Hacía muchas semanas que una
historia no me enganchaba como lo ha hecho ‘Viajo sola’. Con esta novela, Samuel
Bjørk se
postula como el nuevo fenómeno de la literatura nórdica a nivel mundial, y no
es para menos. ‘Viajo sola’ es un thriller, una novela negra que no deja de ser
elegante en cada página. Carne de cañón para una posible adaptación
cinematográfica, al tiempo.
![]() |
Portada 'Viajo sola' |
Toda la acción sucede en Oslo, cuando una niña de seis años aparece asesinada. Lo particular de este caso es cómo aparece el cádaver: ahorcado y con un vestido que recuerda a los de las muñecas. Comienza así una investigación trepidante encabezada por Holger Munch y su colega Mía Krüger, una policía retirada (por prescripción médica) y cuya vuelta a la acción no estaba prevista. Juntos tendrán que resolver un caso que se irá torciendo. Todo hace indicar que la pequeña no será la única que aparecerá en semejantes circunstancias y el operativo se pone en marcha. El asesino, pese al patrón común que empieza a seguir, es totalmente imprevisible. El país está atemorizado y sólo ellos dos y su (gran) equipo tendrán verdaderas opciones de atraparle... ¿Serán capaces?
Todavía quedan tres meses para que el año termine y puedo afirmar que 'Viajo sola' es una de las mejores novelas que he leído en este 2014. Leer a Samuel Bjørk ha sido todo un descubrimiento y un verdadero acierto. Esperaba una lectura entretenida y me he encontrado con una muy buena novela que tiene todos los ingredientes necesarios del mejor género negro: un caso que resolver, un desarrollo rápido de la acción, unos protagonistas tocados por su vida personal (mezclándola con la profesional) y un asesino que tiene otra motivación que van más allá de matar a una niña (o varias) de seis años.
El lector irá adentrándose en un terreno que podría haber resultado demasiado escabroso, la muerte de niños siempre lo es, sin embargo, Samuel Bjørk resuelve el caso con una elegancia pasmosa, sin "mancharse las manos" de sangre, sin casquería barata y otorgando al lector todo el poder para imaginarse (o no) las escenas. Una genialidad que, en estos tiempos tan visuales, se agradece.
La trama se va desarrollando (el autor la va desarrollando) de una manera muy natural, fluye por los diálogos, por los escenarios, por las subtramas o tramas paralelas que confluyen para formar al final un puzzle de mil piezas en el que todo encaja, aunque el final nos coja desprevenidos y nos sorprenda, siendo otro de los grandes aciertos de este libro.
El autor también juega con los personajes y, como he comentado antes, con sus vidas personales. Tanto Munch como Krüger están muy tocados por un pasado (más o menos reciente) que les dejó al borde del abismo. Los dos se encuentran y se reencuentran, los dos sufren en silencio (o en soledad) y los dos saben, aunque no lo quieran reconocer, que ha sido el caso (pese a todo) lo que les ha salvado. Me gustan estos personajes porque no son hérores, más bien todo lo contrario o, mejor dicho, son personas que se equivocaron y que ahora están pagando sus errores y quizás lo estén haciendo en exceso. Se rodean de un muy buen equipo y sus familias (en particular la de Munch) también juegan un papel crucial teniendo mucho peso en la última parte del libro.
'Viajo sola' va a ser una de las grandes novelas negras de 2014. No hay lugar al respiro, las sospechas de quién puede ser el asesino se desbaratan en los últimos capítulos de la historia y es otra característica que hace de este libro uno de los mejores del año, por lo menos para mí, que he leído bastante del genéro en los últimos meses y creo que puedo decirlo. Mejor que 'El Nadador' y muy al nivel de 'La verdad sobre el caso Harry Quebert'.
'Viajo sola' va a dar mucho de que hablar. Hace mucho que no ponía puntuación a una novela pero hoy me apetece hacer una excepción: 10/10. Totalmente recomendable, diría que imprescindible.
AQUÍ (Suma de Letras) podéis leer las primeras páginas.
Todavía quedan tres meses para que el año termine y puedo afirmar que 'Viajo sola' es una de las mejores novelas que he leído en este 2014. Leer a Samuel Bjørk ha sido todo un descubrimiento y un verdadero acierto. Esperaba una lectura entretenida y me he encontrado con una muy buena novela que tiene todos los ingredientes necesarios del mejor género negro: un caso que resolver, un desarrollo rápido de la acción, unos protagonistas tocados por su vida personal (mezclándola con la profesional) y un asesino que tiene otra motivación que van más allá de matar a una niña (o varias) de seis años.
El lector irá adentrándose en un terreno que podría haber resultado demasiado escabroso, la muerte de niños siempre lo es, sin embargo, Samuel Bjørk resuelve el caso con una elegancia pasmosa, sin "mancharse las manos" de sangre, sin casquería barata y otorgando al lector todo el poder para imaginarse (o no) las escenas. Una genialidad que, en estos tiempos tan visuales, se agradece.
