El 22 de agosto Pilar Muñoz Álamo cumple
años. Algunos de los que leáis esto sabréis quién es Pilar, pero no está mal
recordar que es la autora de 'Ellas también viven', un fabuloso libro de
relatos. Empiezo hablando de la fecha de su nacimiento porque por este motivo
decidió hacer un sorteo en su blog (AQUÍ lo podéis
ver) de 10 ejemplares de su
libro y sí, fui una de las afortunadas, ¡gracias Pilar!
![]() |
Portada de 'Ellas también viven' |
Tengo que reconocer que tenía este libro
en el punto de mira desde hacía meses y la verdad, apuntarme al sorteo ha sido
la excusa perfecta para no dejar pasar esta lectura que tan buenos ratos me ha
hecho pasar. Digo buenos porque la lectura ha sido muy satisfactoria pero
algunos de los relatos que componen 'Ellas también viven' son tristes, aunque
dejan un sabor a optimismo, como la vida misma. Son dieciséis mujeres que
viven, aman y luchan por sobrevivir en un mundo pensado para hombres, como
podemos leer en alguno de estos relatos.
'Ellas también viven' tiene un denominador
común: todas las protagonistas son mujeres. Cada una de ellas aborda un
problema profesional o personal, un problema que muchas de nosotras (me
incluyo) seguro hemos tenido en algún momento de nuestra vida. El amor, el
desamor, el sexo, el trabajo, los celos... Todos estos temas son los que la
autora aborda a través de estas mujeres reales y nada estereotipadas. Y eso es lo mejor de este libro, la naturalidad desde la que aborda estos problemas o roles que nos ha tocado asumir en una sociedad que, a día de hoy, sigue siendo bastante machista.
Presa de mi vida y Mario han sido los relatos que más me han gustado. El primero porque aborda sin tapujos los malos tratos y el final inesperado que tiene, el segundo porque tiene muchísima acción y me ha parecido el más diferente y chocante (en el buen sentido) de los dieciséis. Pero sin duda, lo mejor, es la variedad de temas y los diferentes puntos de vista que la autora ofrece con sus protagonistas. Hay mujeres de todo tipo: fuertes, débiles, listas, egoístas... Todas nos tocarán la fibra en algún momento y las comprenderemos, aunque en ocasiones nos resulte difícil.
La extensión de los relatos varía aunque no son especialmente largos y eso creo que es indispensable para ser un buen libro de este género. Me gusta eso, que sean cortos, que se puedan leer en un trayecto de autobús, de metro o en una sala de espera, eso significa que es un libro que te puedes llevar a todas partes y se convierte, por unos días, en tu mejor amigo.
Me gusta el estilo de Pilar. Son frases cortas, coloquiales pero elegantes, porque hay maneras y maneras de decir las cosas. 'Ellas también viven' es un libro que puede leer todo el mundo porque es sencillo y cercano, como todas sus protagonistas. Desprende calidez y ternura, eso sí, con un toque canalla que hace más especial si cabe esta lectura.
'Ellas también viven' es un libro que merece la pena leer y degustar, no solo una vez, es una compilación que seguro volverá a nuestras vidas en más de una ocasión. Merece la pena conocer a estas dieciséis mujeres que desprenden vitalidad página a página.
La extensión de los relatos varía aunque no son especialmente largos y eso creo que es indispensable para ser un buen libro de este género. Me gusta eso, que sean cortos, que se puedan leer en un trayecto de autobús, de metro o en una sala de espera, eso significa que es un libro que te puedes llevar a todas partes y se convierte, por unos días, en tu mejor amigo.
Me gusta el estilo de Pilar. Son frases cortas, coloquiales pero elegantes, porque hay maneras y maneras de decir las cosas. 'Ellas también viven' es un libro que puede leer todo el mundo porque es sencillo y cercano, como todas sus protagonistas. Desprende calidez y ternura, eso sí, con un toque canalla que hace más especial si cabe esta lectura.
'Ellas también viven' es un libro que merece la pena leer y degustar, no solo una vez, es una compilación que seguro volverá a nuestras vidas en más de una ocasión. Merece la pena conocer a estas dieciséis mujeres que desprenden vitalidad página a página.
No soy un gran lector de relatos. Quizá se deba a mi poca experiencia en el género, pero cuando un cuento me gusta me quedo con ganas de más, de verlo convertido en una novela más extensa.
ResponderEliminarUn besito.
Espero que lo puedas disfrutar, son dieciséis historias que dejan huella. Ya me contarás si te animas :)
Eliminar¡Muchos besos!
¡¡Qué decirte, María!! Que comparto mucho de lo que dices en tu reseña y que has dado en el clavo en algunas de tus afirmaciones. Mujeres nada estereotipadas afrontando situaciones que suscitan muchas emociones diferentes, sí, alegría, optimismo, fortaleza, amor, sentido del humor y también tristeza, porque así es la vida real y estas mujeres lo son, sin perder de vista que es literatura de ficción y que la imaginación también está presente en ellos, sobre todo en el de Mario, que coincido contigo en que es el que marca un estilo algo más diferente, tal vez porque parece más cinematográfico.
