lunes, 10 de marzo de 2014

Agosto

Hay historias que, aunque sean cortas, dejan una huella imborrable. No conocía ‘Agosto’, de Tracy Letts y recientemente editado en Punto de Lectura, hasta que vi el tráiler en el cine.  La película está protagonizada por dos de las grandes damas de la interpretación, Meryl Streep y Julia Roberts, y se basa en esta obra de teatro de triunfó en Broadway y también se representó en España.  


Portada de 'Agosto'


‘Agosto’ es un libro corto (poco más de cien páginas), pero que habla de las relaciones personales y familiares con gran profundidad y acierto, sacando todas las miserias de una típica familia americana de clase media que lucha, sobre todo, para sobrevivir.

La acción se sitúa en la casa familiar de Pawhuska (Oklahoma), y comienza cuando el patriarca de la familia Wetson desaparece misteriosamente una calurosa noche de agosto. Violet, la madre enferma de cáncer y adicta a las pastillas, decide reunir a toda la familia para buscar a Beverly y saber por qué ha huido. Bárbara, Ivy y Karen, las hijas, no tardan en llegar a casa y  allí se encuentran con el resto de familia: la tía Mattie Fae, su marido y su hijo Charles. Las peores noticias sobre el paradero del patriarca no tardan en llegar y los conflictos familiares estallan en una batalla cruenta y sin cuartel, en la que todo vale.

'Agosto' es, sobre todo, una historia en la que los personajes son el epicentro de la misma. Violet y Bárbara son las dos protagonistas principales, sobre las que recae todo el peso de la acción por la necesidad que tienen de "llevar los pantalones" en la familia. Madre e hija son dos mujeres con caracteres fuertes y marcados por el deseo de dominar y tenerlo todo bajo control. Ambas tienen una personalidad muy parecida y por eso chocan tanto. Violet que es una adicta a todo tipo de barbitúricos, constantemente les echa en cara a sus tres hijas lo sola que se siente. Por otro lado, Bárbara, tiene que disimular por unos días y hacer que tiene la familia perfecta aunque lo cierto es que su hija fuma hierba y su marido la acaba de abandonar por una chica veinte años menor que ella. 

El lector se enfrenta a dos mujeres como Violet y Bárbara, y a toda una serie de hechos dramáticos que irán dando giros en cada acto y en cada escena, con cada personaje y con cada situación. 

Tracy Letts firma una obra magistral, cargada de ironía y de hipocresía, en la que la familia se erige como el epicentro de todos los males que acechan a unos personajes que están verdaderamente perdidos. La doble moral de la sociedad actual es la otra gran protagonista, una doble moral que en ocasiones resulta verdaderamente dramática para Bárbara, Violet y compañía. 

'Agosto' es una obra magnífica, con unos diálogos que son un "toma y daca" constante, vibrantes, repletos de ironía, humor negro y grandes verdades. Cada personaje lleva sobre su espalda una carga muy particular, que creían soportar bien hasta que todo se desmorona en una especie de vuelta sin retorno. 

Vista la película también, tengo que confesar que ha sido de lo mejor que he visto durante este año cinematográfico. Las interpretaciones de Meryl Streep y de Julia Roberts son espectaculares, en concreto uno de los diálogos que madre e hija mantienen casi al final de la obra. 



En definitiva, 'Agosto' es una obra para leer y releer, para disfrutar más de una vez, por todo: por la historia, por sus personajes y por el talento con el que está escrita. De lo mejor que he leído en estos primeros meses de 2014. 

14 comentarios:

  1. Hola María!! Me atrae mucho esta historia, pero en esta ocasión voy a optar por la película porque tanto Meryl Streep como Julia Roberts son de mis actrices favoritas. La veré en BSO para disfrutar bien de ellas.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  2. A mi me ha gustado muchp, y tras su lectura vi la peli y es bastante fiel, me ha gustado!

    ResponderEliminar
  3. Me apetece para ver la película, no tanto para leer el libro :) ¡Feliz lunes!

    ResponderEliminar
  4. Yo tengo que confesarte que a mí Meryl Streep me pareció sobreactuada. Por eso luego "fiché" el libro, para poder hacer mi imagen mental de la historia sin tanto aspaviento ;)

    Gracias. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  5. Tras leer tu reseña no me queda de otra que llevármelo apuntadísima! Quiero leerla!
    Muchas gracias por tu reseña!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. La película no la descarto pero el libro no me llama mucho, no creo que me anime con él
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Es la primera reseña que veo y no me desagrada la novela. Quizás de la peli pase pero el libro me lo apunto.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. El hecho de que sea teatro me echa un poco para atrás

    ResponderEliminar
  9. Mira que yo soy de leer los libros antes que ver las películas, pero en este caso no me llama mucho la atención la novela(aunque si cae en mis manos, no descarto leerla)...pero por las protagonistas de la peli puede que la vea en alguna ocasión.Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Vi la película y me gusto mucho, como dices, están las dos protagonistas maravillosas. Una duda: qué es eso de 'Versión de Luis García Montero??'

    besos!

    ResponderEliminar
  11. El libro no sé, pero la película se me hizo larga. Geniales interpretaciones, pero no me gustó.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  12. Tengo curiosidad por este libro, de hecho la película no me apetece mucho verla, pero el libro sí.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. La película no me gustó demasiado, María, así que el libro, claro, no me tienta mucho...
    Besos,

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)