lunes, 7 de julio de 2014

Bajo la misma estrella

Hace unas semanas llegaba a mi buzón y por sorpresa ‘Bajo la misma estrella’, una novela de John Green que está causando auténtico furor entre los lectores más jóvenes de medio mundo. Gracias al sello editorial Nube de Tinta, he podido comprobar que no es una historia de adolescentes al uso, ni una historia de amor convencional, tiene algo más, algo que traspasa el papel y que, al cerrar el libro, permanece. 

Portada de 'Bajo la misma estrella'

Hazel Grace es una chica de 17 años y está gravemente enferma de cáncer. El tumor invade sus pulmones y por eso que tiene que estar conectada las veinticuatro horas del día a una bombona de oxígeno, algo que la tiene (como es lógico) deprimida. Para evitar el encierro, su madre le aconseja ir a una terapia de grupo en el Corazón literal de Jesús. Y allí está él, Augustus Waters, un atractivo chico que suspira por los huesos de Hazel desde el minuto uno. A él le amputaron una pierna por la enfermedad pero, a pesar de eso, tiene un extraordinario sentido del humor. 


Juntos comienza la HISTORIA DE AMOR de la década (y si no, al tiempo). A Hazel Grace le encanta la lectura y hace de ‘Un dolor imperial’ su libro de cabecera. Escrito por un autor estadounidense afincado en Ámsterdam, consigue que Augustus se interese por esa historia y los dos comienzan su relación buscando respuestas sobre una novela que parece hecha a su medida. La búsqueda les llevará a la capital holandesa y harán un viaje que les hará una marca indeleble. A pesar de todo. 


‘Bajo la misma estrella’ es una novela preciosa o al menos,  a mí me lo ha parecido. Cuando abrí este libro, sinceramente, no esperaba mucho más que una trama lacrimógena de dos adolescentes enfermos. Esperaba que el autor jugara los sentimientos del lector utilizando todo tipo de triquiñuelas y recursos facilones, los justos para provocar una lágrima facilona. No me cuesta nada admitir que estaba equivocada y tragarme mis palabras, en este caso pensamientos. 





John Green ha conseguido hacer de esta novela una obra de culto para los lectores más jóvenes aunque por el camino ha ido ganándose a un público adulto más exigente con lo que lee. La historia de amor entre Hazel Grace (me encanta el nombre completo) y Augustus traspasa fronteras, sexos y edades, o al menos, ese es el efecto que ha provocado en mí la novela. Escrita con una sensibilidad exquisita, con sentido del humor y con el toque gamberro y juvenil que corresponde a unos protagonistas adolescentes y con las hormonas revolucionadas,  el autor consigue que nos metamos en la trama desde la primera palabra que la chica pronuncia (y leemos). Hazel es la narradora de su propia historia y como tal, viviremos sus aventuras y desventuras desde su punto de vista, aunque a veces deseemos cerrar los ojos y que todo pase lo antes posible. Para no sufrir, porque se sufre, porque desde el principio sabemos que Hazel se muere y porque, como dice ella, es una granada a punto de estallar que arrasará con todo lo que tenga alrededor. Y justo, cuando creemos intuir lo que va a pasar, todo cambia. Y sí, hay sorpresas. 


Además de una trama impecable y dos protagonistas magníficos, el autor también da vida una serie de personajes secundarios que aportan mayor solidez si cabe a la novela. Empezando por los padres de Hazel, pasando por el escritor de ‘Un dolor imperial’ (y ayudante) y terminando por Isaac, el amigo de los chicos y cuya aparición en determinadas partes del libro aporta más de una sonrisa y alguna pausa necesaria. 


‘Bajo la misma estrella’ es un libro para sentir y dejarse llevar por unos protagonistas que nos devuelven a la adolescencia, a ese enamorarse por primera vez y que nos recuerdan que el mundo, por desgracia, no es lo que queremos que sea. Esta novela (y su versión cinematográfica que por cierto, está muy bien) es una toda una lección de vida. Imprescindible.