ResponderEliminar¡¡Me ha encantado eso de que tienen un toque "canalla"!!, jajaja, es la primera vez que me lo dicen, siempre lo han definido como fina ironía a la hora de contar y dar a entender ciertas cosas, pero esta forma de expresarlo es mucho más original, jaja.
¡¡Gracias por participar en mi iniciativa, gracias por leerlo y acercarte a ellas con tanta rapidez además, y gracias por cederle un espacio en tu blog y compartir con nosotr@s tus impresiones tan positivas!! Me emociona que digas que de seguro volverán a nuestras vidas más de una vez, eso es todo un elogio para mí y para lo que el libro contiene.
Un besazo, guapa!!
¡Muchas gracias Pilar! Ya te digo que tu libro de relatos ha sido toda una delicia y he podido conocer a dieciséis mujeres que tienen mucho que ofrecernos. Espero que llegue a mucha, mucha gente porque el libro en sí mismo lo vale y porque tú lo vales. Muchas gracias por todo.
Eliminar¡Muchos besos!
Gracias por la reseña, a ver si me animo con este tipo de libros.
ResponderEliminarUn beso
Seguro que te gusta, Espe.
Eliminar¡Muchos besos!
No soy muy aficionada a los relatos pero el libro de Pilar me gustó muchísimo y en una tarde me lo leí del tirón
ResponderEliminarbesos
Es que es verdad, se lee en seguida y se disfruta mucho, muchísimo.
Eliminar¡Muchos besos!
Por el estilo puede llegar a gustarme
ResponderEliminarSeguro que sí, ¡espero que te animes!
Eliminar¡Muchos besos!
Yo disfruté con su lectura. Porque aunque algunos puedan pensar lo contrario por esa portada que no es precisamente de mi gusto, no es una lectura "solo" para mujeres.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, Pedro. Me alegro que te haya gustado y que defiendas que no solo es un libro para mujeres.
Eliminar¡Muchos besos!
No me extraña nada que te haya gustado...Es un libro estupendo
ResponderEliminarPues nada más que decir, Marina. A ver cuando Pilar se anima y nos ofrece otra delicia.
Eliminar¡Muchos besos!
Me ha encnatado como hiciste esta reseña, yo soy otra de las afortunadas en recibir el regalo del libro de manos de su autora. Como estoy inmersa en un trabajo que me está llevando muchas horas, es un proyecto, aparte del trabajo habitual de oficina, estoy leyendo cada capítulo dos veces para no dejarme nada atrás. Pero realmente, me están gustando mucho estas chicas, me pasa como a ti.
ResponderEliminarEstoy deseando tener unas horitas de relax para poder centrarme en el libro y dedicarle toda la atención que se merece esta autora excepcional.
un abrazo
Gracias por compartir
Rosa.
Muchas gracias por pararte a comentar Rosa. La verdad es que ha sido una lectura estupenda, de esas que dan aire y que te animan a seguir. Espero que la hayas podido disfrutar por completo.
Eliminar¡Muchos besos!
Lo tengo pendiente de leer, fue muy amable Pilar y estoy segura que encontraré el momento para leer el libro (en mi caso es que ya dejo que decidan ellos cuando quieren ser leídos). Me gusta que sean relatos de mujeres, algo que aunque abunde mucho no es fácil porque a veces escribir sobre mujeres (aunque lo hagan mujeres) supone rozar terrenos pantanosos. No parece el caso.
ResponderEliminarGracias y un saludo!
Ana, creo que es un libro al que merece la pena (mucho) hacerle un hueco. Espero que lo puedas disfrutar pronto y que estas dieciséis chicas te llamen para que te quede con ellas.
Eliminar¡Muchos besos!
No suelo leer relatos, pero este hace tiempo que me llama la atención, al final caerá, besotes
ResponderEliminarSusana, espero que sea pronto.
Eliminar¡Muchos besos!
Si es que estas 16 mujeres son irresistibles! Maravilloso este libro de Pilar!
ResponderEliminarBesotes!!!
Claro que sí Margari. Un libro estupendo.
Eliminar¡Muchos besos!
Lo tengo en mi ebook, espero leerlo.
ResponderEliminarLeira, ¿lo has hecho ya? ¿te ha gustado?
Eliminar¡Muchos besos!
Sigo el FB de la autora, donde a veces cuelga algunas partes de relatos y tal, y me gusta mucho, pero no me he animado con el libro precisamente porque son relatos y a mí no me hacen mucho tilín, aunque cada vez me apetece más por las reseñas que leo.
ResponderEliminarEn todo caso, el que sean sobre mujeres reales le da muchos puntos. Me alegro de que los hayas disfrutados
Isi, yo tampoco soy de muchos relatos pero bueno, siempre me gusta hacer un hueco para este tipo de libros porque dan como oxígeno. Espero que le puedas hacer hueco algún día y lo puedas disfrutar.
Eliminar¡Muchos besos!
me gustó mucho este libro,me encantó!
ResponderEliminarUn libro genial, ¿verdad que sí?
Eliminar¡Muchos besos!