Hay libros especiales desde la
primera página y ‘Bajo los tilos’ es uno de ellos. No conocía a María José
Moreno en persona y la semana pasada, en la LIVRERIA (¡gracias por todo,
Pepa!), tuve el placer de saludarla y de que me firmara su preciosa novela publicada
en Ediciones B (sello Vergara).
‘Bajo los tilos’ comienza con la
trágica y repentina muerte de Elena mientras volaba a Nueva York. Nadie de su
familia conocía los motivos de su viaje y eso es lo que más le molesta a su
hija María, ya que creía que tenían la confianza suficiente para contarse todo.
Entre la impotencia por haber perdido a su madre y el enfado por desconocer los
motivos reales de ese inesperado viaje, la joven decide investigar por su
cuenta los motivos que llevaron a Elena a cruzar el charco sola. María,
embarazada de la que será su primera hija, discute con su padre, con su hermano
e incluso con su marido porque lo único que quiere es descubrir la verdadera
historia de su madre, aquella que por un extraño motivo le ocultó. Removerá
cielo y tierra para conseguirlo… ¿Lo logrará?
Ha sido un auténtico placer
descubrir ‘Bajo los tilos’ y a su autora, María José Moreno. Desde la primera
página, desde el argumento, sabía que esta iba a ser una novela de las que
llegan y se quedan, de las que permanecen con el paso del tiempo y de las que
no se duda en recomendar o regalar.
‘Bajo los tilos’ sorprende por la
ciudad en la que desarrolla: Valladolid. Me gusta, no porque sea Valladolid,
sino porque la autora escapa de las grandes urbes como Madrid o Barcelona para
situar a sus personajes en una ciudad pequeña y en la que se supone que el
trato es más cercano y en la que todo el mundo se conoce un poco más. María
decide tirar de las personas que tiene más cerca para intentar comprender la
actitud de su madre, para intentar comprender ese impulso que la lleva a tomar
un avión a Nueva York. Toda esa búsqueda hará que María reviva el pasado de su
madre, con sus cosas buenas y con sus sombras, que son muchas y dolorosas.
Elena y María son dos grandes personajes.
A Elena, la madre, la conocemos a través de las cartas que deja escritas, por
los recuerdos de sus familiares y, sobre todo, porque María se empeña en
mantenerla con vida mientras pueda. No quiere olvidar lo que su madre fue y no
quiere que los demás se olviden de ella, necesita recordar y sobre todo saber.
Las preguntas se acumulan en su cabeza y decide actuar, decide tomar las
riendas para descubrir ese gran secreto que impera durante toda la narración,
ese gran secreto que los lectores conoceremos en las páginas finales de una
vibrante y brillante novela.
María José Moreno ha sido capaz
de construir a dos protagonistas diferentes pero complementarias, o quizá no
sean tan diferentes porque cada una, a su manera, busca cumplir su sueño. También me gustaría destacar a los personajes
secundarios, sobre todo a esos tres hombres (padre, hermano y marido) que
también callan cosas porque es mejor así. Y es aquí donde reside una de las
mayores sorpresas de ‘Bajo los tilos’, ya que el papel del hermano será
fundamental para el final de una trama que mantiene en vilo al lector página a
página.
Llegados a este punto me gustaría
destacar el estilo de la autora, limpio y conciso, con grandes diálogos que
hacen que el lector no se quiera perder nada de lo que allí ocurre. Los
capítulos cortos, las descripciones precisas y los elementos epistolares que
introduce, hacen que la lectura tenga ritmo, que no decaiga ni se convierta en una narración plana, un equilibrio difícil de conseguir y que María José logra desde la primera página.
Llegados a este punto puedo confirmar que 'Bajo los tilos' ha sido una lectura que me ha encantado. Me ha gustado mucho el personaje de María y me ha entusiasmado lo persistente que es, pese a que le digan en más de una ocasión que lo deje. Una novela muy recomendable que espero que disfrutéis tanto como lo he hecho yo.
