viernes, 7 de febrero de 2014

La cocinera de Himmler

Tres días me ha durado entre las manos esta novedad de la editorial Alfaguara, y es que la novela escrita por Franz- Olivier Giesbert es una joya que se devora y se disfruta sin descanso, de principio a fin, y eso que los acontecimientos que narra no son nada fáciles de digerir. 


Portada de 'La cocinera de Himmler' 

En 'La cocinera de Himmler' es Rose la que narra su propia vida, una vida  ligada a todos los acontecimientos que marcaron el siglo XX y el devenir de nuestra historia actual. Rose nace en el año 1907 y a pesar de sus 105 años, todavía conserva una mente lúcida y brillante, tanto, que decide comprarse cuatro cuadernos de espiral y comenzar a escribir, con todo lujo de detalles, su propia biografía y la de tantos millones de europeos que sufrieron algunas de las barbaries en el siglo pasado, ese que ya nos parece lejano y que sin embargo, todavía tenemos tan cerca. 

Rose comienza el relato por el principio, desde su nacimiento, desde cuando apenas siendo una niña, vivió en primera persona el exterminio del pueblo armenio a manos del gobierno turco. Toda su familia fue víctima de este genocidio y ella logró sobrevivir y vivir también la Gran Guerra, el ascenso de Hitler al poder, el holocausto judío, la Segunda Guerra Mundial y el maoísmo en China. Con este extenso marco histórico, Rose nunca lo ha tenido fácil aunque siempre ha sabido mantenerse con vida, siempre ha conseguido salir con respiración, aunque nunca indemne. Los golpes que se ha llevado en su más de cien años de existencia la hicieron formar un ideal, una especia de credo que siempre ha intentado cumplir a rajatabla: "Hasta mi último aliento, e incluso después, no creeré en nada salvo en las fuerzas del amor, de la risa y de la venganza". Es este último elemento el que es imprescindible para el curso de la novela y de la vida de Rose, un deseo de venganza para imponer un poco de justicia, esa que se le ha quitado constantemente. 

Rose conseguirá formar una familia pero su marido, un francés de origen judío, no consigue sobrevivir a la redada del Velódromo de Invierno de París (1942) y este será el acontecimiento que marque el punto de inflexión definitivo para Rose y los acontecimientos que contará a partir de entonces. Por el pequeño restaurante que regenta, Rose conocerá a Heinrich Himmler, comandante en jefe de las SS y uno de los colaboradores más cercanos a Adolf Hitler. Comenzará así una relación (algo más que amistosa) que la llevará a tomar una serie de decisiones que cambiarán el rumbo de los acontecimientos. Alemania, Estados Unidos y China, serán sus últimas escalas mundiales, antes de terminar en Marsella (Francia) dirigiendo otro restaurante, imaginamos, que hasta el final de sus días. 

'La cocinera de Himmler' es una novela que retrata de manera concisa y perfecta los acontecimientos que hicieron del siglo XX el más sangriento de la Historia. Rose es una mujer que tiene que luchar contra su propio destino y adaptarse a las circunstancias que los acontecimientos le imponen, es un personaje construído a propósito, creado para que los lectores podamos personificar todos los horrores y errores que se cometieron el siglo pasado: las guerras, los holocaustos y, en definitiva, la exterminación indiscriminada de ciudadanos. El autor ha querido encarnar en Rose esos cien años que tanta desgracia causaron y que tantos movimientos políticos crearon.

Con esta novela, Franz- Olivier Giesbert hace viajar al lector por Europa, Estados Unidos y China. Consigue que acompañemos a la protagonista en una travesía complicada y en la que busca venganza por aquellos seres queridos perdidos, por los millones de personas que perdieron su vida entre bombas o campos de concentración. El autor da voz a una mujer que pese a ser machacada constantemente por la vida, no se rinde y vive para contar todo lo que sucedió, lo que el miedo silenció en su momento. 

'La cocinera de Himmler' es una novela que se puede situar entre el género negro y el histórico, con ciertos toques epistolares que hacen del relato una extensa carta en la que Rose se sincera con unos hipotéticos lectores y, sobre todo, con ella misma. Con mucha sinceridad y sentido del humor, es capaz de recrear momentos pasados muy duros y turbios, eso sí, sin caer en la pena ni en la lágrima fácil. Rose es una mujer dura y lo demostrará en cada capítulo de su diario, en cada pasaje de su existencia. A pesar de sus 105 años, es una mujer entusiasmada por el sexo, que no ha perdido el apetito ni de sentir, ni de experimentar y ese aspecto marca también parte de la narración y del devenir de su vida, sin duda,otro aspecto fundamental de su carácter y las decisiones que toma. 

Leer esta novela de Franz- Olivier Giesbert ha sido todo un acierto y un descubrimiento. El estilo del autor, los capítulos cortos, la ironía y la utilización de la primera persona con Rose, han sido elementos determinantes para valorar muy positivamente este libro que, sin duda, recomiendo. Gracias a estos factores, los lectores nos encontramos con un argumento dinámico y una trama completamente absorbente, que hará las delicias de aquellos que amen la Historia e historias del siglo XX. 

