lunes, 26 de enero de 2015

Diez Negritos

Hacía mucho tiempo que tenía una deuda pendiente con la gran Agatha Christie. Hacía mucho tiempo que tenía ganas de leer 'Diez Negritos', una de sus obras más conocidas y reconocidas. Hace justo un mes íbamos al teatro a ver una representación teatral de esta obra que ha traspasado generaciones produciendo siempre, el mismo efecto de sorpresa con su final. No encontré mejor motivo para sumergirme en estas páginas que no dan tregua y que son semilla de muchas de las mejores novelas de intriga...

Cartel de la representación en el Teatro Muñoz Seca en Madrid (Foto IG @Mariaysumundo)

La acción comienza cuando diez desconocidos llegan a la Isla del Negro para pasar unos días de vacaciones. Son diez personas que no se conocen entre sí pero, que a la fuerza, tienen que tener algo en común... Los diez reciben una carta firmada por un tal Sr(a). Owen, un personaje al cual (por diferentes motivos) creen y en el que confían para dejarlo todo y disfrutar de unos días de descanso. Cuando estas diez personas se encuentran en la casa, una misteriosa canción de cuna y una desagradable voz que se escucha a través de una gramófono, hacen que empiecen las muertes y las sospechas... Nadie se fía de nadie y cualquiera puede ser el asesino. Tres mujeres y siete hombres que ocultan algo están juntos en una misteriosa casa que no tiene escapatoria...¿Qué o quién se esconde tras los espantosos asesinatos? ¿Está el culpable cerca o realmente no tienen escapatoria? 

Como decía al comienzo de la reseña, Agatha Chritstie es una de las grandes autoras del género policíaco. Novelas que han trascendido y que se han convertido en películas, obras de teatro y que han inspirado capítulos de series.  

Partiendo de una simple estructura (muertes en busca de asesino), se desarrolla una novela inquietante y muy divertida en la que nada es lo que parece y en la que las preguntas se suceden a lo largo de la narración: ¿Quién es el asesino? ¿Hay uno o más de uno? ¿Está dentro o fuera de la casa? ¿Realmente existe Owen? 

Poco a poco iremos conociendo a los personajes y el supuesto motivo por el que están encerrados en esa casa que parece encantada: Vera Claythorne, Emily Brent, Phillip Lombard, el detective William Blore, los Rogers, Lawrence Wargrave, el general McArthur y Edward Armstrong. Todos forman un conjunto heterogéneo pero que tienen un denominador común, algo que descubriremos según avance esta absorbente historia. 

Otro elemento que es necesario destacar es el ritmo. Tras un primer capítulo de "puesta en situación" y presentación de estos diez negritos, la narración va al compás de la canción de cuna que los personajes descubren y en la que parece que está todo escrito. Son unas 180 páginas de novela que no dan tregua. En cada capítulo ocurre algo determinante y todo es importante para llegar a un inesperado (o no) final, pero a un final que da sobre lo que pensar... Más allá de descubrir quién es el asesino, creo que 'Diez Negritos' tiene una moraleja final, una moraleja sobre la justicia y su ejecución. ¿Todo vale? 

No puedo más que recomendar esta pequeña gran novela que se lee en dos suspiros y que ha servido como base a tantos autores actuales que casi veneramos. Muy recomendable para los amantes del misterio y para todos los públicos en general. 

15 comentarios:

  1. Lo tengo por casa, pero no me acuerdo bien si lo he leído o no...para este homenaje, no lo he seleccionado, he cogido tres novelas más desconocidas (al menos para mi) Esta escritora es maravillosa, a mi consigue asombrarme siempre. Besos

    ResponderEliminar
  2. Esta será siempre mi novela preferida de la Christie, desde que la leí en plena adolescencia y me entusiasmó. Hasta me gustaría releerla en un futuro. Incluso me han encantado las adaptaciones cinematográficas que se han hecho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Es también mi elegida para el homenaje y la he disfrutado igual que hace 25 años.
    un besote

    ResponderEliminar
  4. La leí hace muchos años y recuerdo que me encantó. Tengo pendiente la película, que supongo que me gustará mucho también.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  5. Para mí Agatha Christie es una de esas apuestas a las que siempre recurro en momentos en los que me apetece leer algo sencillo que me haga disfrutar. Creo que fue de lo primero que leí cuando era adolescente y aunque me gusta mucho, es curioso que tenga tan pocos libros suyos en casa. Diez Negritos lo leí hace muchos años y me gustó. Luego vi la película y bueno, no estuvo mal. En febrero yo también volveré a leer algo suyo. Besos

    ResponderEliminar
  6. Sé que puedo parecer un bicho raro, pero Agatha Christie no es de esas autoras que terminan de llamarme. Sus historias me encantan pero no termino de entenderme con ella. Besos.

    ResponderEliminar
  7. Es una de mis favoritas de la autora, la leí hace años y me encantó
    Besos

    ResponderEliminar
  8. La leí hace muchos años y me encantó totalmente. Como todos los libros de esta autora.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. Aún no he leído nada de esta autora es uno de mis eternos pendientes pero de este año no pasa. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  10. Hola guapa!
    Es mi lectura actual, me la recomendaron varios blogueros, así que me decidir a leerla. Me quedo por aquí. Besotes

    ResponderEliminar
  11. La leí hace unos años pero me gustó muchísimo. Se lee como bien dices de una sentada pero es absolutamente maravillosa. Personalmente me parece "tramposa" en el sentido de que no te da suficientes pistas para que, como lector, puedas averiguar el misterio, pero bueno, su calidad hace que eso sea perdonable.

    A ver si me animo a seguir con otras obras de ella...

    ¡Besines!

    ResponderEliminar
  12. De Agatha Christie solamente he leído un libro y no me entusiasmó demasiado. Habla todo el mundo tan bien de sus novelas que no sé si continuar con sus libros o no. Posiblemente le tenga que dar una oportunidad a Diez Negritos, a lo mejor me gusta más. Gracias por la reseña. Besotes.

    ResponderEliminar
  13. Para mí, una de los mejores libros de Agatha Christie. Y he visto varias obras de teatro, y con todas he disfrutado.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  14. Es de lo mejor de Agatha sin duda!

    Un saludo

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)