No han pasado ni dos semanas desde que os hablaba de 'Venganza' y hoy regreso para hablaros de la nueva novela de Benjamin Black, editada recientemente en Alfaguara. Se trata de 'La rubia de ojos negros', un libro especial ya que Black (Banville) recoge el encargo de los herederos de Raymond Chandler de resucitar al detective Philip Marlowe. Al igual que 'Venganza', esta lectura me ha durado entre las manos apenas tres días. Es una novela negra clásica, en la que se puede respirar el humo del tabaco que los personajes fuman y aspirar el olor del whisky irlandés.
![]() |
Portada 'La rubia de ojos negros' |
Este caso comienza cuando Marlowe recibe la visita de una elegante e impecable rubia de ojos negros. La misteriosa mujer se llama Clare Cavendish y es heredera de una importante marca de cosméticos. Clare, pone en manos del detective la desaparición de Nico Peterson, su amante, hace días que no sabe él y se teme lo peor.
Comienza así una cuenta atrás para Marlowe, una cuenta atrás llena de sorpresas y de giros inesperados, trucos de quien menos se lo espera para llegar al final de un turbio asunto relacionado con el tráfico de drogas.
Realmente no puedo contar más del argumento. En realidad tampoco quiero. 'La rubia de ojos negros' es una novela negra de esas que se disfrutan y que se saborean, de esas que nos transportan a los años 50, de esas que visualizamos como si de una película de cine clásico se tratara. Benjamin Black nos vuelve a regalar una historia con malos y no tan malos, una historia en la que hay que encontrar al culpable entre trago y trago, en locales de mala muerte y con el sudor pegado al cuerpo.
Hace poco leía en algún rincón de Internet que Benjamin Black escribe mejor que Chandler y que por eso recibió el encargo de "resucitar" a Philip Marlowe. Realmente no he leído nada de Chandler e ignoró (perdón por esto) cómo lo hacía. Lo que sí sé, es que Black consigue que nos mantengamos pegados desde la primera a la última página, consigue que no levantemos la vista de la lectura hasta que llegamos al final y con 'La rubia de ojos negros' vuelve a conseguir esa dependencia del lector por saber qué ocurre con esos turbios personajes.
No puedo más que recomendar esta fabulosa e impecable novela. Es ágil y sin embargo tiene empaque, tiene clase, tiene algo que echo de menos en el género policiaco actual. Los diálogos, la manera de describir las escenas, los personajes... Cada capítulo es parte de un todo que resulta fabuloso. Imprescindible para los amantes de este género literario.
Si bien es cierto que la novela es muy entretenida, este Marlowe (yo si he leído a Chandler) me resulta un poco descafeinado. Irónico, sí, pero con menos carga explosiva que el original
ResponderEliminarYo había leído que no llegaba al nivel de Chandler pero, como tampoco he leído nada de él, creo que me sirve para introducirme en la obra de Black (o Banville).
ResponderEliminarBesos
Cada vez me apetece más leer a este autor, pero creo que empezaré por alguna otra novela que tiene y me llaman más
ResponderEliminarBesos
Me llama mucho la atención este autor, a ver si leo algo de él. Besos
ResponderEliminarLo tengo en el tablet pendiente de lectura. Besos
ResponderEliminarNo me gusta demasiado este género así que no creo que lo vaya a leer...
ResponderEliminarBesos!
Tengo que ponerme ya con este autor!
ResponderEliminarBesos
Que buena pinta tiene, me han entrado ganas de leerla. Besos.
ResponderEliminarEn este caso lo que cuentas de la trama no llama mi atención, quizás por ese aire clásico que comentas. Lo mismo si leo la novela me acaba encantando, pero de momento la dejo pasar. ¡Muchos besos brochetiles!
ResponderEliminarEsgoy deseando leerlo, lo tengo en el kindle para leerlo
ResponderEliminar