Por cierto, si queréis leer los primeros capítulos, podéis pinchar AQUÍ. También  podréis conseguir un ejemplar y disfrutar de la lectura completa. 

41 comentarios:

  1. Que novela con tan buena pinta, me la apunto directamente!!Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una muy buena novela. Espero que te guste y la puedas disfrutar tanto como yo.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  2. Supe hace nada de su existencia y me dio muy buenas vibraciones. Veo que no me equivoqué
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es estupenda Laky, muy muy recomendable.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Ya la tenía vista hace días. Me encantaría leerla.. ya la tengo en mi lista de deseos..
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que la disfrutes mucho. Me ha parecido una muy buena novela. Creo que gustará en general y te atrapará por la mezcla de géneros.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Yablo tengo en el punto de mira,me atrae muchisimo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que la disfrutes, Cartafol. Mezcla tantos géneros que es imposible que te guste aunque sea una parte. Y Rose es genial.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Es el típico libro que me gusta. Me lo leeré seguro María.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que es un libro que te gustará, por el tipo de novelas que más o menos te van y reseñas. Espero que lo disfrutes.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. La tengo apuntada hace un tiempo,espero hacerme pronto con ella,estoy segura que no me decepcionará.Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, te aseguro que no decepciona. Espero que disfrutes mucho de esta lectura.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. No la conocía, pero desde luego me la apunto ya, que tiene una pinta buenísima.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que será uno de los títulos del año y con eso lo digo todo :) Espero que te guste.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  8. Este libro lo tengo, el título ya es un imán y la sinopsis ni te cuento. Pero la verdad es que luego he visto comentarios un poco decepcionantes sobre esta lectura, así que se me enfriaron un poco las ganas, aunque sé que es un libro que voy a leer sí o sí, por lo que me alegro de ver que a ti te ha entusiasmado más

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí personalmente me ha gustado por la mezcla de géneros, de situaciones y porque Rose, la protagonista es la bomba. Espero que finalmente te animes y puedas ponerte con esta novela porque creo que merece la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Creo que esta novela es de las que se dejan querer sola solo por el simple hecho de saber de que va. Ganas no ansias entrar por poder leerla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fesaro, espero que calmes las ansias y la puedas saborear pronto. Espero que te guste y que mi recomendación merezca la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Ya la tenía en el punto de mira, pero aún no había leído ninguna reseña, así que ahora tengo más ganas todavía de leerla.
    Me alegro de que te haya gustado tanto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha parecido una lectura genial, diferente y muy bien escrita. Creo que gustará en general y será una de las novelas del año. Espero que la disfrutes pronto.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  11. Yo tengo las primeras páginas todavía sin leer, pero creo que en cuanto las lea no tardaré en "pecar" porque pinta estupendamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo espero que la disfrutes porque merece la pena. Creo que no decepcionará.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  12. Estaba esperando alguna reseña, y me has convencido,
    besucus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Genial! Pues espero que no te decepcione y que de verdad haya sido una buena recomendación.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  13. Todavía no lo había visto, pero tiene buena pinta
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que la puedas leer pronto, Carax. Creo que gustará.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  14. En cuanto la vi en las novedades quise leerla. Tu reseña me confirma que va en la línea de lo que yo esperaba, al estilo del abuelo que saltó por la ventana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he leído 'El abuelo que saltó por la ventana' pero puede que el estilo (por lo que he visto del argumento) siga un poco la misma línea. Sin duda, esta novela te la recomiendo porque creo que no decepciona.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  15. no la conocía, así que gracias. Lo de la ironía me llama mucho.
    besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces seguro que te gusta, Ismael. Creo que sí. Rose es genial.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  16. Muy buena reseña, no conocía el libro y me ha llamado la atención la historia. 105 años!!! Cuánto para contar!!! Parece una interesante historia. Bs!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! La verdad que lo mejor de la historia es el recorrido, como lo hace Rose, con todo lujo de detalles y con mucho sentido del humor, algo muy difícil para las tragedias que le tocó vivir. Un recorrido por nuestra historia más reciente de una manera elegante.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  17. No la conocía pero has conseguido que me la apunte!!!
    Gracias por dármela a conocer tiene una pinta genial!!!
    Saludosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Espero que la disfrutes! Y que mi recomendación sirva para algo... Fíate de mí y déjate llevar :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  18. Rose cargada de historias fascinantes de 105 años de vida...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es genial Rose. A mí me ha conquistado.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  19. Me gustan mucho este tipo del ibros. Por lo que cuentas seguro que lo disfruto. Me lo apunto.
    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy convencida de que por el tipo que lectura que es, te va a encantar.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  20. Hola !!!!! He leído el libro. La verdad, no me entusiasmo tanto. Para mi modo de ver una novela entretenida y un poco delirante. No me creí mucho algunas situaciones. Hoy encontré tu blog. Ya me hago seguidora. Saludos.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)