viernes, 13 de septiembre de 2013

El hombre con cara de asesino

No soy muy asidua a la novela negra pero este verano y después de leer 'La verdad sobre el caso Harry Quebert' (Jöel Diker) me propuse seguir descubriendo este género tan desconocido para mí. Gracias a la editorial Alfaguara he podido continuar con este mini reto y he leído 'El hombre con cara de asesino' del finés Matti Rönkä. He de decir que no es que me haya entusiasmado (más adelante explicaré por qué) pero me ha entretenido y se lee muy rápidamente.

Portada de 'El hombre con cara de asesino'

Para empezar a hablar de esta novela tendríamos que situarnos geográficamente en Carelia, una región dividida entre Finlandia y Rusia. Ha habido varias guerras entre estos dos países por el control de este territorio. Desde 1945, año en que termina la Segunda Guerra Mundial, Carelia pasa (casi en su totalidad) a depender de la URSS. 

Víktor Gornostájev o Víktor Kärppä, como le conoceremos en el relato, es el protagonista de esta historia. Dejó de servir en el ejército soviético para ocuparse, de manera extraoficial, de algunos casos que le permiten ganarse (no de la mejor forma) la vida. No es muy decoroso en sus actuaciones y generalmente vive y trabaja al margen de la ley aunque eso, en un sitio tan turbio y corrupto, no es problema. Kärppä es contratado por Aarne Larsson para investigar la desparición (secuestro) de Sirje, su mujer y hermana de Jaak Lillepuu, un conocido y peligroso mafioso del Báltico.

Sin quererlo, el detective se verá envuelto en toda una trama de mafia y corrupción que nos mostrará el lado más oscuro de dos países que la mayoría de nosotros (y me incluyo la primera) desconocemos. Llegaremos a Sirje por el retrato que su marido, hermano y padres hacen de ella. Víktor tendrá que buscar en cada rincón para llegar a una pista sobre su desparación... ¿Quiénes están implicados? ¿se ha ido Sirje por voluntad propia?  El inspector Korhonen, el otro mafioso Ryzhkov y la joven Marja serán otros tres personajes fundamentales en esta trepidante y breve novela que nos muestra un entorno peligroso y oscuro y donde nadie será lo que parece...

'El hombre con cara de asesino' es una novela negra pura, con personajes turbios y desarrollada en los bajos fondos de un lugar del que no esperamos nada bueno ni final feliz. Víktor Kärpä es un personaje algo desasosegante, oscuro y frío, con un pasado que poco a poco nos irá desvelando. Su familia, la relación que tiene con su madre y hermano, es un punto importante del relato y cobrará especial relevancia según nos acercamos al final. El marido y hermano de Sirje serán también piezas claves en este puzzle que se complica por momentos y que pasa a enturbiarse cada vez más. 

Desde mi punto de vista, a esta novela le falta algo para llegar a ser redonda. Como os decía al principio de la entrada no me ha entusiasmado y creo que se debe a que la cultura finlandesa me queda un poco lejos. Me he perdido bastante con los nombres de los protagonistas, nada fáciles de retener, y en más de una ocasión he tenido que volver a leer el párrafo para situarme. Creo que este aspecto le quita fuerza a la novela porque el lector se despista con frecuencia, al menos a mí me ha pasado y eso ha hecho que no disfrutase de la lectura al cien por cien. 

'El hombre con cara de asesino' es una novela negra que sin duda, los amantes de este género, disfrutarán mucho. Personalmente espero poder seguir descubriendo esta literatura con mejor acierto. 

Viktor Gornostájev
Viktor Gornostájev
Viktor Gornostájev

20 comentarios:

  1. A mi, por el contrario, me encanta la novela negra. A este justo hoy le he estado echando el ojo.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carax, espero que si te animas con esta novela la disfrutes.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. Me gusta el género, pero este libro no termina de llamarme la atención. Y como tengo tanto apuntado, lo voy a dejar pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Margari, es un libro que te tiene que apetecer leerlo. Creo que hay que encontrar el momento oportuno.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Me alegro que no te haya entusiasmado, no por nada, sino porque aunque a mi si me gusta esta temática era un libro que había descartado y si me hubieras hecho cambiar de opinión mi lista se resintiría ;)

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana, de vez en cuando está bien encontrar algún libro que nos guste tanto o no nos llame tanto la atención.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Es un género que me gusta mucho pero como tengo tantas pendientes de leer aún, esta que no la conocía la voy a dejar pasar porque no me llama especialmente la atención y alguna hay que descartar
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece justo Tatty, hay que leer lo que realmente aparece.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. A mí también me encanta, ya lo sabes y éste no lo conocía pero lo tendré en cuenta pues la novela nórdica me ha dado muchas alegrías y el tema de los nombres no me echa para atrás
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Laky pues espero que la disfrutes mucho. Es un libro que a mí me ha costado por el tema nombres pero en líneas generales está muy bien.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Me encanta este género, aunque esta novela en concreto no me atrae mucho.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una novela que no se tarda en leer pero que hay que tener ganas, no sé si me explico bien...
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. Yo no leía novela negra, casi nada vaya...y ahora creo que empiezan a ser los libros que más me gustan ;D La culpa toda la tiene Laky...jajaja...tomo nota de este libro que no lo conocía, Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, totalmente de acuerdo me estoy aficionando a la novela negra por vosotros. Espero que puedas disfrutarla pronto.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Es lo que pasa con ciertas novelas con nombres y apellidos impronunciables que como sean muchos puedes llegarte a perder

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es Fesaro, me ha faltado como cercanía.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Yo tampoco soy muy amante (nada, de hecho) de la novela negra, aunque de vez en cuando leo alguna. Esta tiene buena pinta, a pesar del hecho que nos resulte algo ajena por cuestiones culturales.
    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues cuando quieras te la presto. Se me ha hecho un poco rara por el tema de los nombres y de la cultura que nos es más ajena...
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Cada vez me gusta más la novela negra, pero si es tan pura y con nombres tan difíciles de retener me parece que de momento la dejaré pasar.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una novela que hay que coger con ganas sabiendo a lo que te enfrentas.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar

¡Gracias por comentar! :)