40 comentarios:

  1. La verdad es que es una gran historia de esas que dejan huella en el lector.

    ResponderEliminar
  2. Le tengo muchas ganas. Creo que puede ser una lectura muy emotiva, asi que lo dejo para cuando este plena de fuerzas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te guste. Es un libro de esos que viene bien leer de vez en cuando para desahogarte. Espero que lo leas de verdad, merece la pena.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  3. Me ha llamado la atención ver el trailer y ha hecho que lo apunte para darle una oportunidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues espero que lo leas y que disfrutes con la novela. Muy bueno.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  4. Ya lo dije en varios blogs...la leí hace dos años y no me gustó tanto como debía, creo que no era el momento oportuno para leerla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a mí me ha llegado mucho. Supongo que es cuestión de momentos y cuestión de gustos :)
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  5. Cada vez me apetece más leer este libro, todos habláis muy bien de él
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te guste, Tatty. Es una novela muy emotiva y brutal en todos los sentidos.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  6. Hace tiempo me llamó la atención esta novela, pero se fue quedando en el olvido. Espero poder leerla en algún momento. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que puedas hacerlo. No te defraudará.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  7. No sabía de que iba este libro hasta que he leído tu reseña y has conseguido que tenga muuuuuuchas ganas de leerlo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  8. A mi me gustó mucho el libro, la verdad :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo repito con el autor y sus 'Ciudades de papel'. Espero que me guste tanto.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  9. Estoy deseando leerla, mañana sin falta la empiezo, que quiero leerla antes de que me quiten del cine la película y poder verla también. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Espero que te guste! Muy bien escrita, con una historia genial y la película está muy bien hecha también. Ya me contarás.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  10. Todas las reseñas que he leído lo ponen fenomenal; habrá que leerlo
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Este libro me apetece leerlo pero ahora mismo no es el momento... Es la tipica historia lacrimogena y prefiero dejarlo para un momento mejor, aunque lo leere seguro.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es ideal para leer cuando necesites desahogarte por algo.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  12. No era un libro que me llamara al principio la atención. Pero solo veo buenísimas reseñas de él. Al final me voy a dejar tentar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sinceramente espero que caigas en la tentación porque es una historia que merece la pena de verdad.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  13. Es una pena que mucha gente vaya a perderse este libro por considerarlo literatura juvenil (debe ser que eso lo convierte en un subproducto...) o por considerarlo un libro que se vale de cuatro tópicos para emocionar. No es ni una cosa ni la otra. Una novela absolutamente encantadora.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido contigo. Lo van a considerar un ¿género? menor y no le van a dar la oportunidad que se merece. Es una gran novela que además no creo que juegue con la lágrima fácil, tiene de todo y está muy bien escrita. Una delicia. De lo mejor que he leído este 2014.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  14. Me encanta la portada la sencilla de las nubes, no he tenido oportunidad de leerlo, pero sería un placer aunque se considere literatura juvenil el poderlo hacer, aunque la trama me emociona mucho hasta el punto de hacer llorar. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Espero que te guste! La portada es verdad que es muy sencilla y muy llamativa. Estoy convencida de que te encantará.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  15. Una novela para llorar a moco tendido
    http://leidovividovisto.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una gran novela. La película está muy bien.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  16. Las novelas juveniles no me llaman demasiado pero viendo tan buenas reseñas voy cambiando de idea. Creo que puede gustarme.
    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es más que una novela juvenil. Te lo aseguro. Espero que te guste.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  17. Coincido en todo contigo, es más de lo que esperaba, y me encantó.
    Estoy deseando ver la película, pero por mi rodilla no puedo ir ahora al cine, así que tendré que esperar a que salga en dvd.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que cuando puedas disfrutes muchísimo de la película. La novela es encantandora.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  18. Es lo que dicen, que aunque la vendieran como juvenil, no es exactamente eso. Yo apenas la habia mirado en su momento, pero el otro dia vi el trailer de la pelicula y me llamo la atencion, asi que seguramente caerá. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te animes a leerla y a disfrutarla. Una tierna historia para todos los públicos.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  19. Este libro es precioso, ¡me encantó! *O*
    Reí y lloré mucho, y los protagonistas me enamoraron al instante :3

    ¡Un abrazo! ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda, se siente de todo con este libro. Me ha encantado.
      ¡Muchos besos!

      Eliminar
  20. Dios qué entusiasmo!! a mí hermana también le gusto y menuda panzá a llorar se dio la pobre, jajjaa
    besssos guapérrima!!

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)