viernes, 13 de diciembre de 2013

'Bridget Jones, loca por él'

Ay. Suspiro de adoración y admiración hacia Bridget Jones, que ha vuelto y por todo lo alto. La he echado mucho de menos y es que sus idas y venidas con Mark y Daniel marcaron parte de mi adolescencia y mi edad adulta. Hace muchos años que conocí a esta alocada inglesa y desde entonces, no me he separado de ella. Bridget Jones ha vuelto... Y por todo lo alto. Me gustaría agradecer a la Editorial Planeta el envío del ejemplar de 'Bridget Jones, loca por él', la tercera parte de la saga escrita por Helen Fielding. 


Portada de 'Bridget Jones, loca por él'

Como decía, Bridget ha vuelto y no lo ha hecho sola. Pese a la ausencia irremediable de Mark, tiene cosas en las que pensar y esas cosas en parte son sus dos hijos, Billy y Mabel, dos personitas que apenas conocieron a su padre porque hace cinco años que Bridget se ha quedado viuda. En estos cinco años, su padre también ha muerto y Daniel sigue estando en su vida siendo su amigo y padrino de uno de los niños. Bridget no tiene trabajo y es incapaz de escribir un guion para la televisión. Además de la crisis de la edad (que siempre la tuvo) atraviesa una crisis creativa y de identificación personal: no sabe lo que quiere, salvo abrirse una cuenta en Twitter para si consigue conocer a alguien. Y lo hace, a un hombre menor que ella, que apenas ha cumplido los treinta, y Bridget no se lo termina de creer porque sigue teniendo ese complejo de patito feo que le acompañó en sus otros dos diarios. Además los niños, la casa, lo inquietante que es su vecina y, por supuesto, sus amigos y su madre, todos con las mismas neuras que antes, volverán a estar muy presentes en esta nueva etapa de su vida. 

Si hay algo que siempre me ha gustado de Bridget Jones es su capacidad para meter la pata y aún así, salir indemne. Siempre ha sido una mujer patosa, caótica, desordenada y continuamente está cambiando de ideas, tan pronto ve las cosas negras, como las ve de color de rosa. En 'Loca por él' no podía ser de otra manera y a ese desorden personal, se le unen dos hijos que tienen en la cabeza la idea de que su madre es una persona rara y muy extravagante. Bridget ya no busca el amor de su vida, lo tuvo y lo perdió, ahora lo que quiere es pasarlo bien y no estar sola porque aunque no lo diga, la casa se le hace un mundo sin Mark. Porque Bridget, además de ser muy divertida, explota su lado melodramático que da gusto, porque sigue siendo una mujer insegura y que todavía no se cree que una vez Mark fue su marido. Sigue estando obsesionada con los kilos, con los cigarrillos que se fuma y con las unidades de alcohol que consume al día. Ahora las redes sociales también le preocupan y no entiendo como no suma seguidores en su cuenta de Twitter, ¡con la de cosas interesantes que dice! A pesar de ser una locura de mujer, sigue siendo única y nadie, ni sus amigos ni su familia, la cambiaría por nada. Porque a pesar de todo le siguen perdonando sus meteduras de pata, sus disparates y sus ocurrencias y es que, sin esos elementos, Bridget no sería Bridget. 

A estas alturas de reseña, os habréis dado cuenta de que esta ha sido una novela que me ha encantado. Helen Fielding creó personaje que, particularmente, adoro y por eso ya la idolatro. 'Bridget Jones, loca por él' es el más extenso de los tres diarios pero es que en esta ocasión, la protagonista tiene muchas más cosas que contarnos, han pasado varios años desde que se casó con Mark y desde entonces su vida ha cambiado muchísimo. Especialmente me ha gustado que Bridget no ha perdido la esencia, que sigue siendo una patosa y una metepatas, que pese a todo sigue enamorada de su marido y que aunque es un desastre de madre, no cambiaría a sus dos hijos por nada en el mundo. Las apariciones de Daniel y de su madre son imprescindibles en los diarios anteriores y en este no iban a ser menos, aunque su relación con ellos ha cambiado también. Es increíble como la autora, años después, nos ha traído a ese personaje tan singular como si fuese nuevo, con la misma frescura y naturalidad que hace más de diez años.

Este libro puede que no sea el mejor escrito de la historia, pero no hay que quitar ningún mérito a una autora que nos hace vibrar y sentir con un personaje tan especial como Bridget, porque para que llegue tanto y haya marcado a toda una generación, tiene que tener algo especial. Helen Fielding vuelve a escribir un diario personal, como es lógico en primera persona, y eso hace que la protagonista no se corte y nos cuente todo lo que se le pasa por su imaginación de una manera fresca y desenfadada, sin remilgos e incluso con expresiones malsonantes que la hacen más natural y cercana (¿Quién no ha soltado algún taquillo alguna vez?). 

Bridget Jones ha vuelto y lo ha hecho por todo lo alto. Es divertida y extraordinaria, una mujer muy especial, un personaje que tiene la capacidad de atraparte desde la primera a la última página. Espero que este tercer libro sea el primero de su vuelta porque todavía tiene muchas cosas que contarnos y muchos momentos que regalarnos. Esta es una novela genial para pasar unas horas sin más preocupaciones que las que tiene la propia Bridget. Si sois seguidores de la saga... ¡Estáis tardando! Muy recomendable.

