Ya sabéis que la reseña de 'La piel dorada' de Carla Montero (Plaza & Janés), pertenece a la lectura conjunta que el blog De lector a lector y servidora organizamos a principios de verano. He hecho los deberes y hoy publico esta reseña que espero que os guste. Es la primera vez que leo a Carla Montero y sinceramente, me ha sorprendido. Ha sido una historia diferente con dosis de misterio, amor, amistad y lealtad. Vamos, que tiene un poco de todo y eso me gusta.
![]() |
Portada 'La piel dorada' |
'La piel dorada' comienza con un prólogo en el que el detective Karl Sehlackman habla en primera persona de los cuatro brutales crímenes que tuvo que investigar en la ya decadente Viena imperial de comienzo del siglo XX. Pero esta historia es de Inés, la verdadera protagonista del relato, una mujer misteriosa y fría que hace las delicias de cualquier hombre que pasa por su lado. Inés es fotógrafa y tiene un pequeño estudio en el que se dedican, ella y su marido, a captar la belleza de las modelos que posan para ellos. Por otra parte, el príncipe Hugo von Ebenthal, regresa a la capital austriaca huyendo de su pasado, un pasado turbio y cargado de tragedia. Repudiado por casi toda su familia, menos su tía Kornelia, Hugo se refugia entre las faldas de algunas de esas modelos que, sospechosamente, aparecerán brutalmente asesinadas después de sus fugaces encuentros. Sehlackman, no dudará de la inocencia de su amigo Hugo, aunque sospechará de Inés... Será su misión descubrir quién comete los horribles asesinatos que sacuden a toda una ciudad.
Esta es la primera novela que leo de Carla Montero (aunque ya tengo pendiente 'La tabla esmeralda') y la verdad, la elección de libro para la lectura conjunta no ha podido ser mejor. Tengo que reconocer que al principio me desconcertó, no sabía muy bien si la novela iba a derivar hacia una trama romántica o hacia el trhiller. Poco a poco fui pasando páginas y devorando capítulos y cuando quise darme cuenta, había llegado al final de un libro que he disfrutado mucho.
'La piel dorada' es una novela que tiene muchos ingredientes para que cualquier tipo de lector pueda degustarla: tiene amor, pasión, amistad, lealtad y toques del mejor género negro con una investigación y que es el hilo argumental principal sobre el que se sostiene todo el relato. El detective Sehlackman es el narrador de la historia y por sus ojos y su voz conocemos lo que aconteció en esa Viena casi decrépita, esa capital del Imperio que poco a poco se va quedando sin nobleza. Gracias a él conocemos a Hugo, a Inés y a toda una tanda de personajes secundarios, aunque algunos se convertirán en protagonistas a medida que la investigación avanza.
Si me tengo que quedar con algo, es con Hugo von Ebenthal, para mí el mejor personaje de la historia. Tiene vida interior, sensibilidad y carga con un gran sufrimiento por algo que pasó y que ni él mismo se ha sabido perdonar. Es un hombre repudiado por casi toda su familia y del que iremos descubriendo la verdad a medida que avanzamos en la lectura. Creo que es un personaje muy completo y que la autora ha sabido dotarle de la sensibilidad suficiente para que los lectores empaticemos con él y sintamos como él lo hace.
'La piel dorada' es una novela que me ha sorprendido y que me ha gustado lo suficiente para que me dure dos mañanas entre las manos. Recomiendo su lectura. Por mí parte, estoy deseando leer 'La tabla esmeralda' y sumergirme en otra historia de Carla Montero.
Yo también disfruté mucho de la lectura conjunta y coincido contigo en tus impresiones. Espero que no tardes mucho en leer La Tabla Esmeralda que también me gustó mucho
ResponderEliminarBesos
Para mí también fue una lectura agradable que duró poco entre mis manos.
ResponderEliminarA mí también me gustó. Una novela de lo más entretenida,que reúne varios géneros
ResponderEliminarBesos
Mira que no paro de leer reseñas positivas de esta novela pero no me acaba de convencer...
ResponderEliminarBesos!
A mi tambien me gusto bastante, aunque creo que con La tabla esmeralda no me voy a atrever de momento. Me ha gustado la manera de narrar de la autora, y me ha entretenido mucho.. aunqueyo buscaba algo mas de novela negra de la que resultó tener. Sin embargo, muy recomendable por la ambientacion y los pesonajes. Besos
ResponderEliminarBuenas reseñas estoy viendo de esta novela. Tengo ganas de estrenarme con esta autora.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Qué bien que hayas disfrutado tanto de la lectura, amiga brochetil! Tengo todavía pendiente mi reseña, pero te adelanto que también me gustó, aunque creo que un poco menos que a ti. Me enganchó la historia, estaba deseando conocer el desenlace, pero no sentí la cercanía de los personajes. ¡Me habría encantado que la hermana de Hugo hubiese tenido más protagonismo! Aun así, volveré a la autora para descubrir "La tabla esmeralda". ¡Mil besos!
ResponderEliminarA mi también me ha gustado mucho y he disfrutado con su lectura. Creo que hicimos una buena elección para la lectura conjunta. Besos.
ResponderEliminarLo he leído este verano en la playa y me ha encantado!! Es de ese tipo de historias que te envuelven de principio a fin!!
ResponderEliminarA mi también me ha gustado mucho esta novela.
ResponderEliminarBs.
La tengo en el punto de mira desde hace unos cuantos meses :)
ResponderEliminarLa tengo apuntada, la tendré que reservar en la biblioteca. Besos
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado tanto no he leído nada de la autora pero me has picado la curiosidad. Muchos besos.
ResponderEliminarQue pena no haber participado en esta lectura conjunta, el libro me llama mucho,pero este mes no habría podido leerlo, espero hacerlo pronto
ResponderEliminarLo he visto varias veces pero nunca me ha llamado suficientemente la atención, aunque viendo las buenas opiniones de tus seguidores y la tuya misma me voy a animar a leerlo. Es la primera vez que visito tu blog y me ha encantado. Si quieres, pasate por el mío y le echas un vistazo (angelesenlalectura.blogspot.com)
ResponderEliminarTengo curiosidad por esta novela, pero no la voy a leer pronto, tengo otros que ahora mismo me atraen más.
ResponderEliminarUn beso!
Poco a poco me vais convenciendo, habrá que leerla,
ResponderEliminarbesucus