eliminar¡Muchos besos!
Leí un libro suyo y lo cierto es que me gustó aunque no sé si repetiré proximamente con la autora..!!
ResponderEliminarA mí me ha gustado su estilo. Espero repetir pronto (ya está en el Kindle)'Tres mujeres solas'.
Eliminar¡Muchos besos!
No tiene mala pinta. No termina de convencerme pero tampoco lo descarto, que se ve una lectura ligera.
ResponderEliminarBesotes!!
Es una lectura ideal para estos días, Margari. Espero que te animes :)
Eliminar¡Muchos besos!
A mi no acaba de llamarme del todo...no la buscaré, si llega a mi, pues le tocará ;D
ResponderEliminarNo nos va a "llamar" todo lo que vemos en los blogs. Si algún día tienes la oportunidad, espero que te guste.
Eliminar¡Muchos besos!
¡Hola! Pues la verdad es que me has dejado con mucha curiosidad y me dan ganas de leer el libro. Espero poder leerlo, me ha gustado tu reseña.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Muchas gracias Flashia! Me alegra haberte convencido y que te animes con esta lectura. Merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
Parece que tendre que leer ese libro :) Parece bueno .
ResponderEliminarTe dejo mi blog por si quieres pasar : http://monocerottisv838.blogspot.com.ar/
Muchas gracias Natii. Espero que te guste.
Eliminar¡Muchos besos!
Lo vi en Página2 hace tiempo y me llamó la atención =)
ResponderEliminarBesotes
Shorby, espero que lo puedas leer :)
Eliminar¡Muchos besos!