La trama se va desarrollando (el autor la va desarrollando) de una manera muy natural, fluye por los diálogos, por los escenarios, por las subtramas o tramas paralelas que confluyen para formar al final un puzzle de mil piezas en el que todo encaja, aunque el final nos coja desprevenidos y nos sorprenda, siendo otro de los grandes aciertos de este libro.
El autor también juega con los personajes y, como he comentado antes, con sus vidas personales. Tanto Munch como Krüger están muy tocados por un pasado (más o menos reciente) que les dejó al borde del abismo. Los dos se encuentran y se reencuentran, los dos sufren en silencio (o en soledad) y los dos saben, aunque no lo quieran reconocer, que ha sido el caso (pese a todo) lo que les ha salvado. Me gustan estos personajes porque no son hérores, más bien todo lo contrario o, mejor dicho, son personas que se equivocaron y que ahora están pagando sus errores y quizás lo estén haciendo en exceso. Se rodean de un muy buen equipo y sus familias (en particular la de Munch) también juegan un papel crucial teniendo mucho peso en la última parte del libro.
'Viajo sola' va a ser una de las grandes novelas negras de 2014. No hay lugar al respiro, las sospechas de quién puede ser el asesino se desbaratan en los últimos capítulos de la historia y es otra característica que hace de este libro uno de los mejores del año, por lo menos para mí, que he leído bastante del genéro en los últimos meses y creo que puedo decirlo. Mejor que 'El Nadador' y muy al nivel de 'La verdad sobre el caso Harry Quebert'.
'Viajo sola' va a dar mucho de que hablar. Hace mucho que no ponía puntuación a una novela pero hoy me apetece hacer una excepción: 10/10. Totalmente recomendable, diría que imprescindible.
AQUÍ (Suma de Letras) podéis leer las primeras páginas.
No quería tentarme con esta novela, pues tengo mucho que leer pero...me parece que voy a caer...
ResponderEliminarBesos
Wow!!! quiero leerla!! No conocía la novela. Me ha encantado lo que cuentas, va directo a pendientes. Un besote, nos leemos!!
ResponderEliminarJoo, con qué ganas de leerla dejas! Menos mal que lo voy a hacer pronto jijiji ;-)
ResponderEliminarBesos
Estos días la estoy viendo muchísimo en blogs y cada vez me tienta más y ahora con tu reseña y la notaza... muchos besos guapa.
ResponderEliminarPues vaya ganas da de leerla, a ver si nos toca algún ejemplar en esa superlecturaconjunta que han organizado
ResponderEliminarA ver quién se resiste con esta reseña...
ResponderEliminarBesotes!!!
Con esta reseña es difícil no tener ganas de leer la novela. Yo no soy mucho de novela negra pero me la apunto por si algún dia me apetece :-)
ResponderEliminarBesos!
Si ya tenía ganas de leerla ahora más, estoy segura de que vamos a disfrutar mucho de la lectura
ResponderEliminarBesos
Tengo ganas de leerla, a ver si tengo suerte en el sorteo...
ResponderEliminarUn beso
Me la anoto fijo, besos
ResponderEliminarYo la quiero leer. A ver si puedo conseguirla. Besos
ResponderEliminarBueno pues la verdad es que desde que me hablaste de ella tengo bastantes ganas de leerlo. Espero no tardar mucho en hacerlo :D
ResponderEliminar¡Con qué ganas dejas de leerla! Con esta reseña difícil quedarse indiferente. Ya me llamó la atención en la librería, ahora las ganas aumentan. Espero leerlo pronto... jijijiji
ResponderEliminar¡Besotes!
Deseandito estoy de leerlo!
ResponderEliminarBesos
No nos va a quedar más remedio que leerla. Besos.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta novela, y ahora más.
Me quedo por aquí y te sigo
Un saludo:)
Pues me has convencido con tu reseña."El nadador" me pareció entretenido,sin mas.Me gustó mucho más "La verdad sobre el caso Harry Quebert". Así es que,me lo compraré.
ResponderEliminarQué ganas de leer esta novela!!!!
ResponderEliminarBs.
Vale, entonces veo que, en cuanto termine mi padre con su lectura, le "robo" el libro.
ResponderEliminarcreo que Viajo sola me va a encantar, por esa puntuación (y más cuando no las sueles poner), unido a lo que has contado.
Un beso!
Ganazas!! me he apuntado a la lectura conjunta de laky, tatty y albanta. Empezamos el viernes...
ResponderEliminarbesotes!
Esta novela tiene una trama muy interesante y además toca un tema muy delicado y arriesgado. Me quedo con las ganas de leerla porque me temo que mi libro viaja solo, en una próxima visita a la librería me lo llevo a casa.
ResponderEliminarBesitos y feliz fin de semana!