Qué maravilla de reseña y qué ganas de leer la novela creo que me puede gustar mucho me alegro de que la hayas disfrutado tanto. Muchos besos.
ResponderEliminar¡Muchas gracias Goizeder! Es un libro precioso por la historia que cuenta y la manera que la autora tiene de hacerlo. Te lo recomiendo, sabes que más o menos somos de gustos parecidos :)
Eliminar¡Muchos besos!
Yo también he publicado hoy la reseña de este libro en mi blog, y me ha parecido una novela fantástica sobre todo por el modo en el que esta escrita, que hace que no quieras para de leer.
ResponderEliminarSaludos
Es una historia preciosa, ¿verdad? Ahora me paso por tu blog a leer la reseña.
Eliminar¡Muchos besos!
A mí me ha gustado mucho también. Un libro que nos hace pensar y que al mismo tiempo nos emociona.
ResponderEliminarBesotes!!
Sí, y el personaje de María es genial. A veces se comporta de manera egoísta pero creo que tiene su justificación. Estas autoras de Ediciones B son unas máquinas :)
Eliminar¡Muchos besos!
La tengo apuntada. He leído muchas reseñas positivas..y espero leerla y disfrutarla pronto. Un beso
ResponderEliminarLunilla, no dejes de leerlo. Un libro precioso que te emocionará.
Eliminar¡Muchos besos!
Estoy leyendo reseñas muy buenas, habrá que buscarlo
ResponderEliminarEspero que lo puedas disfrutar pronto. Emoción en estado puro.
Eliminar¡Muchos besos!
¡Te ha gustado un montón! Yo tengo el libro pendiente desde hace muuucho!!
ResponderEliminarAy Marina, pues no lo dejes pasar. Es una historia que se lee muy rápido y que te gustará seguro.
Eliminar¡Muchos besos!
Gracias María, estoy emocionada por tus bellas palabras y porque has sentido de la misma manera que yo cuando escribía esta historia. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias a ti María José, por escribir esta historia tan bella y que se devora. Gracias por tu magistral prosa y por hacer este regalo a los lectores. Un lujo poder conocerte y poder llegar a ti.
Eliminar¡Muchos besos!
Hay libros que cuando tardas tanto en leer te preguntas por qué no le has hecho un hueco antes. Este es uno de ellos. No defrauda nada.
ResponderEliminar¡UN BESO!
Sí, es cierto y en eso, las autoras de Ediciones B sois unas maestras. 'Bajo los tilos' es una novela preciosa que hay que leer sí o sí.
Eliminar¡Muchos besos!
Lo leí hace unas semanas y también me gustó mucho. Una historia preciosa que me duró un suspiro
ResponderEliminarBesos
Es que no dura nada ente las manos, Laky. Una historia preciosa y que no dudaré en recomendar.
Eliminar¡Muchos besos!
Muy bonita reseña...el libro lo merece. A mí me encantó.
ResponderEliminar¡Muchas gracias! La verdad que el libro merece las mejores palabras. Espero que la historia pueda llegar a muchos más lectores.
Eliminar¡Muchos besos!
Le tengo echado el ojo porque he leído ya bastantes reseñas positivas. Me alegro de que te haya gustado tanto!
ResponderEliminarIsi, no puedes dejarlo escapar. Una gran novela.
Eliminar¡Muchos besos!
Ganas tenía de leerla, pero con reseñas así se incrementan. Un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias Concha. Espero que la historia te llegue tanto como a mí :)
Eliminar¡Muchos besos!
Le tengo echado el ojo, ahora compruebo que no estaba equivocada.
ResponderEliminarImprescindible. Y se lee muy bien y muy rápido. Seguro que te gusta.
Eliminar¡Muchos besos!
Lo tengo pendiente, y con muchas ganas de leerlo, se que me gustará
ResponderEliminarBesos
¡Te encantará!
Eliminar¡Muchos besos!