Hace un par de años CANAL+ estrenó 'Mildre Pierce', una miniserie protagonizada por la gran Kate Winslet y que se basó en la novela homónima de James M. Cain. Ha sido ahora cuando he podido disfrutar de este libro y la verdad, pese a su dureza y crudeza, me ha dejado un gran sabor de boca.
![]() |
Portada 'Mildred Pierce' (Foto IG de @Mariaysumundo) |
Mildred Pierce es la protagonista de esta historia. Es una mujer a la que la vida no se lo ha puesto nada fácil, viene de una familia humilde y ahora que es madre conoce el esfuerzo que tiene que hacer para alimentar a sus dos hijas a diario. El Crack de 1929 ha dejado huella en Estados Unidos y su familia no iba a ser menos. Bert, su marido, se dedicó durante años a la inversión inmobiliaria y ahora apenas puede mantener a su mujer y sus niñas, Veda y Ray. Además, el matrimonio no atraviesa su mejor momento, ya se sabe que cuando el dinero falta, el amor sale por la ventana. Bert tiene una amante y Mildred lo sabe, por eso decide poner punto y final a su matrimonio, pese a que se tiene que quedar con sus hijas y buscar trabajo para sobrevivir.
Y así lo hace.
A pesar de que no es lo que se imaginaba, Mildred no duda en servir mesas para conseguir algo de dinero y darle a Veda y Ray todo lo que deseen. Veda es una adolescente consentida que enloquece cuando se entera de que su madre está ejerciendo como camarera. Pese a todo, apoya a su madre, eso sí, por su propio interés porque sabe que si el dinero entra en casa no les faltará de nada.
La vida de Mildred Pierce dará un vuelco increíble. Algo que no se espera hará que cambié todo para ella y para su familia. La única manera que tiene esta mujer de seguir hacia delante es volcándose en su propio negocio (que consigue abrir no sin mucho esfuerzo) e intentado hacer feliz a Veda con un maravilloso piano de cola. Poco a poco parece que todo vuelve a la normalidad hasta que su hija se revela contra el mundo y sobre todo, contra ella. De nuevo todo vuelve a empezar y Mildred tendrá que tomar decisiones que marcarán (otra vez más) el rumbo de su vida.
Esta es la primera vez que me acerco a la literatura de James M. Cain, considerado uno de los maestros de la novela negra. Precisamente este libro poco tiene que ver con este género salvo porque la asfixia y la angustia que está en el ambiente durante todo el relato.
Lo mejor de esta novela es la propia Mildred y la relación que mantiene con su hija Veda, ingrata, irritante y antitolerante además de ambiciosa. Mildred lucha contra viento y marea por darle lo mejor sin pedir nada a cambio, tan solo un poco de amor y admiración. La relación entre las dos se hace tensa y en ocasiones violenta. Sin duda, son dos personajes opuestos pero magistralmente construidos, con sus defectos y con un carácter que les hace ser únicas y antagónicas, y eso es lo mejor de esta novela, un choque de trenes que descarrilla en (casi) todos los capítulos.
Sin duda, y después de todo lo que he escrito, os habréis dado cuenta de que una parte muy importante del relato y su fuerza, reside en los personajes femeninos de la novela. Mildred es puro nervio y pasión, dispuesta a hacer lo que sea por su familia, en particular por su hija mayor. Por su parte, Veda, es todo lo contrario, un ser egoísta que no ve más allá de su propio ombligo. Esta fuerte combinación de caracteres hace que los capítulos de la novela sean pura dinamita y eso nos obliga a estar pendientes de cada cambio de humor de ambas, para no perdernos nada y ver cómo se resuelve el siguiente conflicto.
Algo que también me ha gustado de la novela es que los capítulos son cortos. No me cansaré de comentar que el capítulo corto y los diálogos son dos elementos fundamentales para dar vida y dinamismo a la lectura. James M. Cain sin duda sabe hacerlo y consigue que contengamos el aliento en cada pelea que madre e hija tienen.
'Mildred Pierce' me ha parecido un libro maravilloso, pese a lo dura e incómoda que puede ser la lectura en alguna ocasión. ¿Nunca habéis presenciado una pelea en la que eráis meros espectadores? En algún momento de la trama, el autor logra que nos sintamos igual de incómodos pero sabiendo que cuando el conflicto se resuelva, no nos va a salpicar directamente y vamos a poder continuar leyendo para saber más y seguir disfrutando de esta historia de dos.
Sin duda, y después de todo lo que he escrito, os habréis dado cuenta de que una parte muy importante del relato y su fuerza, reside en los personajes femeninos de la novela. Mildred es puro nervio y pasión, dispuesta a hacer lo que sea por su familia, en particular por su hija mayor. Por su parte, Veda, es todo lo contrario, un ser egoísta que no ve más allá de su propio ombligo. Esta fuerte combinación de caracteres hace que los capítulos de la novela sean pura dinamita y eso nos obliga a estar pendientes de cada cambio de humor de ambas, para no perdernos nada y ver cómo se resuelve el siguiente conflicto.
Algo que también me ha gustado de la novela es que los capítulos son cortos. No me cansaré de comentar que el capítulo corto y los diálogos son dos elementos fundamentales para dar vida y dinamismo a la lectura. James M. Cain sin duda sabe hacerlo y consigue que contengamos el aliento en cada pelea que madre e hija tienen.
