Dos meses llevaba esta reseña en
la “nevera” y la verdad, no sé por qué. Muchos de vosotros sabéis que ‘El
enigma de Rania Roberts’ (Javier Bernal)
ha sido una lectura muy especial para mí ya que el fajín incluye una
frase mía, que la editorial Suma de Letras me pidió expresamente para la
novela.
![]() |
La frase que podréis encontrar en el fajín del libro |
La trepidante acción comienza en
Jericó, en 2010. Rania es una chica palestina, humilde, que ayuda a su madre lo
que puede y además trabaja como guía turística de la ciudad. La joven está
prometida y enamorada de Abdul, que además es hermano de su mejor amiga. Un
día, sus sueños y las promesas de felicidad eterna se desvanecen: Abdul se
inmola en un mercado lleno de turistas y ciudadanos israelíes. Comienza
entonces una huida sin retorno para Rania. Sabe que será perseguida y probablemente
ajusticiada por el simple hecho de haber conocido al joven, en plena huida, su
destino cambia y comienza una nueva vida que la llevará a Egipto primero y a
Nueva York después, donde conocerá a Debra Williams y en la que coincidirá de
nuevo con David Ackerman, el agente que la ayudó cuando casi lo daba todo por
perdido…
![]() |
Portada 'El Enigma de Rania Roberts' |
Ponerse a escribir sobre el argumento
de ‘El enigma de Rania Roberts’ es algo realmente complejo ya que Javier Bernal
ha construido, de manera magistral, una novela trepidante, cargada de tramas y
sub tramas que dejan sin aliento al lector más exigente. Es imposible
sintetizar esta novela en la que pasan tantas cosas, aunque hay que tener en
cuenta el peso que tienen en el argumento personajes como Max, que cambiará el
rumbo del relato en su final, para que los lectores tengamos que recomponer de
nuevo las piezas del puzzle.
‘El enigma de Rania Roberts’ es
una novela casi cinematográfica, por los personajes, por el hilo conductor, por
los tiempos con los que el autor juega y porque la acción se desarrolla de una
manera trepidante que juega a dejarnos casi sin respiración. Los cambios
de escenario, los diálogos, la trama financiera y política que narra, son
algunos de los elementos que convierte este libro en uno de los más adictivos
que he leído en lo que va de año y eso que tiene más de 600 páginas… Thriller en estado puro.
Creo que lo mejor del libro es la construcción de los personajes y como van encajando en el desarrollo de una trama medida al milímetro, para no dejar ningún cabo suelto y que al final todo encaje. Me gustaría destacar el contraste que tiene que vivir Rania, cambiando de país y renunciando a su nacionalidad, algo nada fácil para un palestino, ya que llevan años luchando precisamente por eso, por ser reconocidos como Estado. La joven tiene que renunciar a todo, pero también encontrará de nuevo las ganas de vivir, las que perdió cuando Abdul cambió, de manera trágica, su destino. Y no será fácil.
Javier Bernal ha sabido dar una vuelta al conflicto palestino y además ha integrado el sistema económico, político y financiero que nos ha tocado sufrir desde 2010. Todos estos elementos confluyen en una trama, como ya he dicho, adictiva y en la que no hay lugar para tomar aire. Esto pasa también gracias a los capítulos cortos, que hacen que el ritmo pase de rápido a vertiginoso en cuestión de segundos.
'El enigma de Rania Roberts' es una muy buena novela, cargada de acción, misterio, grandes personajes y una trama que dejará pegado al lector hasta el final. Muy recomendable para los amantes del thriller y también el misterio.
¿Os animáis a descubrir 'El enigma de Rania Roberts?
Vengo de leer otra reseña y cada vez tengo más ganas de leerla pinta muy bien me alegro de que la hayas disfrutado y de lo del fajín quiero verlo en vivo y en directo eh jaja. Muchos besos.
ResponderEliminarUn libro estupendo, Goizeder. Te atrapará. Por supuesto, no se me olvida lo del fajín.
Eliminar¡Muchos besos!
Esta será mi lectura la próxima Semana Santa
ResponderEliminarEs divertida y entretenida, ¿verdad?
Eliminar¡Muchos besos!
La verdad es que no me llama. Enhorabuena porque te hayan elegido para el fajín!!!
ResponderEliminarUn beso
Pues es trepidante. ¡Muchas gracias! La verdad es que hace mucha, mucha ilusión.
Eliminar¡Muchos besos!
Ya sabes que la he leído hace poco y también me ha gustado mucho, tengo la reseña ya lista y coincido en todo lo que has señalado aunque hay un detalle que no me ha gustado
ResponderEliminarBesos
Lo sé, lo sé y me alegra mucho saber que acerté con la recomendación :)
Eliminar¡Muchos besos!
Hemos publicado sobre el mismo libro, el mismo día y nuestras opiniones van de la mano. A mi también me ha gustado un montón. Gracias por contar conmigo :)
ResponderEliminarEs un libro entretenidísimo y sí, son muy parecidas nuestras conclusiones. Gracias a ti por aceptar la propuesta.
Eliminar¡Muchos besos!
Segunda reseña que leo hoy de este libro y ambas muy positivas. Tendré que apuntarlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Sí, Margari Apunta, apunta, que te gustará.
Eliminar¡Muchos besos!
Me llamaba la portada y veo que es una novela muy a tener en cuenta. Felicidades por la frase.
ResponderEliminarBesos
¡Muchas gracias! Te gustará, se lee enseguida y es una historia muy actual y trepidante.
Eliminar¡Muchos besos!
Será una de mis próximas lecturas
ResponderEliminar¡Te gustará!
Eliminar¡Muchos besos!
Pues no tiene mala pinta.
ResponderEliminarEs una lectura muy adictiva... Y recomendable.
Eliminar¡Muchos besos!
La verdad es que me apetece, se ve de esas lecturas que son puro entretenimiento
ResponderEliminarBesos
¡Adrenalina pura! Espero que te animes.
Eliminar¡Muchos besos!
Voy a tener que planificar mis lecturas para mayo, esta es otra que me quiero leer YA, y claro, todas a la vez no puedo, jejeje.
ResponderEliminarUn beso!
¡Seguro que te gusta! Y sí, es muy complicado organizarnos para todo... Espero que lo consigas y que disfrutes.
Eliminar¡Muchos besos!
Muchas gracias por el aporte.
ResponderEliminarEstoy haciendo la ruta de reseñas de la novela, parece que todo son halagos. Habrá que anotarla :)
ResponderEliminarUn beso!
Patri