miércoles, 8 de enero de 2014

La Bolivia

Ya sabéis que durante 2013 descubrí a Marian Izaguirre, una autora que me sorprendió muy gratamente con 'La vida cuando era nuestra' y que me conquistó en las distancias cortas. Hace poco he tenido la oportunidad de volver a sumergirme en una novela suya, 'La Bolivia', una historia intimista, que habla de secretos y de lo que pudo haber sido. 


Portada de 'La Bolivia', de Marian Izaguirre

Irene es la protagonista de 'La Bolivia', una mujer que nos cuenta en primera persona, lo que vivió durante los veranos de 1967 y 1968, en la finca familiar de Granada, cuando su familia pudo volver del exilio. Irene es ya una mujer madura que no teme enfrentarse a su pasado y a sus fantasmas, por mucho que duela. La protagonista habla de dos etapas que cambiaron su vida para siempre, dos etapas que fueron felices pero también trágicas por los acontecimientos que sucedieron y que el lector no descubrirá hasta el final del libro. Sus padres, los amigos ingleses de sus padres, Richard y la tía Ágata, todos formaran parte de esta historia tan magnética e inquietante.

Cuando leí 'La vida cuando era nuestra', os comenté que me había gustado mucho el estilo de Marian Izaguirre, que me había conquistado a través de sus palabras y que seguramente repetiría. Con 'La Bolivia' me ha vuelto a sorprender. La verdad que afronté la novela sin saber mucho de ella, me dejé llevar por el título y también por la portada (que me parece muy sugerente). Al comenzar a leer esta obra lo primero que me sorprendió fue que estaba escrita en primera persona y de manera epistolar, la propia Irene va narrando los acontecimientos en unas cartas que tienen como destinatario a Richard, ese chico que cambió su vida para siempre. Me gusta que los capítulos sean cortos, la sinceridad de la protagonista y la manera en la que evoca su pasado, un pasado punzante que se hace notar en cada palabra. Es la propia protagonista la que tiene que evocar esos recuerdos de juventud para poder resolver el rompecabezas de su vida, de lo que ha sido hasta ahora.

'La Bolivia' ha sido un libro genial para cerrar el año y volver a disfrutar de una magnífica escritora, con una historia que llega y que hace sentir la injusticia, el miedo y el dolor como lo hace la propia Irene. Los secretos familiares tendrán que ser resueltos y de alguna manera, ella será la que tendrá que cerrar definitivamente esa casa familiar que tan buenos y malos momentos le dio.

Marian Izaguirre nos regala una historia maravillosa, que engancha y que mantiene la tensión de principio a fin, de una manera sencilla pero deliciosa, que nos permite sumergirnos en la vida de Irene para conocer un pasado que truncó un futuro. Muy recomendable. 

26 comentarios:

  1. Madre mía que buena pinta tiene esta novela... me la apunto ya mismo para cuando llegue a la I de mi reto de lectura....

    Un besazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta autora me ha conquistado del todo. Creo que ahora saca otro libro así que me lo apunto del tirón :) Espero que lo disfrutes.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. No lo conocía pero me lo apunto, besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te guste. Creo que es una novela muy intensa y con mucha verdad.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Yo también leí "La vida cuando era nuestra" el año pasado y me gustó mucho así que este me lo apunto porque tiene muy buena pinta.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una gran autora, Kristineta. Creo que este libro te gustará.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. No he leído nada de la autora, pero la verdad es que este libro no me llama mucho la atención. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te animo a ello. Me encantó 'La vida cuando era nuestra' y me ha encantado esta novela. Escoge la que quieras para empezar porque ambas son buenas :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Aun tengo pendiente la vida cuando era nuestra que será con el que me estrene con la autora. Me alegro que lo hayas diafrutado tanto.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues es un libro estupendo para comenzar, Carax. Seguro que te gusta.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Creo que lo leeré solamente por su título :_________(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al leerlo me acordaba de ti, de verdad. La verdad que la historia poco tiene que ver (salvo que es el nombre de la finca) pero merece la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. Lo tengo en la mesilla , he leído tres párrafos y no te lo pierdas , estoy ojeando en medio un libro de cocina francesa para que el de Mariam me dure ...
    Estupenda reseña .
    Me encanta esta escritora , cuando empiezo un libro suyo la atmósfera que crea me envuelve por completo y comienzo a tener dos vidas simultáneas .
    Es chulo eso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Cristina! Espero que ya lo hayas podido disfrutar y espero que te haya atrapado también. Creo que Marian es una escritora magistral. Ojalá pueda seguir con sus libros pronto.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. No me he estrenado aún con esta autora. Aun tengo pendiente La vida cuando era nuestra. Y me parece que tras leerme esta novela, caerá ésta también, que me has dejado con unas ganas...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 'La vida cuando era nuestra' es un libro precioso. Espero que lo puedas leer pronto y que te animes con esta también.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Pues este no lo conocía, y mira que su novela anterior la tengo apuntada... Ficho también!

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Shorby, espero que te animes y que te encante.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Fíjate he disfrutado mucho con "La vida cuando era nuestra" pero este que nos presentas no termina de llamarme mucho...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues es una historia familiar digna de ser leída. Espero que te animes y le puedas dar una oportunidad. 'La vida cuando era nuestra' es un libro precioso.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  11. Tengo que leer algo pronto de esta autora. En el Kindle ya lleva tiempo esperándome La vida cuando era nuestra.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que disfrutes mucho del libro. Es estupendo.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  12. No conocía este libro pero si tiene secretos familiares va directo a mi lista de pendientes
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tatty, es una lectura que te gustará. Los secretos familiares son tremendos. Te la recomiendo.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  13. La verdad es que no he leído todavía a la autora. Ya me tentaste con el primero, y ahora con éste... Lo apunto, a ver si me gusta tanto como a ti.
    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Espero que lo remedies pronto porque merece la pena!
      ¡Muchos besos!

      Eliminar

¡Gracias por comentar! :)