domingo, 7 de septiembre de 2014

El amor entre los peces

Entre lectura y lectura de Benjamin Black (mi autor del verano), me apetecía sumergirme entre las páginas de un libro corto, fresco y ágil, que narrara una historia divertida que no me hiciera pensar mucho. Sinceramente, el verano me agota. Mirando mi biblioteca particular, me topé con 'El amor entre los peces', de René Freund y que recientemente ha publicado la editorial Alfaguara. La verdad, que no me acordaba de que esta historia se desarrollaba en Berlín, y me ha venido genial porque es el destino de mis vacaciones estivales. Una encantadora casualidad. 

Portada de 'El amor entre los peces' 

Fred Firneis es un poeta que está pasando una tremenda crisis creativa. Susanne, su editora, después de insistir mediante llamadas, correos electrónicos y visitas, le recomienda que salga de Berlín y que coja aire, a ver si le vuelve la inspiración. El problema es que Susanne necesita esas nuevas páginas de inmediato porque no le queda un céntimo de euro para pagar facturas a bancos y proveedores. A regañadientes, Fred acepta la oferta y se va al bosque en el que la cobertura telefónica no existe. La casa es de su editora y está prácticamente abandonada, tanto que tiene paquetes de pasta de antes de la caída del Muro de Berlín. Los días empiezan a pasar aunque las novedades no tardarán en llegar, un joven llamado August y Mara, una misteriosa mujer pondrán su día a día "patas arriba"... ¿Volverá la inspiración del escritor? 

'El amor entre los peces' es un novela de doscientas páginas que se lee en un suspiro y que no molesta, es de esas historias que el lector empieza y termina de leer con una sonrisa y que es ideal para leer en esta época del año, cuando parece que nos apetecen lecturas más ligeras y divertidas.

Esta novela tiene cuatro personajes encantadores y que encajan a la perfección para dotar al relato de vida y buenos momentos, serán los cuatro puntos cardinales de esta historia que desprende buen humor en cada página. Sin quererlo, el lector se ve envuelto en un folletín con enredos, amor y musas, como a todo buen escritor le corresponde. 

'El amor entre los peces' no tiene nada especial y sin embargo es un libro que se disfruta en su conjunto por la trama, por la locura que viven sus protagonistas y por lo bien que se lee. Los capítulos cortos y los diálogos constantes son siempre un punto fuerte en este tipo de historias. Las cartas que Fred le manda a Susanne son muy divertidas y le dan un punto diferente a la narración que, por cierto, está hecha en tercera persona. 

Puede que este libro no pase a la Historia de Literatura pero su función la cumple a la perfección: es entretenido y divertido, ideal para las calurosas tardes de verano y con un final un tanto imprevisible. Recomendable si queréis pasar un buen rato alejados de preocupaciones y con una buena dosis de sentido del humor. 

9 comentarios:

  1. No conocía este libro pero siempre está bien tener estas referencias para cuando apetece una lectura de este tipo
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Tampoco conocía el libro. Berlín lo conozco bien, es una ciudad que me encanta. Pero parece que no se desarrolla tanto ahí ¿no? De todas formas me lo anoto, teniendo en cuenta que sin ser un librazo, digamos que es un libro amable y divertido, lo que nunca viene mal ;)

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me sonaba el argumento y el libro en general de verlo en algun lado...supongo que entre las novedades, tras tu reseña me lo apunto

    ResponderEliminar
  4. Bueno, yo ya he salido de la racha de lecturas veraniegas (en la que encuadraria esta novela) asi que por el momento no es lo que busco. Pero no lo descarto en absoluto, porque siempre a lo largo del año paso por crisis lectoras durante las que me iria bastante bien. Besos

    ResponderEliminar
  5. No lo conocía y me ha gustado lo que cuentas. Son libros que no recuerdas eternamente pero que disfrutas mientras lo lees y muy a menudo me apetecen. Así que apuntado queda
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Me lo llevo para cuando me apetezcan este tipo de historias
    Besos

    ResponderEliminar
  7. La primera vez que oigo hablar de este libro, pero la verdad es que me ha tentado mucho. Por cierto que me encantan ese tipo de casualidades, cuadno encuentras una novela que habla del lugar al que vas de vacaciones, por ejemplo.
    Me lo apunto.
    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
  8. No sé por qué, no termina de atraerme. Aunque si se cruza en mi camino, me animaré con su lectura.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Pues habrá que tenerlo en cuenta, me lo apunto!

    Besotes

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)