38 comentarios:

  1. Estoy apuntada a varios sorteos, a ver si hay suerte, besotes y buen finde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Has tenido suerte? Espero que puedas disfrutar de la historia, a mí me ha encantado.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. no he leido ada de jhnes, a ver si me pongo y si me gusta, leere este!!bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Sí! Primero tendrás que leer los dos primeros por si no te gustan o te encantan :) Yo soy muy, muy fan.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Lo tengo apuntado desde que salió!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. Habrás comprobado que yo soy muy, muy fan... :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Me alegra que te haya gustado tanto, pues lo tengo pendiente.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si te animas y me cuentas lo qué te parece. Creo que sigue estando muy loca pero es adorable.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Pues no he leído ninguno de los tres libros aunque las dos pelis si que las vi y me hicieron mucha gracia, es un personaje peculiar :) Si tengo la oportunidad de pillar el primero seguro que le echo un vistazo. Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es todo un personaje, con todas las letras :) Es genial en los libros y en las pelis, que siempre que puedo las veo. Espero que disfrutes de la lectura si te animas.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. Me apetece mucho , a ver si me pongo con ella estas navidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡A disfrutar de sus disparatadas aventuras!
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Pues yo aún no he leído ninguno de los libros por lo que he mirado tu reseña un poco por encima ya que el primero está desde hace un montón pendiente en mi estantería. Me alegra que te haya gustado
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues se leen en nada, Tatty y te aseguras pasar un buen rato. Espero que pronto le puedas dar su oportunidad a la saga y que te guste.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Lo leí en cuanto salió en inglés y me gustó mucho, aunque iba con miedo por lo de Mark. Espero, como tú, que este solo sea el comienzo de su vuelta.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, es que lo de Mark es un punto un poco sensible... Aún así me gusta que esté presente durante toda la novela y que pronto veamos a sus hijos adolescentes (eso sí que tiene que ser la locura).
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Adoro a Bridget. Es el primer chick.lit que leí, y me pareció genial. Este lo tengo para la lista de reyes, y si no cae me lo compraré.
    No he leído tu reseña, he empezado y no debería haberlo hecho porque he descubierto cosas que no quería... Cuando lea el libro volveré.
    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que es una tía genial :) Me encanta que sea tan de la calle, una heroína del siglo XXI (me he pasado). Espero que hayas sido buena para que los Reyes te la traigan y si no, un regalito a una misma no viene nada mal.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  11. No me termina de llamar la atención plenamente aunque lo miro con cierta curiosidad por la fama que tiene

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un fenómeno editorial y cinematográfico :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  12. Solo he leído el primero de los libros, me gustó, pero tampoco me entusiasmó. Así que no creo que por ahora lea el segundo ni este. Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo soy muy fan de Bridget desde siempre :P
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  13. Me alegra que te haya gustado. Pero en esa ocasión no me llevo el libro apuntado, que no me llama nada este personaje.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No podemos apuntar todo que la mochila pesaría muchísimo :)
      ¡Muchos beesos!

      Eliminar
  14. Me ha llegado hace nada. A ver qué tal es, los otros me encantaron =)

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Te ha gustado? Creo que es ideal :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  15. Solo he visto las películas, pero me encantaría leer este libro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues es un libro que puedes leer perfectamente con las películas vistas (sin leer los dos anteriores me refiero). Espero que te guste :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  16. Cómo me gustaron las películas. Menudas risas! Sin embargo, leerme los libros sobre Briget Jones no me llama. Me alegro que a ti te hayan gustado tanto.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las películas son geniales y los libros también me gustan mucho :) Espero que pronto hagan la película y la podamos disfrutar.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  17. No me he leído sus dos anteriores diarios, aunque si he visto las películas... No sé si me animaré con él, pero si lo hago quiero primero leer los anteriores.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te animes porque si has visto las películas creo que puedes coger la lectura sin problemas.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  18. Como me apetece leer este libro...y no lo tengo..voy a tener que ponerme con él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Espero que lo disfrutes muchísimo!
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  19. Hola, soy otra incondicional de Britget! LA ADORO!! pq me siento muy muy identificada con ella desde su primer libro! jajajaja el primero y el segundo me encantaron, ambos...
    En el tercero bridget sigue igual de loca y eso me encanta, pero creo que ese toque de humor que a mi tanto me encantaba lo ha perdido, muchos puntos de humor me resultaban bastante obvios y flojos... (le faltaba esa chispa tan sorprendente que tenía en sus comienzos) y en cuanto a Roxster... uuufff!! Ese ha sido para mi gusto el punto mas flojo de todos, no me parecía gracioso en ningun momento.. era totalmente repetitivo estirando ciertas "gracias" hasta la saciedad llegando al punto ya de ser desquiciante (yo si hubiese sido bridget no lo habria soportado) Me quedan solo un par de capitulos por terminar... espero que m deje al menos con un buen sabor de boca final, Aun asi, si sacase un cuarto libro... por supuesto lo compraría sin dudar! Pero eso, n comparación a los anteriores... ha bajado bastante la calidad en cuanto a su humor tan irónico y exquisito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. perdón puse un par de capítulos y quise decir un par de páginas

      Eliminar

¡Gracias por comentar! :)