'Mildred Pierce' me ha parecido un libro maravilloso, pese a lo dura e incómoda que puede ser la lectura en alguna ocasión. ¿Nunca habéis presenciado una pelea en la que eráis meros espectadores? En algún momento de la trama, el autor logra que nos sintamos igual de incómodos pero sabiendo que cuando el conflicto se resuelva, no nos va a salpicar directamente y vamos a poder continuar leyendo para saber más y seguir disfrutando de esta historia de dos.
Esa atmósfera que se respira, esa tensión es lo que hace que 'Mildred Pierce' se convierta en una novela imprescindible y diferente. Un libro que, como lectora, tardaré el olvidar.
De la serie he visto algún capitulo y la verdad que ahora que lo dices me gusto, el libro me lo apunto porque me ha gustado mucho lo que cuentas!!besotes y buen finde
ResponderEliminarYo tengo ahora la serie pendiente por ver y la verdad que después de leer el libro tengo ganas. Espero que puedas leer la novela porque merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
De la serie y la novela no sabía nada, o al menos no lo recuerdo. El caso es que la trama me atrae mucho. Que los personajes principales tenga carácteres tan definidos me encanta.
ResponderEliminarEspero que puedas disfrutar de la novela, Bea. Es genial y con unos giros argumentales que son brutales.
Eliminar¡Muchos besos!
No he visto la sería ni sabía de su existencia pero me atrae más el libro, me has dejado con ganas de leerlo
ResponderEliminarbesos
¡Espero que te animes! Además se lee en nada y la relación entre Mildred y su hija es genial. Creo que merece la pena.
Eliminar¡Muchos besos!
No conocía ni la serie ni lanovela. Pero tiene una pintaza...
ResponderEliminarVa para la lista.
¡Besotes!
¡A ver si te gusta! Se lee en nada y lo mejor es el personaje de Mildred. Espero que la puedas disfrutar.
Eliminar¡Muchos besos!
La serie la he visto y por eso no me he animado a leer el libro. Pero tengo que reconocer que me has picado....
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo lo que tengo pendiente es la serie que tiene pintaza también. Ya os contaré si me animo pronto :)
Eliminar¡Muchos besos!
Curiosamente me dispongo a ver la serie en breve.. Me apetece mucho. Besos.
ResponderEliminarYo la serie la tengo en espera pero la veré en nada porque además es cortita y eso lo agradezco mucho.
Eliminar¡Muchos besos!
Pies habrá que tenerlo en cuenta =)
ResponderEliminarBesotes
¡Espero que te guste!
Eliminar¡Muchos besos!
Conocía el libro, pero no la miniserie (me la apunto). Me gusta lo que cuentas del libro, los personajes femeninos, los capitulos cortos, el ser espectador (con pase para sentir pero sin salpicar). Ha aumentado considerablemente mis ganas de leer este libro.
ResponderEliminarGracias y un saludo
Pues anímate, Ana, que merece la pena. Me ha gustado mucho sobre la relación madre-hija. Muy peculiar y con mucha fuerza. Creo que es un libro que os gustará.
Eliminar¡Muchos besos!
No conocía ni el libro ni la miniserie, pero me ha gustado mucho lo que nos cuentas en la reseña, tomo nota. Muchos besos.
ResponderEliminar¡Sí! Espero que lo leas Goizeder, merece la pena. Creo que te va a gustar, que más o menos tenemos gustos parecidos.
Eliminar¡Muchos besos!
La verdad, María, es que no conocía ni el libro ni la serie. Lo segundo no es de extrañar, no soy muy seguidora de series...
ResponderEliminarUn abrazo,
Yo tampoco sigo muchas series y más que nada porque se me hacen interminables, no me gustan que tengan como 10 temporadas y 23 capítulos en cada una de ellas. Sin embargo, 'Mildred Pierce' tiene tan solo cuatro capítulos, algo bastante asumible. El libro me ha encantado.
Eliminar¡Muchos besos!
Hay una película de 1945 también basada en la novela protagonizada por Joan Crawford.
ResponderEliminar¡Lo sé! Tendremos que verla :)
Eliminar¡Muchos besos!
Cuando se estrenó la serie dio mucho que hablar entre los seriofilos, jajaja, pero yo no veo series así que nada... la verdad que tiene buena pinta y tu reseña invita a la lectura ;)
ResponderEliminarun besote!
¡Muchas gracias Ismael! Espero que pronto puedas leer este libro porque es muy entretenido y tiene mucho fondo. Creo que puede ser de tu estilo :)
Eliminar¡Muchos besos!
Vi 3 de los 5 capítulos de la serie y, la verdad, me pasó como a ti. Me costó mucho la relación Mildred-Vera. Me alegro que a ti el libro te haya gustado, para mí la historia me pareció muy triste y por eso dejé la serie a la mitad.
ResponderEliminarUn beso
Es una historia muy dura pero también es muy buena. Espero que dentro de un tiempo, cuando te apetezca, le puedas dar una oportunidad.
Eliminar¡Muchos besos!
No me suena esta miniserie pero me gusta lo que cuentas en tu reseña, salvo por la parte más dura, así que no sé si será mejor verla o leerla.
ResponderEliminar